KARPATHOS, EL DODECANESO SECRETO ✏️ Diarios de Viajes de Grecia

Autor: Ssusana
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: KÁRPATHOS Y RODAS, EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO

Puntos: 4.9 (22 Votos)  Etapas:   Localización: Grecia

Ya es noche cerrada cuando llegamos a nuestro alojamiento.

El pueblo es Arkasa, en la costa del salvaje oeste y el aparthotel se llama Arkasa Bay. Nos asignan una habitación superior a la que habíamos reservado, tiene unos 50 m2, dos terrazas, cocina completa y se ve el mar y hasta tiene una bañera de hidromasaje que al final no utilizamos por la maldita conciencia ecológica del despilfarro de agua.


Salimos a cenar a la taberna Kriti a unos 50 metros. Repetiremos cada noche porque es la más cercana y nos tratan muy bien (solo el primer día una ronda de Mythos y sandía de postre gratis). Es comida casera regentada por una pareja greco-austríaca y un camarero ucraniano.

Primer día

- ¿Por dónde empezamos?
- Playa de Apella, por supuesto, dicen que es de las más bonitas del Mediterráneo.

Tras poner gasolina en una de las 3 únicas estaciones de servicio (en Pigadia y a 1,93€ ) empezamos el vertiginoso acceso a la playa de Apella.

Es realmente muy hermosa, con arena blanquísima y guijarros pequeñitos se extienda bajo una montaña casi vertical cuyos pinos llegan hasta la arena. Si intento describirla me quedaría corta en calificativos así que os subo esta foto en la que se ve un poco


La primera foto no es mía, pero su aspecto el 3 de agosto era muy similar con muy poca gente para ser un lugar tan hermoso.


La foto grande sí es la nuestra, conseguí subirla

Hartos de sol volvemos a Arkasa y tras la siesta vamos a conocer un poco el pueblo.
Tendrá unos 1000 habitantes, prácticamente peatonal y con calles empedradas a ambos lados de un barranco. Hay una calle que agrupa todas las tabernas y el resto es absolutamente rural. Robamos unos higos silvestres y nos vamos a cenar.

Segundo día

Hace bastante viento al amanecer.
Nuestra idea era subir a la montaña más alta de la isla pero desistimos porque no tenemos ni idea de si hay pasos complicados en la cumbre ni si la ruta está bien indicada.
Pues entonces a descubrir nuevas playas!

Primera parada Agios Theodoros. Pertenece al término municipal de Arkasa y está a unos 5 km al sur a través de una pista forestal.
El paisaje es desértico, casi lunar y de pronto la carretera se acaba junto a una taberna
- ¿nos habremos equivocado de camino?
- No, la cala está justo ahí abajo.
El color del agua es aquí verde esmeralda y la roca arcillosa y amarilla.


Es pequeña y llena de sombrillas y hamacas de alquiler. No pienso pagar los 8€ y buscamos un sitio en la orilla, casi con los pies en el agua.
Mi marido se va a explorar y descubre que a unos 30metros hay otra cala desértica a la que llegamos a través de las rocas y sin tocar el agua. Es una playa de guijarros y agradecemos los escarpines para entrar y salir del agua.
Estamos absolutamente solos y el viento ha limpiado tanto el aire que vemos perectamente la isla de Kasos y a su derecha se perfila Creta!

La siguiente playa será Diakoftis que rivaliza en belleza con Apella.
Nuestro suzuki vuela por la pista y no hay ninguna indicación para llegar, pero sabemos que está muy cerca y junto al aeropuerto. Vemos un cartel que pone araki villas (o algo así) y nos aventuramos por el camino. Tras pasar una cala con surfistas y bordear los límites del aeropuerto vemos Diakoftis.
Es una media luna de arena blanquísima (tanto que no quema en los pies) y el agua transparente y de color azul turquesa. No exagero.


Lo sorprendente es que solo hayan 6 personas en la playa... Claro, el viento. Se levanta la arena lo suficiente para molestar y como aquí tampoco vamos a alquilar hamacas, nos damos un par de baños y volvemos al aparthotel. Repetiremos seguro.
Esta playa no cubre apenas y es recomendable para ir con niños.
La vuelta es mucho más fácil porque salimos por donde deberíamos haber entrado. En la carretera de acceso al aeropuerto hay un desvío donde indica claramente la dirección a tomar.
Estas 2 fotos tampoco son mías, porque en las mías sale mi hija que es menor de edad. Si puedo las recorto y os las subo.

Son las 5 de la tarde y dejo a la family durmiendo y me voy a descubrir la playa de Agios Nikolaos que tenemos en el pueblo.
Es un arenal entre dos penínsulas, familiar y con el sol de poniente. No tiene nada de especial, se parece a cualquier playa entre Castelldefels y Denia en el color del agua, el tipo de olas y el grosor de la arena.
Me baño y solo me pongo crema en la cara y el escote, total, el sol ya está bajo... resultado:
Me quemo la espalda. Id con cuidado.
La tarde está cayendo y antes de ir a cenar subimos a una península rocosa que hay delante del hotel. Es una de las 4 antiguas ciudades dorias de la isla, se llamaba arkesia y en el Paleokastro qudan columnas, muros y alguna construcción, actualmente convertida en refugio de pastores. El camino está bien indicado y se sube en menos de 15 minutos


Estas fotos sí son nuestras!

Hoy la cena será un gyros casero en la taberna. Buenísimo! Necesitábamos recuperar fuerzas.

Tercer dia

Amanece y hay poco viento. La cumbre del Kali Limni está despejada. Vamos a subirlo.
En el centro de la isla y en su parte más abrupta se concentra la mayor parte de la población de Kárpathos. Tenemos poca información, pero sabemos que el camino al Kali Limni sale de un pueblo llamado Othos. Por supuesto, no se ve el cartel y pasamos de largo. Preguntamos a unas chicas y nos dicen que está justo a la entreda (viniendo desde el Oeste). Junto a un contenedor hay un letrero escrito a brochazos que pone Taberna Kali Limni. Es aquí.
La carretera es tan estrecha y vertiginosa que obliga a tocar el cláxon en las curvas. En la meseta de Lastos (un barrio agrícola) está la taberna y entramos a preguntar y nos atiende una chica dominicana. Se llama Rosa y lleva 14 años en Grecia. Está muy contenta de hablar en español y nos da las indicaciones para encontrar el sendero.
Hay un desnivel de 585 metros en 2,9 km, eso es una pendiente de...???? Uf no quiero ni pensarlo... además no hay ni una puñetera sombra.


Hemos tardado casi 2 horas en subir (mi marido menos) pero es que el calor se nos comía las fuerzas.
Sedientos y cansados vamos a la taberna de la dominicana que con las cervezas nos ofrece unas 100 olivas pequeñitas y muy saladas que nos saben a gloria.
Aparece entonces el dueño de la taberna y le dice a mi marido que le acompañe a ver una cosa. Es un cordero que se está asando en un horno de leña tradicional y que ahora va a rellenar con arroz. Queremos probarlo pero es para una fiesta griega que tienen esta tarde, pero tiene una paletilla que le sobró de ayer y nos lo puede calentar. Sí, por supuesto!.
Agradeciendo a Rosa su sincera hospitalidad volvemos al aparthotel no sin ates darnos otro baño en la maravillosa Diakoftis, esta vez sin viento y con más gente, pero igual de maravillosa.
Esta noche dormí como un tronco

Cuarto día

Hoy vamos a conocer el norte de la isla.
Debido a su orografía la isla ha estado históricamente dividida entre norte y sur y sólo comunicada por barco entre los puertos de Diafani y Pigadia (norte y sur respectivamente).
Existía solo una pista forestal solo transitada por vehículos 4x4 y transporte con animales pero era muy peligrosa debido a los desprendimientos de tierra que cada año destrozaban una parte. En 2003 se empieza a construir una carretera asfaltada y en 2013 solo queda 1,7km de pista de tierra. Dicen las malas lenguas que es para no fastidiar el negocio a los barcos turísticos.

Salimos de Arkasa dirección norte por "buena" carretera hasta la localidad de Spoa. A partir de aquí la isla se estrecha hasta unos 4 km y la carretera serpentea de izquierda a derecha, a una altura en torno a los 800 metros con paredes verticales de pìedra suelta que amenazan con recuperar su terreno. El mar pasa de la derecha a la izquierda en cuestión de segundos.
El tramo "chungo" está en medio y hay operarios trabajando, pero sin prisa aparente. Da un poco de miedo, la verdad, y no hay valla quitamiedos, ni siquiera una linea blanca pintada que te marque el contorno.
Nuestra idea es ir primero a Avlona y visitar las ruinas de la antigua ciudad doria de Vourkounda, bañarnos en las playas del norte y luego visitar Olymbos.
También aquí nos pasamos de largo el desvío y hubo que volver atrás.

Avlona es un barrio agrícola, con casas habitadas solo en verano. La carretera se acaba de golpe y hay que ir por una pista de cabras hasta una entrada entre 2 higueras con un cartel señalizador.


El desnivel es poco y además es bajada (luego habrá que subir...).
Es un camino empedrado original de la época oscura (Dorios) y reconstruido primero en el período helenístico y luego con pequeños arreglos para hacerlo transitable.


En una hora más o menos llegamos a la ermita y a las ruinas (pocas) que hay junto al antiguo embarcadero. Sabemos que hay una ermita subterránea, pero desistimos de andar más porque vemos una playa y necesitamos refrescarnos.
No hay absolutamente nadie en 10km a la redonda, solo hemos visto a una pareja de ingleses que ya volvían.
Esta zona es una reserva marítima de la foca monje pero no la vemos, qué pena!
Regresamos a Avlona en poco más de 1hora. Hace calor pero nada que ver la caminata de hoy con la de ayer, además nos hemos bañado.

Olymbos es un pueblo muy chulo aunque un pelín Disneylandia.


Las mujeres van vestidas con telas de colores chillones, pañuelos en la cabeza y se pasan el año hilando y haciendo manualidades que después venden a los turistas. Siempre van vestidas así, aunque no haya nadie mirando y tienen una música y una lengua muy particular, con elementos pre-homéricos.
El pueblo está suspendido en la ladera de la montaña, invisible desde el mar para protegerse de la piratería y las invasiones. Hace hasta fresquito en esta parte de la isla, mucho más húmeda y frondosa que su parte centro-sur.


casas colgantes

[img]


Uploaded with ImageShack.us[/img]

Olymbos desde la carretera
Nos tomamos algo y nos vamos a descubrir alguna playa. Tengo apuntadas Agios Minas y Agios Nikolaos en esta zona. La primera la descartamos al ver el camino que desciende aprovechando la cresta de una montaña, sí sí, en línea recta hasta el mar.

En Spoa volvemos a pasarnos el desvío y retrocedemos para bajar a Agios Nikolaos.


2 calas de guijarros en un pueblo pequeño, agua fresquita y como siempre transparente como el cristal.

Quinto día

Es nuestro último día entero en Kárpathos.
Nos quedan por visitar dos de las playas que llevaba apuntadas.
Ponemos 15€ de gasolina y tenemos bastante para devolver el coche con el depósito como estaba. (no hemos pasado de 80km/h en ningún momento del viaje, es imposible con tanta curva).
La primera visita es Achata (pronúnciese Ajata). También en la costa este, con pinos que llegan hasta la playa, pero con guijarros (escarpines imprescindibles). En toda la isla los aparcamientos son gratuitos. Dejamos el coche a pie de playa y vamos a nadar.
hay una cueva triangular de unos 10 metros de profundidad en la parte izquierda de la playa.
Yo no voy pero mi marido y mi hija se acercan aunque no se adentran.


Aquí estamos un par de horas y luego nos vamos a Kyra Panagía, en línea recta un par de Km, pero por carretera bastantes más (una media hora o así)
En Kyra Panagia hay más gente que en otras playas. Tiene algunos hoteles y casas, además de mejor carretera de acceso. De todos modos y aún siendo las 2 de la tarde encontramos sitio en primera línea. Los griegos prefieren las hamacas con sombrillas que están un poco más atrás.
Nos bañamos inmediatamente. Está fresquita y aunque hay guijarros, es en su mayoría arenosa y blanca.
De esta playa es la foto más famosa de Kárpathos

He vuelto a tomar prestada otra foto de internet.

Un par de horas más y regresamos a Arkasa para ducharnos y cenar.
Mañana nos vamos a Rodas

Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 29
Total 10 2 8048

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: KÁRPATHOS Y RODAS, EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
  ssusana  01/12/2013 17:39   📚 Diarios de ssusana
Rodei, Muchas graciassssss
¿tú no te animas a escribir un diario?
  Aiakoharri  01/06/2014 14:42
Es un diario precioso!!!!

Ah, me ha gustado mucho ponerte cara guapa!!
Te dejo mis estrellitas.
  ssusana  01/06/2014 21:16   📚 Diarios de ssusana
Muchas gracias Aiakoharri.
¿Estás mirando nuevos destinos para el próximo viaje a Grecia?
Qué será lo que tiene ese país que la mayoría repetimos...
  Salodari  02/01/2018 11:50   📚 Diarios de Salodari
Grecia es un destino al que le tengo ganas y me gustaría visitar en unos años (lo que pasa es que no sé por dónde empezar...); me ha gustado mucho descubrir unas islas no tan conocidas y bellísimas; por lo veo que veo tienen de todo lo que nos gusta: senderismo, historia, relax... Las tendré en cuenta. Mil gracias por compartir tu diario. 5*****
  ssusana  14/01/2018 19:39   📚 Diarios de ssusana
Hola Salodari
Muchas gracias por leerlo y valorarlo.
Soy una enamorada de Grecia, especialmente de la más desconocida y auténtica donde parece que retrocedamos unas décadas en la historia.
Es un destino muy completo y seguro que encuentras tus islas ideales.
Un abrazo!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
CORFU,PAXOS y ANTIPAXOS,con niños Queremos contar la experiencia de nuestro viaje por tan bonitas islas,por si a algún... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015) Diario práctico de nuestro viaje de 18 días a Grecia y las Islas griegas en 2015 ⭐ Puntos 4.88 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
CORFU 2011 CORFU ( GRECIA) ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
Grecia por Libre en Septiembre 2020 Viaje en tiempos de coronavirus, algo más de un mes por Grecia. Si quieres ver piedras... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16

Foros de Viajes
Tema: Dodecaneso: Kárpatos, Lipsi, Astypalea, Patmos islas, Grecia
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 394
131182 Lecturas
AutorMensaje
Tesca

Indiana Jones

13-09-2007
Mensajes: 1536

Fecha: Lun Abr 28, 2025 08:49 pm    Título: Re: Dodecaneso: Kárpatos, Lipsi, Astypalea, Patmos islas

Muchas gracias @carmen.cerezo. Me encanta leer tus experiencias viajeras por las islas. Es cierto que muchas han podido cambiar con el paso de los años y también es cierto que cada viaje es diferente en cada momento y situación de cada uno. En mi caso, Ikaria no es mi prototipo de isla griega ni la que más me haya gustado, pero reconozco que disfruté mucho de algunos de sus rincones, tal y como lo describo en mi diario. Tras mi experiencia, percibo que en general me enamoran más las islas pequeñas. Ahí está mi pasión por las Cícladas, algo que me ocurrió también con las Espóradas...  Leer más ...
carmen.cerezo

Super Expert

04-04-2021
Mensajes: 325

Fecha: Mar Abr 29, 2025 06:49 pm    Título: Re: Dodecaneso: Kárpatos, Lipsi, Astypalea, Patmos islas

"Tesca" Escribió:
Muchas gracias @carmen.cerezo. Me encanta leer tus experiencias viajeras por las islas. Es cierto que muchas han podido cambiar con el paso de los años y también es cierto que cada viaje es diferente en cada momento y situación de cada uno. En mi caso, Ikaria no es mi prototipo de isla griega ni la que más me haya gustado, pero reconozco que disfruté mucho de algunos de sus rincones, tal y como lo describo en mi diario.

Tras mi experiencia, percibo que en general me enamoran más las islas pequeñas. Ahí está mi pasión por las Cícladas, algo que me ocurrió también con las Espóradas. Asímismo, tengo un grato recuerdo de Lipsi y Patmos y la verdad que me encantaría volver. Kalymnos nunca me ha llamado espcialmente la atención, pero la idea de incluirla en mi bnueva ruta era por su cercanía a Kos. Peor no es necesario pues tmabién puedo dedicarme con calma a Leros y Lipsi, que al final son 9 noches y con las de entrada y salida, también pierdo.

El problema que veo con estos nuevos planes es que la entrada y salida es a islas más grandes. En el caso de Rodas, no me importaría pasar un día o dos, pues me gustó mucho e iría a los lugares que recuerdo con cariño, como el pueblo de Lindos y su playa de Agios Pablos, además del centro de Rodas capital. En el caso de Kos, no me llama tanto, la verdad; por eso le doy vueltas al tema de haber encontrado buenos vuelos a estas islas si al final apenas estaria en ellas. Quizá me decanto más por Rodas, pues además Symi está en frente y es una cuenta pendiente que pienso que puede ser el momento de cumplir. Pero mi duda es, con qué combinar esta islita.

A veces se me pasa por la cabeza un básico como entrar por Mykonos, y salir por Santorini, que también me encajan en precio y horario, pasando por Paros, Naxos o Ios. Pero luego vuelvo a pensar en el Dodecaneso por la parte novedosa y que hace años que lo visité.

Ya ves que estoy hecha un lío pero como dices, cuanto más islas conoces, más difícil es ajustar rutas y sorprenderse. Aunque sé que siempre va a estar bien en este país querido, pero le doy vueltas porque quiero encontrar la mejor ruta.

A ver si después de todo voy a acabar en las del Sarónico...

Tengo que ponerme a sumar precios y tiempo dedicado a los ferrys, porque los vuelos no lo son todo y al final, si se invierte tiempo y dinero en los enlaces en ferry, puede que la cosa suba en dinero o se alargue en tiempo más de lo que pienso, y no merezca tanto la pena ese vuelo barato que se ha encontrado.

Así que continuo mirando estos detalles y leyendoos, hasta que dé con el mejor itinerario.

¡Mil gracias de nuevo!
carmen.cerezo

Super Expert

04-04-2021
Mensajes: 325

Fecha: Mar Abr 29, 2025 06:58 pm    Título: Re: Dodecaneso: Kárpatos, Lipsi, Astypalea, Patmos islas

Hola de nuevo Tesca,creo que con mi habitual torpeza informatica he enviado tu mensaje sin respuesta- Si tantas ganas tienes de conocer Symi yo no me la perderia,creo que es un sitio que te puede encantar,aparte de que el puerto es encantador tiene también la bahia de Pedi que como playa no es buena pero el sitio es precioso.Ademas creo que ya hay mas playas según he estado mirando en Google.He estado 3 veces y la ultima en 2018 habia muchos barcos que hacian excursiones a las playas,que ya estaban vamos pero ahora con el aumento del turismo han aumentado las excursiones.Yo creo que ademas...  Leer más ...
Tesca

Indiana Jones

13-09-2007
Mensajes: 1536

Fecha: Mie Abr 30, 2025 04:41 pm    Título: Re: Dodecaneso: Kárpatos, Lipsi, Astypalea, Patmos islas

Gracias de nuevo, @carmen.cerezo. He revisado el plan y al final no termino de ver que me compense volar a estas islas para no verlas prácticamente (Rodas un ratito por la noche y Kos nada). En otras ocasiones he utilizado los vuelos a islas con aeropuerto pero me he quedado un poquito en ellas. Pero en Kos no me llama quedarme y en Rodas, es tan grande que poco voy a ver. Y si alargo, se me acorta la estancia en las otras y tengo 9 noches (que se quedan en 7 al dejar una para Rodas y otra para Kos). Con esto, podría dar a Symi 2, a Lipsi 2 y a Leros 3; o a Symi 3, a Lipsi 2 y a Leros 2; o...  Leer más ...
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2400

Fecha: Dom Jun 22, 2025 04:24 pm    Título: Re: Dodecaneso: Kárpatos, Lipsi, Astypalea, Patmos islas

Escribo para decir que finalmente he hecho KARPATHOs, y me ha encantado esta isla. Es un diamante en bruto. No tiene casi turistas y las playas son espectaculares. Me quedé dos noches en Diafani, al norte, y 2 en Pigadia, la principal ciudad El norte y el sur están separados por casi 1 hora de carretera de montaña con curvas que apenas tiene 20 años, antes la única posibilidad entre las dos partes era el barco Diafani es un pueblerino minúsculo pesquero , pero con buenos restaurantes caseros y muy barato. Me quedé en el hotel familiar Nikos, que también organiza excursiones en barco a...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!