RESUMEN DE NOTAS, INFORMACION Y WEBS UTILES PARA PREPARAR EL VIAJE ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste

Autor: Ayfos
  Fecha creación:   Puntos: 4 (2 Votos)

Diario: 20 DIAS VIETNAM Y CAMBOYA POR LIBRE SEPTIEMBRE 2014

Puntos: 4.4 (8 Votos)  Etapas:   Localización: Asia Sudeste

VUELOS INTERNOS: compañías jetstar y vietjetair,vietnamairlines, www.baolau.vn/
VISADO VIETNAM:
www.visadovietnam5usd.com/ (SACAR CARTA DE INVITACION)
www.myvietnamvisa.com/

La carta de entrada para el visado on arrival funciona perfectamente. Al llegar al aeropuerto en Vietnam en la caseta que pone visa on arrival entregas ese documento, tu pasaporte, las fotos.
Hay dos colas (al menos en Hanoi) una para la tramitacion y otra para recogerlo. Hay que hacer la primera cola y entregar el susodicho formulario relleno y una foto de carne, ademas del pasaporte. Dependiendo de la gente que haya esperando tardan mas o menos en entregarte el pasaporte con el visado.En la cola de recogida van llamando por megafonia con un programa tipo loquendo, aunque no hay que preocuparse porque aparece la foto de la persona que tiene que ir en una pantalla, solo hay que estar un poco pendiente.Te devuelven el pasaporte con el visado y pagas. El visado de un mes de una entrada, que es lo que hemos cogido, nos ha costado 45 dolares cada uno.Cuando te devuelven el pasaporte ya pasas el control de inmigracion propiamente dicho para que comprueben los datos y puedes recoger la maleta.

Hay 2 opciones: tramitar el visado a través de la embajada que vale un pastón o hacer el visado "on arrival".Para hacer el visado "on arrival", es decir, al llegar a Vietnam, necesitas una carta oficial previa.Hay varias páginas para hacerlo.Yo lo hice en www.visadovietnam5usd.com
Rellenas tus datos, pagas y te mandarán una carta con tu nombre y el de otras personas.
Imprimes esa carta y la llevas contigo encima. Te la pedirán en todos los controles de los aeropuertos.Una vez en Vietnam te la volverán a pedir y tendrás que pagar 45$ por el visado. Entre por Hanoi y llevaba preparadas mis dos fotos y mis dos copias del formulario convenientemente rellenadas y al final me pidieron una foto nada mas y solo una hoja. De hecho, mi novia no llevaba ni foto y se la hicieron al momento, y, si no recuerdo mal, ni si quiera le cobraron penalización :).
DESPLAZAM AEROP HANOI-CIUDAD:
Hanoi city buses number 7 and 17 connect Noi Bai Airport with Hanoi city center.
The bus stop is just on the right side of the terminal exit. Traveling by bus costs 5,000 VND (0.3 USD) per person and takes about one hour. Buses run every 15-20 minutes from 5 a.m. to 10 p.m. Bus number 7 connects the airport to Kim Ma bus station.
Bus number 17 connects the airport to Long Bien bus station.
Hanoi Airport Minibus:Airport Minibus offers transportation directly to your hotel or residence in Hanoi. Airport Minibus one way trip to Vietnam Airlines Office on Quang Trung in Hanoi city center costs VND 22,000 for Vietnamese or VND 32,000 (US$2) for foreigners. Fares to other destinations in Hanoi are higher (US$4). Make sure to confirm destination and fare before boarding the minibus.Minibuses leave the airport when full. Minibus to the airport depart from opposite the Vietnam Airlines Office on Quang Trung in Hanoi city center.
EN EL AEROPUERTO nada más salir a la derecha veréis el microbús de Vietnam airlines al que le pagaréis 2 dólares por persona hasta el lago o 4 dólares hasta el hotel. Nosotros optamos por la segunda, estábamos muertísimos.

TREN: www.seat61.com/ ...vel%20cost
www.vietnamstay.com
www.es.vietnamimpressive.com
vietnam-railway.com
Estación de trenes de Hanoi
La estación de trenes de Hanoi se encuentra en la calle Le Duan nº120 (1 kilómetro al suroeste del lago Hoan Kiem).La estación central de trenes de Hanoi (Ga Ha Noi) tiene un total de 10 andenes y se divide en 2 estaciones: estación A y estación B. Realmente se trata de 2 edificios, uno enfrente del otro, que dan acceso a los mismos andenes pero desde lados opuestos.



Existen 4 formas de conseguir billetes de tren a Sapa:
• Comprar los billetes en la estación de trenes de Hanoi.
• Comprar los billetes en las oficinas físicas de las distintas compañías de trenes (situadas en Hanoi).
• Comprar los billetes a una agencia de viajes Vietnamita directamente en Vietnam.
• Comprar los billetes por internet.
Comprar billetes de tren a Sapa en la estación de trenes de Hanoi:
Desplazarse físicamente hasta la estación de trenes de Hanoi es la opción más económica para comprar los billetes de tren a Sapa, aunque muy probablemente la más complicada.
En la estación de trenes de Hanoi (edificio A) tenemos mostradores de las compañías de trenes Orient Express, Sapally, Fanxisan y Livitrans.
Hay que pagar los billetes en efectivo y utilizando la moneda local (Vietnam Dong), no suelen aceptar dólares, euros y mucho menos tarjetas de crédito.
Comprar billetes de tren a Sapa en las oficinas de las compañías de trenes: Si estamos en Hanoi y la compañía de trenes con la que queremos viajar a Sapa no tiene mostrador en la estación de Hanoi, tendremos que desplazarnos hasta sus oficinas para reservar el billete.La mayoría de las oficinas están situadas en el barrio antiguo de Hanoi (al norte del lago).
• Friendly train: calle Luong Ngoc Quyen 9 (Hanoi).
• Cao Son Express: calle Luong Ngoc Quyen 14 (Hanoi).
• Tulico Express: calle Hang Can 5 (Hanoi).
Comprar billetes de tren a Sapa mediante una agencia de viajes Vietnamita
Una alternativa a desplazarse a las oficinas de las distintas compañías o la estación de trenes de Hanoi es utilizar los servicios de alguna agencia de viajes local de Vietnam. Podemos buscar billetes de tren a Sapa en cualquiera de las agencias Vietnamitas situadas en el barrio viejo de Hanoi y también podemos comprar billetes de tren a Sapa en cualquier ciudad de Vietnam
Comprar billetes de tren a Sapa por internet
Comprar los billetes de tren a Sapa por internet es la opción más rápida y más cómoda, además esta tal vez sea la única alternativa para poder reservar con mucha antelación compartimentos privados para 2 personas. Esta forma de comprar billetes es totalmente fiable y segura, ya que los sistemas de reservas de trenes en Vietnam se automatizaron en el año 2002, permitiendo las reservas online. Normalmente nos facilitarán un código de reserva, entregarán un voucher o alguna clase de billete electrónico que tendremos que canjear en Vietnam, ya sea en la estación de trenes o en alguna oficina comercial que nos indiquen.
Qué página web utilizo para reservar los billetes de tren a Sapa?
Nosotros recomendamos esta agencia: Vietnam Impressive. Sus precios son muy razonables, hablan español, son compañías serias, de total confianza y lo más importante, toda la gente que ha utilizado sus servicios han quedado satisfechos y recomendarían sus servicios a familiares y amigos.
Las compañías de trenes permiten utilizar compartimentos para uso privado, eso sí, tendremos que pagar las camas sobrantes. Es decir, podemos comprar 4 billetes de tren para utilizar un compartimento de 4 personas para tan sólo 2.
¿Qué aspecto tienen los billetes de tren a Sapa?
A la hora de reservar y/o comprar los billetes de tren a Sapa hay que distinguir entre el billete de tren y el voucher (también llamado vale y/o justificante de la reserva). Aquí tenemos una foto para ilustralo:

Billete de tren y voucher a Sapa

En la parte superior izquierda de la foto tenemos el billete de tren (color blanco, azul y rosado). Este es el billete que tendremos que entregar al revisor para poder subir al tren con destino a Sapa.
Justo debajo del billete tenemos el voucher / vale / justificante de la reserva de tren, en color rojo con unas ilustraciones de Vietnam. Este voucher hay que canjearlo por el billete de tren.
Palabras Vietnamitas en los billetes de tren:
Con el fín de que podais entender la información que pone en el billete de tren, aquí os dejamos unas palabras Vietnamitas y su traducción al español.

• Năm: vagón cama.
• Mèm: cama /asiento blando.
• Cúng: cama /asiento duro.
• Dièu Hòa: con aire acondicionado (abreviado ÐH).
• Ngày bán: fecha de venta.
• Ngày đi: fecha de salida.
• Toa: vagón.
• Loại vé: tipo de billete.
• Toan vé: tarifa de adulto.
• Giò: hora de salida.
• Táng: litera (1 = litera inferior, 2 = litera central, 3 = litera superior).
• Giuòng: nº de la litera.
• Ngòi: nº del asiento (también se escribe Ghé).
• Giá Vé: precio del billete.
• Khoang: compartimento (abreviado como K).
• Ga: estación de tren (cuidado con los acentos, no confundir con pollo que se escribe gà).

SAPA.
Autobus de Lao Cai a Sapa: Los autobuses que salen desde Lao Cai con destino a Sapa tienen su punto de partida en la estación de autobuses de Lao Cai (justo enfrente de la estación de trenes) y paran en la Oficina de Correos de Sapa (calle Thach Son nº 6).El precio del billete de autobus desde Lao Cai hasta Sapa son 3€ por persona y trayecto. La distancia a recorrer son 40 kilómetros y se tarda 1 hora en llegar a Sapa.
Para volver desde Sapa hasta Lao Cai, los autobuses salen desde la iglesia de Sapa y paran en la estación de autobuses de Lao Cai (justo enfrente de la estación de trenes de Lao Cai).
El tren llega a LaoCai y allí has de coger un bus o taxi (regateando el precio) hasta Sapa.Una vez en Sapa, has de elegir que quieres ver. En las agencias te darán planillos de la zona y te indicaran lo más interesante de visitar. En las agencias de Sapa también podrás contratar los trekking, pero si lo quieres hacer organizado en mi opinion es mas barato y comodo contratarlo en Hanoi.
Si quieres hacer trekking lo mejor es que lo contrates para ir con alguien que te guie, ya que se va por caminillos y hacerlo por tu cuenta es más complicado. De todas maneras, saliendo por cualquier camino del pueblo, verás paisajes preciosos, sólo tendrás que tener cuidado de recordar como volver.Nosotros al día siguiente contratamos el transporte para ir al mercado de BacHa y a la vuelta nos quedamos en LaoCai para coger el tren de vuelta (hay unas 2 horas desde Sapa a BacHa y LaoCai esta a medio camino).

Yo he tenido la suerte de conocer a Mu, una vergonzosa Hmong que se acercó a nosotros mientras nos tomábamos una cerveza en una terraza… No le hicimos mucho caso porque ya teníamos contactos de amigos que habían estado pero le sacamos info de posibles rutas fuera de lo común y al final al día siguiente la vimos en la plaza nada más llegar y nos fuimos con ella.
Nos llevó a su pueblo creo que era Hau Thao pero empezamos la ruta hacia el norte, ascendiendo y tras cuatro horas y el encuentro de SoLO una pareja de turistas llegamos a su "poblado" y su humilde casa. Por el camino fuimos comprando lo que seria nuestra comida (tofu, verduras, huevos…) Luego comimos con sus encantadores hijos, que estaban hambrientos porque llegamos tarde y hubo que preparar la comida.. Charlamos un rato, compramos algo de artesanía, más por ayudar que porque nos interesasen los bolsos y luego su marido y su sobrino nos llevaron en moto a Sa Pá en un momento.
La verdad que recomiendo la experiencia. Fue muy auténtica, fotogénica y sobre todo fuimos muy tranquilos sin ver los miles de puestos, homestay y mujeres vendedoras que hay camino a Ta Van (este lo hicimos por nuestra cuenta al día siguiente - NO SE OS OCURRA CONTRATAR NADA es más que fácil independientemente que vayas andando o alquiles una moto..) La comida fue fantástica y eso que mientras la preparaba, yo no estaba muy convencido.
Os dejo el teléfono por si alguien le interesa 01627858057. Le prometí que lo haría. Y la verdad que me encantaría que alguien pudiese conocerla/ayudarla.. (nos pidió 15$ por persona y fueron los mejores invertidos en tres semanas).
Lo mejor de Sapa fue sin duda ir a dormir a casa de Mao, una chica estupenda y majísima y una experiencia inolvidable.Mao sigue funcionando con su teléfono móvil y se puede contactar con ella perfectamente allí mismo. Nosotros contactamos 2 días antes de ir a Sapa y nos vino a buscar al hotel.El camino hasta su pueblo es muy tranquilo y nada complicado para hacerlo en unas 3-4 horas.Al día siguiente se vuelve por los pueblos de la parte baja del valle (Ta Van y Lao Chai).Nosotros hicimos lo siguiente.El día que llegamos con el tren era domingo así que nos fuimos directamente desde allí a visitar el mercado de Bac Ha.ESPECTACULAR lo de Bac Ha.
La misma furgonetilla que te lleva a Bac Ha te deja el tiempo que quieras para visitar el mercado y luego te lleva de regreso hasta Sapa.El segundo día habíamos quedado con Mao en que pasaría a buscarnos por el hotel a las 9 de la mañana. Como allí amanece antes de las 6 madrugamos y nos fuimos por la mañana a ver Cat Cat, un paseillo de unas 2 horas muy tranquilo y agradable a primera hora de la mañana, cuando todavía no hay turistas. Se puede hacer la mitad del recorrido a pie (todo cuesta abajo), y volver en moto por 4 pesetas. Nosotros lo hicimos todo andando.Luego volvimos al hotel donde Mao apareció puntual. La acompañamos a comprar comida al mercado y salimos ya hacia su pueblo. Son unas 3 a 5 horas dependiendo del ritmo. En el camino de ida se para a comer en un puestecillo y se llega al pueblo pronto.Al día siguiente se sigue bajando al fondo del valle para ver los pueblos más típicos (Ta Van y Lao Chai) y se va remontando poco a poco hacia Sapa.Una vez en Sapa volvimos al hotel donde nos dejaron ducharnos sin pagar nada más. Nos fuimos a dar una vuelta por Sapa y su mercado y a esperar a hacer tiempo hasta coger el minibus que te lleva de vuelta a coger el tren a Hanoi.Nos alojamos en el Sapa Cozy 2, muy buen hotel, muy limpio, habitaciones y camas enormes. FOTO DE MAO:



Después de unas 5 horitas caminando (con pausas en el camino) llegamos a casa de Mao muy cansados por el calor especialmente) y por supuesto no había ducha. La ducha era una cascada natural a 2 minutos de su casa donde nos bañamos y nos sentó increíblemente bien. Su número es el 01645371770. Se llama Mao
Para ir de Sapa a Lao Cai a coger el tren las minivan salen de la plaza central. Ya verás que te van asaltando.No hay horarios fijos. Esperan a que se llene la furgoneta y entonces sale para Lao Cai.No tendrás que buscarlas, vendrán ellos a tí.El precio tope por persona es de 50.000 dongs. De ahí lo que consigas regatear hacia abajo. Pero todo el mundo paga 50.000.La mejor hora es sobre las 4 de la tarde, hasta las 5. Si te esperas más ya no hay tantos y es más difícil encontrar uno.Ten en cuenta que a las 6 se hace de noche. Es un pueblo mínimo, de 4 casas , donde conviven juntos los cerdos, los perros, los niños y toda la familia. Su casa es enorme y está muy limpia y la comida que nos preparó Mao en el fuego (tampoco hay cocina) estaba deliciosa (noodels, arroz, tofu con salsa de tomate, verduritas,…). Al día siguiente después de un desayuno grandioso con pancakes, noodels, tortilla etc…todo hecho al fuego, Mao le pidió a unos vecinos que nos bajaran en moto al pueblo (unos 20 km) y por 2 dólares nos recogieron y nos dieron un casco a cada uno.
Os paso el teléfono de Mee. Como os comenté es una guía turística Hmong que vive en un pueblecito cercano a Sapa. Como os comenté ella trabaja para empresas turíticas pero no tiene ningún problema en montar tour privados para una o las personas que sean, de 1, 2 o los días que sea, incluso puede organizar homestay algún día. Ya hace todo esto para compañías turísticas.Os recomiendo que le pidáis algún trekking por zonas no turísticas. A nosotros nos encantó. Incluso nos llevó a su casa y conocimos a su familia. Fue muy interesante.El teléfono es el 01 6640 48476 (si llamáis desde un fijo estando en Vietnam). Si queréis llamar desde fuera de Vietnam marcar el +84 16640 48476 (esto no es seguro, ha sido fruto de investigar como se marca desde fuera de Vietnam). Si la llamáis estando en Sapa o estando en Vietnam os podréis poner de acuerdo con ella.No tiene email porque no sabe escribir, pero habla ingles sin problemas.
Para realizar los trekking por los pueblos de las etnias minoritarias de Sa Pa es preciso sacar un permiso en unas casetas que hay en la carretera a la entrada de estas zonas. Si vais con guía, el mismo se encarga de ello.
-El trekking de Cat Cat, sale desde la misma ciudad y recorre esta comunidad, bajando hasta el río en el que hay varias hermosas cascadas, espectaculares en época de lluvias. El camino baja en medio de viviendas de la minoría Hmong, con numerosas tiendas de artesanía. No obstante es un muy agradable paseo y una oportunidad de conocer la forma de vida de esta etnia. En el río en la nave de una antigua central hidroeléctrica hay una preciosa exhibición de danzas folklóricas de estas minorías. El camino sigue ascendiendo por la ladera opuesta y al final del mismo puede regresarse caminando a Sapa o regresar en una de las numerosas motocicletas que por unos 40.000 dong os llevan hasta la ciudad. La duración de este trek es de medio día.

-Los otros trekkings se inician en Lao Chai (situado a unos 9 km de Sa Pa) y recorre el valle río abajo entre hermosos paisajes de arrozales en terrazas, pueblecitos, bosques de bambú y cascadas. Suele hacerse en dos etapas, una primera hasta Ta Van (etnias Hmong y Dzao), en dónde hay oportunidad de alojarse en algún Homestay o incluso en casas de campesinos. En Ta Van hay posibilidad de cenar contemplando un interesante espectáculo de danzas y música de estas etnias. La siguiente etapa os llevará por medio de bosques de bambú hasta la cascada y localidad de Giang Ta Chai (etnia Dzao). El camino prosigue valle abajo hasta la localidad de Ban Ho (etnia Tay). Hay dos variantes, una corta que mantiene el nivel de altura, y otra un poco más larga que asciende un poco por la ladera de la montaña. Ambas finalizan en la cascada de Giang Ta Chai. Es muy hermosa; arrozales de un verde intenso (julio).
El trekking de Ta Van, en los pueblos Hmong, hay que ir con guía, porque no está señalizado y hay muchos cruces. Especialmente después de Ta Van es más complicado. Si ha llovido mucho, la ruta a partir de Ta Van es muy, pero que muy resbaladiza; no peligrosa, pero si resbaladiza.
A Ta Van llegaréis en unas 3 horas.

-El trekking de Lao Chai a Ban Ho tambien puedes hacerlo perfectamente por tu cuenta. Es de dia completo y para llegar al inicio hay que hacer unos pocos km por la carretera que baja de Sa Pa. Al principio del trek habra un monton de mujeres Hmong que os acompañan todo el camino, y os ayudan e indican el camino perfectamente. No cobran, pero lo normal es que les compres alguno de sus articulos de artesania que trataran de venderte incesantemente. Al final de la ruta hay bastante distancia a Sa Pa, por lo que deberas prever el transporte de regreso a la ciudad.
Mercado Coc Ly – Martes por la mañana.Lejos de la carretera. Grupos de Mong, Dao, Tay, Nung y grupos Phu La pueden encontrarse en este aislado mercado de montaña.
Para el tema de la ducha puedes hacerlo en el café restaurante Terminus, en la gran plaza de la estación de Lao Cai. Tienen buena comida, aire acondicionado y en el baño una magnífica ducha con agua caliente. Son súper amables.
HALONG BAY:
CRUCERO CON VEGA TRAVEL MUY BIEN.
www.vegatravel.vn/?f=N...p=14&id=60
Sale una foto de las habitaciones. La de la izquierda es la "Superior" en la que estuvimos nosotros. Tenía baño en la habitación y la cama era grande.En las fotos pone "Vega Cruise".
En la agencia nos dijeron que otras agencias tienen barcos má grandes pero al llevar a mucha más gente el ambiente familiar y de tranquilidad se pierde. Nosotros íbamos 9 turistas y se hace muy agradable. Nada de juerga por la noche... Nosotros contratamos con Vega Travel y todo perfecto. Los precios que tienen son fijos así que no se puede regatear por mucho que te empeñes.Nos costó 110$ por persona. El precio incluye el desplazamiento en minibús hasta Halong (unas 3 horas).Barco con habitación doble y baño muyyyyyy buena.Comida y cena del primer día.Desayuno y comida del segundo día.Entrada a una cueva.Paseo en kayak de unas 3 horas. El que no quiere se puede quedar en el barco.Visita a un mirador y baño en una playa.Regreso a Hanoi en minibús.El día que vas a Halong el minibús sale a las 8 de la mañana.El día que vuelves llegas a Hanoi sobre las 3 o 4 de la tarde.
Ferries to Cat Ba Island: Hydrofoils take 45 minutes and leave Haiphong ferry terminal at 08:50 & 09:00. Returning, hydrofoils leave Cat Ba ferry terminal at 06:45 & 15:00. Alternatively there are ships taking 2 hours, with departures from Haiphong ferry terminal at 06:30 & 12:30. Returning, the ships leave Cat Ba Island at 05:45 & 12:30. Simply buy your ferry ticket at the ticket offices at the port, the fare is around 100,000 dong ( $6). Cat Ba town is a half hour bus ride from where the ships arrive, but the hydrofoils arrive at a pier near Cat Ba town.

CAT BA:
En Haiphong se coge un barco rápido hasta el embarcadero Cai Vieng, al norte de la Isla Cat Ba (25 minutos) y una vez en Cat Ba, en un segundo autobus de la misma compañía nos Desplazará hasta el pueblo de Cat Ba (30 minutos).
El precio son 10€ persona y trayecto, existiendo la posibilidad de comprar billetes de ida y vuelta. Los horarios desde Cat Ba son 7:15, 9:15, 13:15 y 15:15.
Desplazamiento desde Haiphong hasta Cat Ba
Desde la ciudad de Haiphong tenemos varias rutas, tipos de barcos y puntos de destino en Cat Ba. Por ejemplo podemos coger un ferry (llamados barcos lentos) o un barco rápido (hidroala o hydrofoil en inglés). El punto de destino en la Isla Cat Ba pueden ser los embarcaderos del norte de la isla (embarcadero Cai Vieng, embarcadero Gia Luan o embarcadero Phu Long, después habrá que coger un autobus hasta el pueblo) o el embarcadero del pueblo de Cat Ba.
Ferry hasta isla Cat Ba
El ferry / barco lento a Cat Ba salen desde el embarcadero Dinh Vu en Haiphong y en 2 horas llega al embarcadero Phu Long (al norte de la isla Cat Ba), desde allí hay que coger un autobus para llegar al pueblo de Cat Ba (40 minutos). El precio del ferry son 100.000 VND (menos de 4€). Horarios 6:00 y 12:20.
Barco rápido / hidroala hasta isla Cat Ba
Existen 2 rutas de barcos rápidos / hidroalas hasta Cat Ba, una ruta va directamente al pueblo de Cat Ba y la otra, al norte, a los embarcaderos Gia Luan, Cai Vieng y Phu Long. Las compañías que operan esta ruta son Hadeco, Hoang Yen, Cat Ba Island Resort and Spa, Greenlines y Tan Hai Victory Express.
• Ruta directa: el barco rápido / hidroala sale desde el embarcadero Ben Binh en Haiphong y tardan 45 minutos en llegar al embarcadero del pueblo de Cat Ba. Su precio son 200.000 VND por trayecto (8€). Horarios 7:00, 8:30, 9:00, 13:00 y 15:00*.
• Ruta al norte: el barco rápido sale desde el embarcadero Dinh Vu en Haiphong y tarda 20 minutos en llegar al norte de isla Cat Ba, el embarcadero Gia Luan o al embarcadero Phu Long. Allí hay que coger un autobus hasta el pueblo (40 minutos). Horarios 5:20, 07:15, 08:45, 10:15, 14:14, 15:45 y 17:15*.
• Ruta al norte con Hadeco: la compañía Hadeco realiza el trayecto embarcadero Ben Binh en Haiphong y tarda 20 minutos en llegar al norte de isla Cat Ba, el embarcadero Cai Vieng. El precio son 120.000 VND (4€). Horarios 07:05, 08:00, 10:00, 13:00, 15:00 y 16:00*. Adicionalmente ofrecen un autobus desde Cai Vieng hasta el pueblo de Cat Ba.
Desplazamiento desde ciudad Halong hasta Cat Ba.
Las opciones de desplazamiento desde la ciudad de Halong hasta Cat Ba son más turísticas y más caras que desde Haiphong.
Hay barcos que salen desde el embarcadero Bai Chay en Halong City con destino pueblo de Cat Ba, el trayecto son 4 horas y el precio ronda los 150.000 VND (6€). Tan sólo 1 barco al día con salida a las 13:00 desde ciudad Halong.
Otro punto de la ciudad de Halong donde coger un barco es el embarcadero Hon Gai, con destino al pueblo de Cat Ba, el trayecto son 1 hora y 30 minutos y el precio ronda los 280.000 VND (10€). Horarios desde Hon Gai 8:45 y 13:45.
Existen otros barcos turísticos que parten desde Halong City con destino el embarcadero Phu Long, en el norte de la isla.
Hay un ferry que cruza desde la isla de Tuan Chau (en Halong) hasta Cat Ba, tarda 1 hora y cuesta 60.000 VND. El último ferry parte desde Tuan Chau a las 15:00.
Tuan Chau to Cat Ba 7:30 9:00 11:30 1:30 3:00…Cat Ba minibus from the ferry terminal after every ferry takes around 30 minutes costing 20,000.
Ferry from Tuan Chau island – Gia Luan Pier
- Take taxi from BAI CHAY pier to TUAN CHAU ISLAND: 130,000 VND ($6.5USD). - Ferry departure at 15h00 PM.
- Catch ferry from TUAN CHAU ISLAND to GIA LUAN pier: 50,000 VND/ticket
- Catch public bus from GIA LUAN to CAT BA town (20,000 VND)
Al reservar el tour les dijimos q no queriamos volver y nos dejaron en Cat Ba en el Puerto. De ahi sale un speed boat, 10 dolares, q te lleva en una hora a HAiPhonG, o algo asi...,y de ahi un bus a NhimBim, unas 2-3 horas.
De Haipong a NINH BINH: hoanglongasia.com/ ...phat-nhanh
Estos salen de Tam Bac bus station (180.000 dongs= 6.5 euros)
-From Hai phong to Ninh Binh, we have some schedules such as: 9:00 am; 18:30 pm; 19:00 pm: 19:30 pm everyday.
- The Bus will start at Tam Bac Bus station
-You can buy tickets at some of our offices: No 5 Pham Ngu Lao street, No 5 Tran Nguyen Han street , No 279 Tran nguyen Han street or even at Tam Bac bus station.
-trenes de Ninh binh a hue puedes mirarlo aqui:
www.seat61.com/Vietnam...Southbound .
www.seat61.com/ ...vel%20cost
esto no es fiable:Buses to Ninh Binh leave from NIEM NGHIA BUS STATION which is about 2 kilometres south of Tam Bac bus station following Tran Nguyen Han Street. Buses generally leave early in the day taking 3 hours to reach Ninh Binh. Cost is around USD$3.50 (precio 2009).

paseo en barca por Tam coc.Lo que sí debéis ver de camino a Tam coc es la Cueva de Mua, a 5 km de Ninh Bin y para la que tendréis que ascender 450 escalones. No os asustéis, la recompensa es increíble una panorámica de Tam coc arrozales, espectacular.
Fuimos a Chua Bai ( a 11 km de Ninh Bin). Es un complejo budista de enormes dimensiones que no os dejará indiferentes (hay un buda de 100 toneladas).

trenes de ninh binh a hue. en algun otro foro he visto que hablan de otro tren que pasa a las 21:39 que es el SE19. ahora a las 22.25 pm
Entrada a Tam Coc: 130.000 dongs (precio fijo)
Entrada a pagoda Bich Dong: gratis
Entrada al mirador de Mua: 50.000 dongs
Entrada a Trang An: 150.000 dongs
Entrada a Hoa Lu: gratis

Lo del transporte ya es otra historia. Para ir a Ha Long desde Nin Bin, se debe coger un bus hasta Hai Phong y luego el barco a Cat Ba. Me metí en un microbús público para recorrer unos 130 km. Cuesta algo menos de 3 €, 70.000 dongs. Cuando llegué a Hai Phong, cogí un taxi para ir al embarcadero (96.000 D). Desde aquí salen los barcos a Cat Bá, los hay rápidos y lentos, pero por el precio compensa el rápido (180.000 D). Hay más de una compañía


HUE.
Para visitar lo imprescindible de Hué (principales tumbas, pagoda y ciudadela) nosotros lo que hicimos fue alquilar una moto con conductor. Un día suficiente para verlo todo y nos costó 10$ por persona. Lo contratamos en el café Mandarín y todo perfecto. Llegamos al café a las 9 de la mañana para preguntar y a las 9.30 estabamos subidos a las motos.
Para ir de Hué a Hoi An desde el Hotel contratamos un transfer. Fuimos en el sleeping bus, una pasada. 4 horitas de viaje, con una parada, con unas paisajes muy chulos y con wifi. Y por 6$. Había dos transfer, uno a las 8.30 am y otro a las 13:30. Nosotros cogimos el de las 13.30. En el café Mandarín nos dijeron que el de las 13.30 no nos recogían en el hotel, que teníamos que ir a esa hora al café. En el hotel nos dijeron que si nos recogía en el hotel, asi que lo contratamos en el hotel y todo perfecto.Al llegar a Hoi An te tirán en una calle donde están al acecho taxistas y motoristas para llevarte al hotel. Como no controlas los precios del pueblo pues te timan un poquillo, porque nos pidió el taxista 100.000 dong por cinco minutos de carrera, y despues te das cuenta de que has pagado el triple, porque eso es lo que te cobran por ir a la zona de la playa, pero bueno...no es una ruina, está claro, pero fastidia que uno ponga meter y el otro, como acabas de llegar, se aproveche de que estás en tierra desconocida.
Si, a nosotros nos fueron a buscar en motos y nos llevaron hasta el"puerto". Hace el trayecto en un barquito tradicional con mas gente y te vas bajando en cada tumba. Para las últimas te llevan en bus.En el precio no están incluidas ni entradas ni comidas, a mi me gustó porque fue una visita relajada, el barco va muy despacio y vas viendo las típicas estampas en el río, si llueve mucho como fue mi caso la opción de las motos no es demasiado factible, así que según el día que haga decides que hacer..

Del aeropuerto a la ciudad creo que el taxi nos pedia 200.000. El caso es que cuando salimos del aeropuerto, sobre las 20.30, habia un autobus. Le enseñe al conductor la direccion del hotel y dijo que si que nos valia. Muy majo el señor, porque nos dejó a dos minutos del hotel y a una cuarta parte del precio.
HOI AN
He encontrado una empresa que hace el transporte desde Hoi An hasta el aeropuerto de Da Nang o a la estación de trenes por sólo 80.000 VND! (2.87 euros)
Los horario de salida de Hoi An son:
5,50h - 8,50h - 10,50h - 15,50h - 17,50h
Y la empresa está en la calle Phan Chau Trinh, 61. Muy céntrico! Se llama GO-Travel Vietnam

As Hoi An is about 40km from Da Nang, it’s relatively fast and easy to travel between these two places.
1. By taxi: it would be best to negotiate the fare before going, which ranges from VND 300,000 to VND 400,000 ($15-20)
2. By bus: Many hotels in Hoi An provides bus transfer from Da Nang International Airport to Hoi An, for about $2-3/each. These minivans are often comfortable enough and carry 6-10 people. Another choice is taking the Sinh Café, the popular bus pass service which makes a stop in Hoi An.
The cheapest bus, though, is the city bus which can be found at 33 Dien Bien Phu, Thanh Khe District, Danang. This bus runs every hour and costs about $1 for one-way ticket. With that low price, you have to accept the fact that the buses are quite old and don’t run fast.


CAMBOYA
Visado: El visado de Camboya se puede obtener a la llegada al país, en la frontera o aeropuerto ( VOA visa on arrival). Sólo rellenamos un papel y lo entregamos junto con el pasaporte, una foto y los 20$.El trámite fue muy rápido no tardamos ni 5 minutos.Se necesita:
- pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses
- pago de 20$ de tasa.
- foto de carné ( Si no la tienes te harán una allí por 1$ )
- Un bolígrafo.

SIEM REAP:
Transporte desde el aeropuerto:
Type Estimated Fare
Airport Van USD 10.00
Airport Taxi USD 7.00
Moto Taxi USD 2.00

El pequeño aeropuerto de Siem Reap se encuentra a unos 15 minutos del centro de la ciudad.
Os puedo recomendar nuestro chofer que a la vez nos hizo de guía durante los 3 días de estancia en la zona. Tuvimos la suerte de que nos tocara como taxista en el traslado del aeropuerto al hotel. Conectamos al instante, por lo que al final pactamos un precio más que asequible por los 3 días, estando a nuestro servicio durante todo el día y ofreciéndonos un itinerario muy interesante con aprovechamiento del tiempo al máximo y además nos contó numerosas anécdotas del país y de la zona. Es un chico joven que habla un inglés correcto y que es entendible incluso para aquellos que tengan un nivel de idioma medio.
Aquí van sus datos de contacto:
Lin (Puth Kemleanng) : Lin_discovery@yahoo.com ; Tf +85512794949.

In Siem Reap the Chong Kov Sou station is located 7km west of town center.
Siem Riep no ofrece mucho más al viajero que la obligada visita a los templos de Angkor (recomendable recorrerlos usando un Tuk-tuk para desplazarse entre templos), un antiguo mercado y una animada zona de bares y cafes.Lo mejor es utilizar un Tuk-tuk para movernos desde la ciudad de Siem Riep hasta los Templos de Angkor. Una vez en los templos, caminar por su interior y utilizar los servicios del Tuk-tuk para desplazarnos por los distintos templos que forman el complejo Angkor.Si la lluvia hace su aparición, no hay porqué preocuparse. Los Tuk-tuk tienen una especie de capota de plástico para protegernos.
La moneda de Camboya es el Riel Camboyano, abreviado como KHR. 1 EUR = 5.500 KHR y 1 USD = 4.000 KHR.
Aunque el Riel es la moneda oficial, el dólar americano es la moneda más utiliza en Camboya. Los dólares se utilizan para pagar las tasas del visado a Camboya, la estancia en los hoteles, las excursiones, para contratar un tuk-tuk e incluso para pagar el precio de la entrada a los Templos de Angkor. En los bares y restaurantes es donde suele utilizar el Riel, pero también aceptan dólares sin problemas (devolviendo el cambio en Rieles).
Bus para ir a Phonem: www.giantibis.com/ (horarios7.45 am; 8.45 am; 12.30 pm; 11pm) precio 15 dolares.
Bus siem reap a phonm (314 km):
Horarios con Mekong express: 7:30 AM, 8:30 AM, 9:45 AM & 12:30 PM, 13 dolares.

He buscado mucho para encontrar bus nocturno con litera de PP a SR, dejo el enlace por si a alguien le sirve. Se pueden comprar los billetes on line por un dolar más.
La web es: www.giantibis.com/ 7.45;8.45; 12.30; 23pm night.
He encontrado bastante información de horarios y empresas de bus para este recorrido en:
www.canbypublications.com/ ....htm#PP-SR
Bus: Mekong express catmekongexpress.com/
Paramount Angkor Bus
Phnom Penh - Siem Reap
Horario: 7:15 / 8:45 / 10:15 / 12:15 / 13:45 / 14:45 / 17:00
Precio: 8$
Duración: 6h

Phonem: Al lado del Mercado Nuevo , en la calle St.63 a no más 50 metros se encuentra "Almacenes Sorya" el primer Centro Comercial de la ciudad y del país. Ropa masculina, femenina e infantil a buen precio, también en la penúltima planta sección de DVDS y CDS, series americanas tiradas de precio ( Band of Brothers en DVD por 2$) si dudas de la calidad les pides que pongan el DVD en el reproductor.En el último piso hay una pista de patinaje y zona de restauración.
Más shopping. Siguiendo la St.63 a la altura de Sihanouk Blvd hay varias tiendas de ropa de marca a precios tirados, todo un descubrimiento.Levis, Armani, Ralph Lauren, etc etc No puedo asegurar si la ropa es falsificada o es un sobrestock de fábrica, la calidad es buenísima.

IR AL AEROPUERTO DE PHONEM PENH:
Aeropuerto a phonem nem: en 2012 Para el taxi son nueve dólares y para el tuk tuk siete dólares
El Aeropuerto de Phnom Penh se encentra a unos 7 kilómetros al oeste del centro de la ciudad. Desde la ciudad, se sigue la Confederación de la Russie (Boulevard Ruso), que se convierte en la Carretera Nacional 4 (dirección de Sihanoukville). Inmediatamente antes de la intersección con la Carretera Nacional 3 (dirección de Kampot), el aeropuerto está situado a la izquierda.
No hay conexión de tren al aeropuerto.No hay conexiones de autobús al aeropuerto, Phnom Penh no tiene autobuses urbanos.
Alquiler de autos: Existen compañías de alquiler de autos en el aeropuerto, no hay compañías internacionales en toda Camboya, hay sólo empresas locales que a menudo alquilan autos con chofer.
Taxi: Hay taxis frente al hall de llegadas. Hay un precio fijo de $9 a cualquier destino en el centro de Phnom Penh.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 7
Total 8 2 2010

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 20 DIAS VIETNAM Y CAMBOYA POR LIBRE SEPTIEMBRE 2014
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  enriqueonti  09/01/2015 12:49   📚 Diarios de enriqueonti
Comentario sobre la etapa: RESUMEN DE NOTAS, INFORMACION Y WEBS UTILES PARA PREPARAR EL VIAJE
hol, esta muy bien el diario, pero en lo de recomendacion no entiendo una cosa, en SaPa no estuviste con Mao? tambien ha aparecido el nombre de Mu, me parece un poco lioso, quien recomiendas?
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1503
Singapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 381
Vietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207

Foros de Viajes
Tema: Viaje Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 531
274513 Lecturas
AutorMensaje
sblgarciah_2024

Travel Addict

03-10-2024
Mensajes: 44

Fecha: Mar Mar 18, 2025 12:11 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Lo que he leído es que no es muy interesante pero eso debe depender de cada uno y sus gustos. Yo después de Siem Reap vuelo a Bangkok.
bestravels

Super Expert

12-01-2013
Mensajes: 402

Fecha: Mar Mar 18, 2025 12:29 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

"sblgarciah_2024" Escribió:
Lo que he leído es que no es muy interesante pero eso debe depender de cada uno y sus gustos. Yo después de Siem Reap vuelo a Bangkok.

Yo también hago Bangkok, así que mi idea es hacer una especie de circuito circular, empezando por ejemplo por el norte de Vietnam y bajar hasta ho chi minh para después pasar a Siem Reap y acabar de nuevo en Bangkok.

Saludos!
Juanfco.

Experto

17-07-2018
Mensajes: 170

Fecha: Mar Mar 18, 2025 04:45 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Reconociendo que el centro y el norte de Vietnam me resultaron más interesantes, de la ciudad de HCM diré que la visita al Palacio de la Reunificación es recomendable, trae muchos recuerdos de lo que fue aquella terrible guerra de Vietnam. Cierto que tampoco tiene mucho más, por eso se suele combinar con otras visitas. El delta del Mekong es un entorno inmenso que en gran parte ha sido deforestado para destinarlo al cultivo del arroz, pero todavía quedan muchas zonas en estado natural y ciudades en los diferentes cauces que tienen su interés. Navegar por diferentes canales del delta, en...  Leer más ...
Quijote_sancho

Silver Traveller

06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Mar Mar 18, 2025 09:43 pm    Título: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Muchas gracias, La opción que planteas de subir remontando el Mekong y no hacer la zona de Sapa puede ser interesante, no se que será más bonito, es que Sapa está lejillos, ya que no creo que tenga tiempo para todo. Lo que si tengo claro es que Siem Reip lo tengo que ver, es algo que lleva años en mi cabeza ejjeje. Por otro lado, como bien dices, Hoi An a Hue en moto es un poco tontería, seguramente el chofer nos permita parar varias veces. El tema del Delta, ya estuvimos en el del Danubio en Rumanía y nos gustó mucho, por eso, nos gustaría ver este también, mas por la vegetación...  Leer más ...
Quijote_sancho

Silver Traveller

06-06-2022
Mensajes: 18

Fecha: Lun Mar 31, 2025 05:41 pm    Título: Re: Viaje Vietnam y Camboya

Voy poco a poco intentando optimizar el viaje con traslados nocturnos, os comento: 1 25/07/2025 Salida de Madrid 2 26/07/2025 Llegada a Siem Reap 3 27/07/2025 Angkor circuito largo 4 28/07/2025 Angkor circuito corto 5 29/07/2025 Visita a pueblos y Phnom Penh --> Barco desde Phnom Penh hasta Chau Doc, Llegada 18:30 Problema no veo autobuses a esas horas que me lleven de Chau Doc hasta Can Tho 6 30/07/2025 Can Tho Visita a los mercados flotantes por la mañana Posible excursión a los canales (he visto que hay unas excursiones a parte de la de los mercados flotantes que...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!