Language:

Evora ✏️ Travel Journeys of Portugal

Author: Barry49
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes)

Travelogue: Portugal, un Road Trip de Norte a Sur

Points: 4.9 (11 Votes)  Travelogues:   Localization: Portugal

EVORA
13 Mayo, 2019
Ultima de las etapas de nuestro Road Trip por Portugal, ya iniciando el regreso salimos desde Lisboa nos separan de Evora casi 140 km. sobre hora y media de camino. Llegamos al hotel que tenemos reservado, y nos dicen que la habitación no estará disponible hasta las 15 h., no entiendo que cada vez alargan más la hora de entrada en los hoteles, de seguir así van a entregar las habitaciones después de la cena.

Dejamos el coche y andando entramos en el casco histórico, Evora no es una ciudad grande, y se puede recorrer a pie perfectamente, aunque hay turismo no tiene las aglomeraciones de otros lugares en Portugal, lo que hace que sea un buen sitio para descansar del trajín que solemos llevar en nuestras visitas pero con los sitios de interés suficientes como para no aburrirte.

Nuestra primera visita ya que nos pilla de camino es la iglesia de San Francisco y su famosa capilla de los huesos, cuando llegamos no se podía acceder a la iglesia ya que estaban oficiando misa, y entramos directamente a visitar la capilla de los huesos y el museo, se saca la entrada para ambas cosas por 4 Euros.

El museo sin ser espectacular resulta agradable de visitar contiene obras de arte sacro del antiguo convento de la orden y de otros cercanos.

Se sube hasta la parte alta de la iglesia desde donde se tiene una panorámica de la ciudad y una exposición de belenes bastante amplia.

Otra vez en la parte inferior entramos a la Capilla de los Huesos, motivo principal de la visita.

Quote::
La Capilla de los huesos fue construida en el siglo XVI por un fraile franciscano quien, bajo el espíritu de la Contrarreforma de la región, quería llevar a sus hermanos hacia la contemplación y transmitir un mensaje sobre el carácter efímero y transitorio de la vida. Esto está claramente expresado en la inscripción que se puede leer en su entrada:

Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos.

Quote::
La Capilla de los Huesos de Évora es una capilla lateral de la iglesia de San Francisco y recibe su nombre porque todos sus muros de sus tres pequeñas salas están cubiertos de calaveras y huesos humanos, como imagen de lo efímera que es la existencia terrenal. Su construcción data del siglo XVI. La capilla tiene un acceso lateral por un patio de la iglesia y hay que pagar entrada para contemplarla.

Quote::
Las paredes de la Capilla de los Huesos y los ocho pilares que la constituyen están recubiertos con huesos y cráneos humanos, cuidadosamente colocados, unidos por cemento. Las bóvedas son de ladrillo revocado a blanco y pintadas con motivos que simbolizan o aluden a la muerte. Además de las osamentas, la Capilla de los Huesos está también decorada con estatuas cariz religioso y una pintura estilo renacentista y barroco.

La visita de la capilla lleva poco tiempo, el macabro escenario junto con la inscripción de la entrada hace honor a su nombre, resulta un tanto llamativo la colocación de tantos huesos y claveras humanas hasta conseguir una edificación religiosa.

Continuamos nuestro recorrido llegando hasta la Praça do Giraldo, punto central de la ciudad, rodeada de soportales y con varias terrazas para sentarse a comer o tomar algo, si bien ese día hacia bastante calor como para estar al sol en la plaza.

Continuamos para visitar otro de los puntos importantes y que más turismo atrae a la ciudad, sus ruinas romanas.

Quote::
Monumentos romanos en Évora De la época romana, lo más representativo son las ruinas del templo romano, situado en la Plaza Conde Vila Flor (en pleno centro de la ciudad), que datan del siglo I y- por conservación y características- es único en Portugal. El templo no se conserva entero, sino tan sólo una serie de columnas, pero es suficiente como para hacerse una idea de cómo sería el edificio original. Es uno de los emblemas de Évora.

Quote::
Aunque el Templo romano de Évora a menudo es llamado templo de Diana, no hay ninguna prueba arqueológica que asocie al templo con la divinidad romana. Esta asociación es únicamente fruto de una leyenda creada por un sacerdote portugués en el siglo XVII. En realidad, lo más probable es que el templo fuera construido en honor a César Augusto, que fue venerado como dios, durante y después de su gobierno. El templo fue construido en el siglo I a.c., en el Foro de Évora (entonces llamada Liberalitas Iulia), y modificado en los siglos II y III. El templo fue destruido tras la invasión de Évora en el siglo V, durante las invasiones bárbaras. En la actualidad solo quedan vestigios del foro en una plaza abierta presidida por la Catedral y el Palacio de Don Manuel.

Quote::
De la época romana quedan también algunos restos de la muralla original de la ciudad, a la que se llama la Muralla Antigua para no confundir con la muralla medieval. Quedan también los restos de las termas romanas del siglo III.

Continuamos con la visita de la Catedral, a la que hay que pagar para acceder, hay varios tipos de entrada, cogimos la de la catedral, el claustro y el museo o tesoro por 4 Euros. Otra entrada por 3 € más incluye la subida a la torre y su vista panorámica desde la terraza, pero entre el calor que hacia los más de 130 escalones, y que las vistas de la ciudad tampoco podían aportar más a lo que habíamos visto lo dejamos para mejor ocasión.

Quote::
La principal iglesia de Évora es su Catedral, construida entre los siglos XIII y XIV, que es uno de los edificios de estilo gótico más importantes de la ciudad. Destacan las esculturas de su pórtico y su claustro.

Quote::
Con aspecto de fortaleza, como muchas de las catedrales portuguesas, la Catedral de Évora es el templo medieval más importante de los que hay que ver en Évora. Se trata de un edificio marcado por la transición entre el estilo románico y el gótico.

Quote::
El templo ha sido objeto de distintas reformas y ampliaciones desde su primitiva construcción. Entre 1317 y 1340 se le incorporó el claustro de puro estilo gótico, en los siglos XV y XVI se añadieron el coro alto, el púlpito, el baptisterio y la capilla de Nuestra Señora de la Piedad, también conocida como Esporão, de estilo manuelino, por último en la primera mitad del siglo XVIII, se construyó en estilo barroco la capilla mayor.

Quote::
La catedral de Évora, construida en su fase inicial entre 1280 y 1340, fue ejecutada siguiendo el modelo de la planta de la catedral de Lisboa, que había sido construida en la segunda mitad del siglo XII en estilo románico. Los constructores de la catedral de Évora, como sucede en la de Lisboa, diseñaron un templo de cruz latina, con tres naves siendo la central de una mayor altura que las dos laterales. El acceso al tejado se realiza mediante la torre de las campanas, pero hay que estar en forma para trepar por su estrecha escalera en espiral, que cuenta con 135 escalones.

Una vez terminada la visita a la catedral pasamos de lo divino a lo humano, y nos fuimos a comer y para despedirnos de Portugal que mejor que una triada de bacalao.

De regreso al hotel paramos en una de sus muchas terrazas repartidas por el casco antiguo, y donde es una delicia relajarse tomando un exquisito café.

De vuelta en el hotel descansamos esquivando el calor de la tarde que parecía de pleno verano, y una vez anochecido salimos a dar una paseo y cenar aprovechando para ver algunos edificios iluminados.

Ya una vez que desaparece el turismo las calles de Evora se vuelven mucho más tranquilas y da gusto pasear y cenar en alguna de sus terrazas, aprovechamos también para despedirnos con un café y unas natas, ya que aquí terminamos nuestra andadura por Portugal, con muy buenas sensaciones y recomendando un viaje tipo Road Trip para conocer un país que en nuestro caso por vecino y cercano no le dedicas el tiempo que merece, visitándolo en escapadas cortas, pero que desde luego vale la pena hacerlo a fondo como hemos tratado en este Road Trip.

Nos despedimos de Portugal y a ver que nos depara en el futuro Maleteando.es, con muchos proyectos todavía por delante. Un saludo a todos los que nos seguís y si tenéis cualquier pregunta no dudéis en contactar con nosotros que estaremos encantados de en base a nuestra experiencia ayudaros en lo posible.
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 9
Previous 0 0 16
Total 5 1 1142

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Portugal, un Road Trip de Norte a Sur
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries
  Brigantina  01/07/2019 13:45   📚 Travelogues of Brigantina
Un diario muy completo y muy útil, con información práctica. Esa foto de los Pastelinhos da mucha hambre!! Te dejo cinco estrellas muy merecidas!
  Miguelbilbao  02/07/2019 22:19   📚 Travelogues of Miguelbilbao
Comment about journal: Nazare, Fatima, Batalha, Alcobaça, Peniche y Obidos
Excelente el diario, muy útil. 5 estrellas
  Yennefer  04/07/2019 16:41   📚 Travelogues of Yennefer
Ameno, con práctica información y preciosas fotos como ya nos tienes acostumbrados, Barry49. Te dejo unas estrellas. Saludos
  Barry49  04/07/2019 18:10   📚 Travelogues of Barry49
Muchas gracias por vuestros comentarios (y por las estrellas jejejeje) intentaremos seguir consiguiendo diarios amenos, y sobre todos prácticos, con información que se pueda utilizar por todos aquellos que quieran visitar esos lugares, que les ayude a decidir en donde invertir el tiempo (siempre escaso), y como hacerlo de la forma más cómoda y barata, de nuevo gracias por vuestros comentarios.
  alejandria  11/07/2019 21:53   📚 Travelogues of alejandria
Diario muy útil y entretenido. 21 días en Portugal dan para mucho. Has plasmado una idea de viaje que tengo en mente desde hace mucho. A ver cuando la ponemos en marcha. Gracias por compartir tu experiencia.
Te dejo mis estrellas
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 490
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Points 4.94 (49 Votes) 👁️ Visits This Month: 458
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Points 4.62 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 287
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Points 5.00 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 255
Exploremos las desconocidas Beiras Ven, súbete en nuestro coche y recorre los 1.500 kilómetros con los que visitamos esta... ⭐ Points 5.00 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 200

Community Forums
Topic: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal
Forum Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Last 5 Forum Messages of 229
275716 reads
AuthorMessage
Socarrat

Experto

12-12-2007
Messages: 225

Date: Wed Feb 05, 2025 09:18 pm    Subject: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal

Hola,
Vamos a pasar un día en Elvás en tránsito entre Badajoz y Evora
Llegaremos en Tren o taxi desde Badajoz y por la tarde nos iremos en autobús a Evora, mi problema es que no se quien me puede informar sobre un sitio para poder dejar el equipaje durante las horas que estemos en la ciudad.
Sabeis de algún lugar, creo que la estación de autobuses de Elvás no tiene consigna
Gracias
Socarrat

Experto

12-12-2007
Messages: 225

Date: Wed Feb 05, 2025 09:19 pm    Subject: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal

Hola,
Vamos a pasar un día en Elvás en tránsito entre Badajoz y Evora
Llegaremos en Tren o taxi desde Badajoz y por la tarde nos iremos en autobús a Evora, mi problema es que no se quien me puede informar sobre un sitio para poder dejar el equipaje durante las horas que estemos en la ciudad.
Sabeis de algún lugar, creo que la estación de autobuses de Elvás no tiene consigna
Gracias
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Messages: 11424

Date: Wed Feb 05, 2025 09:38 pm    Subject: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal

Hola, @Socarrat . No he encontrado ninguna referencia o información sobre consignas en Elvás (por si te ayuda para tu estancia, en este tip PORTUGAL - ALENTEJO - Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a etapas de diarios en la ciudad)

Si quieres, puedes intentar ponerte en contacto con la Oficina de Turismo a ver que opción te pueden dar :

Dirección: Praça da República 7350-126 Elvas
Teléfono: +351 268 622 236
Fax: +351 268 622 236
Correo electrónico: turismo@cm-elvas.pt
Socarrat

Experto

12-12-2007
Messages: 225

Date: Fri Feb 07, 2025 08:52 pm    Subject: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal



Gracias.
He utilizado la solución facil. Pasar el día en Elvás, dormir allí y al día siguiente coger el autobús a Evora.
Junkyard

Super Expert

25-07-2011
Messages: 596

Date: Thu Aug 28, 2025 12:21 pm    Subject: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal

Buenas, ya estuve en Elvas y en Evora...estaba buscando un lugar curioso para visitar con mis padres y mi hija de 10 años. Que coja de camino de Lisboa a Sevilla..alguna recomendación?
Muchas gracias
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!