Language:

Día 5- Isla de Mainau y Constanza ✏️ Travel Journeys of Central Europe

Author: Lapilvi
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes)

Travelogue: ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017

Points: 4.6 (11 Votes)  Travelogues:   Localization: Central Europe

LAGO CONSTANZA

Alemania, Suiza y Austria, tres son los países que vuelcan sus riberas a este lago -Bodensee en alemán- alimentado por multitud de ríos, entre ellos el Rin. Con sus 536 Km2 de extensión, es tan grande que visto desde algunos puntos de su orilla te parece estar ante un mar, porque no se divisa el litoral opuesto. Para los amantes de la bicicleta, hay un circuito ciclista todo alrededor conformando una ruta que puede completarse en cuatro o cinco jornadas de pedaleo.






Este lunes salimos de nuestro alojamiento en Bodman, en la orilla norte del lago, y en media hora estábamos en la Isla de Mainau. El plan para hoy era visitar esta isla y luego la ciudad de Constanza.


ISLA DE MAINAU

Es una islita-jardín situada en el Lago Constanza, de propiedad privada, pero visitable previo pago de los 19,90 € que cuesta la entrada (11,50 € para estudiantes mostrando carnet válido). Hay una entrada reducida al 50% entrando a partir de las 17:00, pero pienso que no merece la pena porque a las 19:00 (en agosto) ya hay poca luz natural y no da tiempo a ver gran cosa.

La isla está conectada con tierra por un puente sólo peatonal, por lo que hay que dejar el coche antes. Para ello tienen dispuesta una gran zona de aparcamiento que cuesta 5 € por coche para el día entero.

Mainau es una verdadera joya de la botánica. Hay miles de especies de flores y de vegetación en general, incluso secuoias. Todo cuidadísimo y organizado con mucho mimo, con fuentes, parterres, estanques, etc.




Es muy destacable también el pabellón de mariposas, donde puedes entrar y disfrutar de cientos de ellas, a cuál más bonita, volando en libertad a tu alrededor.



Aunque en principio la entrada nos pareció cara, lo cierto es que lo vale. Estuvimos allí más de cuatro horas, incluyendo el rato que nos sentamos a comer. En general es todo precioso y se intuye el trabajo y la dedicación que debe de suponer mantenerlo todo tan impecable. Para mi gusto, mereció la pena la visita, sobre todo el mariposario. Es uno de los lugares que mejor recuerdo y más bonitas fotos me han dejado del viaje.



Un zeppelin estuvo sobrevolando el lago todo el tiempo con publicidad de un parque de atracciones de la zona. El dirigible es un símbolo en la región de Constanza, pues su precursor nació en Meersburg, ciudad situada en la ribera este del lago que, por cierto, visitaríamos al día siguiente.



Comer en la Isla de Mainau. Hay un par de lugares donde poder comer en Mainau. Nosotros nos sentamos en una especie de merendero autoservicio al aire libre, muy bonito, todo decorado con macizos de flores. No fue tan caro como cabría esperar. Comimos los cuatro por 44 €, a base de bocadillos de salchichas, porciones de tarta y refrescos.


CONSTANZA

Desde Mainau legamos a Constanza en veinte minutos. En la mediana de la avenida Untere Laube hay un parking para Parkscheibe, no recuerdo para cuánto tiempo (como expliqué anteriormente, es el sistema por el que se puede aparcar gratis durante un tiempo si se tiene un disco de cartón que se consigue en las gasolineras). Como nosotros no teníamos el disco, entramos en un parking de pago que hay en esa misma calle, llamado Parkhaus Altstadt. Estuvimos dos horas y nos costó 3 €.

Constanza es la ciudad más grande de las que bordean el lago. Está dividida por el Rin, pero la parte más interesante, donde está el casco antiguo, es la que queda al sur. Por cierto, éste se encuentra bastante bien conservado gracias a que no se vio afectado durante la segunda Guerra Mundial. Estuvimos paseando por sus calles un buen rato y vimos lo siguiente:

Estatua Imperia. Es la gran estatua giratoria que da la entrada al puerto. Está inspirada en una novela de Balzac cuya protagonista es la Bella Imperia, una prostituta de las muchas que acudieron a la ciudad durante la celebración del gran Concilio de Constanza de 1414 para dar servicio a los cientos de hombres ilustres que se dieron cita en la localidad para tan trascendental evento.

La estatua representa una Imperia gigante que sujeta en una mano a Martín V, el papa que resultó elegido tras el Concilio, y en la otra al emperador Segismundo. Ambos personajes son de un tamaño proporcionalmente ridículo con respecto a Imperia y tienen un aspecto bastante grotesco, detalle con el que el autor de la estatua quiso simbolizar cómo el clero y la nobleza son títeres en manos de las cortesanas.

La realizó en 1993 el escultor alemán Peter Lenk, con el sarcasmo que caracteriza a casi todas su obras (podéis ver fotos de sus insólitas y transgresoras esculturas poniendo Peter Lenk en Google y pinchando en “Imágenes”).



Parque Stadtgarten. Una zona verde junto al puerto donde había bastante gente pasando el rato. Sin más.



Auf der Insel. Es un islote situado a continuación del paque Stadtgarten, cuya visita había visto recomendada en varios diarios y foros, pero nosotros no vimos nada de particular allí. Había una edificación que taponaba el acceso y las posibles vistas.

Catedral de Nuestra Señora. Tiene una cripta románica del S. XI. En la plaza (Münsterplatz) hay unas ruinas de una fortaleza romana que son visibles a través de una pirámide de cristal que emerge del suelo.



Torres de Pulverturm y Rheintorturm. Se ven al pasar con el coche nada más cruzar el puente desde el lado norte de la ciudad. Formaban parte de la antigua muralla medieval (no hicimos fotos).


Constanza no tiene grandes monumentos ni demasiados hitos interesantes para visitar, pero nos gustó mucho su ambiente alegre y a la vez tranquilo, que nos recordó bastante a la atmósfera que se respira en Copenhague. Todo está muy cuidado y limpio y tiene una gran animación estudiantil debido a la Universidad. Merece la pena la visita.




En el camino de vuelta hacia nuestro alojamiento en Bodman paramos en un Lidl que hay a las afueras de Constanza y aprovisionamos desayunos y cenas para un par de días más.


Cuando llegamos al apartamento aún había algo de luz y salimos a dar una vuelta por los alrededores para conocer un poco la población donde nos encontramos. El lugar es tranquilísimo, totalmente residencial, con casitas familiares rodeadas de jardines organizadas en calles que discurren en paralelo y perpendicular a la ribera del lago. Hay una zona verde pegada a éste donde se ubican cuatro o cinco restaurantes, alguna tienda y una oficina de turismo, la única animación aparente del pueblo.

Paseando por una de las calles nos llamó la atención que por encima de la vegetación del jardín de una de las casas emergía la mitad superior de una figura humana labrada en piedra, que tenía pinta de ser enorme. Nos acercamos a curiosear y encontramos un jardín lleno de esculturas de piedra, casi todas de figuras humanas en poses y actitudes muy graciosas, que pudimos ver a través de la verja que estaba cerrada. Estuvimos un ratito tomando fotos de tan sorprendente jardín a través de los barrotes de la verja.



En el jardín de la casa de enfrente había aún más figuras. Estábamos por allí cavilando qué sería aquello, cuando salió de la casa un chico a quien preguntamos y nos contestó que era la casa-taller de Peter Lenk. ¡Qué sorpresa! ¡El autor de Imperia, la estatua que acabábamos de ver en el puerto de Constanza! Resulta que vive en Bodman, a dos calles de donde estamos alojados.

En la valla hay un cartel anunciando una exposición suya en Überlingen, en la orilla este del lago. Precisamente el día siguiente tenemos planes de pasar por allí de camino a Lindau, así que, si nos sobra tiempo, iremos a ver la exposición, porque Peter Lenk nos parece realmente bueno.


Total commentaries: 12  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 29
Previous 0 0 132
Total 0 0 11809

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017
Total commentaries: 12  To visualize all the commentaries
  Lapilvi  06/09/2017 22:21   📚 Travelogues of Lapilvi
Muchas gracias a ti por leerlo, Marimerpa
  spainsun  08/09/2017 00:08   📚 Travelogues of spainsun
Un gran diario, muy bien armado. Enhorabuena y gracias por compartirlo.
  Lapilvi  08/09/2017 19:24   📚 Travelogues of Lapilvi
¡Muchas gracias, Spainsun!
  dagolu  20/09/2017 19:01   📚 Travelogues of dagolu
Muchas gracias por compartirlo.
Un viaje bien organizado y que me servira de guia para cuando vaya.
Le tengo ganas a esa zona.

Saludos
  Lapilvi  20/09/2017 19:48   📚 Travelogues of Lapilvi
Muchas gracias a ti, Dagolu.
Me alegra mucho que mi diario te pueda servir de ayuda.
¡Que disfrutes mucho del viaje cuando te animes!
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 113
Selva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y Munich Un viaje maravilloso para repetir. Sorprendente Selva Negra, encantadora la... ⭐ Points 4.79 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 105
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Points 4.75 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 95
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 95
Waffles, Beers, Friteries and Coffee Shops. Descubriendo el Benelux durante 15 días en tren, interrail agosto 2011. ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 89

Community Forums
Topic: Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Forum Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Last 5 Forum Messages of 1812
538133 reads
AuthorMessage
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Messages: 6551

Date: Sat Aug 02, 2025 09:00 am    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@Hesthher Estrasburgo en 1 día ves lo principal, para verlo sin adviento (es una marea humana que no te deja moverte) 1,5 ó 2 días, con 1, vas a ver lo principal y llevarte una buena impresión. Acabo de darme cuenta que el día 7 a Colmar solo vas a dormir, así que yo dejaría el 6 solo para Colmar y el 7 los pueblos de alrededor, Kaysberg y Eguisheim son mis favoritos. No has pensado pasar la última noche en Basilea o Mulhouse, por estar más cerca del aeropuerto. No se si os moveis en coche o transporte público, pero en ambos casos, yo optaría por estar más cerca. Basilea es una ciudad...  read more...
hesthher

Travel Addict

15-08-2011
Messages: 43

Date: Fri Aug 08, 2025 06:38 pm    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.

Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.

Mil gracias por todos los consejos.
rope39

Super Expert

30-12-2013
Messages: 912

Date: Fri Aug 08, 2025 07:43 pm    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación. El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026. Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …) Europa park Stuttgart. Museo de Porche y otro más...  read more...
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Messages: 6551

Date: Sat Aug 09, 2025 09:59 am    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

hesthher wrote:
@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.

Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.

Mil gracias por todos los consejos.

Pues con más razón me quedaba cerca del aeropuerto. Colmar al aeropuerto se tarda más de lo que puedas pensar. Como solo es ir a dormir la última noche, me quedaba por esa zona.
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Messages: 6551

Date: Sat Aug 09, 2025 10:07 am    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

No son tantos días, para ver lo que quieres. Además si llegas por Dusseldorf, que es Weeze, estas lejos. Desde Bilbao hay vuelos a Stuttgart directos, creo que solo son viernes y lunes. Para el tema de vuelos yo voy mucho, 4 de cada 5 veces a Madrid, al final, me sale igual que ir a un aeropuerto que tenga vuelo y luego desplazarme a donde quiero ir. Te recomendaria centrarte en un lado, querer ir desde la zona de Frankfurt/Duseldorf hasta la zona de Friburgo en 4 /5 días reales y ver todo, no lo veo factible. Si quieres ir a la zona de Stutgart ver el museo, pueblos de la zona (Calw...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!