Language:

Algunos datos útiles (act 18-XI) ✏️ Travel Journeys of Hungary

Author: Vinadas1
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes)

Travelogue: Hungría a fondo

Points: 4.9 (35 Votes)  Travelogues:   Localization: Hungary

Hungría es un país muy rico para el turista, y es que además de tener una de las capitales más bellas de Europa, la archiconocida Budapest, tiene un sinfín de tesoros esperando ser descubiertos por los viajeros más curiosos e intrépidos, y es que el turismo de masas apenas pasa de Budapest y sus localidades cercanas como Szetendre. Viviré aquí 5 meses como becario Erasmus y además de viajar al extranjero (Viena, Cracovia, Praga, Belgrado...) trataré de descubrir a fondo tanto la conocida y fotografiada Budapest como los rincones más bellos de este pequeño país poco más grande que Castilla La Mancha.

Pero primero vamos con unas generalidades, que iré completando según conozca más y más cosas, pondré siempre al lado del título la fecha de la última actualización.


IDIOMA

El idioma oficial es el húngaro, uno de los mas difíciles del mundo de aprender al no venir de ningún sitio (al igual que el vasco) Podeis aprender expresiones coloquiales (los húngaros agradecen mucho que les des las gracias en su idioma, se viene pronunciando "kesenem") pero olvidaos de salir de ahí.
Se dice que todos los húngaros hablan inglés, pues bien, es completamente mentira, lo hablan unos pocos, en los monumentos turísticos el de los billetes suele hablarlo, pero el resto de empleados ya es una lotería; lo mismo para el metro, tiendas y demás. Así que paciencia y a ver si hay suerte. De todas formas, entre gestos y alguna palabra que saben, y por supuesto escribirte los precios tampoco hay mayor problema.


COMO LLEGAR

Hungría está situada en plena Centroeuropa, para venir desde España tenemos vuelos baratos con Wizz Air y Ryanair durante todo el año al aeropuerto de Budapest, a menos de una hora del centro por transporte público. Si incluimos Hungría en un viaje a gran escala por Europa tiene muy buenas conexiones tanto de tren como de bus con sus países vecinos, sobre todo con Austria y Eslovaquia.
Al formar parte de la UE no nos hará falta nada, simplemente traer el DNI que normalmente no es siquiera requerido a nuestra entrada al país.


LOS FORINTOS

Pese a formar parte de la UE aún no tiene adoptado el euro, teniendo como divisa el florín húngaro. Para los cálculos rápidos 300 HUF son 1€, debiendo dividir mentalmente los precios entre 300, sin embargo está devaluado y actualmente se mueve la tasa de cambio entre 310 y 315 HUF/€
Para conseguirlos podremos cambiar euros en las casas de cambio o sacarlos con nuestras tarjetas de crédito (ABANCA y EVO no cobran comisión) en los cajeros. En cualquier caso debemos evitar sacar o cambiar dinero en el aeropuerto o grandes estaciones, nos (**edit**)rán. La mayoría de cosas se pueden pagar con tarjetas (incluidos los taxis), así que mejor llegar hasta el centro sin efectivo y una vez allí cambiar euros por florines en una casa de cambio (las de Terez justo al lado del Corintia Hotel dan los mejores cambios que vi hasta el momento) o sacar en un cajero (en este caso evitar los de ATM que están por toda la ciudad, te cobran en euros y con una tasa malísima de unos 280HUF/€. Los mejores son los de OPT, de color verde, cuando saqueis poned que os lo carguen en la cuenta en HUF ya que si os lo cargan en euros perdeis unos 10HUF por cada euro que saqueis.


COMO MOVERSE

Para moverse por Budapest hay toda una red de metro, tranvía, trolebuses y buses que nos llevarán adonde queramos en muy poco tiempo. La web oficial de los transportes (en inglés) es la siguiente: www.bkk.hu/en/main-page/news/ y tenemos tambien la aplicación SmartCity Budapest que nos indica el camino más rápido entre dos paradas. Hay diversos abonos en función de la estancia que teneis en la web.
Para viajar por Hungría hay muchos trenes y buses que salen de las múltiples estaciones de Budapest hacia cualquier destino, pero creo que es bastante radial y que para desplazamientos entre una región y otra es difícil sin hacer escala en Budapest. La web de los trenes húngaros (funcionan muy bien) es la siguiente: www.mavcsoport.hu/en y se pueden sacar los billetes en las máquinas de cualquier estación facilmente (en inglés, claro)
En caso de los buses un pequeño consejo, en cada parada hay un cartón con los buses que pasan por ella. Tiene 3 columnas, la primera es la de los días laborables (lunes-viernes) la segunda la de los sábados y la tercera de los domingos. Miradla cuando lleguéis a un sitio (la de enfrente, claro) para saber cuando podéis volver
(Chuleta de los símbolos de los horarios de los buses)


SEGURIDAD

Hungría es a nivel de seguridad un país a nivel europeo; en Budapest hay muchas cámaras y policía en las zonas turísticas y no hay mayores problemas, debiendo guardar las precauciones de cualquier gran ciudad.
Para moverse por el país más de lo mismo, las ciudades son tranquilas y los medios de transporte seguros, debemos seguir por tanto unas normas básicas (como en España).
Estad tranquilos por este tema.


TARJETAS SIM

Si queremos tener datos móviles en Hungría y nuestro viaje es de pocos días seguramente nos compense más aplicar la eurotarifa de nuestra compañía española (consultar en cada página que nos ofrecen); por ejemplo Orange da 20mb al día por 1€ y Telecable por 2€.
Si la estancia va a ser mayor os compensará comprar una SIM, si la estancia es menor a 1 mes lo ideal es Vodafone, tiene tienda ya en el aeropuerto y por 14€ nos da 1Gb y 100 minutos de llamadas. Para más tiempo creo que es mejor T-Mobile (tiene una tienda en el West End, junto a Nyugati), el primer mes cuesta 15€ 5Gb y a partir de ahí 5€ el giga, las llamadas van aparte a unos 10cent/min y es de prepago.



DATOS ÚTILES DEL AEROPUERTO

Si volais con Wizz Air, Ryanair o Easyjet en las pantallas no aparecerán las puertas, pondrán los minutos que quedan para que se anuncie la puerta. Pues bien, os adelanto que la puerta es A12-19 (se entra a las 7 por el mismo sitio, es algo raro, mejor que lo veais que explicarlo) Id hacia allí cuando queden unos 5-10 minutos, y en cuanto aparezca el número de la puerta podreis entrar a la sala de embarque (como digo es raro). Si haceis eso con estar 2 minutos antes del embarque en la puerta estareis los primeros de la cola y no tendréis problema para guardar las maletas de mano.
Si necesitais imprimir billetes solo conozco una copistería, está en Erzsébet Korut, al lado justo del Corintia Hotel. Podeis llevar tanto un USB como imprimirlo desde el e-mail.


Y por ahora esto es todo, intentaré ayudar a los futuros viajeros también en el foro de Europa del Este con lo que requieran.

Un saludo y a disfrutar de Hungría!

Index for Blog: Hungría a fondo
Total commentaries: 66  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 2
Previous 0 0 5
Total 10 2 2656

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Hungría a fondo
Total commentaries: 66  To visualize all the commentaries
  vinadas1  30/05/2016 13:12   📚 Travelogues of vinadas1
Comment about journal: Barrio del Castillo de Buda: Viaje a la Hungría Medieval ***
Me alegro de que te vaya a ser útil, es el fin último de hacer estos diarios
Muchas gracias por pasarte y comentar Alasakah! :D
  TravelFighter  19/08/2016 10:33
Comment about journal: Eger: La cuna de Hungría (Norte)
Comment has been moved to forum. Click here to view your message: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5320878#5320878

  Ripley  03/10/2017 22:09   📚 Travelogues of Ripley
Muchas gracias por compartir tu diario! Me voy a Budapest en Diciembre y ya he sacado algunas cosillas. Te dejo mis estrellas, un saludo!
  mertxeg  05/06/2019 22:33
Comment about journal: Citadella: El mirador de Budapest (Buda) ***
Siento tener que decirte que la estatua de la libertad no se debe a la liberación del comunismo, sino a que los comunistas los liberaron de los alemanes. De hecho está escrito en su base: A la memoria de los héroes soviéticos liberadores. Erigida por el agradecido pueblo húngaro en 1945.
  mertxeg  05/06/2019 23:08
Comment about journal: Citadella: El mirador de Budapest (Buda) ***
Añado al comentario anterior que una vez cayó el régimen comunista y se realizo la transición a la democracia se cambió la inscripción por : A la memoria de todos aquellos que sacrificaron sus vidas por la independencia, la libertad y la prosperidad de Hungría.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
BUDAPEST: PRECIOS, CONSEJOS, APARTAMENTO Te dire los precios de los sitios turísticos, como llegar a ellos y un buen sitio para... ⭐ Points 4.71 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 80
PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST. Visitas culturales y paseos entre tranvías, limonadas, cafés y terrazas. ⭐ Points 4.95 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 79
BUDAPEST: PASEN Y VEAN DE VINOS CALIENTES POR BUDAPEST ⭐ Points 4.80 (35 Votes) 👁️ Visits This Month: 48
BUDAPEST EN DICIEMBRE Budapest era una ciudad que siempre me había llamado la atención pero nunca me había planteado en serio preparar una escapadita. Gracias al diario de Vinadas... ⭐ Points 4.90 (31 Votes) 👁️ Visits This Month: 47
BUDAPEST EN 6 DIAS Viaje a Budapest entre el 28 de julio y el 3 de agosto de 2009 ⭐ Points 4.38 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 26