1 de julio - SALIDA Y LLEGADA A BAGNERES DE LUCHON + 2 de julio LAGO D´OO ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: DCASTELO2
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: PIRINEO LERIDANO. PN. AIGUESTORTES Y MAS. JULIO 2018

Puntos: 5 (5 Votos)  Etapas:   Localización: España

Intentaré estos días dar una visión personal de 2 semanas de viaje por el Pirineo Leridano, teniendo en cuenta que toda la información proviene de averiguaciones propias que tienen en Internet y alguna guía de viajes sus principales fuentes.

Las diferentes visitas y rutas están planificadas con un presupuesto ajustado y adaptadas (esa fue mi intención) para mi familia, dos adultos con una forma física media-baja pero acostumbrados a caminar y sufrir , así como mis dos peques de 6 y 9 años con las limitaciones estos condicionantes suponen.

Espero que os guste el diario y que podais aprovechar alguna de la info que encontrareis. Empiezo ya.

Tras preparar todo el material a lo largo de la semana, tiendas de campaña, mesas y utensilios de cocina, ropa, documentación, etc, el domingo toca diana a las 8 de la mañana. Tras desayunar y cargar el coche salimos con media hora de antelación a lo que preveíamos, buen inicio, a las diez ponemos rumpo Este con la intención de hacer noche en Bagneres de Luchon.

Tras una pequeña confusión en el enlace de la A9 con la autovía del Cantábrico seguimos ruta y nos llevamos la sorpresa de encontrarnos el cielo despejado a la altura de Mondoñedo y superamos el alto de O Fiouco sin desvios. Cuando llevamos dos horas de viaje hacemos una parada rápida en Novellana para tomar un café y repostar. Poco después de las 2 de la tarde ya estamos en un restaurante de comida rápida de Torrelavega. Allí comemos con Miguel, un amigo cántabro que es como un miembro de la familia. Tras saludos y abrazos y tres cuartos de hora de parada nos despedimos de Miguel que nos manda provisiones para el viaje, una caja de Sobaos "El Macho" y una docena de huevos frescos de sus gallinas . Este Miguel es la bomba, daremos buena cuenta de las vituallas, a cambio un par de buenas piezas de pan gallego al que nuestro amigo es adicto. Cuando salimos de comer el día esta caluroso pero las nubes presagian una tarde de tormenta

Seguimos ruta y a la altura de Bilbao el cielo está totalmente negro, comienzan a llover y en unos un par de minutos llegamos al centro de la tormemta, la lluvia es torrencial y el cielo se nos viene encima en forma de granizada monumental, poco a poco nos acercamos a la frontera.

Entramos en Francia por Irun y después de una última parada para merendar en un área de servicio de la A-64 llegamos sobre las 8:30 al Camping Pradelongue, nos registramos y pagamos por adelantado la única noche que vamos a pasar allí. El camping con muy poca ocupación (todavía los niños franceses tienen clase), casi todos los inquilinos españoles, podemos elegir parcela entre decenas de ellas. En apenas 15 min. montamos nuestra pequeña canadiense en la que dormiremos apretaditos pero muy a gusto.

Maravilloso el camping, amplio, verde, sombreado, con cesped, bien cuidado, con camas elásticas y tirolinas para los peques, piscinas climatizadas y demas equipamientos. 32 euros la noche por 4 personas, coche y tienda, sin electricidad, no la necesitamos para hacer noche.

www.camping-pradelongue.com/

En uno de sus merenderos cubiertos y mientras el sol se pone (9 y media de la tarde-noche) nos cenamos la empanada que traemos desde Coruña y nos vamos a dormir, mañana empiezan las verdaderas vacas.

Tres de la mañana, los truenos y relámpagos anuncian tormenta, nos apretamos un poco en la pequeña tienda y conseguimos dormirnos en un rato, esperemos que nuestra antigua compañera de viajes resista el aguacero, hace muchos años que no la usábamos.

Son la 8 de la mañana, amanece un día brumoso en el valle, mientras desayunamos los sobaos pasiegos , poco a poco el cielo se va abriendo y podemos ver las verdísimas laderas del Valle del valle de Luchon..... Preciosa esta zona del Pirineo francés.




Recojemos y salimos temprano, a la salida del camping un pequeño hipermercado muy completo nos hace de servicio de aprovisionamiento, son las diez de la mañana y ya tenemos bocatas para comer, emprendemos rumbo hacia el Lago D´Oô, son apenas 11 kilómetros de recorrido. También hay un gasolinera en el mismo sitio. Lo que no encontramos es cafetería, tomamos la D618 en Bagneres de Luchon, a la altura de Saint Aventin y siguiendo las indicaciones tomamos la D76, superamos la localidad de Oo y llegamos a Granges d´Astau en donde iniciaremos nuestra pequeña ruta de hoy.

El recorrido es precioso, atravesando pequeños pueblos pirenaicos, preciosos, con sus bonitas iglesias y cementerios al lado de la carretera. Me encanta toda esta zona del Pirineo francés por su verde brillante, sus pueblos y paisajes, la amabilidad de sus habitantes (mas si tenemos en cuenta algunas otras zonas del país) y sobre todo, por su tranquilidad. En poco más de un cuarto de hora (previa parada para tomar un café) llegamos al inicio de la caminata.

Dejamos el coche en el aparcamiento gratuito que no esta ni mucho menos lleno, y tras los preparativos, (calzado, cremas, bastones....) nos disponemos a comenzar la ruta hacia el Lago D`Oo a las diez y media. En el parking en donde comienza la ruta hay un albergue - restaurante con tienda de recuerdos y cafetería.





Las vistas del valle son preciosas, a la derecha vemos la cascada de Madeleine, comenzamos la ruta por un tramo llano que poco a poco va empinandose para internarse en el bosque pirenaico.

[b]6 KMS I/V ó 8 KMS SIGUIENDO UN POCO EL SENDERO. NO ES CIRCULAR
DEJAR EL COCHE EN LES GRANJES D´ASTAU. 42°45'53.1"N 0°30'06.3"E PARKING GRATUITO. LA RUTA ES DE 1 h 15 min IDA Y 1 h VUELTA. SE SUBE POR EL GR-10.
[/b]

La subida se hace llevadera y está amenizada por pequeños arroyos que descienden vertiginosos hacia el río que corre por el fondo del valle proveniente de los lagos de montaña. Desde la subida se abren vistas al valle, cuando llevamos una hora y veinte de recorrido el bosque se abre y divisamos el puente de piedra que nos lleva al lago y a su refugio.






Cruzamos el puente que salva el río y llegamos a la orilla del lago que se surte de una cascada proviniente de un lago superior, son las doce y media. Disfrutamos del lugar mas de media hora, tomamos un temtempie, un cafetín (carísimo como siempre en los albergues de montaña), nos mojamos los pies, nos tumbamos en la hierba, damos de comer a los pececillos y todo esas cosas que les encantan a dos niños pequeños,








Después de todo esto y de hacer montones de fotos del lago y de su impresionante cascada, iniciamos el retorno y en menos de una hora llegamos al coche. Nos zampamos los bocatas que sacamos de la nevera y lo que quedaba de nuestra querida empanada sentados bajo un arbol en la zona del aparcamiento.

Ruta fácil, preciosa con un final espectacular y además, poco frecuentada en el mes de julio cosa que te permite disfrutarla mucho mas.

Nos quedan ahora 2 horas y media de volante para llegar a nuestro campo base del pirineo leridano. Subimos y bajamos el precioso puerto del Portillón (con sus curvas de herradura incluídas y sus monumentos al ciclismo) y ya estamos en territorio español, en el Val de Aran, tras pasar por Vielha y Baqueira afrontamos la primera subida a la Bonaigua, espectacular paso de montaña.




A las seis llegamos al camping, en Sort, el camping tiene buena pinta pero al llegar a recepción, sorpresa!!!!!, el camping a cambiado de dueños, los nuevos propietarios me respetan las condiciones pactadas con el anterior, 10 noches de acampada con luz, prestamo de una pequeña nevera incluído por 350 €, despues del susto nos instalamos con toda la infraestructura con algún pequeño problema que pronto solucionamos. A las 8 terminamos, los peques estrenan la piscina y tras la cena, toca descansar el intenso día. Mañana nueva etapa y caminata.






Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 29
Anterior 0 0 47
Total 0 0 1559

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: PIRINEO LERIDANO. PN. AIGUESTORTES Y MAS. JULIO 2018
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  maria65  27/07/2018 07:00   📚 Diarios de maria65
Comentario sobre la etapa: 3 de julio - LAGO SAN MAURICI RUTA REFUGIO AMITGUES
Qué privilegio tan grande, que compartas tu experiencia y las magníficas fotografías del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Te dejo todas las estrellas. Saludos
  marimerpa  30/07/2018 12:57   📚 Diarios de marimerpa
Qué bonito! Te está quedando muy bien el diario, ánimo con la continuación.
  DCASTELO2  01/08/2018 17:36   📚 Diarios de DCASTELO2
Comentario sobre la etapa: 4 de julio - CONGOST DE MONT REBEI
Gracias a los que me habeis votado y ha todos aquellos que esteis disfrutando el diario. Espero terminarlo poco a poco y que os sigua gustando. Un saludo.
  upheka  31/05/2020 15:24
Comentario sobre la etapa: 11 de julio - RUTA POR AIGUESTORTES
Genial tu diario!! Estoy preparando una escapada por esa zona con un peque de 5 años y me está viniendo fenomenal! Quería hacerte una pregunta, ¿os alojásteis en Sort todos los días? ¿Era demasiado largo el camino para visitar Aigüestortes y el Congost del Mont Rebei? Es que no sabíamos si alojarnos unos días en Bohí y otros en Espot, pero por no andar montando y desmontando tienda.. Gracias!
  DCASTELO2  02/06/2020 21:46   📚 Diarios de DCASTELO2
Nos alojamos es Sort todo el tiempo porque el camping nos convenia mucho al estar bien de precio y facilitarnos una pequeña nevera para poder hacer compras para varios días. El camino hasta Mont Rebei lleva una hora y cuarto desde dicho camping, vale la pena el viaje pero intenta ir un día que no haga demasiado calor, pues en la zona del Congost aprieta mucho mas el calor que en Sort y en el recorrido las sombras son excasas. Hasta Boí, en donde se toman los taxis hasta Aiguestortes el recorrido en coche es también de hora y cuarto. Los destinos más lejanos eran los del Val de Arán, pero nos establecimos en Sort porque además de la idoneidad del camping el clima es más caluroso que en la zona del Val de Arán.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3501
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3305
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1504
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1454
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1259

Foros de Viajes
Tema: Parque Aigüestortes y lago San Mauricio (Lérida - Pirineos)
Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Últimos 5 Mensajes de 230
147946 Lecturas
AutorMensaje
phinxa

Silver Traveller

16-06-2010
Mensajes: 18

Fecha: Sab Abr 08, 2023 09:32 pm    Título: Re: Parque Aigüestortes y lago San Mauricio (Lérida

Hola, estamos pensando en ir a la zona de cabdella para mayo, pero hemos visto que el teleférico estará cerrado, creéis q igualmente vale la pena? Muchas gracias
AmaiaIzaro

New Traveller

06-06-2023
Mensajes: 8

Fecha: Mie Feb 28, 2024 09:47 am    Título: Re: Parque Aigüestortes y lago San Mauricio (Lérida

Buenos días,

Este verano queremos hacer dos etapas de este recorrido con mis dos hijos que están muy acostumbrados al monte;

1º etapa .- Parking Prat Pierrot - Lago de San Mauricio - Refugio de Josep Maria Blanc ( dormir en refugio)
2ª etapa .- Refugio de Josep Maria Blanc - Refugio Colomina

No me queda muy claro como podemos volver en bus o taxi desde el refugio de Colomina hasta el Parking Prat Pierrot para coger nuestro coche

¿Algún consejo sobre la ruta elegida y sobre la vuelta desde Colomina?

Muchas Gracias. Saludos
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11363

Fecha: Mie Feb 28, 2024 08:09 pm    Título: Re: Parque Aigüestortes y lago San Mauricio (Lérida

Hola, @AmaiaIzaro . Es posible que en este hilo Trekking PN Aigüestortes: Carros de Fuego y otros - LLeida , especialmente en la experiencia de @vipach www.losviajeros.com/ ...22#6431722 , puedas encontrar información sobre tu duda (o si Vipach puede pasar por aquí, ayudarte con lo que preparó para su ruta)
beorganika

New Traveller

24-04-2025
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 24, 2025 06:59 pm    Título: Re: Parque Aigüestortes y lago San Mauricio (Lérida

Que sitio más hermoso! Gracias a todos los que han compartido información, han sido de gran ayuda! Saludos!
viajante70

Experto

07-02-2011
Mensajes: 104

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:33 pm    Título: Re: Parque Aigüestortes y lago San Mauricio (Lérida

Buenos días,
En caso de viajar con una niña de 15 meses, existe alguna ruta fácil que se pueda hacer con carrito?
O mejor dejarlo para cuando sea más mayor y dedicar el viaje a ver tranquilamente los pueblo de la Val de Aran?
Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!