RIBEIRO FRIO. EL BALCON DE RIBEIRO FRIO (BALCOES). LEVADA DO FURADO ✏️ Diarios de Viajes de Portugal

Autor: Alejandria
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: MADEIRA, Senderismo por sus Levadas y algo más

Puntos: 5 (15 Votos)  Etapas:   Localización: Portugal

4 de Julio.- RIBEIRO FRIO. EL BALCON DE RIBEIRO FRIO (BALCOES). LEVADA DO FURADO

Lo primero que hacemos hoy es visitar Ribeiro Frio y su piscifactoría. Aquí se llega por la carretera que une Funchal con Santana. Ribeiro Frio es un criadero de truchas estatal. Nos sorprende que es pequeña, varios estanques redondos y rectangulares con las truchas de distinto tamaño, nada nuevo. Lo destacable es el entorno en que se encuentra. Rodeado de mucha vegetación frondosa y bien cuidada y con muchas flores, a cual más vistosa.




Nuestra parada técnica la hacemos en el bar Faiçal, a pocos metros en coche de la piscifactoría.
Y desde aquí comenzamos nuestra ruta de hoy. Tomamos un atajo por una larga escalinata, situada junto al bar, que desemboca en el PR 11, Balcoes. En realidad esta ruta es un paseo, en llano, de 3 km. (ida y vuelta) acompañados de la levada del mismo nombre y que conduce a un balcón colgado sobre el valle de Faja de Nogueira con unas vistas sorprendentes de los picos más altos del macizo central de Madeira.

Pero hoy la niebla va a ser nuestra compañera inseparable y las vistas que vemos son casi nulas y los picos apenas si se dejan ver. Las nubes van subiendo desde el valle y no parece que vayan a dejar de hacerlo, así que nos volvemos por el mismo camino rápidamente. Por este sendero circula bastante gente y hay hasta vendedores de distintas cosas, plantas de agapantos, recuerdos y, lo que más nos sorprende, una señora que vende gorros de lana gruesa, estilo andino, ¡en pleno verano!.

Finalizamos este primer recorrido en dónde realmente comienza esta levada, a unos pocos metros del restaurante de Ribeiro Frio.



(Esta foto no es mía. Esto es lo que se puede ver en el mirador de Balcoes. Mis fotos tienen las montañas cubiertas de nubes)


Nuestro siguiente recorrido comienza nada más cruzar la carretera en el punto anterior, ya tenemos la indicación de esta ruta: PR 10, Ribeiro Frio a Portela acompañados en parte del camino por la Levada do Furado.



Se cruza un riachuelo mediante un puente y seguimos por un ancho camino hasta encontrarnos con la levada que discurre ahora a nuestra derecha. A partir de aquí el camino se estrecha y es la tónica general de la ruta de hoy, a veces incluso nos enfrentamos a pasos muy estrechos y aéreos, de 30 o 40 cm. que se encuentran lógicamente protegidos por cables metálicos.
Nos adentramos en bosque denso y húmedo de laurisilva y al principio observamos en la rocas y paredes por las que discurre la levada huellas visibles de humedad y agua, musgos, líquenes, pequeños helechos, pero no están empapados en agua, diríamos que algo secos, parece que el agua ahora no circula en abundancia por estos tramos, quizá sea porque estamos ya en verano.
Conforme avanzamos el agua en las paredes de la levada va aumentando, ya chorrea por los musgos y líquenes pero sin llegar a formar las cascadas a las que estamos acostumbrados de las rutas de días anteriores, alguna que otra cascada pequeñita de vez en cuando....





La niebla lo impregna casi todo, va dejando humedad en el ambiente, a ratos parece que lloviznara... las hojas de las plantas brillan por las gotas de agua..... Pero a pesar de este ambiente no tenemos ni pizca de frio. Lo que nos impide la niebla es precisamente ver las vistas sobre las montañas pero también impide ver los precipicios que tenemos a nuestra izquierda que se adivinan de gran altura. Y la misma confiere al camino también un aspecto fantasmagórico, de cuento de gnomos y elfos, todo ello con su encanto particular.





Antes de llegar a los túneles atravesamos unas cuantas barranqueras en las que la levada hace una curva y el camino se aleja de la misma para evitar la acción de sendas cascadas que no vemos muy caudalosas pero cuyo efecto anterior se nota en el lecho de las mismas, la erosión del agua, la vegetación colgante que lo tienen todo pintado de verde...., formando rincones pintorescos y muy atrayentes.




Nos tomamos nuestro bocadillo en mitad de la levada, no pasa mucha gente, tan sólo nos hemos encontrado a una pareja de excursionistas extranjeros y envueltos en niebla.

Al poco de reanudar nuestro camino llegamos al túnel del Cabeço Furado. Es este un túnel natural formado por altas paredes rocosas recubiertas de musgo verde, paredes que han formado una gran brecha a modo de cañón con aspecto bastante atractivo. A partir de aquí una serie de cortos túneles esculpidos en la roca, muy bonitos, se van cruzando en nuestro camino. No necesitamos iluminación artificial.




Llegados a la Casa Forestal de Lamaceiros, hay un ancho camino que conduce a Portela pero nosotros proseguimos siguiendo la dirección de la levada, por un camino más estrecho pero más bonito. Camino que a partir de aquí sólo baja por unos escalones continuos, reforzados por troncos de madera. Son 2,7 km. de bajada.
El área recreativa de Lamaceiros es un entorno precioso, muy cuidado, con mesas y asientos de madera para pic-nic, rodeados de una vegetación exuberante en la que destacan unos cedros japoneses de alto porte y unas rosaledas de color y olor extraordinarios.




Cuando queda poco para llegar a Portela, a la ribera de la levada, como ya es habitual en las otras levadas que hemos recorrido, van abundando los macizos de agapantos y hortensias.

Por supuesto, aunque haya niebla, nos tomamos nuestra cerveza en el bar de Portela y regresamos directamente al hotel porque hoy cenamos más temprano ya que mañana nos toca madrugón.






Nota: Es aconsejable visitar Ribeiro Frio por el entorno en que se encuentra la piscifactoría y andar los 3 km. del Balcón de Ribeiro Frío, si hay suerte y no hay niebla, las vistas son espectaculares. Y esta es una ruta fácil y corta.
Yo también recomendaría la visita a Lamaceiros, es un lugar que me encantó.

Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 7
Anterior 0 0 23
Total 0 0 6651

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MADEIRA, Senderismo por sus Levadas y algo más
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
  alejandria  18/02/2014 23:47   📚 Diarios de alejandria
Muchas gracias, espero que disfrutes estos maravillosos paisajes
  liven  11/06/2014 15:44   📚 Diarios de liven
Me ha gustado mucho el diario. Algunas de las fotos son muy buenas y he tomado muchas notas que seguro me serviran de referencia para mi viaje en Agosto.
  alejandria  12/06/2014 21:16   📚 Diarios de alejandria
Me alegro de que te gusten y espero que te sirvan de ayuda. Gracias
  pelchas  30/01/2023 19:52
Espectacular reportaje, muchísimas gracias por tu tiempo y compartirlo desinteresadamente, para que disfrutemos y quedemos deseando visitar la isla. Un saludo.
  alejandria  30/01/2023 22:12   📚 Diarios de alejandria
Gracias pelchas por tu comentario.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 581
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 551
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 521
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 390
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal.
Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Últimos 5 Mensajes de 627
793264 Lecturas
AutorMensaje
ticomae

Super Expert

07-07-2016
Mensajes: 456

Fecha: Dom Jul 28, 2024 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal.

Buenas tardes, El próximo año nos gustaría hacer un viaje con nuestra hija que tendrá un año. Habíamos pensado realizar este en alguno de estos meses: mayo, junio, septiembre u octubre. Será el primer viaje largo que hará. Habíamos pensado, entre otros lugares, Madeira porque se puede alquilar coche, no dependes de transporte público, no se hacen traslados muy largos, se puede tener una misma base de operaciones y le encanta el porteo y la mochila (por lo tanto, hacer senderismo no sería un inconveniente). Así pues, ¿consideráis que Madeira es un buen lugar para ir con una niña...  Leer más ...
Lichivolador

Silver Traveller

23-04-2023
Mensajes: 22

Fecha: Dom Jul 28, 2024 04:06 pm    Título: Re: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal.

Totalmente!!! Es genial para los niños, hay mucha naturaleza, playas (busca las de arena eso si) y puedes combinarlo a tu gusto.
Cualquier duda que tengas más concreta, aquí estoy!
Cmle00

Silver Traveller

11-04-2015
Mensajes: 17

Fecha: Mie Ago 07, 2024 01:45 pm    Título: Re: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal.

"Lichivolador" Escribió:
¿Qué fechas estarás?
En verano hay varios "arraiais" o fiesta de pueblo que son muy auténticas. La más conocida es la de Monte
Si me concretas un poco más, te puedo informar mejor.
Tenemos familia allí y vamos a menudo

Hola, yo voy del 22 al 29 de agosto por si sabes de alguna fiesta de pueblo, me encantaría ir
Xunxu

Experto

01-03-2018
Mensajes: 105

Fecha: Dom Oct 13, 2024 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal.

Hola! Estoy ahora por madeira, me gustaria traer de souvenir pasteles de nata y queijadas. ¿Cuantos días aguantan aproximadamente?
Lichivolador

Silver Traveller

23-04-2023
Mensajes: 22

Fecha: Dom Oct 13, 2024 06:25 pm    Título: Re: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal.

"Xunxu" Escribió:
Hola! Estoy ahora por madeira, me gustaria traer de souvenir pasteles de nata y queijadas. ¿Cuantos días aguantan aproximadamente?

Nosotros los compramos el día de vuelta y los congelamos cuando llegamos a casa. Así cuando queremos comer solo tenemos que sacar alguno del congelador
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!