Y LLEGÓ LA DESPEDIDA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Monlis
  Fecha creación:   Puntos: 4.5 (2 Votos)

Diario: BILBAO: SIEMPRE TAN BELLA! (RECIÉN TERMINADO!!!!)

Puntos: 4.9 (17 Votos)  Etapas:   Localización: España

8h: el último despertar en Bilbao. Qué penita! Qué bien se dormía en la pensión! Ni un ruido!

Nos arreglamos, y poco antes de las 9h ya estábamos en la calle. Ese día estaba algo nublado, pero no hacía nada de frio!

El primer objetivo de la mañana: desayunar en el Café Iruña! Qué mejor manera de despedirnos de la ciudad que desayunando en un lugar emblemático?

Salimos a la Plaza Circular, con su escultura de Don Diego López de Haro, el promotor de Bilbao.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Andamos por la Gran Vía casi solas! Qué contraste con la tarde antes!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Giramos por la calle Berástegui, y en la esquina con los Jardines de Albia está el local. Pero cuando llegamos estaba cerrado! Pero si eran más de las 9h! Miré en su página web por si había los horarios (porque allí no había nada), y solo ponía que estaba abierto todos los días. Quizá abrían más tarde. Pero qué tarde!

Bueno, pues nada. Volveremos más tarde. Cruzamos el Puente del Ayuntamiento, y vimos que ya empezaban a montar el Mercado de las Flores en el Arenal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por allí y la gente de las tiendecitas ya iban poniendo las flores y plantas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mirad que fachadas más bonitas en la calle Viuda de Epalza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es que me encantan! No lo puedo evitar.

Entramos por Bidebarrieta, casi desértica!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En unas horas todo cambiaría! Fuimos a la calle Jardines, a nuestra pastelería de cabecera. Y qué compramos? Pues claro! Sokonusko! Una compañera del trabajo me había encargado que le comprara un trozo. La chica que nos atendió era la misma que el día anterior, y nos reconoció.

Había poca gente comprando. Compramos una barra de pan de agua con cereales, el cacho de Sokonusko, una carolina, dos bollitos de mantequilla, y una porción de bizcocho de nueces y pasas, que tenía una pintaza! Todo: 13’10 euros.

La chica nos envolvió bien la carolina para que nos llegara intacta al tren. Nos preguntó si habíamos estado muchos días en la ciudad, y que qué tal nos habían tratado. Pues fatal, como siempre! QUE NOOOOOO! Que es broma, eh?

Quiso saber cuáles eran los dulces típicos en estas fechas en Cataluña. La chica era majísima! La pobre sufría con la carolina; esperaba que nos llegara bien. Nos despedimos, y con aquella bomba de relojería continuamos la ruta.

Llamé al Iruña y me cogieron el teléfono. Les dije que solo era para saber si tenían abierto, y ya veía que sí. Eran las 9:30 y ya teníamos hambre, así que nos fuimos a desayunar!

Pasamos por la decoración navideña del Arriaga, también desértica!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué precioso estaba el teatro!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero cuando llegamos al Iruña, estaba cerrado! No entendía nada! Pero si me habían cogido el teléfono! Eran más de las 9:30! Pero a qué hora abren esta gente?

Ya no podíamos esperar más, así que acabamos desayunando en el café de la estación de tren de Abando.

Mi madre pidió un trozo de tortilla de jamón, ibéricos y cuatro quesos (buenísima!), yo un croissant (enorme!), un café con leche y un batido de cacao templado. Todo: 7’30 euros. Nos sentamos a desayunar tranquilamente.

Oiga! Qué difícil es desayunar un domingo en Bilbao, relativamente temprano, no? O nosotras habíamos tenido mala suerte.

A las 10:15 volvíamos a la carga! Seguimos por Gran Vía, hasta la Suiza. Por qué? Pues nada…. PARA COMPRAR UNA PALMERA DE CHOCOLATE!!!!!!!! Mmmmmmmmmmmmmmm!!!!! Chocolateeeeeeeeeeee!!!!! Jajajajajajajajaja! Qué me pierdo!

Os diré que para lo que es el bicho, no la encuentro nada cara! 1’70 euros. Buf! Venga! Más dulce!

De vuelta a la pensión pasamos por el Iruña y ya estaba abierto. A buenas horas, mangas verdes! Entramos un momento a curiosear.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estaban anunciados sus famosos Serranitos, y vimos también el apartado donde hacen los famosos pintxos morunos.

Realmente es bonito por dentro. Qué pena no haber podido desayunar allí. Bueno, pues nada, una excusa más para volver a la ciudad!

A las 10:45 llegamos a la pensión, hicimos las maletas en un plis y dejamos la habitación. Bajamos con el ascensor a la primera planta. Hicimos el check-out en la recepción, pagamos (las tres noches nos costaron 174 euros. Baratísimo!) y le dejamos las maletas al señor. Nos las guardó en un cuartito que tienen bajo llave. Le dejamos también que nos custodiara la bosa dulce, con nuestros pequeños tesoros! Pero con cuidado, eh? Qué va en serio! Qué le dije que era muy frágil! Jajajajajajajaja!

A las 11:25 ya volvíamos a estar en la calle! Hacía algo de vientecito! Parecía que el tiempo quería cambiar. Claro, nos íbamos de la ciudad!

Cruzamos el Puente del Ayuntamiento y volvimos a pasar por el Mercado de las Flores. Ahora ya estaba abierto, y estaba muy animado!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había un montón de gente comprando flores! Estaba precioso! Había muchas poinsetias de la tierra (o sea, de la zona), mucha decoración floral para navidad. Todos los domingos encontraréis este mercado en el Arenal.

Y de allí nos fuimos a la catedral de Santiago, porque faltaba poco para las 12h. Queríamos poder verla y con la misa no nos dejarían. Llegamos a las 11:55 y entramos por un lateral. Ya había gente sentada en los bancos esperando a que empezara la misa. Pero pudimos verla.

Me gustó porque era bastante luminosa y grande. No me la imaginaba así. En todas las ocasiones que había visitado Bilbao, no había entrado nunca!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y en uno de los laterales nos encontramos con la imagen de la Mare de Déu de Montserrat! No os podéis imaginar la ilusión que nos hizo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo a las 12h salimos, y estaban tocando las campanas! Salimos a la plaza y a esas horas las calles ya tenían mucha más vida! Menudo contraste con la primera hora! En la calle Correo esquina con Víctor veréis esta magnífica esquina!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A esas horas también había ya mucha gente paseando con las camisetas y las bufandas del Athlétic! Claro, jugaban a las 16:15 en San Mamés. Jugaban contra el Eibar, así que por la proximidad también había muchos de sus seguidores también con las camisetas.

Nos fuimos a la Plaza Nueva para ver el mercado de cosas antiguas que se monta en los soportales de la plaza. Menuda animación también! Dimos una vueltecita entre los puestos de discos, libros antiguos, revistas, sellos, pequeñas antigüedades…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En los bares de la plaza también se estaba preparando el partido!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y hubo una cosa que me encantó! Había unos cuantos papis y mamis, con sus hijos, cambiando cromos! Qué recuerdos! Cuando yo era pequeña, lo hacía también los domingos, con mi abuelo en el Mercat de Sant Antoni! Veo que las cosas no han cambiado! Los niños y niñas iban con sus listas, buscando los cromos y tachándolos cuando ya los tenían!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y si al final no hay manera de encontrar el que te falta, siempre está la opción de comprarlo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué nostalgia!

Y vimos también un puestecito que vendía pajaritos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues aquí tenéis otra recomendación, un mercadillo muy típico que se hace cada domingo en los soportales de la Plaza Nueva.

Y con un caramelo de malvavisco en la boca (están buenos, oiga!), andamos sin un rumbo fijo por las calles del Casco Viejo, despidiéndonos poco a poco.

Las dos aficiones hermanadas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Preparando el partido por todas partes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegando a la peña que hay en la calle Pelota.

Eran las 12:45 y nos fuimos delante del Arriaga. Nos sentamos un rato para hacer tiempo, ya que aun no era la hora de ir a comer al Kasko.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras estábamos allí sentadas, había un perro con su dueña, que corría detrás de una pelota! Y como corría el tío!

No hacía nada de frio. Desde allí veíamos muy bien el Puente del Arenal. Precioso!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De repente, nos dimos cuenta que tampoco es que tuviéramos tanta hambre. Habíamos desayunado bastante tarde. Y además teníamos unas cuantas horas por delante, sentadas en el tren. No nos apetecía mucho meternos un menú entre pecho y espalda, la verdad. Además, tampoco teníamos reserva hecha. Solo habíamos hablado con el jefe, y nos había dicho que si íbamos sobre las 13:30 tendríamos mesa seguro.

Así que pensamos, que una buena solución era comer unos cuantos pintxos, Y qué manera mejor para despedirse de Bilbao, eh?!

Así que volvimos a la Plaza Nueva. Uno de los bares de pintxos que tenía apuntado del foro era el Zuga.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos y enseguida nos atendió uno de los chicos de la barra. Menuda pinta tenían todos los pintxos, maaaaaaaadre!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos decidimos por un pintxo de brandada de bacalao, una croqueta de rape, un pintxo de bonito con alegría (el chico nos dijo que picaba un poco, pero que va!) y un mini sándwich con bacón, jamón, mozzarella y rúcula. Todos los pintxos del Zuga se caracterizan por su originalidad; no son los clásicos, sino que son muy innovadores. Había incluso unos makis de color azul!

El chico nos calentó los que se tenían que calentar. Pedimos un txacolí y una Schweppes de naranja. Y unos chicos se fueron de la esquina, así que allí nos sentamos nosotras en dos taburetes.

Aquí los magníficos pintxos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estaban tremendamente buenos! Sí señor! Qué buena manera de despedirnos de la ciudad! Comiendo ricos pintxos!

Pagamos al chico. Todo: 12’35 euros. Y adiós!

Volvimos al Mercado de las Flores dando un paseo, porque aun teníamos tiempo. Y las flores habían volado! Habían arrasado con ellas, eh? Menudos huecos vacíos! Ya os he dicho que un montón de gente iba con ramos y plantas!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos sentamos en la plaza del paseo del Arenal. Era un hervidero de gente arriba y abajo, niños, gente mayor… Me encanta Bilbao! Definitivamente estoy perdidamente enamorada!

Qué pena, ya quedaba menos…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se estaba muy bien allí sentadas, contemplando a la gente pasear. Poco a poco me fui despidiendo…

A las 14:15 fuimos ya hacia la pensión. Me quedo con una de las últimas fotos que hice: la vista de la ría desde el Puente del Arenal, ya típica.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente, aquí os dejo otra de las cosas que me encantan de la ciudad: los carteles con el nombre de las calles!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 14:25 ya estábamos en la pensión. El tren salía a las 15:20 desde la Estación de Abando, que la teníamos allí mismo.

Hicimos una parada técnica y recogimos la maleta y la bolsa dulce (estaba intacta! Jajajajajajajaja!) Nos despedimos del señor de la recepción y le dijimos que habíamos estado muy bien, y que seguro que repetiríamos! Y ya os lo digo: SEGURO!!!!!!

A las 14:33 ya estábamos en la calle y nos dirigimos a la estación. Al entrar en Abando, vi que en las pantallas ponía que nuestro tren salía desde la vía 6. Así que subimos por las escaleras mecánicas hasta la zona de las vías. Pero la vía 6 aun estaba cerrada. Había unas catenarias que impedían el paso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que nos sentamos a esperar.

Hice las últimas fotos a la vidriera de la estación. Los detalles son fantásticos!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 14:55 llegaron las chicas que controlarían los billetes, así que nos pusimos en la entrada al andén 6. Éramos las primeras. Y a las 15h abrieron el acceso. Pasé mis billetes en el móvil y accedimos al andén. Teníamos el coche 7. Subimos y acomodamos la maleta en el espacio destinado para las maletas grandes.

Teníamos los asientos 14A y 14B. Y esta vez parecía que sí: iríamos en el sentido de la marcha, y en el vagón ponía que era clase Turista. Pusimos la bosa dulce entre nosotras! Nuestro tesoooooooorooooooooo!

Poco a poco fueron subiendo los demás pasajeros, y a las 15:20, muy puntual arrancó el tren. Ay, qué pena!

AGUR BILBO! ESKERRIK ASKO! Espero no tardar tanto en volver!

Estuve viendo un rato el paisaje por la ventanilla del tren, despidiéndome poco a poco. Me encanta el paisaje verde del País Vasco!

Y al cabo de un rato, decidimos atacar al dulce! Monlis, que te pierdes!!!!! Pues sí, voy a perderme definitivamente!!!!! Como para no perderse con todo lo que teníamos!!!!!

Lo primero que devoramos fueron los bollitos de mantequilla (eran pequeñitos!).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Buena pinta, eh? Pues estaban tremendos!

Después llegó el turno a la Carolina! Había resistido y estaba perfecta!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué bonita, no? Pues mejor sabía! Espectacularmente buena. El merengue estaba muy suave, y dentro de la tartaleta había coco (o eso creo)! Ñaaaaaaaaaaaaaam!!!!!

Esta es la historia de la carolina según Santa Wikipedia:

“Se cuenta que el dulce lo creó un pastelero bilbaíno, con una hija a la que le gustaba mucho el merengue. La inventiva de su padre consiguió que la niña no se manchara con el merengue, poniéndolo en una cama de hojaldre. Al parecer le gustó tanto que su padre bautizó el nuevo pastel con su nombre.”

Y para terminar, atacamos a la palmera de chocolate! CHOCOLAAAAAAAAAAATEEEEEEEE! Ya estoy perdida del todo!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Menuda obra de arte! Qué buena estaba! Pero di un par de mordiscos, y el resto lo dejé para saborearlo un poco más tarde. Porque aquello había que saborearlo bien!

En el tren nos dieron los auriculares para escuchar música o ver las pelis. Pero ese día no me convencieron mucho las películas, así que pasé completamente.

El tren hizo las mismas paradas que a la ida, y también nos unimos con el tren que venía de San Sebastián. Poco a poco fue oscureciendo (como se notaba que ya estábamos en diciembre…). En Logroño devoré finalmente la palmera de la Suiza!

Miré a ver cómo iba el partido del Athlétic contra el Eibar. Cuando miré iban 2-1, pero al final quedaron 3-11 Enhorabuena chicos! Aúpa Athlétic!

Ese día habíamos andado 8’5km! Madre mía lo que habíamos llegado a andar en cuatro días! Pero siempre digo que es así como se ve bien una ciudad! Somos de andar mucho!

Era ya oscuro y el viaje se hacía un poco más aburrido. No puedes ver el paisaje… Se nos hizo un poco larga la vuelta, porque una vez que ya habíamos salido de Bilbao, teníamos ganas de llegar a casa. Antes no, eh?

Y finalmente, puntuales llegamos a las 22:09 a la Estació de Sants, y allí llegábamos al final de nuestro viajecito al Botxo! Ay mi botxito! Llegábamos felices y satisfechas! Y con unos cuantos kilos de más. Y ya no os diré de azúcar! Jajajajajajajajaja!

Bajamos del tren, miré lo que tardaría en llegar el autobús que teníamos que coger a la parada, y faltaban 7 minutos! Sin prisa pero sin pausa, aceleramos el paso y….. llegamos! Acabamos el viaje, como lo habíamos empezado: andando rápido, casi corriendo para coger un autobús! Cómo se notaba que ya volvíamos a estar en casa…. En fin!

Bueno viajeros, aquí llega el final de este pequeño diario. Espero que os haya gustado y que os pueda servir a los que vayáis a la ciudad. Si vais en navidad, tenéis unos cuantos consejos para disfrutar de la ciudad y sus tradiciones en estas fechas (hay muchas más, pero nosotras no las hemos visto por las fechas tempranas en las que hemos visitado Bilbao). Y si no vais en navidad, también tenéis muchos consejos para disfrutar minuto a minuto la ciudad! Hacedlo, por favor! Porque Bilbao es para vivirla!

Hasta muy pronto! Porque ya tenemos algo planeado para más adelante! Esto es un no parar, señores!

Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 3
Total 9 2 1101

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BILBAO: SIEMPRE TAN BELLA! (RECIÉN TERMINADO!!!!)
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
  monlis  20/12/2016 09:46   📚 Diarios de monlis
Mogutu!!!!! Disculpa!!!!! Se me había pasado por completo contestaros a ti y a gadiemp!!!!!!
Tus palabras me han llegado al alma!!!! Buuuuuf!!!! Muchísimas gracias!!!!
Fui tan bien documentada gracias a todos vosotros!!!! Pese a haber visitado en muchas ocasiones la ciudad, había cosas que no conocía (Eme, los dulces, el paseo hasta Algorta....) y me los habéis descubierto!!!! Vuestra tarea en el foro del País Vasco no tiene precio!!!!
Muchas gracias por las estrellas, que me han sabido tan bien como un bollito de mantequilla!!!!!
  monlis  20/12/2016 09:50   📚 Diarios de monlis
Gadiemp, disculpa también por mi tardanza, como ya le he dicho a Mogutu!
Me ha encantado el concepto "Bilbopedia"! Jajajaja jajajaja
No me extraña que tengas morriña, como para no tenerla!!!!!
Me apunto el paseo, porque evidentemente no será mi última vez en Bilbao!!!! De hecho, tenía apuntada esta recomendación tuya que hiciste en el foro, pero en esta ocasión no pudo ser. Pero a la próxima, seguro.
Muchas gracias por las estrellitas!!!! Agur!!!!!
  monlis  20/12/2016 09:51   📚 Diarios de monlis
Muchas gracias mirentxu2!!!!!!
Ya has visto que sí. Me encanta vuestra, mi ciudad!!!!
Muchas gracias por las estrellas!!!!!
  tenerife66  04/06/2018 20:39
Comentario sobre la etapa: VOLVEMOS A PASEAR POR NUESTRA QUERIDA CIUDAD
Muchas gracias Monlis por tu diario. Gracias por compartir y dedicar parte de tu tiempo a los demas, me ha servido de mucho para preparar mi próxima visita a esta gran ciudad, mi segunda visita. Te dejo mis cinco estrellas que muy merecidas las tienes.
  monlis  04/06/2018 20:57   📚 Diarios de monlis
Muchas gracias tenerife66!

Ya ves que estoy absolutamente enamorada de Bilbao. Así que he intentado transmitir mi amor por ella, en este diario! Disfruta de la visita a Bilbo.

Gracias por las estrellitas!!!!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2485
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1776
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1401
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1104
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 825

Foros de Viajes
Tema: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje
Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Últimos 5 Mensajes de 1013
661386 Lecturas
AutorMensaje
dobleman

Travel Addict

15-07-2008
Mensajes: 87

Fecha: Dom Ene 05, 2025 04:39 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

[quote="dobleman"]
"cancionilo" Escribió:
"dobleman" Escribió:
Me ha sorprendido la escasisima decoración navideña de Bilbao El anillo que forma el Guggenhein, Gran Via y casco viejo tampoco es tan grande y podía estar precisoso. A mi no me dio sensación de ser Navidad. Gijon y Oviedo le dan mil vueltas (decorados hasta los barrios) y vamos Vigo es Las Vegas al lado de Bilbao!!

Para gustos los colores, a mí me parecen excesivas las luces azules que hay por toda la gran vía y el árbol de moyua, si eso no es navidad, ya me driás

De todas formas genial, todos a Vigo jajajajajja
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15157

Fecha: Dom Ene 05, 2025 05:20 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

En mi opinión no todos los sitios tienen que ser iguales, en Bilbao tenemos luces suficientes en opinión de los locales, no queremos más, para eso hay otros destinos cargados de luces. Mantener la identidad también es importante.
dobleman

Travel Addict

15-07-2008
Mensajes: 87

Fecha: Dom Ene 05, 2025 07:33 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

"Karbilbo" Escribió:
En mi opinión no todos los sitios tienen que ser iguales, en Bilbao tenemos luces suficientes en opinión de los locales, no queremos más, para eso hay otros destinos cargados de luces. Mantener la identidad también es importante.

Que conste que Bilbao me encanta, pero el decorado navideño es muy flojo, las luces de los arboles de Gran Via (encima retro que estaban igual hace 15 años) y poco mas. El anillo central quedaría precioso con un ambiente mas navideño.
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15157

Fecha: Dom Ene 05, 2025 08:22 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

Pues este año han innovado y han puesto un túnel de luces en el parque de Doña Casilda.
Las luces azules son el distintivo de la ciudad, además así se aprovechan de un año para otro y el dineral que se gasta para unos días se puede emplear en cosas más necesarias e importantes. Yo desde luego, no quiero las aglomeraciones que hay en Madrid o en Vigo para ver las luces!
Kai1

Indiana Jones

04-08-2010
Mensajes: 2200

Fecha: Lun Ene 06, 2025 08:20 am    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

Totalmente de acuerdo Karbilbo. Espero que nunca lleguemos a esas aglomeraciones que hay en otras ciudades en Navidad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!