He querido hacer un diario independiente de la ruta por la costa este, porque sin duda lo merece.
Comienza aquí mi fascinante aventura por la ciudad de los sueños.
La de veces que habré soñado con Nueva York… La cantidad de películas, fotos, libros, webs… siempre en mi mente (junto con mi amada Italia).
Recuerdo que cuando era niño me llamaba mucho la atención esa ciudad llena de luz, de colores, de grandes edificios. Es curioso cómo puedes conocer tan bien una ciudad sin ni siquiera haber estado allí, como conoces nombres de calles, de parques, de edificios. A veces más que tu propia ciudad.
Dicen que Nueva York simboliza el llamado “sueño americano”, yo no sé si es cierto o no, o si es cierto que Nueva York es la ciudad de las oportunidades, lo que sí sé es que no deja indiferente a nadie.
Hace dos años se forjó la idea de ir a Nueva York con mi mejor amiga, tanto que nos sacamos el Esta por si acaso; pero bueno al final no pudo ser por diversas razones (no pasa nada, el ESTA; gratuito en mi caso, está más que amortizado ya jajaja).
Como sabéis el año pasado pude pasar 4 horas paseando por Manhattan y pensé que mi sueño se había cumplido, había visto Manhattan al menos una vez en la vida. Me dejó muy impactado salir del metro y ver Times Square en plena ebullición, ese paseo había sido la guinda para terminar el maravilloso viaje por la costa oeste que nos ha dejado marcados de por vida sin duda alguna.
No puedo empezar el diario sin antes agradecer, primero como siempre al foro (siempre digo lo mismo BENDITO FORO). A todas y cada una de las personas que me han ayudado en la preparación del viaje; no mejor dicho, en la preparación del sueño (no os nombro a tod@s porque no terminaría nunca…)
A Hannah (muchísimas gracias por tus mensajes, tu paciencia, por toda la cantidad de información y sobre todo por tu cariño).
A Manhattan (sabia ¡!! Que se te echa de menos ¡!!!); a forer@s que ya no están pero que en su día me ayudaron muchísimo como pepa y babysapito.
Madrizmemata y Lamiri: nenas… esto también es para vosotras babies ¡!!!.
A mi Albertico por supuesto, porque esta parte del viaje ha sido agotadora y me ha seguido el ritmo como nadie (espero que NYC haya sido tan especial para ti como ya lo es para mí).
Y como no, no podía ser de otra manera, a mi tita, a la né, a mi Chary ¡!!!!! Este diario es sobre todo por y para ti. Gracias por compartir el sueño, la locura y los nervios, por entenderme tan bien, por quererme, y por esas largas conversaciones hablando de la ciudad que ya nos había enamorado desde siempre. (¿Cuántas veces habremos dicho “es que no me lo creo ¡!!”). PARA TI HERMOSA.
Bien, ya ha pasado un tiempo “prudencial” desde la vuelta y yo sigo en mi nube americana… pero vamos que me pasa en todos los viajes (eso pasa por vivirlo todo tan intensamente jajaja).
Diarios de Nueva York hay miles, de muchos tipos, algunos de ellos increíblemente buenos, pero como me dice la tita, este es el tuyo y por eso es especial, así que vamos a lo que vamos…
Si miráis con tiempo, se pueden encontrar precios de vuelos muy buenos para viajar a finales de junio o julio (también es cierto que Iberia últimamente saca precios buenísimos para viajar en fechas concretas, pero auténticos chollos, he llegado a ver vuelos a 300 euros ida y vuelta).
Ya lo puse en el otro diario, pero lo repito aquí, nosotros los compramos los primeros días de diciembre para salir el 28 de junio y volver el 13 de julio: 484€ por persona (con una escala). Lo cual es un precio más que bueno teniendo en cuenta las fechas a viajar. (Aún recuerdo la tarde que vi los vuelos y la cara de ilusión que puso Alberto diciendo “¿ese es el precio? Nos vamos a Nueva York ¡!”.
Vamos con el alojamiento… PFFFFFFFF dormir en Manhattan es ULTRAMEGACARO; muy caro y normalmente el precio no se corresponde con la calidad… hay que mirar muchísimo y tener muy claro dónde quieres ubicarte…
Realmente una vez que he estado allí, puedo decir que creo que no hay como alojarse el Manhattan la verdad, es cierto que el metro funciona muy bien pero yo no sé hasta qué punto merece la pena alojarse en Brooklyn, Queens… Lo que sí os recomiendo es que el alojamiento tenga una parada de metro cercana, las pateadas allí son TREMENDAS y al final del día vuestros pies irán como deciros, fuera de vuestro tipo viaje astral jaajja.
Yo llegué a tener una buenísima oferta del Milford en habitación renovada a través de Booking.com y una oferta del Yotel a través de Centraldereservas.com; pero finalmente nuestra elección fue la más económica y la que más nos gustó: un apartamento en la zona de Hells Kitchen (al lado de Times Square). Lo reservamos a través de airbnb.com y nos costó para 7 noches 745€, una ganga vamos…
Os explico el funcionamiento de esta web por si alguien no está convencido. El dinero se paga a través de paypal (totalmente seguro) una vez el propietario acepta tu solicitud, pero a él no le llega ese dinero hasta que no pasa un día desde tu llegada y la agencia se asegura de que no has llamado con alguna “pega”. Las condiciones de cancelación las pone el dueño normalmente, nosotros teníamos todo cancelable excepto los 50 euros de la comisión de la agencia.
Os dejo el enlace de nuestro apartamento, bueno más bien estudio. Muy pequeño, pero muy muy limpio, bien ubicado (si bien la calle no huele demasiado bien…) y Warren el casero, muy amable nos esperó a la hora convenido y durante los meses anteriores a nuestra llegada contestó a todos mis mails con dudas.
www.airbnb.es/rooms/263977
Y aquí os dejo fotos mías para que veáis que está como en lo que se muestra en la web.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La verdad que me surgieron muchas sobre todo por la “famosa” ley de alquileres de nueva york; yo no he tenido ningún problema, no sé muy bien sobre esta ley, pero la página es una página legal y de confianza así que por lo menos en airbnb.com podéis alquilar sin problema alguno. Y si en la aduana preguntan pues chico o dais el nombre de un hotel o bien podéis ir a casa de un amigo no?.
Ya teníamos todo lo principal, los vuelos y el alojamiento… quedaban meses de espera y quedaba la preciosa ruta del anterior diario ( www.losviajeros.com/ ...php?b=7807 )
Había pensado hablar un poco sobre la historia de la ciudad (me he leído varios libros y me he puesto muy al tanto en el tema porque es verdaderamente interesante, pero creo que eso es algo más personal que puede hacer cada uno, que la wikipedia está ahí para todos) pero casi que mejor voy a lo interesante no???
Seguiré con más datos prácticos a lo largo de cada etapa (citypass, colas, precios, etc etc).
Y antes de empezar deciros, que siento un “poco” de miedo haciendo este diario, porque me está costando muchísimo elegir las fotos. Espero que disfrutéis.
Y ahora sí… Arranca la aventura neoyorkina ¡!!!!