DIA 2: VISITA A LOS CASTILLOS EN FÜSSEN ✏️ Diarios de Viajes de Alemania

Autor: Chuwaca
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Munich y alrededores con niños pequeños

Puntos: 5 (5 Votos)  Etapas:   Localización: Alemania

Nos levantamos temprano y nos preparamos para la primera excursión que teníamos prevista: Los castillos en Füssen.
Habíamos reservado las entradas por internet, en principio para el jueves, pero como el tiempo nos aseguraba un lunes soleado, y parecía que iba a empeorar a mitad de semana, mandé un correo a la central de reservas solicitando el cambio al lunes y me contestaron en seguida. Es conveniente reservar, porque te aseguras la visita (tienes que elegir la hora de la misma) y te ahorras las posibles colas interminables. La verdad es que no tuvimos colas; al elegir un lunes estuvo muy bien. Seguramente si vais sábado o domingo os encontréis muchísima mas gente. El problema de ir entre semana es que la Bayer Ticket solo es a partir de las 9, y los trenes de salen de Munich a las 8,40 aproximadamente, o ya te vas casi a las 10 con lo que llegas a Fussen sobre las 12, y eso era muy tarde. Para salvar el problema de la hora, hay que mirar las paradas intermedias del tren y la primera parada en la que para el tren a partir de las 9. En nuestro caso, creo que era Geltendorf. Por lo que tenía que comprar un billete me cubriera el trayecto Munich-Genteldorf; eso era un billete de 4 zonas: 11,60€. Tuvimos la suerte de que nuestro casero nos prestó su tarjeta de transporte, por lo que solo necesitamos un billete, y no dos. Y si vais a coger el tren con el Bayer ticket antes de las 9, y pensáis eso de “…por 20 minutos no creo que me vayan a pillar”, descartadlo. En las dos ocasiones que cogimos tren antes de las 9, vino el revisor y si no llegamos a tener el billete…multa a la vista. Son trenes regionales y siempre pasa el revisor. En el cercanías/metro/tranvía no nos pidieron ni una sola vez el billete (y no hay tornos, con lo que es muy fácil colarse) aunque nosotros siempre compramos nuestros billetes. Si los alemanes lo hacen, por algo será…
Llegamos algo antes de las 11 a Füssen. 2 horas de trayecto, pero muy cómodas y que se nos pasaron en seguida mirando los paisajes con los Alpes aproximándose conforme llegábamos. Nada mas llegar a Füssen, justo detrás de la estación hay una explanada de donde salen los autobuses a la zona de los castillos. Si tenéis la Bayer ticket, la mostráis al conductor y no pagais.
En 10 minutos estábamos en nuestro destino. Está muy bien indicado. Después de pasar por el aseo (en todos los aseos públicos hay que pagar, normalmente 0,50€; eso si, están muy limpios), nos pusimos en marcha hacia el Ticket center, a 5 minutos. Allí, hay una cola para gente con reserva (nuestro caso) y otra para los que no han reservado. Apenas había nadie en nuestra cola y en 5 minutos tenía las entradas en la mano. En principio teníamos reservada la hora a las 13,30, pero la señorita que me atendió me ofreció adelantarla 45 minutos, ya que íbamos muy bien de tiempo. Te dan un folleto con un mapita y te explica que al primer castillo, el de Hohenschwangau hay 15 minutos andando (hay que subir un trecho) y que antes de subir, hay un lago llamado Alpsee que merece la pena parar a ver. Como pilla de paso todo el mundo primero visita el lago y la verdad que es precioso. Estuvimos allí un rato disfrutando de las vistas y haciendo unas fotos, y emprendimos la subida al castillo.




Una vez arriba, preguntamos donde podíamos dejar las sillas de paseo en la tienda de recuerdos y nos dijeron que allí mismo, en una zona que tienen debajo de unas escaleras y eso hicimos. Para el bebé, mi mujer usó la mochila portabebés que, aunque en la web de los castillos dice que están prohibidas, nos vieron y en ningún momento nos dijeron nada.
La visita es muy chula, dura una media hora o algo mas. Al salir, hicimos unas fotos por allí y bajamos para encaminarnos al otro castillo, que se veía imponente sobre una loma en las montañas de enfrente. Volvimos hacia el ticket center, y ahora había 3 opciones: subir andando (con las dos sillas y los niños a cuestas, descartado). Subir en coche de caballos (sin las sillas lo habríamos elegido, pero no era posible) y en bus. Sale del aparcamiento que hay cerca del ticketcenter a cada rato, y vale 2€ subir y bajar. Como íbamos sobrados, nos acercamos a la zona de restaurantes y comimos unas salchichas y cervezas en la zona que había con bancos y taburetes. Luego fuimos al bus, y pasamos un rato de apuro porque justo había un rato de descanso y me dijeron que el siguiente salía en media hora, con lo que íbamos un poco justos para llegar a la hora de la visita, para lo que faltaban 45 minutos. Finalmente el bus llegó y subimos al castillo. En el camino fui charlando con dos chavales mejicanos que al escucharme hablando en español se me acercaron a preguntar por el bus.
Al llegar, te dejan en una zona a medio km del castillo. Fuimos corriendo (casi todo cuesta abajo) hechos unos locos pero llegamos a tiempo. Conforme nos acercábamos al castillo iba pensando “a la vuelta me paro a hacer unas fotos” porque era precioso.



Llegamos y pasamos por la zona de las taquillas a dejar bultos y las sillas. De nuevo la visita por el interior nos gustó mucho (había leído que este castillo no merece mucho la pena; discrepo). Vas con una audioguía en español lo que hace la visita mas interesante. Desde el interior, por una ventana pudimos ver el Marienbrücke y la gente sobre el. Allí que fuimos al terminar la visita.



Para ello, hay que volver (ahora cuesta arriba) al punto donde dejar el bus, y por un caminito que está muy bien indicado, se llega al puente. Son 5 minutos. Una vez allí…solo decir que es, sin duda, uno de los lugares mas bonitos en los que he estado. Alucinante. Pero si tienes mucho vértigo…agárrate fuerte.



Un rato disfrutando, sin ningún agobio de gente (si tenéis posibilidad, evitar el fin de semana) y volvimos al punto de encuentro con el bus, que nos bajó al ticketcenter, y de ahí andando 5 minutos al sitio donde habíamos llegado en bus de Füssen. Lo malo fue que acababa de salir, y el próximo era en…40 minutos! Me dejó un poco perplejo, pensaba que siendo un lugar tan frecuentado, habría mas frecuencia. Eso hizo que tuviésemos que coger el tren siguiente, con lo que llegaríamos una hora mas tarde, sobre las 20 y algo, y todos los supermercados cierran a las 20. Así que hicimos la compra en Füssen, y nos pusimos de regreso a nuestra casa en Gauting, muy cansados pero satisfechos por un día estupendo. Por cierto, al llegar a la casa, la mochila estaba en la puerta. Yo había hablado con el casero del asunto, y él se puso como contacto con la agencia de equipajes perdidos. Ese día le llamaron y él recepcionó la mochila. Eso si: casi todos los potitos estaban rotos (pude salvar unos cuantos con los que pudimos sobrevivir) y al menos ya teníamos las llaves. Toda una tranquilidad.
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 9
Total 0 0 472

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Munich y alrededores con niños pequeños
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  10/04/2020 19:23   📚 Diarios de Salodari
Una muy buena escapada; me encanta esa zona del sur de Baviera y Salzburgo... Me ha traído muy buenos recuerdos. Me alegro de que el tema de la mochila perdida no les impidiera disfrutar del viaje. Gracias por compartir
  marimerpa  14/04/2020 14:58   📚 Diarios de marimerpa
Preciosa escapada, me ha encantado. Gracias por compartir.
  chuwaca  14/04/2020 21:31   📚 Diarios de chuwaca
Muchas gracias, me alegro de que os haya gustado
  sandy_su81  18/04/2020 15:10   📚 Diarios de sandy_su81
Que agobio lo de perder la mochila con los potitos! yo también tengo un pene de 15 meses y otro de 4 años y tb me llevaba potitos desde aquí jejeje. Para este verano planeaba selva negra pero no se cómo evolucionará el Covid....ojalá hagamos nuestros viajes planificados! Mientras de dejó mis estrellitas. Gracias por contarnos vuestro viaje
  chuwaca  19/04/2020 08:04   📚 Diarios de chuwaca
Gracias Sandy_su81. Mucho me temo que este verano lo tenemos casi imposible. Nosotros también teníamos planeado viajar...
Cuando mi hija tenía 2 años estuvimos en Alsacia y Selva negra. Es precioso. Si te apetece leerlo, tengo un diario de ese viaje: "Alsacia y Selva negra con niña pequeña".
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio... ⭐ Puntos 4.77 (61 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Berlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, Nuremberg Viaje de 12 días por Alemania visitando... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Últimos 5 Mensajes de 1125
1035086 Lecturas
AutorMensaje
michi_ast

Indiana Jones

20-09-2016
Mensajes: 1300

Fecha: Vie Ene 31, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

La verdad que nos gustó muchísimo Munich, hemos estado 2 días completos y un poco más, ya que uno de los 3 lo aprovechemos para ir a Salzburgo en tren a conocerla, para la fecha que fuimos, este enero, había bastante ambiente, hicimos el mítico Free Tour y después el típico itinerario que hago en base a las recomendaciones del foro, la verdad que una ciudad super recomendable, la hicimos entera andando, la verdad.
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22574

Fecha: Sab Feb 01, 2025 01:18 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

Gracias, @michi_ast
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22574

Fecha: Jue May 22, 2025 07:10 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

Como hablamos de más sitios que Munich, seguimos en Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22574

Fecha: Jue May 22, 2025 07:10 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

Como hablamos de más sitios que Munich, seguimos en Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania
zaragocista85

Travel Addict

22-06-2013
Mensajes: 75

Fecha: Vie Sep 05, 2025 02:27 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

Hola, que tal es el Free tour? Merece la pena? Estamos en duda de hacerlo o ir nosotros por libre entrando al viejo y nuevo ayuntamiento,subir a la torre, la catedral de frauenkirche, marienplatz, residanz también queremos entrar. Imagino que te van enseñando todo por fuera y te explicarán un poco de historia de cada cosa no? Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!