Nos levantamos pronto que hoy tenemos taxista privado. Nos recoge a las 8 y media de la mañana recién desayunados. Nos vamos al Campamento de elefantes de Mae Sa a ver el show.
Nos hacemos unas fotos con los elefantes antes y pillamos sitio para ver el espectáculo. Está muy divertido, es increíble lo inteligentes que pueden llegar a ser estos animalitos. Juegan al futbol, al baloncesto, a los dardos, y se pican entre ellos! … y pintan cuadros. Es alucinante Si no lo ves no lo crees.
Después del show te dejan hacerle fotos a los cuadros y con ellos. Me ha gustado mucho.
Salimos de allí y nos vamos al Tiger Kingdom. Es un lugar donde tienen solamente tigres divididos por edades. Se trata de elegir una edad y te meten sobre 15 minutos en la jaula con ellos. Puedes hacerte fotos e interactuar con ellos pero siempre con unas normas. Son lindiiiiiiiiiiisiiiiiiimos! Totalmente recomendable. Cogimos a los Small (los había Big, Medium, Small y Smallest), los smallest seguro que eran preciosos pero un poco caros de más, y los big acojonaban un poco y casi no se movían.
De allí nos fuimos al Doi Suthep, que es un templo que hay a unos 12 km de Chiang Mai en lo alto de una montaña. Tiene una escalera de 306 escalones con un pasamanos en forma de dragones. La escalera es muy bonita. Dicen que es uno de los templos mas sagrados del norte del país.La leyenda dice que un monje visitó al rey Lanna y le aconsejó poner una reliquia milagrosa en un templo. El rey cargó la reliquia a lomos de un elefante blanco y lo dejó merodear hasta que cayó muerto en este lugar, y el rey decidió construir allí el templo.
Lo mas vistoso de este templo es su chedi dorada y su gran mirador a la ciudad de Chiang Mai.
Volvemos al taxi y le pedimos que nos deje en la ciudad antigua de Chiang Mai para ir a ver los templos mas importantes, ya que ChiangMai cuenta con mas de 300 templos. Y me lo creo porque das dos pasos y te estás tropezando con ellos.
Nos deja en el Wat Phra Singh. Es el templo mas visitado de Chiang Mai, debido, por lo visto, a su buda. Dicen que hay dos imágenes más que son casi idénticas y no se sabe a ciencia cierta cuál es la verdadera.
En este templo encontramos también, a la derecha del buda, a un monje sentado. Parece que está superquieto, pero cuando nos fijamos en el cartel que reza debajo dice que murió hace 2 años. Está disecado!!!!!! Es alucinante. Tenía 98 años cuando murió y 77 llevaba siendo monje.
Allí está un monje dando bendiciones y poniendo pulseritas de algodón, creo que para pedir deseos, y alla que voy. Me arrodillo, me bendice (o eso creo porque dice cosas que no entiendo) y me ata la pulserita. Ya me voy contenta.
Seguimos la calle y llegamos al Wat Phan Tao. Este templo es especial porque está construido sobre 28 pilares de madera. No llama mucho la atención la verdad.
Sin embargo, a su lado está el Wat Chedi Luang, que está totalmente construido de madera. Es llamativo porque no es tan ostentoso como los otros pero es precioso. La imagen de este Wat está de pie.
En la parte de atrás tiene una chedi medio en ruinas que dicen que es la estructura mas alta de la Ciudad de Chiang Mai.
Despues nos acercamos hasta el Wat Chiang Man. Es el templo mas antiguo de la ciudad pero hay una ceremonia como de estudiantes y no se puede ver bien.
Hacemos una parada por el medio para comer. Después vamos viendo templos, y mas templos. En algunos entramos … en otros no, pero no me acuerdo ni de cual es cual. Son un montón!
Nos damos un paseo por el Talat Warorot. Es un mercado donde van principalmente la gente thai y la verdad es que es mas barato que otros, hay un montón de fruta, flores, cacharrada para la cocina, … está muy bien.
Y nos volvemos al hotel que hay que prepararse para el Loy Krathong, el Festival de Chiang Mai. De camino al hotel, en un Wat que hay al lado están empezando a encender las cupulas luminosas y … no me resisto. Compramos una y … pero que bonito es esto. Lo malo es que las fotos no salgan bien.
Ya en el hotel, Una ducha y empiezo a hacer un poco las maletas. Volvemos a salir.
Nos vamos a echar nuestro Krathong (como un centrito de flores flotante) al río y a pedir mi deseo (por supuesto). Hay un montón de gente por la calle y por todas partes. A la vuelta compramos otra cúpula y pido otro deseo más.
Nos vamos hasta la muralla a ver cómo anda la cosa y hay un palco con música, muchísima gente y un mercadillo de comida y ropa. Cenamos allí y nos vamos hasta el Bazar Nocturno a despedirnos. Ya casi no queda nadie. Parece ser que la hora punta ya ha pasado.
Estamos agotados y nos volvemos al hotel. Las vistas desde la habitación son geniales. El cielo oscuro y un monton de lo que parecen estrellas pero que son las cúpulas luminosas. No olvidaré nunca las imágenes de esta fiesta.