CUARTO DÍA. NARBONNE-BARCELONA ✏️ Diarios de Viajes de Francia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Escapada a Béziers y Narbonne (sin coche)

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Francia

Después de un desayuno dejamos las llaves y las maletas en recepción y salimos para apurar las últimas horas en la ciudad.
Lo primero que hicimos fue dirigirnos al canal para dar un paseo por la zona contraria a la que hemos ido siempre, la que está en dirección al Teatro y que es más verde. Encontramos a mucha gente que pasa el domingo por allí, caminando, corriendo o en bici.
En el camino hacia el centro de la ciudad pasamos cerca del mercadillo que se instala en las orillas el domingo por la mañana (básicamente de ropa). Pasamos por debajo del puente de los Mercaderes.
Nos dirigimos al feo Palacio del trabajo (en la fachada dice que es Palacio del deporte, de las artes y del trabajo), que según el mapa que nos dieron dice que es de estilo neoclásico pero a mí me parece estilo soviético horrible. Se construyó en 1938 con hormigón armado y tiene tres conjuntos de estatuas que simbolizan a lo que se destina. De lo más feo de la ciudad sin duda.
Muy cerca, y más moderna, está la Mediateca, espacio cultural de 900 metros cuadrados.
Tenemos que pasar por allí para ir a nuestra siguiente visita, la casa de donde el cantante Charles Trenet nació en 1913 y donde vivió 7 años de su vida. Yo tengo que reconocer que pese a que me encanta la música (y con ella la francesa) no conocía a este señor. Pero cuando le escuché cantar una de sus canciones más conocidas, Le mer, pensé “me suena mucho”. Y claro que me suena. Como que esta canción ha sido muy versionada, entre otros por Sinatra cuando cantaba la famosa “Somewhere Beyond The Sea”. Se pueden recorrer con tranquilidad las estancias de la casa y ver algunos recuerdos y vídeos de este cantante (y pintor), amante del buen comer y amigo de Aznavour, Maurice Chevalier o Marlene Dietrich. Incluso un grande como Jacques Brel reconoció su influencia. En el pequeño patio de la entrada encontramos una estatua del cantante, con el sombrero en la mano, una flor en el ojal y amplia sonrisa. La primera sensación que tuve es que parecía que hubieran representado un payaso… hasta que vi que el señor era realmente expresivo en la vida real. Lo habían clavado.
Después de visitar la casa tranquilamente volvimos sobre nuestros pasos para ir a ver el último de los museos que visitaríamos (ya que no tenemos tiempo ni ganas de ver el Espacio de arte contemporáneo, un antiguo local de tratamiento de residuos domésticos que en 2013 se convirtió en museo).
Entramos al Palacio nuevo por el patio de honor (al lado está la puerta al palacio viejo) y subimos por la gran escalera del palacio de los arzobispos (algo más de 80 escalones). Abajo, en la entrada, nos recibe una copia de la loba capitolina, regalo de la ciudad de Roma. Recordemos que en el arco de entrada a la Plaza del Forum hay otra (y empiezo a pensar que ésta del palacio es la real que regalaron y la otra una simple copia). El caso es que llama mucho la atención de la gente. A mí me gusta (¿cómo no iba a gustarme si adoro el arte y la tengo en el mueble de la entrada a mi casa?) pero como he visto la original en los Museos Capitolinos no le hice mucho caso a esta copia (pobre).
Si el Palacio Viejo nos permitía ver las estancias del palacio de época medieval, el Palacio Nuevo nos pasea por las salas de los siglos XVI y XVII. En cuanto a esas salas podemos destacar la Gran sala de audiencias (la primera que encontramos, de 1634), la habitación del rey (de 1633, llamada así por una visita de Luis XIII) y la gran galería de 1851. También se ve el comedor de los arzobispos, del siglo XVIII, con decoraciones de estuco dedicada a la naturaleza y la caza.
Ahora esas salas se usan como museo y tanto podemos ver hermosos techos como importantes cuadros (Brueghel, Jacques Louis David, Tintoretto, Ribera…). También hay una colección de cerámica (aunque ahora está en remodelación) e incluso un busto de mi admirado Luis XIV. Es bonita también una exposición final de cuadros dedicados al mundo morisco. En algunos suelos vemos también mosaicos romanos.
Después de esa última visita volvemos al hotel a recoger la maleta. A las 12.30 cierran la recepción hasta las 13.30 y como tenemos el autobús a las 14 horas puede ser algo justo.
Ya con la maleta en la mano subimos hacia la estación, buscando algún sitio donde comer. Y nos sorprendemos al ver que varios de los establecimientos que hay están cerrados. Al final nos decantamos por algo sencillo y rápido y nos vamos a la cafetería de la estación. Cogemos para compartir croque-monsieur (ese sándwich que se da gratinado por encima) y quiche, ambos con ensalada. Para el postre compramos algo en el pequeño Carrefour de la estación de tren… Y unos minutos más tarde nos vamos para la estación de autobuses, situada muy cerca (como suele ser costumbre en Francia).
Un poco más tarde de las 14 horas salimos y después de sendas paradas en Figueres y Girona llegamos a Barcelona a la hora prevista.
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 7
Total 0 0 695

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escapada a Béziers y Narbonne (sin coche)
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  luchino  08/07/2018 14:57   📚 Diarios de luchino
No está mal la zona para una escapadad corta, si no se vive muy lejos. Conozco la abadía de Fontfroid, la ví volviendo de Alsacia.
Si me lo permites, te voy a dar un consejo, si alternas las fotos con el texto aligeras éste y la lectura se hace mas amena.
Tiene gracia el restaurante de buffets, aunque es algo caro.
  maria65  09/07/2018 07:35   📚 Diarios de maria65
Me ha encantado tu diario, es extenso y ampliamente documentado. Tengo en mente varios recorridos por el sur de Francia y me será de gran ayuda .Gracias por compartirlo
  marimerpa  12/07/2018 07:44   📚 Diarios de marimerpa
Una escapada preciosa, gracias por compartir.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
EN SOLITARIO POR TIERRAS DE LA FRANCIA OCCITANA Relato de la escapada realizada en septiembre de 2025 por la región francesa de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
Provenza y Costa Azul - Agosto y Septiembre 2010 Por fin concretamos nuestro siguiente viaje!!!! El lugar elegido es la Provenza... ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Ruta en transporte público por Bretaña, Normandía, París y Londres 17 días recorriendo el norte de Francia, ¡con visita a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
El País Vasco francés Pequeñas escapadas que se pueden realizar visitando algunos de los pueblos más encantadores del País Vasco francés. ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Narbona (Narbonne) - Aude, Languedoc, Occitania
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 46
60848 Lecturas
AutorMensaje
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6697

Fecha: Jue Jun 16, 2022 02:51 pm    Título: Re: Viajar a Narbona (Narbonne, Languedoc-Roussillon

a 40 minutos en tren tienes Carcasona al oeste y Beziers al norte
laia78

Experto

13-03-2009
Mensajes: 132

Fecha: Jue Jun 16, 2022 04:53 pm    Título: Re: Viajar a Narbona (Narbonne, Languedoc-Roussillon

"javiky13" Escribió:
a 40 minutos en tren tienes Carcasona al oeste y Beziers al norte

En Carcassonne hemos estado varias veces pero Beziers no lo conocemos. Lo miro! Muchas gracias
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37114

Fecha: Vie Oct 20, 2023 08:07 pm    Título: Re: Viajar a Narbona (Narbonne, Languedoc-Roussillon

De vuelta, y siempre según el interés de cada un@, narbona se merece al menos un par de día completos...

La parte romana puede ocupar bien bien el día completo

Narbona Romana -Narbo Martius- Arqueología Sur de Francia

Quedó pdte el mercado (cierra domingos claro!) y los museos de la zona monumental
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6697

Fecha: Dom Oct 22, 2023 06:16 pm    Título: Re: Viajar a Narbona (Narbonne, Languedoc-Roussillon

"wanderlust" Escribió:


Quedó pdte el mercado (cierra domingos claro!) y los museos de la zona monumental
Pero por fuera le habrás visto dando una vuelta por el canal, no?
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37114

Fecha: Dom Oct 22, 2023 08:15 pm    Título: Re: Viajar a Narbona (Narbonne, Languedoc-Roussillon

"javiky13" Escribió:
"wanderlust" Escribió:


Quedó pdte el mercado (cierra domingos claro!) y los museos de la zona monumental
Pero por fuera le habrás visto dando una vuelta por el canal, no?

Siiiii!

Y a Notre Dame de Lamourguier también le dimos la vuelta a ver si salía una foto apañá!

Probamos las aceitunas de por allí, las lucques, y me hubiera gustao hacer acopio!

Habrá que volver!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!