A las 8 en punto ya estamos preparados para desayunar. Un poco tarde, para nuestro gusto, puesto que el museo al aire libre de Goreme lo abren a las 8, pero según hemos ido viendo, la mayoría de los hoteles tiene el desayuno a partir de las 8.
Aquí el desayuno es tipo buffet, muy abundante y variado. Lo que encontramos a faltar es que prácticamente en ningún sitio hay agua o zumos para beber. Se suelen limitar al te y al café.
A las 9 en punto estamos en el Museo al Aire Libre de Goreme. Pensábamos que encontraríamos ya mucha gente, por lo que se comentaba de ir a primera hora, pero curiosamente sólo había un par de grupos y tampoco coincidíamos con ellos en el recorrido. El parking a pie del museo son 6 LT y el precio de la entrada son 15 LT.
El museo consiste en varias iglesias con frescos dentro, muchísimo mejores que los del Valle de Ihlara, y el paseo aquí es muy corte y agradable en el precioso entorno rocoso. Algunas no se pueden fotografiar. Vemos las iglesias de San Basilio, la del Manzano o Elmali Kilise,

la de Santa Bárbara, la de la Serpiente, la de la Sandalia

y el conjunto despensa-cocina-refectorio.

Todas son muy bonitas. Además está la iglesia oscura que hay que pagar otras 8LT más, pero ya empezamos a estar cansados de tanto pago, así que nos quedamos en la puerta...

Estas son las vistas del valle desde el museo...

Cuando sales del museo, unos metros más abajo a la derecha está la Takali Kilesi, que se ve con la misma entrada. Para nosotros ha sido la mejor de todas.

100% recomendable la visita al museo de Goreme. Y estas las vistas de Goreme desde arriba del mirador...

Volvemos de nuevo dirección Goreme y unos metros más adelante a la derecha hay un indicador del Kiliçlar Valle, o valle de las espadas por un camino sin asfaltar. Este camino nos llevará hasta Cavusin y se puede ir con el coche perfectamente. Por aquí vamos parando para hacer un poco de ruta por donde nos va apeteciendo.
Vemos el Valle de las Espadas o Valle Kiliçlar


y el Rosa y Rojo. Y de camino a Cavusin, lo primero que encontramos es la iglesia de Çavusin, que hay que pagar otras 8 LT, así que nos quedamos en la puerta:

Al llegar a Çavusin nos topamos de frente con el pueblo troglodita y subimos a explorarlo. Un terremoto derrumbó las viviendas trogloditas y quedó totalmente seccionado, con lo que se ve perfectamente y hace la visita muy agradable y de fácil acceso.


Ahora vamos hasta Avanos, que parece que es una ciudad alfarera. Esperábamos encontrar un pueblecito con tiendecitas de cerámica y lo que vimos fue una gran ciudad con dos enormes tiendas de cerámica en la entrada, así que ni paramos y seguimos hacia Pasabagi o el Valle de las Hadas, dirección Urgup. Precioso, también, y gratis.


Y estas las vistas desde arriba del mirador:



Ahora llegamos hasta el Valle de Zelve,


que dicen que es como el museo al Aire Libre de Goreme y no teníamos pensado visitar, pero nada más llegar ya estaban cobrándonos el parking. Además, cuando hay un parking de pago antes de un valle o atracción turística, los quilómetros colindantes ponen señales de prohibido apartar en la carretera. Pues media vuelta y seguimos al Valle de Devrent, también llamado de la Imaginación. Nada más llegar ya se ve la típica foto del camello.

También el sombrero de Napoleón…

Este valle es gratis.
Y con esto acabamos el día. Hoy ha sido más flojito, para compensar, y sobre las 14 h ya estamos en el hotel, aunque todo los que hemos visto hoy nos ha encantado. Tarde de relax.
Sobre las 19 h salimos a pasear por Goreme, que nos ha parecido encantador. Está claro que es muy turístico pero también muy bonito su enclave. Y cenamos en el restaurante Özlem. En el foro recomendaban Mercan y Seffer, pero ninguno de los 2 tenía los precios fuera, así que no íbamos a entrar. El otro recomendado era el Anatolian, pero era más caro que otros. El restaurante donde cenamos era familiar y estaba en el lado de la mezquita, bajando un poco más adelante a la derecha, haciendo esquina en una calle que salía del paseo. Probamos el pottery de pollo, que nos lo abrieron con un martillo,

espaguetis boloñesa, pinchos con arroz y pan casero, todo delicioso con cerveza y zumos por 50 LT.
