Pues eran las 17:45 horas y embarcábamos en el avión.
Volamos con VUELING, correctos como siempre. Sin problemas para facturar, ni en el embarque, ni durante el vuelo.
En el vuelo iba aprovechando para mirar la guía de la ciudad que compramos deprisa y corriendo e informarme un poco de la historia y curiosidades. Y de repente una chica que iba sentada a mi lado, me preguntó que si era la primera vez que íbamos. Al decirle que si nos explico que ella es sevillana, pero que hacia 4 años que vivía en Budapest y nos comentó que ese día era festivo nacional, que si nos dábamos mucha prisa en llegar al centro de la ciudad veríamos los fuegos artificiales en el parlamento, que ese dato no salia en casi ninguna guía y que eran espectaculares. Nos dijo varios sitios donde comer y nos estuvo explicando un poco la vida allí. La verdad que muy maja y agradable, y si da la casualidad de que lee mi diario le doy las gracias por la info
Quiero explicar que el aeropuerto de Budapest Ferenc Liszt es muy pequeño. Bajamos directamente del avión a la pista y allí andando hasta la Terminal para recoger la maleta.
Primer contacto, mes de agosto y QUE FRIO!!!!!
Para llegar al hotel contratamos a través de la pagina disfrutabudapest.com el servicio de transfer que nos recogería en la puerta de la terminal y nos dejaría en la puerta del hotel por unos 44€.
Esto ultimo no fue posible porque al ser festivo y el hotel ser tan céntrico las calles estaban cortadas. Pero el chófer aparcó la furgoneta donde pudo y nos acompañó andando hasta la mismica puerta.
El hotel elegido fue el EUROSTARS BUDAPEST CENTER. Muy bien situado, las habitaciones tal cual son en su pagina web, el desayuno muy abundante, el personal muy atento y con muchos españoles tanto como personal del hotel como de viajeros igual que nosotros.
Sin duda si vuelvo a Budapest repito hotel.
Al final no nos dio tiempo a ver los fuegos artificiales, pero mientras íbamos en el coche hacia el hotel los íbamos viendo a lo lejos. Como suelo decir "menos es na ".
Dejamos la maleta en el hotel y fuimos a buscar algo para cenar y pagamos la novatada gastronómica... (bueno, la pagué yo).
Al ser tarde y estar cansados decidimos ir a lo seguro. Una pizza por favor!! Paramos en una que no tenia mala pinta 2 calles a la derecha del hotel. Pedimos una cerveza (el 85% del liquido que ingeriríamos en los próximos 7 días
Al servirlas me llego un olorcillo a MUY picante y pensé: pobre Enric, tendremos que pedir mas cerveza
Para quien no lo sepa la paprika es una especia indispensable en la elaboración de muchos platos de la cocina tradicional húngara. Se trata más que una especia de un condimento, elaborado por el secado y posterior molido de pimientos rojos o morrones. Hay dulce y picante. Y yo comí la picante...
Bueno, después de esta cómica cena fuimos dirección al río para tener un primer contacto con la ciudad.
Vimos la estatua de " la Princesita" y al fondo el Castillo de Buda.
[/align]
*** Imagen borrada de Tinypic ***
[align=justify]Precioso, impresionante, gigante. Nos encantó!
Y seguimos paseando por las calles entre el río y el hotel para ver un poco el ambiente antes de ir a dormir.
Pues con esto terminábamos nuestra primera etapa y nos íbamos a la cama que al día siguiente tocaría madrugón y un intenso día de turismo.