3º DÍA: Panticosa, Formigal y Francia ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Jacintogarcia
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: PIRINEOS CON NIÑOS

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas:   Localización: España

Aunque estemos en verano, se puede sacar algo de jugo a estas estaciones de esquí.

Noche tranquila. Amanece otro día azul, sin ninguna nube.

Tras desayunar en la habitación del apartahotel, nos vamos a la

ESTACIÓN DE ESQUÍ DE PANTICOSA Enlace a estación Panticosa.

Está a unos quice minutos en coche del hotel. Aparcamos en un gran parking junto a la telecabina. En verano esta estación mantiene abierta la telecabina (de 10 a 17 h.) para poder subir a ver el paisaje y hacer excursiones.

Cogemos un paquete que incluye entradas a telecabina (subida y bajada) + bus 4x4: 19 € por adulto y 9,50 x niño de 4 a 11 años, inclusive. Un poco caro. Las entradas se sacan en la taquilla que está en la parte baja de donde se coge la telecabina.

La subida en telecabina es una pasada (pueden montar hasta ocho). Normalmente como no hay mucha gente no meten a "gente extraña" y usas una cabina por grupito.

Durante diez minutos subes de 1.200 a 1.900 metros y como está acristalada vas viendo las montañas que te rodean. Los niños disfrutan un montón.



Una vez arriba, a 150 metros de donde deja la cabina está el mirador de Panticosa. Estas son sus vistas.



Desde aquí hay varias rutas. Las principales son la subida al Ibón (lagunas de alta montaña) de Sabocos y al Ibón de Asnos.

Hoy hace mucho calor. Como es una estación de esquí en invierno, no hay ninguna sombra para guarecerse. Hay bastante gente haciendo la ruta a pie. Me parece que es muy dura. El Ibón de Asnos está a unos 3 kilómetros cuesta arriba (de 1.900 a casi 2.500 metros). Será una hora y media andando por caminos de polvo.

Nosotros decidimos hacerlo en el Bus 4x4


Se coge junto a la telecabina. Como véis es pequeño, pelo molón porque es todo terreno. (se pueden comprar el ticket al conductor pero ya no hay la tarifa más barata combinada con cabina que se coge en taquilla). El recorrido que hace el bus es el siguiente:


Decidimos subir de un tirón al Ibón de Asnos. Unos 20 minutos. OJO, se mueve y da más curvas que un tiovivo. Problemillas para los que se marean. Al llegar hay unas cuantos caballitos. El lugar es muy bonito.


En vez de por la carretera/camino, nos indican un "sendero de cabras" que une el ibón de Asnos con el de Sabocos. La verdad es que está un poco mal y hay que tener mucha atención para bajar sin caer, especialmente si no se va equipado con un buen calzado de montaña.

En unos quince minutos hacemos el sendero. Luego hay una bajada importante hasta el agua. Tras ver este Ibon hay que subir otra vez hasta la carretera/camino. Calculad que para hacer todo esto (Ibón Asnos-Sabocos), sin ir agobiados, se necesitaría de 45 minutos a 1 hora.

En la carretera cogemos el autobús otra vez (está vez baja hacia la telecabina). LLegamos a donde la cabina y aprovechamos en bar (tb. es restaurante) y tomamos algo. Será dificil ver muchas veces estos grados (mirad la foto a la izquierda) en una estación de esquí.


La verdad es que si no se coge el bus 4x4, deberéis pensar (si hacéis la excursión de los Ibones y la posible de los miradores) que se puede estar en la estación prácticamente todo el día (mejor dicho hasta antes de las 17:00 h. Recordad que cierra la Telecabina).

3ª Sugerencia: Hay mucha gente que sube en la Telecabina con la bici de montaña. Hay varios caminos y un pequeño circuito. Ha alojado en junio un campeonato.

Aunque ya es un poco tarde, decidimos bajar a comer al apartahotel. Compramos una barra de pan y un melón en la gasolinera Repsol que está pegada al hotel.

Como durante todos estos días, aprovechamos el sol para estar tranquilos en la piscina y echar una partida con los niños al billar.

A media tarde salimos por la comarcal A-160 remontando el río Gallego hacia Formigal y Francia. De camino, vista del pueblo Lanuza y su reflejo en el río:


ESTACIÓN DE ESQUÍ FORMIGAL Enlace a Formigal

Como es ya tarde, han cerrado el circuito de kars y los hinchables que montan en verano junto al bar de la estación. Otra sugerencia para hacer con los niños.


Vemos los apartamentos que hay en esta zona y paseamos por el "pueblo" de Formigal. Tiene bastantes bares y tiendas, especialmente de material deportivo. Allí se puede ver un cartel con las pistas de esquí que tiene abierta esta estación en invierno.


A unos cinco kilómetros está FRANCIA

Al ir con niños, les hace ilución pisarlo. Queda aun abandonado el puesto fronterizo


Nada más cruzar hay una pequeña tienda con productos franceses (matequilla, quesos, mermeladas y recuerdos). Como no hay un pueblo francés hasta unos cuantos kilómetros más allá, nos quedamos en la "frontera". Las vistas de la parte francesa también son muy bonitas:


Al volver llama la atención el cartel:


Entramos en el pueblo más grande de la zona (a picar o cenar algo). Sallent de Gallego.

Un pueblo majo y muy bonito. Tomamos unas buenas raciones en un bar/pub de la calle Francia. Había varios bares para pinchar.

Vimos que tenía muy buena pinta y entraba mucha gente del pueblo en el Asador Borrullan.

De allí al hotel. Mañana nos vamos...
Índice del Diario: PIRINEOS CON NIÑOS
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 28
Total 0 0 13243

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: PIRINEOS CON NIÑOS
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  cristicuerpo  26/08/2016 15:15
Que pena que no se vean las fotos...
  jacintogarcia  30/08/2016 08:28   📚 Diarios de jacintogarcia
Lo siento Cristicuerpo pero la web imageshack.us nos la jugó a todos "los viajeros" dándonos de baja las fotos. A raíz de tu comentario las he estado buscando como loco por casa. Después de varios días creo que las he encontrado y es posible que pueda restaurar las fotos del Diario de los Pirineos...
  cristicuerpo  30/08/2016 09:16
Gracias por molestarte..somos muy viajeros y fuimos papas ( ya tiene año y medio ) y se pensaban que ya no íbamos a viajar....jajajajaja. ..ya a estado en 4 países. ..jajajajaja. ..y espero que sean muchos más. ..
Me viene genial leer diarios de viajes con niños...por eso me da rabia que diarios tan buenos no tengan fotos. ...
Leyendo algún diario....a salido algún viaje....hay imágenes k te hacen soñar...
  jacintogarcia  30/08/2016 11:08   📚 Diarios de jacintogarcia
Comentario sobre la etapa: 4º DÍA: Castillo de Javier y Sos del Rey Católico
Pues pensando en ti y otros muchos, últimamente estoy dejando mis diarios pensando en las personas que quieren seguir viajando con niños. Te invito a que les eches un ojo. Por cierto, me queda pendiente subir un viaje a Portaventura.
  Salodari  14/07/2017 18:15   📚 Diarios de Salodari
Un diario estupendo, gracias por volver a subir las fotos. Tenemos la misma filosofía sobre viajar con niños. Espero que este destino caiga algún verano. 5*****
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Pirineos con niños y bebés
Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Últimos 5 Mensajes de 191
163624 Lecturas
AutorMensaje
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Lun Jun 27, 2022 11:26 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Te puede ayudar:

panticosa.es/

Saludos
Castillo11

Travel Addict

21-04-2008
Mensajes: 73

Fecha: Jue Feb 08, 2024 09:23 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Hola viajer@s! Del 2 al 9 de septiembre viajamos en autocaravana al pirineo aragonés junto a mi mujer y mis mellizos de 2 añitos.vamos 7 días, ya que el último es de vuelta Aún no sabemos qué ruta escoger y como , a ver si me podéis ayudar. No queremos grandes pueblos, queremos espacios grandes verdes donde poder jugar con los niños,que estén a su aire y hacer alguna ruta cortita adaptándonos a qué gran parte los llevaremos con las mochilas. Nos gustan los pueblos pequeños con encanto por lo que al principio descartamos lugares como jaca, Aínsa( ya la conocemos) , etc.... Así por...  Leer más ...
amorgos

Indiana Jones

01-04-2011
Mensajes: 1743

Fecha: Jue Feb 08, 2024 11:39 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

El pirineo aragones es muy interesante y hay muchas sitios para ver. Con lo cual yo empezaria por una zona: ya sea la frontera navarra, la de Cataluña o cualquier otra que os venga de paso. A partir de ahí, ir viendo todo poco a poco, sin prisas y sin planificar. Y hasta donde llegueis. En otra ocasion continuareis desde allí.
No te aconsejo pasar de Bielsa a Benasque con solo 2 días.
Bueno es mi opinon.
flanagann

New Traveller

11-01-2024
Mensajes: 9

Fecha: Mie Feb 14, 2024 11:03 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Editado
sebabola

Silver Traveller

21-07-2018
Mensajes: 19

Fecha: Lun Mar 25, 2024 01:41 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Hola estamos organizando el viaje a los pirineos y seguimos con muchas dudas. Somos una pareja con una niña de 8 años ( acostumbrados a hacer paseos largos) . Por ahora lo que tenemos pensado es ir al tren de petite train d'artouste, pasarelas de Panticosa, ruta cascada cola de caballo, cañón de añisclo, pueblos que sean interesantes, alguna ruta a caballo etc.. Aparte de las recomendaciones que nos puedan dar por aquí.En principio he pensado pasar 2 noches en Jaca y 3 noches en Aínsa. No se si es buena opción está o dejar fijada la base en un solo lugar. En definitiva aceptaría consejos en...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!