LLEGADA DEL SÉPTIMO DE CABALLERÍA: RYANAIR, BUS-METRO, EUROSTARS, VOROSMARTY ✏️ Diarios de Viajes de Hungria

Autor: Chungking
  Fecha creación:   Puntos: 3.5 (2 Votos)

Diario: BUDAPEST: PASEN Y VEAN

Puntos: 4.8 (35 Votos)  Etapas:   Localización: Hungria



No hay manera más cachonda de empezar una escapada, que viajando con Ryanair. Eso claro está, si no se producen más incidencias que los simples incordios. Ver a las blue azafatas revoloteando alrededor de la cola de la puerta de embarque con unas cajas de cartón, como si les hubieran acabado de dar el lote de navidad, es cómico, aunque posiblemente el "If it fits" ("si encaja") haga mucha menos gracia a los portadores de bultos con voluptuosas medidas por encima de los sádicos 55-40-20.


Desde el mismo instante en el que el tren de aterrizaje del Boeing 737-Tómbola despega de la pista, los resignados feriantes de la tripulación empiezan a sacarse de la manga perfumes, conejos, cajetillas de tabaco, ases, catálogos, ositos de peluche, hasta un momento culminante en el que, como magos con mazo de naipes, despliegan en abanico los cartones del .... "rrrrrascaaaa y ganaaaa". Como si todo hubiera sido un sueño, despierto dos horas después, en pleno descenso al aeropuerto de Ferenc Liszt, donde al aterrizar, Ryanair pasa olímpicamente del piano del compositor húngaro, amenizando el feliz momento con el toque de cornetas del séptimo de caballería, aunque para alivio de los miembros de la tripulación, sin que Ryanair los haya hecho disfrazarse de Buffalos Bills y Toros Sentados.


De los trámites de entrada al país no se puede decir nada, sencillamente porque no los hay. Se bajan las escalerillas, se cruza un trozo de manga, luego un tramo de pista a bajo cero grados con el malvado objetivo de matar por congelación cualquier bacteria de la que se sea portador, y de minimizarle los eggs a los tíos, y se entra directamente al vestíbulo, primero a cambiar unos eurillos por florines (270x1), y después a machacar a preguntas sobre el transporte a los del quiosco, para amortizar los 320 florines (1'13 euros) de coste de cada uno de los dos billetes sencillos que se necesitan, uno para el bus 200E, con parada a la vuelta de la puerta de salida, y el otro para coger el metro en la parada de Kobanya Kispest (Las canteras de la pequeña Pest) de la línea 3, donde te deja el autobús.


El andén retumba con la llegada del rinoceronte de hierro, como diría una tribu africana, un convoy azulón idóneo para participar en una película de la guerra fría, en la que un par de tipos con gabardina y sombrero de ala oscuros, no te quitan el ojo de encima. Media hora de viaje subterráneo mas el trayecto de 20 minutos del bus 200E, suman un total de 50 minutos de tiempo estimado en alcanzar el centro, en nuestro caso, la parada de Ferenciek Tere (Plaza de los franciscanos), donde a 100 metros de la salida de la calle Kossuth Lajos que emboca el puente de Erzsebet (Isabel), tenemos nuestro reservado y flamante hotel Eurostars Budapest Center.


El hotel cuatro veces estrellado lo pospongo para otro capítulo, porque ahora soltamos el equipaje de arggghhh!! 55x40x20, y salimos a palpar la húmeda noche magyar, que en esta época del año comienza a las 4 de la tarde. El inexcrutable destino, nos encauza por los alrededores, a la peatonal Vaci Utca, y al final de esta, al mercado navideño de la plaza Vorosmarty. No para de lloviznar, y la plaza la transitan paseantes ataviados a la última moda invernal: abrigos con capucha, gorros de lana o piel, rusos o con orejeras, con trenzas o calados, bufandas, y lo más imprescindible para calentarse, el aromático vino caliente (mulled wine), que además de quitar el frío, quita la tontería.


El mercado es un conjunto de casetas de madera bien cuidadas, tipo sauna finlandesa, de artesanía húngara variada, gorros y complementos de lana y piel, cueros, útiles de madera, adornos navideños, navajas artesanas, vidrio soplado, souvenirs, y puestos de comida y bebida, dulces, salchichería XXL, platos autóctonos, vino caliente y tes, etcétera.


Hay dos pequeños escenarios a cada lado de la plaza, donde se pueden escuchar a cantantes o pequeñas bandas; bolas de luces de colorines pendiendo sobre los gorros con orejeras por toda la plaza; y el decimonónico palacete del aristocrático café Gerbeaud, donde hace siglo y medio Sissi la emperatriz mataba el gusanillo y el ansia con la tarta Dobos de cinco capas de crema de chocolate con caramelo, y ahora cede su fachada para que se proyecte a Papa Noel con traje rojo de Emidio Tucci del Corte Húngaro, subiendo una escalerilla con una mochila Nike a la espalda.


A la búsqueda de alimento, nos alejamos del virus navideño por la calle lateral de Deak Ferenc hasta la plaza del mismo nombre, donde frente a la boca de metro de la estación homónima, entramos en un Planet Sushi. Por comentar algo del sitio, lo más parecido a algo japonés que encontramos, es el punto rojo de una mancha en la chaqueta blanca del joven chef, que monta los sashimis y los makis a la vista de los comensales. Las sopas y el maki que pedimos, no pasan del aprobado rascado, y junto a las cervezas Dreher, nos cuestan unos 6000 florines con la propina (no hay servicio incluido) o sea unos 21 euros al cambio. Un sitio para olvidar nada más salir por la puerta. El jueves se acabó


Índice del Diario: BUDAPEST: PASEN Y VEAN
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 14
Total 7 2 3181

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BUDAPEST: PASEN Y VEAN
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios
  TravelFighter  05/09/2016 16:35
Comentario sobre la etapa: LLEGADA DEL SÉPTIMO DE CABALLERÍA: RYANAIR, BUS-METRO, EUROSTARS, VOROSMARTY
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5338825#5338825

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Hungría a fondo Vivencias de 5 meses en Hungría, mucho más que Budapest, mi ciudad de Erasmus. ⭐ Puntos 4.86 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
A Hungría en coche desde España Viaje al pais magyar atravesando parte de Europa en el verano de 2012 ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
HUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATON Road trip casposo y transdanubiano por el centro y oeste de Hungria... ⭐ Puntos 4.81 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST. Visitas culturales y paseos entre tranvías, limonadas, cafés y terrazas. ⭐ Puntos 4.95 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
BUDAPEST. VIAJE DE 4 DÍAS Y 1/2 POR ESTA INCREIBLE CIUDAD Viaje de 4 días y medio con mi pareja y mi hermana por una... ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 361
314566 Lecturas
AutorMensaje
Wolfi

Experto

11-01-2012
Mensajes: 112

Fecha: Vie Oct 18, 2024 09:54 pm    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Entre Eger y Esztergom me quedo con Eger sin dudarlo un instante. Esztergom fuera de la catedral no me pareció nada del otro mundo...
coralviajes

Travel Addict

13-04-2024
Mensajes: 58

Fecha: Dom Nov 10, 2024 06:53 pm    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tardes viajeros, ¿qué pueblecitos recomendais a parte de Szentendre? La verdad es que lo he mirado y no me llama la atención... Ya tedo planeado ir un día a Godollo, así que esa parte cubierta. ¿Me podéis decir alguno también donde pueda ver el Lago Balatón? Gracias!
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Dom Nov 10, 2024 10:53 pm    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

@coralviajes, por si te ayuda:

Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte - Hungría

Tenemos unos cuantos hilos con otros sitios de interés, entre ellos Godollo, que ya tienes previsto:

Gödöllő: visita de la ciudad, qué ver, cómo llegar - Hungría

Debrecen: visita, excursión a Hortobágy - Este de Hungría

Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría

Esztergom: visita, catedral, plaza - Hungría

Gyor y Abadía de Pannonhalma, visita, como llegar - Hungría

Sopron, qué ver, visita, cómo llegar, alojamiento - Hungría

Visegrád: castillo, excursión desde Budapest - Hungría

Szentendre: Consejos, transporte, visitas - Hungría
SUDANELL4

Super Expert

06-08-2009
Mensajes: 486

Fecha: Mie Ene 15, 2025 11:14 am    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas,
Dejo aquí nuestro itinerario por Hungria y Budapest, con Km. Y tiempos entre ciudades, para si sirve a alguien de inspiración.
Día 1 sábado 28 de diciembre
Vuelo BCN – BUD 9:05 11:40
Recoger coche alquiler
Budapest –(193km, 2h 15’)- Heviz lake – (8km, 10’) Keszthely
Visita y baño en lago termal Heviz
Plaza y Mercado de Navidad en Kesztkely
Palacio Festetics y jardines de noche
Noche en Kesztkely
Día 2 domingo 29 de diciembre Kesztkely –(60km, 1h) Tihany –(179Km, 2h 15’) – Esztergom A primera hora de la mañana paseo por el Lago Balaton en Keszthely Palacio...  Leer más ...
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11390

Fecha: Dom May 04, 2025 11:55 am    Título: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Budapest y Hungría, os dejo unos tips con enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro. La información de Budapest supera la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarla en dos tips - [url=https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=4276&q=Hungria-BUDAPEST-Diarios-Noticias-Tips-Itinerarios-dias]BUDAPEST - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días[/url...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!