OSLO. ✏️ Diarios de Viajes de Noruega

Autor: Artemisa23
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: NORUEGA I. DE TRONDHEIM A OSLO. FIORDOS Y GLACIARES.

Puntos: 4.9 (25 Votos)  Etapas:   Localización: Noruega

He oído decir que Oslo es una ciudad fea. A mi no me pareció fea, quizás su parte céntrica no tiene lugares de especial belleza. No sé cómo explicarlo, bajo mi punto de vista carece de estética para el encuadre fotográfico, es como si los ojos no captaran estampas bonitas de la ciudad, pero no es fea. Nos alojamos en el hotel Radisson Sas Scandic, muy bien situado, cerca del centro y del puerto. Estuvimos día y medio en la capital y nos cundió bastante.

En una oficina de turismo compramos la tarjeta Oslo Pass, que permite visitar los museos y utilizar todos los transportes públicos (ferris incluidos) sin pagar ninguna cantidad adicional. Cogimos la de 24 horas, cuyo precio actual (febrero 2013) es de 230 coronas noruegas, unos 30 euros. El desembolso nos mereció muchísimo la pena, claro que depende de lo que cada uno piense moverse y quiera visitar.

Fuimos en barco a Bygdoy, la isla de los museos. Visitamos el Kon-Tiki Museet (con sus barcas de madera y papiro), el Frammusseet (dedicado a las expediciones de Nansen y Amundsen), el Norsk Sjofartsmuseum (historia náutica noruega) y, sobre todo, el Museo Vikingo, con tres barcos auténticos, que merece mucho la pena ver:

Barco vikingo:

Los museos están muy cerca entre sí y los incluye la tarjeta turística, además, no se tarda demasiado en verlos porque lo más interesante son los barcos y los objetos náuticos. Aprovechamos para comer en el bufet de uno de ellos un menú turístico a precio razonable.
Lo que sí recomiendo sin dudar es el Norsk Folkemuseum, el museo popular de Noruega, al aire libre y que reúne más de 150 edificios de todo el país y que ilustra la vida tradicional de los valles, fiordos y comunidades pesqueras a lo largo de los siglos. Se ven casas, almacenes, talleres, granjas, iglesias… y las actividades propias de cada uno de ellos, con personas con trajes típicos haciendo las tareas. Me pareció muy interesante; además, el entorno es realmente bonito y los edificios son auténticos, traídos de todo el país, como por ejemplo esta preciosa iglesia escandinava de Gol:


Por la tarde, cogimos el metro para ir hasta el famoso trampolín de saltos de esquí de Holmenkolle. La gente es muy amable y en cuanto te parabas dos minutos en la estación a consultar algún plano, se te acercaban ofreciéndose para orientarte; nos pasó varias veces y ni siquiera necesitábamos ayuda. Cuesta un poco habituarse porque hay líneas diferentes que pasan por el mismo andén, lo que no sucede en Madrid. Una vez cogido el truquillo, sin problema. Además, parte del trayecto es a cielo abierto, con lo cual se contemplan zonas de la ciudad y alrededores que no verías de otro modo. Unos minutos de caminata desde donde deja el metro y ya estábamos contemplando el trampolín.


También visitamos el museo del esquí y subimos a la rampa y a la torre (hay que pagar), desde donde hay unas estupendas vistas de Oslo y su fiordo.


En el metro de nuevo, fuimos hasta el lugar más emblemático de Oslo, el Parque Vigeland en el Frognerpark, algo que realmente no hay que perderse de ninguna manera en esta ciudad. Una recomendación: a ser posible, no vayáis por la mañana porque está súper-masificado. Acuden las excursiones de los cruceros y apenas te puedes mover. Nosotros lo intentamos a primera hora y al ver el panorama preferimos salir pitando de allí e ir a Bygdoy, dejando el parque para última hora de la tarde. Todo un acierto. Cuando volvimos había muy poca gente y lo vimos tranquilamente, lo que se agradece mucho para llegar a comprender su verdadero significado, que va mucho más allá de un conjunto de estatuas que adornan un bonito parque. Además, al atardecer, esa mágica luz nórdica de verano le da un encanto muy especial.


En este parque se encuentran 212 esculturas de Gustav Vigeland, que representan a la humanidad en todas sus edades, manifestaciones y formas. Merece la pena pararse a contemplar con calma cada grupo escultórico, en los que se aprecia como pasa la vida y el efecto de los años en las personas, desde la niñez a la vejez, desde el nacimiento a la muerte, del amor en todas sus manifestaciones a la amistad, de la nada a la eternidad. Te puede gustar más o menos, pero te hace reflexionar. Pongo una muestra de lo que más me gustó:

El Monolito: tiene 17 metros de altura y está formado por 121 figuras humanas que se sustentan unas en otras; a su alrededor, 36 grupos escultóricos de figuras que representan etapas de la vida y relaciones humanas:


La Fuente: con gigantes sustentando la enorme pila.
Aquí la fuente y al fondo el monolito y la puesta de sol de Oslo, total nada, jeje:

La Paternidad, el hombre con sus hijos, el Niño con su pataleta correspondiente; y dos jóvenes enamorados:


Cuando se hizo de noche (se nota que, al estar más al sur, en Oslo la luz se va antes), fuimos a cenar cerca del Aker Brygge, el Puerto, en la terraza de un restaurante italiano, donde tomamos ensalada y pasta. Nos costó 90 euros, pero había que celebrar lo bien que había salido todo, la belleza de los lugares visitados y que el paraguas seguía en la maleta tal cual llegó. Increíble, pero cierto. Lo negativo: en Oslo la cámara ya apenas funcionaba, estábamos a su merced, unas veces se encendía y otras no, hasta que... feneció. Por eso, entre las que perdí y las que no pude hacer, tengo muy pocas fotos de la capital. Menos mal que aunque a tirones funcionó casi hasta el final del viaje.

La última mañana estuvimos paseando por el centro hasta que vino el autobús para llevarnos al aeropuerto. La anécdota fue que tuvimos un accidente apenas a unos metros del hotel, cuando una furgoneta enganchó un retrovisor del autocar. No fue nada realmente, pero nos retuvo más de media hora y al final casi perdemos el avión, jeje. El vuelo, directo hasta Madrid, fue uno de los más cómodos que he hecho nunca: apenas 40 personas, cada una con una fila de asientos para estirarse a gusto, relajarse y recordar los maravillosos paisajes que dejábamos atrás. Además, me vino muy bien para mi maltrecha pierna.

Sin duda había sido uno de nuestros viajes más bonitos, y la conclusión estaba clara: tendríamos que volver cuanto antes para conocer el resto: Laponia y Cabo Norte con su sol de medianoche. Pero eso lo dejo para otro diario: Noruega II.

Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 7
Total 5 1 4347

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NORUEGA I. DE TRONDHEIM A OSLO. FIORDOS Y GLACIARES.
Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios
  Mamen71  27/07/2015 17:26   📚 Diarios de Mamen71
Comentario sobre la etapa: OSLO.
wawww!!! precioso diario!! me encanta como lo has relatado,me has puesto los dientes super largos,entre las fotos PRECIOSAS y tu forma de escribir parecía que estaba allí. Tengo un par de preguntas: las fotos me tienen cautivada,son así de reales los colores o están editadas? y la segunda es si podrías decirme con qué agencia hiciste el viaje organizado,me encanta todo lo que visteis y tienes razón,hay viajes que es mejor hacerlos así. Me gustaría informarme para hacerlo organizado en lugar de hacerlo por libre. Te dejo 5 estrellas,te las mereces!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Preikestolen, Glaciares, Bergen, Hike Nigardsbreen, fiordos, cabañas...con niños Agosto 2018. Un viaje lleno de experiencias... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
Roadtrip por Noruega, 10 días julio 2025 Ruta en coche de alquiler por Noruega desde Stavanger a Alesund y regreso por Bergen... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
12 días por Noruega: Bergen - Tromsø - Islas Lofoten - Oslo Paisajes de ensueño y auroras inesperadas más allá del Círculo... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
Noruega 10 días de cabañas y con niños Noruega de los fiordos , 10 días de cabañas y con niños ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Crucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seas RELATO DEL VIAJE DE CRUCERO REALIZADO ENTRE EL 20 Y EL 28... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116

Foros de Viajes
Tema: Oslo - Noruega: Consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 712
419304 Lecturas
AutorMensaje
firulo

Super Expert

22-02-2008
Mensajes: 825

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:17 pm    Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos

guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos
firulo

Super Expert

22-02-2008
Mensajes: 825

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:18 pm    Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos

guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos
firulo

Super Expert

22-02-2008
Mensajes: 825

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:20 pm    Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos



Guaito: veo que conoces bastante bien Oslo. Te pregunto: estare alojado en un hotel en las afueras de Oslo pero con una parada cercana del metro. Quiero visitar algunos sitios de la ciudad en un día, me conviene comprar una tarjeta para el metro? donde se compra?
Te agradecere!
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6551

Fecha: Mar Ago 12, 2025 04:40 pm    Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos

APP de Rutter, máquinas....pero sin problema en un 7eleven o Narvesen que los tienes en cada esquina. Incluso tienes muchas veces uno a cada lado de la calle.
guaito

Super Expert

31-10-2008
Mensajes: 292

Fecha: Mie Ago 13, 2025 06:40 am    Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos

Aupi, efectivamente, no hay problema para comprar los billetes, 7 eleven hay por todos los sitios, pero yo creo que lo mas cómodo es bajarse la APP y así no te complicas la vida.
En el centro de Oslo hay un monton de cosas para ver y puedes ir andando sin problemas, pero de todas formas, mira los sitios a los que quieras ir porque igual te sale mejor pillar la Oslo Pass (incluye transporte) los precio son:
24 horas …. 550 nok, unos 46 euros
48 horas ….. 800 nok, unos 67 euros
72 hiras …… 945 nok., unos 79 euros .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!