7 días de crucero buceando en los mejores puntos del pais. 7 días inmejorables ✏️ Diarios de Viajes de Maldivas

Autor: Castellnou
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: ¡Maldivian Dream!

Puntos: 4.9 (25 Votos)  Etapas:   Localización: Maldivas

Después de casi 20 horas de viaje, entre vuelos, esperas y transbordos, en los que yo dormí poco, más la primera inmersión, cuando llega la noche se coge la cama con ganas. Y más, si la primera inmersión del día siguiente es a las 7 de la mañana. Con todo ello, tardo en coger el sueño, pero a la mañana siguiente me levanto con el alba para tratar de afotar la salida del sol.



Despejado y motivado, porque el día promete nos tomamos un cafecito antes de ir al agua.
4 Inmersiones, para empezar con buen pie.La primera es para ver mantas, que es uno de los objetivos del viaje. Bajamos a una estación de limpieza de mantas a unos 16 metros.
Hay que decir que todos o casi todos los que venimos a bucear a Maldivas buscamos Mantas y Tiburón Ballena, por encima de todo.
Al final se acaban viendo mantas. Muchas mantas. Y tiburón ballena y muchísimas cosas mas.
Si esto no es el paraiso, está muy cerca de aquí.

MANTAS



Las estaciones de limpieza son puntos donde las mantas buscan a otros peces que las desparasitan. Y alrededor de estos puntos, dan vueltas y vueltas. En este caso hay unas rocas, que son el punto neurálgico, alrededor del cual nos situamos para esperar la llegada de las mantas. Primero aparece una y luego otra y otra, hasta que al final llegaron cinco más, llegando a juntarse nueve. La visibilidad es justa, pero suficiente para disfrutar de lo lindo.




Después de la primera inmersión nos espera un copioso desayuno reparador. La comida en el Maldivian es buena. Pero disfruto de los desayunos especialmente. Quizás sea porque me acuerdo de los consejos de la dietista:

Desayunar como un rey
Comer como un príncipe
Y cenar como un pobre

Me he embarcado en medio de un régimen, con el que pretendo bajar unos kilos de barriga. Pero para el crucero hacemos un lapsus, que tampoco es cosa de bucear con hambre.
Por ello en los desayunos me apunto a todo: huevos fritos, tostadas con mantequilla y mermelada, fruta, café con leche y zumo de frutas. Como un rey.

A parte de las tres comidas, siempre hay disponible café, té, galletas y un par de piñas de plátano, colgando en popa. Vamos que pude hacer sin problemas, las 5 comidas que me exige la dietista. Y en cuanto al resto de comidas, muy buenas. Abundantes y sobre todo muy variadas. Hemos tenido comida india, maldiva, tailandesa, china e incluso tortilla de patatas, por si alguien tenía morriña.

Y después del desayuno, dos inmersiones más.









Terminando con una nocturna, que es la traca final.

TIBURONES NODRIZA



Nos metemos cerca del barco, en un punto donde hay montones de tiburones nodriza. Cien o doscientos, quizás. Imposible contarlos. Nos explican que están allí, porque hay pescadores que limpian allí el pescado de los resorts...


Lo cierto es que bajamos a un fondo arenoso con rocas, a unos 22 metros, y a la luz de las linternas van yendo y viniendo y rebuscando entre las rocas.


Los hay enormes, de casi tres metros. Y entre ellos enormes carángidos y rayas por el fondo.



Este precioso pez piloto viajaba sobre el lomo de un tibu, como si estuviera enganchado con pegamento. Le tuve que hacer unas cuantas fotos para sacar una decente.




A veces nos empujan para que les dejemos paso y en todo caso están con nosotros ignorándonos olímpicamente. Por supuesto sin el más mínimo gesto de agresividad.
Esta inmersión, para mi, fue una enorme sorpresa. No me lo esperaba. Salí del agua alucinando y por supuesto contentísimo. Si se hubiera acabado aquí el viaje, ya lo habría considerado amortizado... Y acababa de empezar...!



Para que os hagáis una idea mas gráfica del frenesí de los nodriza, os dejo este video de Marc





Disfrutamos mucho de los paisajes incomparables de estas islas y de las salidas y puestas de sol.









Al día siguiente nos dedicamos a buscar al tiburón ballena.


TIBURÓN BALLENA




Después de una preciosa inmersión, llena de vida, al final apareció. Disfrutamos junto al ballena el ultimo tramo de la inmersión. Pero al poco rato lo volvimos a encontrar y nos lanzamos al agua para nadar en su compañía.




Un pez globo, de considerable tamaño, en su sesión de limpieza personal. Asistido por gambitas.






Este animal nada a poca profundidad, entre la superficie y 5 metros. Y lo hace con suaves movimientos de cola, casi sin moverse.



A esa velocidad se le puede seguir aleteando con ganas.


Nadamos hasta agotar fuerzas y cuando llegaba este momento, nos recogían con el bote y nos remontaban a la cabeza del ballena. De esta forma disfrutamos de el, hasta cansarnos.




Por cierto, que había dos señoras que no buceaban. Solo hacían snorkel. Eran mi esposa y la de otro compañero. Pero a grandes males grandes remedios. El capitán del barco, las cogía bajo su tutela y se las llevaba encantado a hacer snorkel entre los arrecifes.

Las señoras "only snorkel"





Después de las inmersiones, el tiempo pasa plácidamente entre charlas y cargas de los múltiples aparatos que llevamos. Cada vez mas aparatos: móviles, tabletas, ordenadores, Mp3, linternas, baterías para las cámaras, para las linternas, para los flashes etc etc. Pero por suerte, este barco está pensado para que los pasajeros puedan recargar pilas cómodamente. Hay un espacios de carga y enchufes para todos.
También es el momento para descargar fotos, redes sociales, etc. Porque en el barco hay Wifi, excepto cuando se viaje lejos de la costa. Vamos que hay Wifi casi siempre.










Otro día la sorpresa fue hacer la inmersión en un barco hundido.


Mi inseparable compañero Bokaaty apoyado en la hélice del barco

Estos pecios su hunden deliberadamente para crear un biotopo. Un punto donde hay mucha vida y por ello es un precioso punto de inmersión.

Los elegantes peces murciélago, siempre son una alegría encontrarlos. Su forma de nadar y su caracter pacífico y poco tímidos permiten disfrutar un rato.

Los nudibranquios son pequeñas joyas llenas de color. En los cascos de los pecios no es dificil encontrarlos.


En este caso el barco reposaba sobre el fondo a 32 metros y era tan bonita la visita por dentro, como por fuera. En el interior había la mayor concentración que visto de peces cristal. Era una auténtica sopa de pescado.



Y el exterior estaba plagado de vida de lo más variado.

Como esta preciosa estrella,

O este pobre pez hoja, que debió quedar un poco bizco con la luz de mi linterna

pez payaso

Impresionante pez piedra, el rey del camuflaje.

Aquí se ve con mas claridad...

Por si alguien necesita mas datos, este es el barco

pez león

precioso pez ángel emperador

Un loro sobre la parte exterior del casco




Otro de los días, la sorpresa nos la volvieron a dar las mantas, pero esta vez en superficie.

MANTAS






Las encontramos junto al barco en cantidad y pudimos disfrutar de un largo snorkel nadando con ellas. Es una auténtica pasada bañarte en medio del azul y ver el movimiento de las bancos de peces guardando distancias con las mantas.


Después, cuando aparecen, comparten el baño con nosotros sin complejos, haciendo interminables loopings con la boca abierta, engullendo enormes cantidades de placton.






Pero por la noche nos esperaba otra regalito. Encienden unas potentísimas luces en la popa del barco y el placton viene atraído por la luz. Y las mantas a comer.


Esta foto, aunque desenfocada, me encanta, porque es muy gráfica.

Y esto es lo que buscan las mantas. Placton a la luz de mi linterna.

Nos pasan tan cerca, que nos tocan suavemente la cabeza.



Mientras haya luz hay mantas, no se cansan de comer. Y hay tanto placton que como no se dirija adecuadamente la luz, solo se ve una sopa opaca.


Al salir, una vez sin equipo, nos volvimos a meter para nadar con ellas. Me habría pasado toda la noche en remojo.





Acabada la sesión nocturna de las mantas toca cenar y dormir, que al día siguiente, como todos, madrugo para estar en cubierta sobre las 5,30 para ver salir el sol.
Y después otro día prometedor, con mas fauna. Esto es un no parar.







Otro día, las estrellas han sido los tiburones.
Tiburones de puntas blancas, tiburones grises, todos ellos de arrecife. Estos animales son mas bien tímidos y solo permiten un acercamiento relativo. Al mas mínimo gesto con el que no se sientan a gusto, s¡desaparecen sin contemplaciones.


Puntas blancas
otro puntas blancas.

Una de las formas de verlos es haciendo "balconing" Esto es, paseando por el borde de una pared, generalmente con la corriente a favor, que nos va llevando y nos permite disfrutar de las mas variadas especies. Grandes y pequeños. Tunidos, carangidos, tiburones, tortugas, etc, cualquier cosa puede aparecer, bien en el azul, bien en la parte mas plana.

Los payasos siempre merecen un capítulo aparte.

Hay muchos tipos de payasos
[Esto mas que un pez hoja, es una radiografía del pez hoja. Lo atravesé literalmente con la luz. Espero que no me lo tenga en cuenta

En este caso, encontré a esta parejita de peces angel, en una de las muchas paredes que hicimos.

A falta de una modelo femenina, Bokaaty posa diligente detrás de la gorgonia.

Aquí nos encontramos a esta tortuga comiendo en una ladera. Al poco rato decidió subir a respirar, momento en el que pude acompañarla unos metros.


Este precioso pipa fantasma fué otra de las alegrías del viaje. Es un pez raro, difícil de ver y mas difícil de fotografiar aún. Después de muchos disparos no conseguí ninguna toma decente. La suerte es que Marc había conseguido preciosas tomas.



Y este tiburón gris, con el piloto delante, que se pasea plácidamente por delante de Marilen lo vimos muchas veces. No se si era el mismo o había mas de uno.

Los peces murciélago siempre son un encuentro muy bonito, son grandes, suelen ir en grupo y al menos a mi, me parecen muy elegantes.

A veces hay encuentros curiosos. Este ejemplar, bastante grande, estaba inmovil en la sesión de dentista. Como debe ser..


Los meros rojos de puntos azules son animales bastante esquivos. No es fácil hacerles una buena foto, sin invertir una buena dosis de paciencia.

Había bastantes morenas y de varios tipos. Esta es la mas abundante.

Pero también era fácil ver estas morenas leopardo, en la sesión de limpiueza de boca.

Este es otro maestro del camuflaje. El año pasado en Filipinas vi varios de otros colores: blancos, negros y hasta marrones. Este pez Rana, estaba muy camuflado en el coral en el que vive.

Los labios dulces, son unos peces muy abundantes, pacíficos y dóciles, que permiten una imágenes muy fotogénicas.

Ver un banco de estos peces mariposa collar, no me podréis negar que es un espectáculo.




pez escorpión, otro maestro del camuflaje, emparentado con nuestras escórporas. Solo con pronunciar su nombre, ya se intuye que es mejor no tocarlo. Su picadura es muy dolorosa.


Una de las tardes, la tripulación del barco nos tenía preparada una sorpresa. Desembarcamos en ena isla desierta, donde habían montado una preciosa mesa con forma de tiburon ballena y donde cenamos a la luz de las velas.
Esta fue la islita elegida.


Otra de las tardes, desembarcamos para visitar una isla habitada. Resultó ser la isla de Bokaaty. Nos dimos un paseo, visitando las tiendas de souvenirs


Para el último día empezamos con una inmersión al alba. Buscábamos tiburones martilló. Bajamos a 30 metros, en medio del azul esperando que apareciera. Y apareció. Pero fué un encuentro tan fugaz, que yo no pude identificarlo como un martillo. De pronto Bokaaty me aviso de su presencia y nos lanzamos hacia el. Era un tiburon grande, pero en el límite de la visibilidad. El encuentro duró pocos segundos y desapareció.

Pero para la última inmersión volvimos a visitar las mantas, que es una apuesta segura.
Al final nos relajamos bajo el agua, muy satisfechos, porque han sido unos días maravillosos.

Bokaaty "hablando por teléfono", bajo el agua.

Aveces, cuando llegas a las estación de limpieza no están las mantas y hay que matar el rato como se pueda:




o sea, disparando a todo el que se acerca. Pero al final las mantas aparecen fieles a la cita




Al final, hubo incluso algunos minutos para hacer el indio. En la última inmersión cabe casi todo y a esta gente se lo coge mucho cariño.





La tarde la dedicamos a descansar, hacer maletas, liquidar cuentas, e intercambiar contactos. Ya que al día siguiente, a primera hora dejábamos el barco.



[/align]
Índice del Diario: ¡Maldivian Dream!
Total comentarios: 37  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 6
Total 10 2 3393

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ¡Maldivian Dream!
Total comentarios: 37  Visualizar todos los comentarios
  castellnou  16/12/2013 22:32   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: 7 días de crucero buceando en los mejores puntos del pais. 7 días inmejorables
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4128622#4128622

Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Tres semanas en Maldivas sin resort Este va a ser el relato de nuestra experiencia durante tres semanas visitando cinco islas de... ⭐ Puntos 4.67 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
SOÑANDO DESPIERTO EN MALDIVAS 5 noches en la isla de VILAMENDHOO. Atolón Ari del sur. A finales de septiembre de 2015, alojados en water villa. Llegamos a Maldivas después de pasar una... ⭐ Puntos 4.98 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
Maldivas para mí: sin resort y con resort, lo mejor de los dos mundos 23 días: Islas locales (Thoddoo, Rasdhoo, Mathiveri... ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
MALDIVAS, EL PARAÍSO SÍ EXISTE EN LA TIERRA Al igual que con Sri Lanka, os invito a que conozcáis este fascinante destino... ⭐ Puntos 4.73 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
MAAFUSHI: UNA ISLA HABITADA EN LAS MALDIVAS Viaje de 11 días a Maldivas con campamento base en Maafushi para visitar islas... ⭐ Puntos 4.90 (39 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44

Foros de Viajes
Tema: Viajar a las Islas Maldivas
Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Últimos 5 Mensajes de 1455
845870 Lecturas
AutorMensaje
miqueso

Indiana Jones

03-08-2010
Mensajes: 2090

Fecha: Vie Abr 05, 2024 07:00 am    Título: Re: Viajar a las Islas Maldivas

"yustingcase" Escribió:
Muchas gracias Luz y Miqueso.
LuzBlanca83, me recomiendas algún restaurante en Thoddoo de buena calidad/precio?
Miqueso, sabes de algún barco/excursión de confianza para ver el tiburón ballena en snorkel?

Gracias de verdad,

Mejor contacta con tu alojamiento y diles que quieres contratar la excursión del tiburón ballena a ver que te dicen. Yo no pude verlo en Maldivas porque no había suficiente gente para la excursión pero si lo la hice el verano pasado en Filipinas, si puedes, no te la pierdas.
leiagi89

New Traveller

15-12-2023
Mensajes: 7

Fecha: Vie Abr 05, 2024 05:28 pm    Título: Re: Viajar a las Islas Maldivas

Buenas! Salgo el 15 de abril hacia maldivas, llegaremos 16 abril hacia las 14:25h nuestra duda es cuando tendriamos que rellenar el IMUGA?
Otra duda, alguien a contratado Holafly? Que tal va?
Gracias y un saludo
jorlena

Super Expert

27-11-2010
Mensajes: 326

Fecha: Vie Abr 05, 2024 06:02 pm    Título: Re: Viajar a las Islas Maldivas

Nosotros fuimos sin el IMUGA porque no lo sabíamos.
Nos lo pidieron antes de embarcar en la conexión del vuelo hacia Male. Como el wifi del aeropuerto de Zurich no iba bien nos montaron en el avión y nos dijeron que lo podríamos rellenar cuando llegásemos a Maldivas.
Efectivamente antes de pasar el control hay una zona con WiFi para poder rellenar el formulario online.
Más que nada que no os estreseis con eso que tiene solución si no lo puedes hacer antes de salir.
leiagi89

New Traveller

15-12-2023
Mensajes: 7

Fecha: Vie Abr 05, 2024 06:05 pm    Título: Re: Viajar a las Islas Maldivas

Muchas gracias jorlena
ANGEMI

Moderador de Zona

09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Jue Abr 18, 2024 08:45 am    Título: Re: Viajar a las Islas Maldivas

Muevo últimos mensajes al hilo del tema, así actualizamos el hilo con información reciente.

Viaje de Novios - Luna de Miel en Maldivas

Muchas gracias por vuestras aportaciones. Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!