DÍA 3 MUSEO BELLAS ARTES - TOUR MONUMENTAL - CATEDRAL - LAS SETAS ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: MarcoPolo
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: FIN DE AÑO EN SEVILLA

Puntos: 4.8 (18 Votos)  Etapas:   Localización: España

El domingo lo iniciamos en el Museo de Bellas artes que estaba al lado del hotel. Una visita rápida porque a las 10:30 teníamos el segundo tour que íbamos a hacer con Sevilla Low Cost. Fuimos a la hora en que abrían pensando que íbamos a estar poco tiempo, pero como nos gustó más de lo que pensábamos, tanto el continente como el contenido, al final tuvimos que coger un taxi para llegar a tiempo a la Fábrica de Tabacos, que era de donde salía el tour.

El Museo está construido en el solar donde en tiempos estuvo el Convento de la Merced y es uno de los mejores representantes del manierismo sevillano, destacando su portada.


Antes de entrar a la colección de pintura y escultura nos llamaron la atención sus 3 claustros que nos parecieron muy bonitos




También bastante espectaculares me parecieron la bóveda y la cúpula de la antigua capilla




Ya de la colección de sus obras me llamaron especialmente la atención algunas que no tienen por qué ser las consideradas mejores. Como me gusta el Greco lógicamente me gustó la única obra que hay suya en el museo, el retrato de su hijo Jorge Manuel


También esta escultura de la Cabeza de San Juan de un tal Gaspard Nuñez Delgado


O esta pintura llamada Triana de Emilio Sánchez Perrier que en mi vida había oído hablar de él.


Y como uno es atlético desde que nació no me pude sustraer a fotografiar este anónimo Carro de Neptuno


También me paré especialmente en el retrato de Gustavo Adolfo Bécquer realizado por su hermano Valeriano


y en este retrato del pintor Uranga de Zuloaga


O este curioso Trampantojo de Pedro de Acosta al que por supuesto tampoco tengo el gusto de conocer.


Como dije, en el museo nos torramos un poco, porque nos imaginamos que iba a ser una visita más rápida, pero luego dentro nos gustó más de lo que pensábamos. Así que pillamos un taxi para llegar al rectorado en la calle San Fernando a tiempo para hacer el tour de Sevilla monumental.

Pero antes, al salir del museo, nos ocurrió una anécdota que da cuenta del gracejo sevillano. Le preguntamos a un ciudadano que estaba en la puerta del museo por donde podíamos bajar hasta determinada calle. Y muy serio, pero que muy serio nos contesta: aquí en Sevilla nada baja caballero, todo sube. Son unos cachondos mentales.

Con las mismas llegamos al lugar de donde partía el tour. Evidentemente el recorrido es ampliamente conocido por lo que no me voy a detener mucho. Empezamos por la Av de la Constitución desde la plaza de Jerez. Progresivamente fueron apareciendo ante nuestros ojos el postigo de Abd el Aziz o del Alcázar del s. XIII, que según reza una inscripción, fue citado por Cervantes en su Rinconete y Cortadillo


Luego vimos en la calle unos músicos de los muchos que suelen aparecer por Sevilla. Tocaban y cantaban bastante bien.


Y claro acabamos llegando a la Catedral con su Giralda. De eso voy a pasar de largo porque todo el mundo lo conoce y además luego por la tarde íbamos a entrar. Ya comentaré algo luego

Casi llegando al Ayuntamiento nos sorprendió esta casa que nos dijeron que fue la sede de la compañía de seguros La Adriática, y en la que durante un tiempo estuvo la sede de Fuerza Nueva. Actualmente alberga viviendas de renta limitada, en la que, según nos dijo el guía de Sevilla Low Cost, había quien pagaba 70€ al mes por el alquiler. La casa desde luego llama la atención


Pasamos por el Ayuntamiento, en el que resulta que la fachada más aparente, la que todo el mundo conoce, es la parte de atrás. La fachada principal, que da a la Plaza Nueva es mucho menos vistosa.


A mi me llamó la atención este detalle en el que está reflejado el actual logotipo del Ayuntamiento, ese NO DO con una especie de madeja en el centro, que tiene su historia que se puede consultar en la wikipedia que para eso está y que evita que esto se convierta en una novela río.


Siguiendo por el recorrido del centro histórico pasamos por delante del Horno de San Buenaventura cuyos orígenes se remontan al siglo XIV. Un poco de historia la podéis leer en su página oficial Aprovechamos para comprarnos un piscolabis


Seguimos hacia el río y llegamos al Puente de Triana, que ya habíamos visto el primer día de noche. Ahora lo veíamos de día y con piraguas.


Más adelante la Plaza de toros de la Maestranza, que por razones del tiempo que tardaron en construirla resulta que es un poco ovalada en vez de circular.


En los alrededores de la plaza, la estatua de la madre del rey, la condesa de Barcelona, y el torero sevillano Curro Romero.



Luego siguiendo el cauce del río, que por lo visto en esta zona no es realmente el propio río sino un canal del mismo, (la cantidad de cosas de las que se entera uno con un guía….), llegamos hasta la Torre del Oro


Y terminamos en la Plaza de España, en la que habíamos estado el día anterior. Desde allí nos fuimos hacia el río para llegar al lateral de la Plaza de toros que es una calle que se llama Antonia Diaz y es donde está la Bodeguita de Antonio Romero, lugar que teníamos previsto para comer, previa reserva.

Por el camino pasamos por el llamado Costurero de la Reina, cuya historia también la podéis mirar en la wikipedia: es.wikipedia.org/ ...a_(Sevilla) y nos ahorramos llenar el diario de datos históricos.


Finalmente llegamos a la bodeguita de Antonio Romero donde comimos muy bien…y sentados gracias a la reserva previa, porque con la gente que había hubiera sido imposible presentándonos si más. Comimos de tapeo los entrantes (entre ellos el famoso piripi) y yo luego me tomé cola de toro como dicen por allí y mi mujer el típico y excelente guiso de acelgas con garbanzos. Muy bien de todo, incluido el precio.

Después de comer nos fuimos a visitar la catedral por dentro y subir a la Giralda. Ya desde fuera se notan las dimensiones de la catedral gótica más grande del mundo.


Y podemos contemplar el símbolo de Sevilla, la Giralda, como la Torre Eiffel es el símbolo de París


Del interior apenas dimos una vuelta rápida, siendo el órgano lo que más me llamó la atención


Del exterior me quedo con la puerta del Perdón, que se nota que era la entrada principal de la mezquita durante el período almohade. Me chocó al pasar por delante y la fotografié


Desde la Giralda, como es lógico se obtienen unas muy buenas vistas sobre la ciudad. Por ejemplo esta vista general


O ésta en la que se contempla perfectamente la Plaza de toros de la Maestranza


E incluso vistas de la propia catedral como esta


O esta otra del patio de los naranjos


Cuando salimos de la catedral nos fuimos al Palacio de Lebrija, que se nos había quedado colgado por la mañana, sin caer en la cuenta que era domingo y por la tarde estaba cerrado. Una cosa para otra vez. En vista del éxito nos fuimos de nuevo a la plaza de la Encarnación para subir a disfrutar las vistas desde las setas. Realmente son magníficas


Como andábamos algo cansados nos fuimos al hotel a darnos una ducha y luego salir a tomar algo.

Antes de ir a cenar nos fuimos a ver el maping en la fachada del Ayuntamiento. Habíamos visto el que se hizo en Murcia sobre la fachada de la catedral y este nos decepcionó un tanto. Muy poco tiempo y menos espectacular que el que ya conocíamos

Lo que sí nos pareció espectacular fue la iluminación de la Av de la Constitución


Para cenar la idea era ir a Las Golondrinas en Triana, que estaba cerquita del hotel. Y efectivamente entramos y cuando vimos que apenas tenían nada, nos salimos. Nos fuimos caminando por la calle Betis pero como era domingo casi todo estaba cerrado. Pero nos topamos con una pizzería, O’Mamma Mía. Y entramos porque no lo habíamos pensado pero nos apetecía comida italiana. Y francamente muy bien. Un sitio bastante amplio, con un servicio bastante rápido y eficiente y al menos mi pasta estaba muy rica, un tipo de pasta que nunca había tomado con berenjenas. La pizza de mi mujer también tenía buena pinta.

Después de cenar paseo hasta el hotel y fin de fiesta por hoy. Al día siguiente era nochevieja y el último día de nuestro pequeño viaje. A saber cuándo podremos volver a una de nuestras aficiones favoritas con tanto hp tocándonos las narices.

Índice del Diario: FIN DE AÑO EN SEVILLA
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 5
Total 0 0 1593

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: FIN DE AÑO EN SEVILLA
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
  MarcoPolo  16/01/2013 22:33   📚 Diarios de MarcoPolo
Muchas gracias a todos los que habéis dejado un comentario y a los que en el futuro lo hagan.
  CARIBEÑA  18/01/2013 14:22   📚 Diarios de CARIBEÑA
¡¡¡Me ha encantado Marcopolo como has descrito mi Ciudad!!!, enhorabuena y mil gracias por compartirlo con todos nosotros. Un saludo desde Sevilla
  kotis  20/01/2013 16:12   📚 Diarios de kotis
Espectacular en todos los sentidos. La única pega, pequeñísima, que no pongas los precios de algunos sitios.
Me va a venir de vicio para el viaje en solitario por andalucía que empiezo en dos días por Sevilla.
  MarcoPolo  20/01/2013 17:59   📚 Diarios de MarcoPolo
Kotis. soy muy reacio a poner precios porque con el ritmo que llevan los que nos asfixian, se quedan desfasados enseguida. Y la idea es que este diario y todos, puedan servir durante muuuuuucho tiempo. Suelo poner si son caros o baratos.

Aprovecho para volver a dar las gracias a todos por vuestros comentarios.
  Chary40  22/01/2013 03:40   📚 Diarios de Chary40
Sevilla está en mi lista je,je y con esas fotos y esos paseos , me han entrado mas ganas ..muchas gracias por descubrirme rincones de una ciudad que se intuye muy especial , buena manera de empezar el año sin duda..
Te dejo mis estrellitas y un saludin.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2629
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2525
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1621
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1353
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 952

Foros de Viajes
Tema: Sevilla capital: visitas, actividades
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 936
580223 Lecturas
AutorMensaje
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Mie Jun 04, 2025 05:14 pm    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Para el Alcázar y catedral asegúrate d e llevar las entradas reservadas y aún así tendrás que hacer cola. Si te gustan los frre tour pues muy bien, pero para Sevilla yo no lo recomiendo. El centro histórico es muy fácil de recorrer con un plano y la información te la vas descargando. Por barrios imprescindibles Santa Cruz, Triana y Macarena. Por lugares te faltarían mucho pero apúntate para visitar... Parque Maria LUISA, costurero de la Reina, Palacio San Telmo, Casa de India, Reales Alcázares, hotel Alfonso Xii... Paseo por el rio y torre del oro. Calle Betis al...  Leer más ...
saul80

Experto

25-04-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Jun 04, 2025 05:56 pm    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Gracias por la info. La verdad que nunca hemos hecho ningún free tour y como los he visto bastante completos y la gente en el foro los ponía bien queríamos probar.
Me apunto lo que me has recomendado. Un saludo.
samtravel

Silver Traveller

14-12-2023
Mensajes: 12

Fecha: Dom Jun 08, 2025 11:54 am    Título: Re: Plaza de España

Por la mañana se puede acceder pero como está todo lo referente a los conciertos montado, no permite andar libremente ni ver toda la plaza.
PlutoSev

New Traveller

12-06-2025
Mensajes: 2

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:16 pm    Título: Re: Sevilla capital: visitas, actividades

Mis consejos son que compres entradas de forma anticipada y reserves para comer si quieres ir a lugares muy conocidos. Saludos.
Papalagui

Experto

17-04-2016
Mensajes: 147

Fecha: Dom Jun 22, 2025 11:48 am    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Si vienes en verano, te recomiendo que no cargues el calendario porque vas/vais a acabar saturados y descompuetos. Respecto a tu pregunta, todo eso sí es viable visitar. Te dejas muchos lugares, pero ya que vas a merodear por la zona no te pierdas la Plaza de España y, en definitiva, todo el parque María Luisa. Pasear por la judería muy temprano es otra opción muy recomendable. Considero excesivo realizar dos freetours en tres días. No se en qué fechas vas a venir, pero como el clima apriete, te consejo que no cargues demasiado el calendario y busques opciones tranquilas (y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!