DATOS CURIOSOS DE NUEVA ZELANDA Y DEL ESTILO DE VIDA "KIWI" ✏️ Diarios de Viajes de Nueva Zelanda

Autor: Artabra
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. UN VIAJE DE ENSUEÑO

Puntos: 5 (34 Votos)  Etapas:   Localización: Nueva Zelanda

• Al llegar os preguntaréis si todo es un kiwi en Nueva Zelanda

Esto se debe a que hay que especificar si es un kiwi fruit, kiwi person o kiwi bird.

El curioso animal es una ave que dejó de volar y se volvió torpe como les ocurrió a muchas otras aves en Nueva Zelanda, al no tener mamíferos depredadores peligrosos para su supervivencia.


La fruta en realidad procede de China y cuando se exportó a Nueva Zelanda, los locales vieron cierto parecido con el ave y decidieron llamarle Kiwi a la fruta también.

Además resulta que los neozelandeses se llaman también kiwi a ellos mismos de un modo muy coloquial.

Y ya para rizar el rizo, parece ser que en jerga financiera, la moneda neozelandesa es conocida como el Kiwi Dollar.


• Otra curiosidad es que, al igual que en Australia, los neozelandeses tienen un acento muy raro, como si hablasen con una patata en la boca Si ya nuestro inglés no es muy bueno, allí sentíamos que casi les entendíamos mejor hablando maorí

• Nueva Zelanda fue el último país del mundo en ser descubierto y habitado. Y las personas que tenemos la fortuna de enamorarnos de ese paraíso lo agradecemos porque Nueva Zelanda conserva aún un tercio de su superficie absolutamente virgen y actualmente las zonas de naturaleza ganan terreno cada año.

• Nueva Zelanda fue el primer país del mundo en implantar el sufragio universal. En 1893 se legalizó el voto de las mujeres.

• También fue el primer país del mundo en tener mujeres en los tres cargos más altos simultáneamente: primera ministra (Helen Clark), gobernadora (Dame Silvia Cartwright) y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (Sian Elias). Fue entre 2001 y 2006. A esto hay que sumarle a la reina Isabel II de Inglaterra. Como país miembro de la Commonwealth, los neozelandeses son súbditos de la monarca.

• La conquista del Everest también tiene nombre neozelandés.

Los Alpes neozelandeses tienen cimas de hasta 4000 metros de altura, una buena cuna para sus alpinistas.
Edmund Hillary fue la primera persona que coronó la montaña más alta del mundo, el Everest. En su honor, aparece en los billetes de 5 dólares.


• La capital, Wellington, es la capital más meridional y más aislada del mundo. En avión queda a 2 horas de la costa sur de Australia, pero Indonesia queda a 8 horas, sudeste asiático sobre 11 horas, Sudamérica 11, USA 16 y Europa a más de 20 horas.

• La fruta y verdura nos sorprendió como uno de los productos más caros, llegando a ser prohibitiva con precios desorbitados por cada pieza de fruta!!

• También la gasolina es bastante cara.

• Existen unas moscas llamadas sandflies, que parecen mosquitos en tamaño y pican aún más que ellos. Por Fiordland es algo insoportable.

• Existen baños públicos, muchos con duchas gratuítas de agua caliente, por todo el país. Todos están limpios, equipados y señalizados. No sabéis lo útiles y agradecidos que son!

• También, como en Australia, hay áreas de picnic por todas partes, con parrillas, mesas, sillas, papeleras y baño.

• Leímos, y lo comprobamos in situ, que los maoríes están mucho mejor integrados en la sociedad que los aborígenes australianos. Son una raza orgullosa, fuerte y muy valorada. La señalización es bilingüe (inglés y maorí), y los maoríes tienen hasta varios canales de televisión.

• En Nueva Zelanda, como os decía, el rugby es una religión, y los All Blacks a nuestra llegada se acababan de proclamar campeones del mundo. Ellos popularizaron a nivel mundial el Haka, que es una danza de guerra que los maoríes utilizaban cuando estaban enfrente del enemigo para demostrar su fortaleza física y así intimidarlos. La más famosa de las Haka es la Ka Mate. Aquí una de los All Blacks.


• El "puenting" o salto en bungee se inventó en Nueva Zelanda en 1986, además de muchos otros deportes extremos o actividades de lo más extravagantes.

• Ninguna parte del país está a más de 128 kilómetros del mar.

• El Kea es un ave nativa de Nueva Zelanda que habita en las montañas. Se parece a un loro y es considerado uno de los animales más inteligentes del mundo. Son muy sociables y están acostumbrados a los humanos por lo que suelen acercarse a ver si les dan de comer (nunca lo hagáis, por favor) o a comerse las gomas de los limpiaparabrisas de los coches, como pudimos comprobar. No respetan ni a la autoridad


• Nueva Zelanda tiene el topónimo más largo del mundo. Es una colina en Hawkes Bay, en la isla norte, llamada:

Taumatawhakatangihangakoauauota-mateaturipukakapikimaungahoro-nukupokaiwhenuakitanatahu

En maorí significa “cima donde Tamatea, el hombre de grandes rodillas, el escalador de montañas, el devorador de tierra, el viajero incansable, tocó su flauta a un ser querido.” Ríete tú del supercalifragilisticoespialidoso de Mary Poppins

• Blue Lake es un lago situado en el Parque Nacional de Nelson Lakes, en la Isla Sur, que tiene el agua más transparente del mundo. Un estudio realizado en 2011 por investigadores del Instituto Nacional de Agua e Investigación Atmosférica (NIWA) certificó que la claridad visual del Blue Lake era de hasta 80 metros, cifra que les otorga el título de las aguas más limpias y cristalinas del mundo.

• Nueva Zelanda es el país menos corrupto del mundo junto con Dinamarca y Singapur, según el índice de corrupción de Transparencia Internacional.

• No hay serpientes en toda Nueva Zelanda. Al igual que en Irlanda no existen serpientes en su territorio debido a su formación geológica. Este motivo por sí sólo ya os convence, ¿verdad?

• Baldwin Street, en Dunedin, es la calle más empinada del mundo. Tiene 350 metros y hay 34 casas situadas a lo largo de ella.

• Un tercio del país está protegido por Parques Nacionales.

• Viven más personas en Auckland que en toda la Isla Sur.

• En Nueva Zelanda también se cosecha buen vino, especialmente en la zona de Malborough.

• Se suele decir que en un día en Nueva Zelanda puedes vivir las 4 estaciones. Incluso en verano puede cambiar la temperatura y el clima muy rápidamente. Damos fe!

• El país está preparadísimo para ir en Autocaravana, desde las gasolineras hasta los campings o áreas de descanso. De hecho, los neozelandeses suelen dedicar sus vacaciones a recorrer el país en Autocaravana. Muchos campings del DOC (Departamento de conservación) son gratuitos o muy baratos. Toda la naturaleza es pública y de acceso gratuito, y está todo habilitado y señalizado para hacer las rutas de senderismo.

Cuando fuimos no había esta posibilidad pero por lo que he leído, actualmente la aplicación más útil para las personas que viajamos con la casa a cuestas es CamperMate.

Lo más interesante es que puede usarse sin datos, off-line, y te permite encontrar todos los campings de Nueva Zelanda, tanto los de pago, como los del gobierno (DOC) a bajo coste y los puntos de pernocta legales y gratuitos. También ofrece mucha información de dónde encontrar espacios con Wi-Fi, baños y duchas públicas, gasolineras, supermercados, etc.

Y tras estas etapas iniciales emprendemos el viaje a Aotearoa. Kia Ora!!


Total comentarios: 55  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 13
Anterior 0 0 44
Total 5 1 12699

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. UN VIAJE DE ENSUEÑO
Total comentarios: 55  Visualizar todos los comentarios
  artabra  09/08/2016 18:17   📚 Diarios de artabra
Gracias Magrat Me alegro que te haya gustado y te haya hecho recordar vuestro viaje y "nuestra Wendekreisen querida". Hay que volver!
  meha  30/08/2016 17:35   📚 Diarios de meha
Impresionantes las fotos comparativas del retroceso del Franz Josef. Me lo voy a encontrar muy diferente cuando vuelva
  artabra  30/08/2016 17:49   📚 Diarios de artabra
La verdad es que sí, meha, me temo que las consecuencias del cambio climático y el impacto humano son más dramáticas y rápidas de lo que nos gustaría pensar. Pero en los próximos años, lustros y décadas vamos a ser testigos de cambios y pérdidas irreemplazables
  JK7777  19/01/2017 21:29
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
Magnifico diario tanto por lo que explicas como por la gran cantidad de información que nos ofreces. Tengo muchas preguntas que ahora mismo me asaltan sobre el viaje que estoy pensando ojala pueda llevarlo a cabo, así que de momento solo te felicito y te doy mi enhorabuena por compartir con todos nosotros este diario
  artabra  02/02/2017 16:50   📚 Diarios de artabra
Muchas gracias por tu comentario JK7777, espero que tu sueño se materialice y puedas compartir tu experiencia
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA. Un sueńo hecho realidad. Tres semanas descubriendo la belleza de Aotearoa y... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. DIARIO PRÁCTICO Un diario escrito con experiencias, recomendaciones, ideas y consejos para... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
NUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODAS Relato de nuestro viaje de tres semanas en coche por ambas islas, visitando... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64

Foros de Viajes
Tema: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas
Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Últimos 5 Mensajes de 1294
641297 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6632

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:41 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Extraigo lo que me gusto en la ruta. Hice mas cosas, pero considerando que vas justo de días, lo que no me parece obivable no te lo indico.
Cape Fouldwind ( faro y focas)
Punakaiki ( Pancake Rocks) Importante que la marea este alta.
Hotikika.

Un saludo
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6632

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:45 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

El mio no busques xk no escribo. Sin tiempo para eso y sin RRSS. Solo tengo notas de viajes- Un saludo
Chufina

Indiana Jones

11-11-2007
Mensajes: 3443

Fecha: Mar Jul 29, 2025 02:24 am    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Yo tengo un diario de cada isla y un tercero con escapadas y rutas, más enfocado a senderismo, pero con una etapa que escribí cuando mi hermano vino a verme unas navidades e hicimos un recorrido exprés por la isla sur que igual te da ideas.
crucerin

Experto

23-05-2009
Mensajes: 247

Fecha: Mar Jul 29, 2025 12:48 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Lo leí en su día pero volverá a leérmelo. Gracias
venecia1

Moderador Viajes

26-04-2009
Mensajes: 13564

Fecha: Mar Jul 29, 2025 04:05 pm    Título: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

@crucerin, además de los estupendos diarios y consejos que te están dando los compis, tienes un subforo completo para cada isla, donde hay mucha más info por zonas.
Te dejo enlaces. Un saludo.

Foro de Isla Sur
Foro de Isla Norte
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!