Las lomadas - Tilos - Manantiales Marcos & Cordero - Las lomadas ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Kotis
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Repito en La Palma en solitario

Puntos: 4.7 (6 Votos)  Etapas:   Localización: España

TILOS Y MANANTIALES

Sábado 10 de Enero. PR LP 6
El trayecto final ha sido un poco superior al indicado, pues he vuelto al punto de origen (24 km)



Por fin ha llegado el día de la ruta más exigente. Ya el año pasado me quedé con las ganas, pero de este año no pasa.

Lo normal para hacer esta ruta es:
1.- hacerla en viaje organizado (50€)
2.- Ir en bus o coche hasta los Sauces o las lomadas y allí (en el centro de visitantes de los Tilos) coger un taxi 4x4 que te lleva hasta la Casa del Monte. Desde aquí se empieza caminar (llano) hacia los nacientes, desde donde se baja otra vez hacia el centro de visitantes.

En ambos casos el trayecto de senderismo es de unas 3-4 horas (sin contar el trayecto del coche.

Como con viaje organizado no podía y soy de Bilbao, pues he hecho el trayecto al revés que todo el mundo: Desde el centro de visitantes he subido hasta los nacientes, he atravesado los famosos puentes (no aptos para claustrofóbicos), llegando a la casa del monte; desde donde he bajado andando hasta el punto de partida. (7 horas, pasaditas).

Ha sido la ruta más cansada y bonita de todas las hechas en la semana

El hecho de recurrir al transporte público tiene sus limitaciones: he cogido el bus en Santa Cruz a las 8:15.

La parada de guagua puede ser tanto Sauces como la parte baja de Las lomadas. No tiene pérdida, pues es justo pasado o sin pasar, respectivamente, un viaducto imponente. (40 minutos)


Desde el cruce (antes del puente) a mano izquierda salen los caminos de la ruta circular que he hecho. Si vas de frente vas hacia la casa del monte (no señalizado muy bien); si te desvías siguiendo los carteles hacia la derecha, vas hacia los tilos. Pone 2 kilómetros, pero no es cierto. De aquí parte la carretera LP105 y el punto de destino (Centro de visitantes) está en el punto kilométrico 4. El doble de distancia. Durante unos dos kilómetros está habilitado para peatones y coches por separado.


A partir de ahí, se sigue la misma carretera otros dos kilómetros más. Por supuesto, se puede llegar en coche hasta el final, donde salen los taxis colectivos.

En unos 50 minutos me he plantado en el centro de visitantes, donde otra vez la amabilidad palmera se ha personificado en el señor que allí estaba.

Como he ido muy pronto, me ha comentado que se tardaría en formar un grupo para el taxi, por lo que me recomendaba subir hasta el mirador del Espigón atravesado (unos 2-3 km) y volver. Le he preguntado para subir hasta los manantiales y me ha dicho que es demasiada ascensión. Bueno, eso me ha dicho él, pero yo, de Bilbao centro, he entendido... a que no hay cojones...

La ascensión es constante, pero no se hace dura al principio. Además el paisaje es precioso. Nuevamente pido disculpas por mi cámara de fotos (regalo con paquete de magdalenas).



A mitad de camino de ascensión hay que atravesar una zona en que se pierde el sendero, pues es un barranco lleno de piedras enormes. Una vez superado (se hace largo), se sigue ascendiendo rodeado de un paraje sin par.

Hasta que se llega, por fin, a los manantiales


Una vez arriba se andan unos cuantos kilómetros en paralelo a unos canales de agua. El paisaje seguía siendo bonito, si bien la bruma apenas dejaba apreciarlo en algunos momentos.


El recorrido sigue atravesando 13 túneles de diferente longitud, pero muy incómodos. Además en algunos de ellos me he ido encontrando con excursionistas que estaban haciendo el sendero en el orden previsto (era yo el que ha decidido hacerlo al revés). La linterna es necesaria (kotis el cutre compró una en decatlon de las que va sin pilas, así que ahí me veías, agacha'o, con mi makila (palo cogido del suelo) no sabiendo cómo agarrarla y dando a la manivela de la linternita... un show).

Es realmente una aventura lo de los túneles... visto ahora, divertido.

Cuando terminas de llegar al túnel nº1, estás en la Casa del Monte.

Para bajar hasta el punto de partida hay que salvar un desnivel de unos 1300 metros en 5 kilómetros. Vamos, que toca desgastar otra vez las rodillas (y en mi caso darte un par de hostias contra el suelo, soy bastante torpe con las bajadas). Está muy bien indicado y señalizado, si bien se hace muy largo.

El paisaje sigue siendo muy frondoso


En la parte final hay que tener especial cuidado pues el suelo está muy resbaladizo (no me imagino poder superarlo sin caída) y el último kilómetro tiene una pendiente que simplemente es la hostia. Eso sí, está asfaltado, por lo que no hay riesgo de caída. Hacer la ruta completa como la he hecho yo, pero bajando por los tilos y subiendo por la casa del monte es sólo para valientes y majaras.

El trayecto completo me ha llevado un total de 7 horas, sin parar apenas un rato en el centro de visitantes. Pero si vuelvo otro año, no cambiaría ni un ápice.

He tenido la suerte, además, de que a las 15:45 pasaba la guagua a Santa Cruz (es cada dos horas, por ser finde).

Además, tal vez no sea lo más importante, pero me ha hecho una ilusión como si lo fuera... he recibido un whatsapp de Tom... puedo ducharme en otro apartamento que se ha quedado libre!!! Por fin!!!
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 10
Anterior 0 0 18
Total 0 0 5218

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Repito en La Palma en solitario
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
  kotis  10/01/2015 20:20   📚 Diarios de kotis
Comentario sobre la etapa: Las lomadas - Tilos - Manantiales Marcos & Cordero - Las lomadas
Al principio no tenía intención de hacer un diario como tal.
He optado por organizarlo un poco más por etapas, ya que estaba quedando más largo de lo previsto, y en consecuencia, un tanto lioso.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3046
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2617
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1244
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1228
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 818

Foros de Viajes
Tema: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Últimos 5 Mensajes de 895
585359 Lecturas
AutorMensaje
rxmoreno

Travel Addict

23-04-2019
Mensajes: 36

Fecha: Lun Ago 25, 2025 12:12 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Hola, Estuve en La Palma del 31/7 al 12/8, las 8 primeras noches en el pueblo de Tazacorte y las 4 ultimas en Los sauces. Pongo aquí lo que visitamos incluyendo restaurantes por si a alguien le es util: Jueves 31 de Julio Llegada al alojamiento. Por la tarde playa en el puerto de Tazacorte. Comida en el restaurante La Cascada en el Paso. Viernes 1 de Agosto Ruta de los volcanes. Tramo desde Los Canarios al Faro y salinas de Fuencaliente, incluye visita al centro de interpretación del volcán San Antonio y volcán Teneguia. 6,7 km 2-3 horas. Visita a las Salinas y faros en...  Leer más ...
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25732

Fecha: Lun Ago 25, 2025 12:38 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

¡Gracias!
ticomae

Super Expert

07-07-2016
Mensajes: 527

Fecha: Sab Sep 06, 2025 10:53 pm    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Buenas noches, Recién llegados de la isla bonita. Fuimos yo, mi pareja y nuestra hija de 15 meses del 30/08 hasta hoy, día 6 de septiembre. Hago una recopilación de los mensajes que he escrito en los subforos específicos y añado nueva información: Nosotros fuimos a dos playas naturales; la del Puerto de Tazacorte y la de Cancajos. En cuanto a la primera playa señalar que dispone de una zona nudista que está señalizada con carteles. Podría decirse que la playa está dividida en dos sectores: el tramo situado frente al núcleo urbano de El Puerto de Tazacorte, y otra parte separada...  Leer más ...
castellanoastur

Travel Addict

21-02-2022
Mensajes: 55

Fecha: Dom Sep 07, 2025 09:45 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

malvagon

Experto

22-04-2014
Mensajes: 100

Fecha: Lun Sep 22, 2025 10:19 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

Ha salido un bono la Palma de 200 euros que te dan 400 desde sep a diciembre del 2025. Es 7na oportunidad para pagar coche alquiler excursiones y alojamientos. www.bonoturisticolapalma.com/. Estoy en la palma ahora mismo y me he enterado. Tarde ya para mi, pero seguro que alguien del foro se puede beneficiar.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!