Language:

Tradición ✏️ Travel Journeys of Mexico

Author: Virv
  Input Date:   Points: 4 (1 Votes)

Travelogue: Guelaguetza 2008

Points: 4.5 (4 Votes)  Travelogues:   Localization: Mexico

Guelaguetza


Guelaguetza es una palabra zapoteca que denota el acto de participar cooperando; es un don gratuito que no lleva consigo más obligación que la de la reciprocidad.

La Guelaguetza de los Lunes del Cerro se expresa en la ofrenda a la Ciudad de Oaxaca que hacen grupos representativos de las siete regiones tradicionales:
Los Valles Centrales
La Sierra Juárez
La Cañada
Tuxtepec
La Mixteca
La Costa
y el Istmo de Tehuantepec

Cada delegación presenta una muestra de su patrimonio cultural a través de bailes que ejecutan al son de la música y los cantos que les son propios, vistiendo indumentaria de gala de sus respectivos pueblos. Al terminar, cada grupo distribuye entre el público su "Guelaguetza" compuesta por objetos característicos de sus respectivas regiones.

Las "Fiestas de los Lunes del Cerro" se celebran en la Cd. de Oaxaca, los dos últimos lunes del mes de agosto, y constituyen un acontecimiento en el que participa todo el pueblo, sin distinción de estatus social.

Al parecer, esta fiestas tiene su origen en la época colonial y están relacionadas con la llamada fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto, templo que las Carmelitas construyeron en las faldas de un cerro al que los zapotecas habían llamado de la Bella Vista, y se celebraba el domingo siguiente al 16 de julio y se repetía ocho días después en la llamada "octava".

A estas festividades, pronto se agrego el entusiasmo de los indígenas residentes en los pueblos que circundaban la ciudad, particularmente los de "Guaxaca", que era la capital del Marquesado del Valle concedido a Hernán Cortés por el rey de España, y el Xochimilco, que había sido fundado en 1521, por órdenes del propio Hernán Cortés, al norte de la mencionada ciudad. Ellos, mantenían sus propias tradiciones, segun las cuáles, celebraban una festividad dedicada a Centéotl, diosa del maíz tierno o elote, a quin hacían grandes honores y ofrendas.

Recientemente se han agregado a estas fiestas otros espectáculos folklóricos para esparcimiento popular, tales como el desfile de las delegaciones organizado a la manera de la Calenda tradicional y que se lleva a cabo el sábado anterior al primer lunes.

Esta calenda la encabeza la "marmota", que es un gran farol esférico cubierto de tela, los "gigantes", las "chinas oaxaqueñas", mujeres de la ciudad portando canastas enfloradas acompañadas de su banda de música y los coheteros; les siguen las demás delegaciones, cada una de ellas precedida de la música propia de su región.

Al día siguiente que es domingo, se realiza en la Plaza Central la elección de la representante de la Diosa Centéotl que presidirá las fiestas. En este acto contienden una aspirante de cada delegación. En este certámen no se busca elegir a la más bella o a la más suntuosamente atavida, sino a la más representativa y conocedora de la tradición de su pueblo.

Por las noches ese mismo día se realiza el "Bani Stui Gulal" (repetición de la antigüedad) que es una representación de la historia de los Lunes del Cerro en sus diferentes épocas.

El lunes a las cinco de la mañana, los "chirimeteros" de los Valles Centrales, tocan las "mañanitas" al cerro, con pitos, tambores y chirimías, mientras la gente empieza a llegar al cerro, en donde toman un suculento almuerzo oaxaqueño, antes de entrar al auditorio en el que la marimba y los chirimeteros ofrecen una audición a los asistentes. A las diez de la mañana dá inicio la Guelaguetza.

Por la tarde, en el mismo auditorio tiene lugar la presentación de la leyenda de la Princesa Donají, hija del rey zapoteca Cosijoezay de la princesa Coyolicatzin.
Index for Blog: Guelaguetza 2008
Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 4 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 2
Previous 0 0 1
Total 4 1 947

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Guelaguetza 2008
Total commentaries: 10  To visualize all the commentaries
  Kirk3  26/10/2008 08:53
Espero con ansia el resto del viaje
  universo18  30/10/2008 02:32   📚 Travelogues of universo18
Virv lo que no se puede hacer es poner etapas solo con fotos cada etapa debe de tener texto o relato del viaje, ya que es un diario no una galería de fotos. Un saludo
  Virv  30/10/2008 04:04   📚 Travelogues of Virv
Si voy escribiendo, solo que el trabajo no me ha dado oportunidad, mañana seguiré con mas.
  angyany  07/11/2008 20:43   📚 Travelogues of angyany
Hola virv, no te preocupes por lo que dice universo18, va muy bien te felicito, y claro que espero el resto.
  universo18  07/11/2008 23:38   📚 Travelogues of universo18
angyany, como moderadora de diarios, mi misión es encargarme entre otras muchas cosas de eliminar las etapas vacías, carentes de relato o que solo traigan fotos, aunque no es mi obligacion avisar, en casos como el de Virv, que veo que esta trabajando en su diario, los aviso para que lo completen y no tener que hacerlo.
Tampoco me parece , que yo no dijera que no va bien, todo lo contrario, como valoro su trabajo, yo hago el mio. Un saludo
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Hotel Grand Palladium Kantenah + Xcaret + Playa del Carmen Mi viaje a Riviera Maya con mi hija en Junio de 2016, y las salidas... ⭐ Points 4.65 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 193
MÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 187
Roadtrip en familia por la península de Yucatán (14 días) Viaje de 14 días con coche de alquiler por la península del Yucatán... ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 173
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Points 3.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 165
Regreso a México: Yucatán y Chiapas Viaje de más de 2 semanas por México por Yucatán y Chiapas: San Cristóbal de las Casas... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 141