Estambul. Día 6: 28 de junio (viernes) ✏️ Diarios de Viajes de Turquia

Autor: Dovima
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: A Turquia en nuestro coche, pasando por Italia y Grecia

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas:   Localización: Global

Nos levantamos como siempre a las 7.30h. Nuestro primer destino para hoy es llegar a la puerta del palacio Domabahçe y verlo por fuera.

Cogemos el tranvía en Beyazit, hasta el final de la línea en Kabatas. De aquí hay que seguir andando hacia delante y en 5’ estamos en la puerta. El lateral del palacio lo vimos ayer desde el barco en el crucero por el Bósforo.



Desandamos nuestros pasos hasta la parada del tranvía y seguimos un poco más hasta llegar la la parada del funicular que lleva a la Plaza Taksim, previo pago de otro jetón cada uno.


Merece la pena para ahorrarse el montón de escaleras que se ven cuesta arriba.

La Plaza Taksim está totalmente tranquila tras los disturbios de días anteriores.


Hay mucha policía y tienen muchas zonas acordonadas sólo para ellos.



No hay manifestaciones, ni plantadas, ni nada reivindicativo. De hecho son las 9 de la mañana y las movilizaciones suelen ser por la tarde. Las obras que bloquean parte de la plaza siguen avanzando.

Bajamos andando por la calle Istiklal, la más famosa calle de compras, donde están las principales marcas de moda. Por aquí pasa el Tranvía nostálgico, que recorre la calle…


Aquí está el Mango más grande del mundo, entre otras tiendas, con 3 plantas, donde no pudimos resistir entrar.


Llegamos a la Torre Gálata


Pero no teníamos pensado pagar por subir. Como alternativa a sus vistas teníamos previsto tomar un té en el bar Konak, que está muy cerca y tiene unas vistas igualmente espectaculares del Bósforo y Sultanahmet y te ahorras de pagar entrada. Justo al lado de la torre está el indicador del bar. Bajas la callecita un poco y la primera giras a la izquierda. Está ya en esta calle. Vigilad porque en esta esquina hay otro indicador que te queda en la espalda, así que no lo verás. Nosotros seguimos bajando y luego tuvimos que volver a subir porque nos lo habíamos pasado. Estas son las vistas desde el bar





Ahora íbamos a coger el ferry hasta Eyup, que pasa todas las horas a los 50’, pero como nos costó encontrar la parada, cuando llegamos acababa de salir y había que esperarse una hora. Tened en cuenta que para coger el ferry regular hay que entrar en una caseta de madera con los tornos dentro. El precio es 1 jetón. Eran las 11.50 h así que para avanzar decidimos hacer la ruta como teníamos previsto, pero a la inversa.

Como teníamos pensado volver en taxi desde Chora, pues decidimos ir en taxi. Volvimos a la calle principal, donde está la parada de taxis justo allí al lado y preguntamos precio para ir a Chora. Nos dijo que 20 LT y vamos a precio cerrado. Había leído en el foro algo de 15 LT y teniendo en cuenta que ya el tranvía nos costaba 9 LT, pues no nos pareció mal precio.

Llegamos al Museo de Chora, iglesia bizantina patrimonio de la Unesco, que también nos entraba con la Istambul Pass. Nos ha gustado mucho y tiene los mosaicos muy bien conservados. Fantástica la visita.







Ahora vamos a Eyup, la zona más religiosa de Estambul. Hoy es viernes, su día sagrado y seguramente habrá mucha gente. A la salida de Chora preguntamos al guardia por donde íbamos para ir a Eyup y nos indicó un minibús que nos lleva allí directamente y que vale 2 LT. Justo al salir de Chora hay que subir la calle de enfrente hacia arriba y hasta el final. Allí girar a la izquierda hasta la calle principal (hay una mezquita justo enfrente al otro lado de la calle) y en la misma parada paran diversos autobuses de color crema. Pedimos que nos avisaran cuando llegara el de Eyup pero se ve fácil porque tiene un cartelito que lo indica. No tardamos mucho y nos dejó al lado de la mezquita de Eyup. También pedimos que nos avisaran pero se ve justo al bajar del bus.

Aquí las mujeres nos tapamos bastante para intentar pasar desapercibidas, aunque creo que no lo conseguimos. Fuera de la mezquita hay una plaza abarrotada de gente.


Entramos dentro, al patio. Son las 13 h y hay rezo en unos 15’. Los hombres ya están en un lado


y las mujeres en otro.


Al interior no dejan pasar a las mujeres. Mi marido se pasea por todas partes y dice que aún impresiona más dentro porque hay un imán, al que oímos por los altavoces, en plena acción dando instrucciones muy acaloradamente. Esperamos a que empiece el rezo y nos vamos.

La experiencia es impresionante. Habíamos visto otros rezos pero este era como más potente e intenso.

Decidimos eliminar la visita al Café Pierre Loti porque estaba nublado y parecía que iba a llover. Buscamos la parada de ferry de Eyup y cuando llegamos también se nos acababa de escapar. Estamos en racha!! Desde la parada vemos el café de Pierre Loti a lo lejos así que nos acercamos hasta la parada del funicular.


Allí también empieza el cementerio.


Nos da pereza subir así que volvemos al ferry.

La caseta de madera que se ve al fondo es la entrada al ferry.


Cogemos el de las 14.30 h.


Había algunos niños de circuncisión:


Tras 5 paradas, unos 35’ nos deja en Eminonu. Ha sido un agradable paseo por el Cuerno de Oro.



Y este es el ferry que nos ha traído


Para hoy ya solo nos queda el gran bazar. Entramos por el bazar de las especias y llegamos andando hasta el gran bazar.


Comemos unos kebabs y hacemos unas compritas



Increíble el montón de gente por todas partes


y con esto rematamos Estambul.

Acabamos con rato de descanso en el apartamento y salimos de nuevo a dar una vuelta nocturna.

Hoy decidimos comer en casa ya que no tenemos mucha hambre. Compramos unas castañas buenísimas, dulces, tiernas y sabrosas y un pilaf con pollo que creo que es el arroz más bueno que he comido. Ha desbancado al que hizo el bereber en el desierto Blanco de Egipto, que hasta ahora había sido mi mejor arroz blanco. Y mira que no das un duro por él porque lo tienen allí todo el día calentito, pero no está nada pasado, es muy suave pero a la vez sabroso. Una delicia. A partir de aquí, siempre que hemos podido hemos añadido arroz de acompañamiento.


Han sido 2 días y medio muy completitos y fascinantes.
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 6
Total 5 1 4279

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: A Turquia en nuestro coche, pasando por Italia y Grecia
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
  sandy_su81  14/08/2013 09:12   📚 Diarios de sandy_su81
Comentario sobre la etapa: Visita de Goreme y alrededores. Día 9: 1 de julio (lunes)
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4005126#4005126

  Dovima  14/08/2013 21:13   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Visita de Goreme y alrededores. Día 9: 1 de julio (lunes)
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4005127#4005127

  sandy_su81  22/08/2013 17:21   📚 Diarios de sandy_su81
Comentario sobre la etapa: Garganta Saklikent y Afrodisias. Día 15: 7 de julio (domingo)
GENIAL LAS NUEVAS ENTRADAS!!!! Nosotros haremos la misma ruta que vosotros por la costa pero con alguna parada mas y de Saklikent no tenia mucha info asi que tu entrada me ha servido de mucha ayuda!!!! Espero ansiosa la entrada de Pamukale!!!!Un millon de gracias!!!!
  malena88  28/08/2013 11:14
como moña el diario , que viajazo mas chulo . Gracias por compartirlo .5 points del tiron !!!
  aisita  10/09/2014 09:12   📚 Diarios de aisita
Me ha encantado!! Mil gracias por este diario
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 465
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 356
Mis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 342
LIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
Tour por 3 países en 2 continentes (España-Portugal-Marruecos) Un viaje para conocer, disfrutar, aprender de otras culturas... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 219

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1114
793180 Lecturas
AutorMensaje
RaquelLenguaJaén

New Traveller

07-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Jul 07, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola! Iremos a Turquía en una semana con dos niños de 11 y 7 años y nos estamos volviendo locos con el precio de las entradas. No encontramos en qué lugares los niños pagan (o en qué edad) y en cuáles no. Nos interesa sobre todo para saber si compensa comprar la Musseum PAss (el de 14 días) también para el niño de 11 años. Dudamos en:

- Torre Galata
- Palacio TopTopkapı y Palacio Beylerbeyi
- Éfeso
- Pamukkale
- Myra
- Zonas de Capadoccia

Muchísimas gracias
OscarTRS

Super Expert

15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina

Indiana Jones

07-07-2009
Mensajes: 1155

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975

New Traveller

23-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2378

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!