Peña Orniz Y Cuetalbo: Las Fuentes Del Sil (Babia) ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Vinadas1
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: Pateando España

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas:   Localización: España

¿A quién no le dijeron alguna vez que está en Babia? Pues que sepais que Babia existe, que es una pequeña comarca leonesa enmarcada en la Cordillera Cantábrica y que es preciosa, de ahí el dicho, de cuando los reyes veraneaban aquí y desconectaban de las conversaciones con sus consejeros por estar pensando en estos valles y estas montañas tan verdes y tan preciosas, encajonados entre las Ubiñas y Somiedo, en un marco idílico que sin duda encantará a cualquier viajero o montañero que ponga un pie en ella. Babia es tierra de pastoreo, y la expresión tiene otro origen, y es que durante los duros inviernos los pastores babianos se iban con sus ovejas a Extremadura, y cuando uno se despistaba los demás le decían que estaba en Babia, pensando en su familia y en esas praderas que había dejado tantos kilómetros al norte.

La ruta la realizamos el lunes 4 de agosto, en lo que fue un día perfecto para practicar el senderismo, con sol y una temperatura perfecta (unos 18º) que nos permitía ir en manga corta sin mucha sensación de calor y que nos brindó unas vistas magníficas.
El objetivo del día era conquistar Peña Orniz, uno de los picos más alto de todo Somiedo que reina con sus 2.191 por encima de picos con mucho más renombre como los Albos , estando muy cercano a la altitud del Cornón, habiendo tan poca diferencia que en algunas webs apuntan a este último como el más alto y en otras a Peña Orniz, un compañero lo había intentado una vez pero se había perdido (al volver seguía sin explicarse como, es fácil orientarse para subirlo) y le tenía ganillas. Además desde el día de La Farrapona nos quedamos con ganas de cruzar a Babia, y aquí estamos.
De paso cayó el Cuetalbo que nos pilló de camino e hicimos dos cumbres por el precio de una


COMO LLEGAR
La ruta se inicia en el pueblo leonés de La Cueta, para llegar a él hay dos formas:
a) Por el Huerna, pagando 4.75€ nos ahorramos bastante tiempo, yendo por ahí debemos salir nada más pasar el Negrón con dirección Babia, seguir la carretera de Villablino hasta que en el pueblo de Piedrafita de Babia nos desviamos hacia el Puerto de Somiedo, seguimos la carretera hasta Vega de Viejos donde ya hay cartelería de La Cueta
b) Por Somiedo: Debemos tomar la A-8 hasta la salida de Soto del Barco-Pravia y se va hacia Cornellana hasta que encontremos las señales de Cangas del Narcea; o si vamos desde Oviedo o Gijón tomamos la A-63 -la autopista a Grado- hasta que se acabe y seguimos la señalización. A unos pocos kilómetros nos sale una desviación hacia Belmonte (ya hay cartelería del Parque Natural de Somiedo), seguimos esa carretera hasta pasar Pola de Somiedo y el Puerto. Por esa carretera llegaremos recto a Vega de Viejos.
Nosotros fuimos a la ida por el Huerna para empezar pronto a caminar y la vuelta por Somiedo, es mi consejo.


DATOS TÉCNICOS
Distancia: 16 kms
Dificultad: Moderada
Desnivel positivo: 1.050 metros
Cota máxima: Peña Orniz (2.191 metros)
Itinerario: Circular
Niños: La ruta de las Fuentes del Sil sí, los picos igual es demasiado aunque no hay dificultad técnica.
Señalización: La ruta de las Fuentes del Sil siguiendo estacas con rebecos.


LA RUTA

La ruta comienza en el pueblo de La Cueta, donde nos recibía un frío polar (7ºC) y yo en pantalones cortos (no eché en falta los largos, solo los primeros minutos hasta calentar un poco) y el cartel de la ruta.

Decir que llegando a La Cueta pasamos por el Rincón de Babia, del que tan bien habla Meha en su diario de "Por las Montañas de España" (comentar que ya hizo esta ruta más o menos yendo por un valle precioso al que no nos atrevimos a ir por miedo a perdernos: www.losviajeros.com/ ...hp?e=25196 ) La cuestión es que preguntamos en el hotel rural hasta que hora servían comidas (fuimos muy pronto a la ruta para comer de cuchillo y tenedor a esto de las 3-3 y media) y nos dijo la chica que solo daban comidas a clientes alojados, una pena
El pueblo de La Cueta es precioso, todo de piedra y en un valle idílico. Al llegar al coche de vuelta vimos que había grupos de gente que lo visitaban sin mucha pinta de ir a hacer senderismo.

Dentro del pueblo ya hay carteles que nos indican por donde se toma la ruta de Las Fuentes del Sil, aunque una vez en la ruta sean estacas con unos rebecos grabados las que nos marcan por donde guiar nuestros pasos. Empezamos a ganar altura poco a poco en una ruta sin mucho desnivel, y es que a 1.440 metros de altitud La Cueta es el pueblo más alto de todo León. Subimos por al lado del Sil, que baja con fuerza a los pocos kilómetros de su nacimiento, por el que en teoría pasa la ruta pero que no llegamos a ver.

Y empezamos a internarnos en el precioso valle que origina este afluente del Miño

Tras acabar de subir por una pista llegamos a campo abierto (decir que el camino está marcado y no tiene pérdida). Las praderas son preciosas y pese a haber pasado el Negrón no hay mucha diferencia entre este valle y cualquiera que nos podamos encontrar por Asturias (minipunto para Babia ) De fondo empezamos a apreciar los Picos Blancos, frontera entre Somiedo (Asturias) y Babia (León)

Cruzamos el valle, que desde arriba tiene otra perspectiva, muy bonita de todas maneras.

Y tras otra pequeña subida llegamos a la Majada de Covalancha, donde según me comentó Meha hay problemas con los mastines que cuiden las ovejas. Pero para nuestra suerte estaba vacía (menos mal, porque los perros me dan miedo) y pudimos atravesarla sin problemas admirando el entorno.

Un poco más allá veíamos el rebaño que se encuentra en la majada en movimiento, pero nos pillaba algo lejos y las ovejas iban caminando, así que los mastines no hicieron acto de presencia.

Seguimos subiendo y viendo picos, pensamos que Peña Orniz eran 3 o 4, pero los pasábamos de lado y siempre había por detrás alguno más alto, era entre divertido y desesperante.

Hasta que llegado un punto empezamos a reconocer con claridad la silueta que habíamos visto en internet el día anterior, la de Peña Orniz.

Llegamos a la falda y decidimos tirar de frente (por el pedrero que se ve a la derecha, una ladera empinada y de piedras sueltas, exigente fisicamente (sobre todo una canal que había al final entre dos rocas en la que se empinaba aún más y había que tirar algo de manos) pero no tecnicamente que nos dejaría en media hora escasa en la cima de Peña Orniz, este coloso que está 2.191 sobre el nivel del mar. Tras chocar las manos y demás ritual de cuando se llega exhausto a una cima comimos un aperitivo admirando las grandiosas vistas de este pico medio babiano medio somedano. Nos sentamos mirando hacia Asturias (como no), y tomando como referencia la carretera de Valle del Lago a Lago del Valle teníamos atrás y a la izquierda la montaña babiana.

A nuestra izquierda, Torre Orniz con su impresionante cresta, y tras ella gran parte de la montaña somedana, con El Cornón entre las nubes.

Delante nuestro el paisaje lunar por encima del Valle del Lago, del que por desgracia solo se veía una ínfima esquinita, nos asombramos viendo que estábamos tan cerca del lago, cuando viendo estos picos por encima del mismo desde abajo parecían a estar a muchos kilómetros.

(Dejo una foto de Peña Orniz vista desde la subida a Lago del Valle de la etapa de los Lagos de Somiedo, es el del fondo a la izquierda)

A la derecha el Macizo de las Ubiñas, por desgracia el pico más alto de Asturias (a excepción de los Picos) y que ya ascendimos ( www.losviajeros.com/ ...hp?e=33777 ) estaba entre las nubes y no lo podíamos ver bien.

Y por detrás la montaña babiana, al rato de estar en la cima llegó un montañero aragonés pero con familia leonesa que conocía muy bien la zona, y que sí que tuvo que sufrir a los mastines marcando territorio. El chico nos dio toda una lección de la montaña babiana y nos explicó varias rutas y los picos que nos rodeaban, pero no me acuerdo de los nombres. Bueno, que es preciosa esta comarca y como muestra esta foto con Torrestío al fondo del valle.

Tras un rato admirándonos con las vistas empezamos a bajar y decidimos ir a mitad de la ladera por un camino poco marcado que nos llevó hasta el Cuetalbo sin mayor esfuerzo, solo la última subida que no planteaba más dificultad que el cansancio acumulado. Llegamos a la cima (la real) y un compañero tuvo la ocurrencia de decir que no era la cima, que era una peña a unos metros, bajamos y subimos hasta llegar a ella, al darnos la vuelta vimos que la "no cima" sí que lo era, y es que estábamos más abajo, no dimos la vuelta para hacer la foto acreditativa pero palabrita de honor de que llegamos (en primera instancia está la cima real y al fondo Peña Orniz). Este pico tiene 2074 metros de altitud y es también frontera entre Asturias y León.

Tiene muy buenas vistas sobre Somiedo y su paisaje lunar.

Y también de los valles babianos

Iniciamos el descenso buscandonos nosotros el camino y lo hicimos bastante fácil hasta llegar a la Majada de Covalancha antes de volver sobre nuestros pasos y llegar al coche. Eran las 3 de la tarde (habíamos empezado a caminar hacia las 9 y media) y nos acercamos al bar de La Cueta, pero solo servían platos combinados, así que nos acercamos a Santa María del Puerto, ya en Asturias (está en lo alto del Puerto de Somiedo) donde nos endosamos unos menús (el mío de sopa y escalopines al cabrales) muy ricos, presta esto de comer de plato despues de una dura ruta; comimos en el Hotel-Restaurante El Coronel y el precio del menú era de 12€.
Tras la comida pusimos rumbo a casa por Somiedo. Un día de 10 en una ruta de 10 y que os recomiendo encarecidamente, preciosa y con el nivel de dificultad justo.

Y ya sabeis, si os gustó dejar los puntinos, y si quereis sugerir o aconsejarnos alguna ruta o lugar que ver, no dudeis en hacerlo.

Un saludo viajeros!



Volver al índice de rutas: www.losviajeros.com/ ...hp?e=40339

Índice del Diario: Pateando España
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 2
Total 10 2 1831

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Pateando España
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
  vinadas1  26/09/2015 21:40   📚 Diarios de vinadas1
Sí meha, tus diarios de rutas de Galicia y España son increíbles.
No pude hacer eso, las etapas llevan un código numérico que va cronologicamente, así que si las mueves mantienen su fecha y el índice te queda al final. Tuve que copiar y pegar y tengo las etapas duplicadas.

Un abrazo
  marimerpa  11/01/2017 17:40   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Roque Nublo (Gran Canaria)
Precioso, paisajes espectaculares. Nosotros también subimos, nos hubiera gustado alargar un poco más la ruta, que hay varias opciones, pero se nos hizo tarde.
  artemisa23  11/01/2017 18:01   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Roque Nublo (Gran Canaria)
Bonita etapa, lástima la niebla. Con tus fotos he vuelto a repasar esos parajes. Tengo ganas de volver a Gran Canaria, la primera isla canaria que visité hace muchos años. Y en mi caso es realmente imperdonable porque mi hermano vive allí... Espero que cuando tengas tiempo te animes a hacer ese diario con el resto del viaje. Mientras tanto, te dejo los puntitos para la etapa.
  vinadas1  11/01/2017 21:06   📚 Diarios de vinadas1
Comentario sobre la etapa: Roque Nublo (Gran Canaria)
@marimerpa: Sí, yo también me quedé con las ganas de seguir caminando, pero entre la niebla y el anochecer tuve que conformarme con hacer este breve paseo, pero la verdad es que es precioso.
@artemisa23: La verdad es que las vistas son preciosas, ya le dijimos a nuestro amigo que hay que volver a disfrutar del famoso sol canario Yo había estado en la isla siendo muy niño (una vez cuando mi edad se contaba en meses y otra con 8-9 años) y ahora al volver me encantó, tengo que volver sí o sí. Y tú también mujer, ¡aprovecha que tienes casa! A ver si puedo colgarlo, que hicimos cosas preciosas por la isla y me gustaría compartirlas, aunque de momento voy a ir poco a poco tirando hacia adelante del diario de Madrid para mostrar todo lo que tiene que ofrecer la capital y su región.

Muchísimas gracias a las 2 por pasaros y comentar.
Un abrazo!
  Lecrín  30/07/2017 18:22   📚 Diarios de Lecrín
Comentario sobre la etapa: Roque Nublo (Gran Canaria)
Pues fíjate que yo a la niebla hasta le veo su encanto. Y por algo le llamarían Nublo ¿No? Anotados los datos prácticos para una próxima visita, disfrutadas las fotos y el relato y tan solo un pequeño disgusto porque al toparme con la etapa pensé en un Vin-diario por toda la isla y me dije: "Aquí hay pateo del bueno". Gracias por compartir y hacerlo al detalle (Se agradecen mucho las indicaciones para llegar). Un abrazo y buenos caminos.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2598
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1901
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1296
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 859
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 708

Foros de Viajes
Tema: Conocer León: Excursiones en la provincia
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Últimos 5 Mensajes de 208
148740 Lecturas
AutorMensaje
Dain25

New Traveller

07-02-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Feb 10, 2025 04:06 pm    Título: Re: Posada de Valdeon.

Lo intentaré
, gracias
Lecrín

Admin

01-02-2009
Mensajes: 25834

Fecha: Mar Feb 11, 2025 12:56 pm    Título: Re: Conocer León: Excursiones en la provincia

Unido al tema que indica Alfrito.Alfrito (¡Gracias )
Dain25

New Traveller

07-02-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Feb 12, 2025 03:23 pm    Título: Re: Conocer León: Excursiones en la provincia

Gracias Lecrin, cualquier cosa q puedan orientarme sobre esta zona para principiantes y con poca experiencia en grandes caminatas, me vendrá bien.
miguelang031075

Moderador de Zona

24-05-2007
Mensajes: 14768

Fecha: Lun Jul 28, 2025 04:08 pm    Título: Re: Provincia de León: Ruta por 5 de sus monasterios

Precisamente ayer estuve realizando una excursión parecida a ésta. Inicialmente iba a ver el monasterio de Santa María de Sandoval, pero justo está cerrado el último fin de semana de cada mes. monasteriodesandoval.com/ En su lugar fui al museo de los Pueblos Leoneses en Mansilla de las Mulas, que alberga una colección de arte etnográfico en el antiguo convento de Santo Domingo, del cual sólo queda ya la fachada. La colección es bastante amplia y engloba desde aperos dedicados a la agricultura, como a la pesca, la herrería, el pastoreo, la confección mediante telares, la...  Leer más ...
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 96426

Fecha: Mar Sep 23, 2025 02:45 pm    Título: Por qué Visitar la provincia de León este otoño

Tenemos una noticia sobre el porqué visitar la Provincia de León después de los incendios:
Por qué viajar ahora a León tras los incendios del verano
La provincia de León está más viva que nunca: en sus montañas, en sus ríos, en sus bosques y en su gente. Tras los incendios sufridos este verano, el territorio ha demostrado una enorme capacidad de resiliencia: más del 95% de su biodiversidad permanece intacta y su patrimonio natural conserva toda su esencia. Redactada a partir de una...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!