Castellon. Una gran decepción y una agradable sorpresa. Onda ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Charucag
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Por tierras de Castellón, ¡¡¡SOla??? y en descapotable.

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas:   Localización: España

Bueno, hoy es jueves y toca ir a ver las Islas Columbretes. Hoy es el gran día, he preparado esta excursión desde el principio pues me interesa especialmente visitar este Parque Natural, creo que tiene una flora muy particular y única.

Hoy me levanto y vuelvo a ver la bruma reptando por las montañas pero hoy parece mucho más espesa que otros días y no parece tener la más mínima intención de largarse a algún otro lado. Termino de desayunar y allí sigue estando, quieta, amenazante, como burlándose de mí. Pero da igual tengo las entradas compradas y hay que irse a Castellón, al Grao, a tomar el barco que me llevará a mi destino. Y hoy me voy a mojar. ¡Vaya que si! La bruma se ha levantado algo y deja al descubierto unas nubes grises, espesas, dispuestas a aguarnos el día. Y yo sin capota, al final vamos a reñir este compañero y yo. Pero, en fin, basta de retrasos que no llego al barco.

He conseguido llegar hasta el Grao sin perderme y sin mojarme. El cielo sigue gris pero no ha caído una gota de agua, algo es algo. Como no se si lloverá o no, guardo mi coche en el garaje que hay a la entrada del Grao y me voy feliz como una perdiz a buscar el lugar del que sale mi barco. Hoy si que tengo la cámara en orden y aprovecho para hacer fotos del mar que está igual de gris que el cielo y se ven los barcos mercantes recortados contra el cielo y es una imagen muy bonita, me gusta y me quedo un rato contemplándola.


Y aquí estoy, junto al kiosko de mi compañía de barcos y ya están los empleados y todo y yo estoy tan contenta ¡Por fin voy a ver las Islas Columbretes! ¡Ja!, ¡qué te lo has creído! El barco no sale porque en la zona de las Columbretes hay oleaje y no se puede desembarcar. Vamos, como si me hubieran tirado un cubo de agua fría por encima. Nada puedo hacer o decir, la meteorología manda. Me ofrecen tomar otra salida a la semana que viene pero yo ya no estoy aquí, así que me quedo con las ganas.

Y me voy de allí con esa sensación de vacío, de estar chafada. ¿Y ahora que hago? ¿qué veo? Por de pronto lo más cercano, el Grao.


Y veo el faro,


y me voy hasta el Casino Nuevo, edificio modernista y majo


Y paseo por sus calles todas con edificios de principios del XX y de 2 alturas máximo


y me cuelo en uno de los edificios que tiene buena pinta, con una escalera muy bonita


Y recojo mi coche del garaje y a él no le importa en absoluto el cambio de planes, no se queja ni protesta y se pone en marcha con la misma alegría que si hubiera estado parado. Y aquí, si me lo permitís, aprovecho para hacer una disgregación filosófica. ¿Por qué dirán los hombres que las mujeres somos tan difíciles de entender? Este vehículo mio no ha tenido ninguna dificultad, hace todo lo que le digo sin poner pegas y nos llevamos estupendamente. No es tan difícil ¿verdad?

Y me voy a Castellón, a ver que tal y si puedo echar un vistazo a la ciudad.

Y aquí estoy, visitando el centro con un calor y un sol de justicia y eso que amaneció feo. Y visito la catedral, sencilla con una hermosa torre exenta


Y paseo por sus calles llenas de edificios modernistas y otros anteriores como el Casino antiguo, un pastelón de crema y vainilla, y su mercado central y ya está. Se acabó Castellón.


¿Y ahora qué? Otra vez la eterna pregunta. Pero me saca de dudas la oficina de turismo que me da información sobre un pueblo que está bastante cerca y que se llama Onda, así que recojo a mi querido amigo y juntos nos vamos a ver este lugar.

Pues ya hemos llegado por fin, mi fiel compañero y yo, estamos en Onda, precioso pueblo que se desparrama por las faldas de la montaña coronada por un majestuoso castillo. Aparco en el parking que ha puesto el Ayuntamiento justo antes de entrar en el casco antiguo y me encamino a ver que me depara este lugar.

Lo primero que veo son los restos de un antiguo molino que está justo al lado del parking y que está en proceso de excavación


Sigo caminando y atravieso el Portal de San Pere, la única puerta original de la antigua muralla que queda en pie


y que da acceso a un conjunto de calles encaladas con los zócalos pintados en añil y que ofrecen una vista muy agradable del pueblo


Y sigo subiendo hasta llegar al castillo conocido como el castillo de las 300 torres. Desde luego no hay 300 torres, ni mucho menos yo creo que me sobran con los dedos de las manos para contar las que quedan


Y entro en el centro de visitantes y miro los carteles que hablan de su historia desde su primitiva construcción en el siglo X hasta las últimas modificaciones que abarcan el edificio de la escuela y la iglesia y que hoy albergan el centro de visitantes, pasando por las muchas vicisitudes que ha pasado este monumento.


Y luego salgo a fuera y voy viendo los diferentes espacios que conformaban el castillo aunque, en la actualidad, solo quedan restos arqueológicos de estos lugares. En esta foto se puede ver la zona del acaurtelamiento, donde se alojaban las tropas


Aquí hacen hincapié en el descubrimiento de los restos de un palacio andalusí del siglo XI y que, al parecer, son de gran importancia.


Y a qué no os imagináis que encuentro entre las piedras. Una preciosa mariposa negra y amarilla que abre sus alas para mi deleite y que no se asusta y allí se queda permitiendo que pueda fotografiarla.

Y me asomo a las murallas y observo las espléndidas vistas que hay desde estas alturas


Y ya no queda nada más que hacer por aquí, así que echo a andar y andando, andandito, llego hasta la plaza del Almudín, original plaza que conserva su antigua estructura medieval y toda su arcada gótica del siglo XV. En esta misma plaza todavía se conservan dos edificios que esconden en su interior restos de su pasado medieval.


Una plaza muy acogedora con varias terrazas que me llaman y me dicen “Ven, ven” y claro, yo que soy una chica muy bien mandada, pues que voy a hacer, obedecer, y me siento en una de estas terrazas a la sombra y me bebo una botella de agua no demasiado fría (hay que cuidar la garganta) y descanso de la subida y posterior bajada al castillo.


Y ahora ya solo queda recoger mi coche, volver hasta Benicasim, darme un baño en la piscina y terminar el día en compañía de mi amiga.

Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 10
Total 0 0 2036

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Por tierras de Castellón, ¡¡¡SOla??? y en descapotable.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  charucag  25/06/2017 15:02   📚 Diarios de charucag
Todavía lo estoy creando, está a medias, pero gracias por los comentarios. La verdad es que me lo estoy pasando muy bien haciéndolo y recordando.
  marimerpa  25/06/2017 17:49   📚 Diarios de marimerpa
Charu, qué gran viaje y por lo poco que llevo leído te lo pasaste pipa. Una zona que no conozco nada y que gracias a ti me ha entrado el gusanillo. Deseando leer un poco más. Te adelanto las estrellitas.
  Sussar  25/06/2017 21:22
Me encanta cómo cuentas todos vuestros viajes. Y éste me está pareciendo muyyy divertido. Enhorabuena y gracias por compartirlos.
  spainsun  26/06/2017 00:03   📚 Diarios de spainsun
Es divertido y original. Animate a acabarlo, Charu.
  emerald  03/07/2017 12:03   📚 Diarios de emerald
Bualaaa, me lo estoy pasando pipa leyendo porque... yo vivo cerquita y conozco todos esos rinconcitos que, muchas veces, al tenerlos tan cerca ni pensamos en ellos y, sobre todo, en las maravillas que toda España tiene y que como yo... halaaaa, me da por irme al quinto pino de vacaciones jajaja y sí, compis, viva España y sus rinconcitos especiales!! Muy chulo, espero terminar de leerlo a lo largo del día. Ahí van mis estrellicas!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3463
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3368
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2053
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1779
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1333

Foros de Viajes
Tema: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...
Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Últimos 5 Mensajes de 181
120642 Lecturas
AutorMensaje
Donostialdea2

Experto

07-11-2010
Mensajes: 245

Fecha: Dom Ene 28, 2024 04:52 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

"ANGEMI" Escribió:
@kike67

Te pego enlace por si quieres echar un vistazo.

Comer en Alcocéber: Restaurantes - Castellón

Saludos


Muy amable, muchas gracias.
Donostialdea2

Experto

07-11-2010
Mensajes: 245

Fecha: Dom Ene 28, 2024 04:53 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

"angiedel" Escribió:
También puedes recorrer cosas de alrededor que están muy bien


Sí, por supuesto, pero estoy en la búsqueda de un sitio “base” por la zona y creo que se me puede ajustar a mi gusto y aspiraciones. Gracias
PekesViajes

Super Expert

09-07-2016
Mensajes: 261

Fecha: Dom Dic 29, 2024 06:31 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Buenas tardes, Estoy viendo ya los hoteles de vacaciones de verano con eso de que cuanto antes mire, mas barato salen, dicen , no lo se, yo cada vez veo irse en verano mas caro Bueno quería saber que tal es Alcossebre¿? he mirado Hotel Las Fuentes y Hotel Romana Beach. En mi caso soy yo con mis pekes entre 10 y 12 años. Mi idea es un pension completa o TI, dejar el coche en el parking y estar entre playa y piscina, paseos por la noche y turismo poco...en verano, prefiero no hacer turismo. También valoré el apartahotel acuazul de Peñiscola.. ¿alguien conoce estos...  Leer más ...
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11279

Fecha: Dom Dic 29, 2024 07:11 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Hola, @PekesViajes . En los hilos específicos de los subforos Foro de Peñíscola y Foro de Alcocéber , podrás encontrar más información

Sobre los de Alcossebre, en el mapa www.google.com/ ...7&z=14 tienes enlaces a experiencias y recomendaciones del Gran Hotel Las Fuentes :

Recomendación Cidy - Junio 2016...  Leer más ...
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9475

Fecha: Dom Dic 29, 2024 11:08 pm    Título: Re: Provincia de Castellón: qué ver, comer, playas...

Es diferente el ambiente de Peñíscola al de Alcossebre, depende de lo que os guste y de lo que queráis moveros
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!