4º DÍA: Castillo de Javier y Sos del Rey Católico ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Jacintogarcia
  Fecha creación:   Puntos: 4 (1 Votos)

Diario: PIRINEOS CON NIÑOS

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas:   Localización: España

Tras desayunar en el apartamento, cargar el equipaje y pagar en el hotel, salimos hacia el Oeste de España (Pamplona/Vitoria...).

Como estamos de vacaciones vamos a tomar el día de vuelta para parar en algunos sitios.

Creo que eran 10:30 h. Salimos de Pirineos hacia Jaca. En esta población tomamos la Nacional 240 (en su día será la A-21, hoy falta bastante para convertirla en autovía).

A unos 5 km. de Jaca vemos el desvío hacia los monasterios (de los que hablé en la primera estapa). Ahí dejo planteada una posible parada.

Seguimos por carretera con tráfico medio y algunas curvas. No hay mucho sitio para adelantar. Se va a buen ritmo. 80/90 km./h.

A mitad de camino hay como 2 km. de autovía (antes de llegar al Embalse de Yesa). Están actualmente montando el viaducto que pasará por encima del embalse.

El embalse es enorme. Hay una especie de puerto de montaña para bordearlo. Y en mitad del mismo, comienza el tramo de la autovía A-21 ya terminada hasta Pamplona. Nada más comenzar este tramo de autovía cogemos la desviación a la carretera comarcal NA 5410 a Javier y Sangüesa. Estamos en Navarra.

Llegamos a Javier hacia las 13:00 h. Hay un paking enorme a unos 500 metros del Castillo. Creo que hace 100 grados de temperatura.

Entramos en la "Ciudad de la comunidad de Los Jesuitas" (San Francisco Javier).

El acceso a la Basilica es gratuita y al Castillo cuesta 2,75 € (audioguía aparte).

CASTILLO JAVIER


Te dan un pequeño folleto con la historia del Castillo y de San Francisco Javier (era el hogar de su familia).

Se hace la visita de manera individual muy agradable por dentro y fuera. A los niños les gusta mucho porque tienen una exposición de la vida del santo hecha con figuritas.


Una estancia del Castillo:


Tras una hora de visita, salimos a ver la Basílica que está pegada al Castillo.


A estas horas están en misa. La más reducida que alla visto nunca (quizás por ser 1 de agosto). Hay una monja y un abuelo. Nadie más.

El 6 de Noviembre de 1982 el Papa Juan Pablo II peregrinó hasta aquí (hay enfrente un busto que lo conmemora)


Ahora volverá a cobrar significación ya que el actual Papa es jesuita y además ha tomado como nombre para su pontificado el de Fancisco en comemoración precisamente de San Francisco Javier, santo que fue a las Indias y Japón a predicar en tiempos de San Ignacio de Loyola, su íntimo amigo.

Como se acerca la hora de comer, salimos de Javier dirección Sangüesa. En este pueblo tomamos la NA/A-127 a Sos del Rey Católico. Entramos nuevamente a Aragón. Tras unos 20 minutos de rectas...

SOS DEL REY CATÓLICO


Este pueblo es conocido principalmente por tres cosas:
* Que es un pueblo peatonal precioso encaromado en una peña y cuyas casas tradicionales antiguas se conservan en perfecto estado.
* Que fue el pueblo donde nació Fernando de Aragón (Rey Católico) y esposo de Isabel de Castilla. De ahí el nombre del pueblo.
* Que posee un magnífico Parador de Turismo.

Quizás por esos tres motivos merece la pena el pequeño desvio. Llegamos justo para comer. Al final nos decantamos por el Parador. Tiene un menú de adulto por 22 euros con productos locales francamente bueno. El lugar está fenomenal. Una casa palaciega increiblemente restaurada. El comedor está en la planta superior (la 4ª). También hay un menú infantil (creo que por 9 o 10 €).

Escultura que preside la entrada del Parador:


Al acabar de comer, salimos a ver el pueblo. Como son las 16:30 h. hace unos 1.000 grados. A la sombra. Tras callejar un poco


al coche, y a "desandar" lo hecho esta mañana. Volvemos a la autovía A-21 (Embalse de Yesa). Llegamos hasta Plamplona (todavía con tiempo para visitarla si hubiese sido nuestra intención), tomamos autovía gratuita a Vitoria y seguimos hasta nuestro destino final (que de momento no era nuestra casa, sino más vacaciones, pero eso es otra historía...).
Índice del Diario: PIRINEOS CON NIÑOS
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 9
Total 4 1 3561

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: PIRINEOS CON NIÑOS
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  jacintogarcia  30/08/2016 11:08   📚 Diarios de jacintogarcia
Comentario sobre la etapa: 4º DÍA: Castillo de Javier y Sos del Rey Católico
Pues pensando en ti y otros muchos, últimamente estoy dejando mis diarios pensando en las personas que quieren seguir viajando con niños. Te invito a que les eches un ojo. Por cierto, me queda pendiente subir un viaje a Portaventura.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 431
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 355
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 210
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Pirineos con niños y bebés
Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Últimos 5 Mensajes de 191
163669 Lecturas
AutorMensaje
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Lun Jun 27, 2022 11:26 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Te puede ayudar:

panticosa.es/

Saludos
Castillo11

Travel Addict

21-04-2008
Mensajes: 73

Fecha: Jue Feb 08, 2024 09:23 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Hola viajer@s! Del 2 al 9 de septiembre viajamos en autocaravana al pirineo aragonés junto a mi mujer y mis mellizos de 2 añitos.vamos 7 días, ya que el último es de vuelta Aún no sabemos qué ruta escoger y como , a ver si me podéis ayudar. No queremos grandes pueblos, queremos espacios grandes verdes donde poder jugar con los niños,que estén a su aire y hacer alguna ruta cortita adaptándonos a qué gran parte los llevaremos con las mochilas. Nos gustan los pueblos pequeños con encanto por lo que al principio descartamos lugares como jaca, Aínsa( ya la conocemos) , etc.... Así por...  Leer más ...
amorgos

Indiana Jones

01-04-2011
Mensajes: 1749

Fecha: Jue Feb 08, 2024 11:39 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

El pirineo aragones es muy interesante y hay muchas sitios para ver. Con lo cual yo empezaria por una zona: ya sea la frontera navarra, la de Cataluña o cualquier otra que os venga de paso. A partir de ahí, ir viendo todo poco a poco, sin prisas y sin planificar. Y hasta donde llegueis. En otra ocasion continuareis desde allí.
No te aconsejo pasar de Bielsa a Benasque con solo 2 días.
Bueno es mi opinon.
flanagann

New Traveller

11-01-2024
Mensajes: 9

Fecha: Mie Feb 14, 2024 11:03 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Editado
sebabola

Silver Traveller

21-07-2018
Mensajes: 19

Fecha: Lun Mar 25, 2024 01:41 pm    Título: Re: Viajar a Pirineos con niños y bebés

Hola estamos organizando el viaje a los pirineos y seguimos con muchas dudas. Somos una pareja con una niña de 8 años ( acostumbrados a hacer paseos largos) . Por ahora lo que tenemos pensado es ir al tren de petite train d'artouste, pasarelas de Panticosa, ruta cascada cola de caballo, cañón de añisclo, pueblos que sean interesantes, alguna ruta a caballo etc.. Aparte de las recomendaciones que nos puedan dar por aquí.En principio he pensado pasar 2 noches en Jaca y 3 noches en Aínsa. No se si es buena opción está o dejar fijada la base en un solo lugar. En definitiva aceptaría consejos en...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!