PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Marimerpa
  Fecha creación:   Puntos: 3.5 (2 Votos)

Diario: LANZAROTE LOW COST

Puntos: 4.8 (44 Votos)  Etapas:   Localización: España

El Parque Nacional de Timanfaya comprende parte de la zona afectada por la erupción ocurrida durante los años 1730 a 1736, que sepultó pueblos enteros y que dio lugar a 25 cráteres. Se puede visitar de varias formas, y nosotros fuimos 3 veces, en dos rutas guiadas a pie (ruta Tremesana y ruta del Litoral Corta), y en una ruta en guagua por las “Montañas de Fuego”.

RUTA TREMESANA

Esta ruta, de 3 kilómetros de longitud, se realiza en grupos de 8 personas, con un guía del parque. Más que una ruta senderista, es interpretativa, y se realiza en unas 3 horas, de 10 a 13 horas. Se ofrece los lunes, miércoles y viernes, y es necesario reservar en la siguiente página:

Reserva Ruta Tremesana

Parte del centro de visitantes de Mancha Blanca, donde hay que estar como un cuarto de hora antes. Van llamando a la gente, te piden el DNI y te hacen firmar un papel declarando que estás en buena forma física y eximiendo al parque si te caes y te pasa algo. En realidad, esta ruta no tiene exigencia física, ya que va llaneando casi todo el rato, y salvo algunos tramos, el camino es liso.

Hay dos grupos, uno en inglés y otro en español, aunque de los 8 participantes de nuestro grupo, los únicos españoles éramos nosotros, los otros 6 eran italianos. Nuestro guía, Carlos, se presentó, y nos llevó en furgoneta hasta el inicio de la ruta. Aunque en Lanzarote no suele llover mucho, esa mañana cayó un chaparrón, pero con el calor que hacía no importaba, te secabas enseguida. El guía nos fue explicando muchas cosas sobre el parque, la formación de volcanes, los diferentes tipos de coladas lávicas, los tubos volcánicos, la fauna y la flora del sitio, … Aprendimos mucho, y la experiencia fue muy buena. Un 10 a este servicio, que de momento es gratuito, aunque no sé por cuanto tiempo.



Uno de los mejores momentos de la ruta fue cuando nos metimos en un pequeño tubo lávico, donde no se oía otra cosa que la lluvia cayendo fuera… un rato mágico. Y todo el paisaje, impresionante, caminando por ese lugar único. Totalmente recomendable.


RUTA DEL LITORAL CORTA

Esta es otra de las rutas guiadas que se ofrecen desde el Parque Nacional del Timanfaya. Al igual que la Ruta Tremesana, es necesario reservar, ya que solo se hace dos veces al mes, para dos grupos de 8 personas, uno en inglés y otro en español. Se reserva en la siguiente web:

Reserva Ruta del Litoral Corta

Esta ruta se ofrece desde hace poco tiempo, si no estoy equivocada, desde septiembre de 2012. Es la versión corta de la Ruta del Litoral, que exige un nivel físico elevado. La ruta corta, sin embargo, es más accesible, ya que solo recorre los 3 primeros kilómetros, desde El Golfo hasta la Playa del Paso. Es necesario llevar calzado cerrado, y a ser posible botas, ya que el camino va por terreno irregular.

Salimos a las 10 del centro de interpretación de Mancha Blanca, con nuestra guía, Cristina, que no paró de explicarnos cosas todo el camino. La ruta es muy bonita, siempre paralela al mar, viendo como la lava llegó hasta el agua, formando acantilados. Mientras tanto Cristina nos explicaba muchas cosas sobre la fauna y la flora, aprovechando que había llovido un poco y todas las plantas (las pocas que habitan allí) habían reverdecido y florecido. Tabaiba dulce, loto de Lanzarote, saladito, …



A mitad de camino entramos en un tubo volcánico, mayor que al que entramos en la Ruta Tremesana, era más bien una cueva. Allí coincidimos con el otro grupo, en inglés, ya que cada grupo empieza por un lado y cuando se encuentran los guías se intercambian las llaves, y así se puede hacer la ruta en un solo sentido. En la cueva, experimentamos la tranquilidad, el silencio, esta vez ni siquiera el ruido de la lluvia, solo el silencio…

Continuamos la ruta, aprendiendo sobre volcanes y el ecosistema del entorno volcánico. Terminamos en la Playa del Paso, muy bonita, de arena negra y rodeada de acantilados. En el viaje de vuelta Cristina siguió explicándonos historias y anécdotas de los lugares por donde pasábamos, recomendándonos restaurantes, calas para el snorkel, para el baño… (¡Lo que hablaba esta mujer!). Lástima no haber tenido ciertos datos antes, porque nos quedamos con ganas del snorkel, aunque tampoco nos hubiera dado tiempo.


Más información sobre Rutas guiadas a pie por el Parque Nacional del Timanfaya.

RUTA DE LOS VOLCANES

La Ruta de Los Volcanes, o “Montañas de Fuego” es una ruta en guagua de unos 14 kilómetros que te lleva por los volcanes del Parque Nacional del Timanfaya. La visita cuesta 8 euros, pero se puede comprar dentro de los bonos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Nosotros compramos el de 4 centros, que nos costó 26 euros.

La entrada está en la carretera que va de Mancha Blanca a Yaiza, 4 kilómetros más adelante del Centro de Visitantes. Una vez entras, vas por una carreterilla con el coche hasta el aparcamiento. Allí en seguida te indican donde están las guaguas y empieza el paseo, que dura unos 20 minutos. Después de haber caminado por el parque entre volcanes en silencio y tranquilidad con un grupo reducido de excursionistas, aquella aglomeración de turistas, dentro de un autobús, nos pareció “poco auténtico”. Sin embargo, los paisajes que se ven desde la guagua son impresionantes. Esos colores de los volcanes, las diferentes formas, parecían de otro planeta. Lástima que algunas de las fotos salieran con reflejos de los cristales. Por cierto, recomiendo sentarse del lado derecho del autobús, es donde están las mejores vistas.




Una vez finalizada la ruta en el mismo sitio donde comienza (el Islote de Hilario), allí mismo hay demostraciones de la actividad geotérmica que hay todavía en el parque, a pesar de que hace casi dos siglos de la última erupción volcánica. Se puede comprobar que en ciertos lugares el lapilli (una especie de gravilla de origen volcánico) está tan caliente que te quema si lo coges con la mano. En otro lugar introducen aulaga seca en un agujero que arde al instante. Posteriormente, echan agua en unos hoyos e inmediatamente sale una chimenea de vapor… Y finalmente el restaurante El Diablo, que hace los asados en una “barbacoa natural”, con una rejilla en un agujero hacia en interior de la tierra. Nos explicaron que en la superficie se alcanzan temperaturas de 150ºC, y que más abajo se han llegado a medir temperaturas de 600ºC. Por lo visto ese asador, aunque lo utiliza el restaurante, puede usarlo la gente que quiera, pues es público, y que antes la gente llevaba su carne para comérsela allí.



Cuando salíamos nos dimos cuenta de que habíamos perdido el bono de 4 centros, que acabábamos de comprar . Procurad ser más cuidadosos que nosotros, pero si os pasa esto mismo, no desesperéis, a nosotros el señor de la taquilla nos hizo un resguardo manuscrito.

Índice del Diario: LANZAROTE LOW COST
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 14
Anterior 0 0 22
Total 7 2 10129

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LANZAROTE LOW COST
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  14/02/2018 20:04   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias Laurie, me alegro que te sea útil. Pero ten en cuenta que el diario tiene ya unos años, y puede que algunas cosas estén desactualizadas. Saludos
  LauraValencia  18/09/2018 09:10
Gracias por este diario. Está genial. Te dejo las 5 estrellas.
  marimerpa  18/09/2018 09:18   📚 Diarios de marimerpa
Gracias, es posible que esté un poco desactualizado en precios y algunos datos, ya que tiene unos años. Saludos
  ANGEMI  10/05/2019 15:31
Gracias que bien me ha venido porque he encontrado cosas para hacer en este segundo viaje en junio a la isla. He tomado nota de la Ruta Tremesana, estaré pendiente para reservar que todavía no da opción, la otra ruta que llamas la corta ahora es Ruta del litoral desde El Golfo, que también quiero hacerla.
  marimerpa  10/05/2019 22:11   📚 Diarios de marimerpa
Me alegro que te sea útil, a pesar de los años que tiene. Es una isla preciosa, yo tengo muchas ganas de volver.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3364
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3333
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2046
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1763
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1316

Foros de Viajes
Tema: Excursión al Timanfaya en Lanzarote
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Últimos 5 Mensajes de 480
305625 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982

Willy Fog

18-10-2009
Mensajes: 12133

Fecha: Mar Jul 15, 2025 10:33 am    Título: Re: Excursión al Timanfaya en Lanzarote

angel-ito Escribió:
@silvi_1982 , mírate este enlace www.turismolanzarote.com, creo que ahí si se pueden comprar.

Muchas gracias pero nada, lo indica claramente, que se compran en la taquilla. Así que, a verlas venir jaja.
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22266

Fecha: Mar Jul 15, 2025 12:43 pm    Título: Re: Excursión al Timanfaya en Lanzarote

Las colas son históricas; ha salido en la prensa insular, las quejas de los trabajadores pidiendo un cambio en la gestión de accesos...

Ánimo, vale la pena!
angel-ito

Willy Fog

06-11-2007
Mensajes: 10465

Fecha: Mar Jul 15, 2025 03:31 pm    Título: Re: Excursión al Timanfaya en Lanzarote

Pues ha cambiado, cuando estuvimos, la verdad que ya hace unos años y no funcionaba tan bien internet como ahora, yo compré el bono creo recordar para 6 o 7 lugares (Timanfaya, cueva de los verdes, mirador del Río, jameos del agua y varias mas), y lo hice por internet.Si es así ahora, vamos para atrás como los cangrejos.
angel-ito

Willy Fog

06-11-2007
Mensajes: 10465

Fecha: Mar Jul 15, 2025 09:49 pm    Título: Re: Excursión al Timanfaya en Lanzarote

Pues ha cambiado, cuando estuvimos, la verdad que ya hace unos años y no funcionaba tan bien internet como ahora, yo compré el bono creo recordar para 6 o 7 lugares (Timanfaya, cueva de los verdes, mirador del Río, jameos del agua y varias mas), y lo hice por internet.Si es así ahora, vamos para atrás como los cangrejos.
silvi_1982

Willy Fog

18-10-2009
Mensajes: 12133

Fecha: Mie Jul 16, 2025 12:12 pm    Título: Re: Excursión al Timanfaya en Lanzarote

Hace dos años, tuve la opción de comprar online ese bono que dices de Jameos+Cueva+Timanfaya, como no estaba segura de que nos diera tiempo a todo, compré al final las entradas de Jameos y de la Cueva, por separado. Pero estaba la opción de esos bonos y de comprarlo online.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!