Decisión y Primer día, Pula - Opatija ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia

Autor: Arts3000
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: ESLOVENIA – LIUBLIANA

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas:   Localización: Eslovenia

Viaje a Eslovenia y Croacia


Esta interesante ruta por Eslovenia y Croacia es de un viaje que realizamos hace ya algunos veranos, pero al igual que me sucede con otros viajes, lo tenia todavía pendiente de pasar al blog, a ver si poco a poco me voy poniendo al día.

En el momento que teníamos que decidir nuestro destino de verano, la verdad es que no lo teníamos demasiado claro, ya que por razones familiares que no vienen a cuento, no pudimos determinar las fechas de vacaciones hasta apenas dos semanas antes de salir.



Os animo a suscribiros a mi Canal de youtube y compartirlo con vuestros amigos para promocionarlo, muchas gracias! : www.youtube.com/c/elmundodegeorge

Cuando ya por fin supimos que podíamos disponer de las dos últimas semanas de Agosto para viajar nos pusimos a ello, en un principio habíamos valorado un crucero de diez días por el Nilo en Egipto, pero pensamos que en Agosto sería excesivamente caluroso, tras sopesar varias opciones más nos decidimos por Eslovenia y Croacia, unos países de los que, aparte de Dubrovnik, no teníamos mucha más información.

A causa del poco tiempo que teníamos para organizarlo, decidimos en esta ocasión, utilizar los servicios de una mayorista de viajes, que aunque somos un poco reacios a utilizar viajes organizados, no teníamos más remedio, si queríamos cuadrar todas la visitas en menos de dos semanas.


En aquel momento, había un vuelo directo de Barcelona a Pula (Croacia), actualmente he estado buscando alguno, pero no hay ninguno directo, en todos hay que hacer escala, esperemos que en un futuro no muy lejano volvamos a tener disponible este vuelo.

Pula (Croacia) – Día 1

Es una ciudad costera orillas del mar Adriático, en la península de Istria, dada su ubicación estratégica ha sido habitada desde la era prehistórica, siendo ocupada, destruida y reconstruida varias veces, pasando por manos romanas, ostrogodas y venecianas.


La primera visita fue el Anfiteatro de Pula, dicen que está entre los más grandes y en mejor estado de conservación del mundo, fue construido en el año 27 a. C. en estilo toscano, se estima que podía albergar aproximadamente a 23.000 espectadores.

El precio de la entrada para visitarlo actualmente (2020) es de 70 Kn, que vienen a ver casi unos 10€. Aquí tenéis un enlace con más información en italiano : www.ami-pula.hr/ ...mfiteatar/ .

Si vais con vuestro coche, hay varios aparcamientos enfrente del anfiteatro que son de pago, está, situados junto al parque Titov.

Nos dirigimos hacia la plaza Forum, para la siguiente visita imprescindible de ciudad, el Templo de Augusto, por el camino nos encontramos con la Kapela sv. Marije Formoze o Capilla de Santa María Formosa .


El templo de Augusto se construyó entre los años 2 a. C. y el 14 d. C, justo cuando murió el emperador Augusto, está dedicado a la diosa Roma y al emperador que le da el nombre, en su interior pudimos visitar una interesante colección de estatuas imperiales en mármol. El templo tuvo que ser reconstruido entre los años 1945 y 1947 a causa de los destrozos por los bombardeos de la II guerra mundial.


Rodeando la misma plaza Forum, hicimos varias fotos a la fachada del ayuntamiento o Palacio Comunal, entre otros edificios, todos muy bien conservados o mejor dicho reconstruidos.

Visitamos la Casa de Agripinina o Agripinina kuća, donde encontraron cerámicas del siglo VI, es un claro ejemplo del estilo de construcción de la época, aunque he de reconocer que a mi estas ruinas en las que queda solo la base de los muros me cuestan bastante de imaginarlas como serían en sus buenos tiempos.


En nuestro paseo por Pula fuimos hasta el Arco de los Sergios, construido entre los años 25 y 10 a.C. por la familia de los Sergios, en honor de tres de sus miembros que llegaron a ostentar importantes cargos en Pula, tiene unos bonitos detalles de estilo corintio.


Al dirigirnos hacia la Fortaleza Veneciana que está en la colina más alta de Pula, 32 metros sobre el nivel del mar, pasamos por el teatro romano pequeño, unas ruinas en bastante mal estado.


Visitamos la Fortaleza Veneciana, construida en el siglo XVII, si buscamos una vista desde el aire con el Google Earth veremos que tiene forma de estrella con cuatro bastiones en sus extremos, su finalidad era proteger el puerto y la ciudad.

Antes de atravesar sus muros, pasamos frente una gran fila de cañones originales completamente oxidados apuntando hacia el mar, en el interior de la fortaleza visitamos el Museo de Historia de Istria.



Durante el descenso de la colina, una vez terminamos la visita de la fortaleza, nos detuvimos en la Iglesia y el Monasterio de San Francisco, un complejo monástico dedicado a, como dice su nombre, San Francisco de Asís, fue construido en el siglo XIV, sobre las ruinas de un templo anterior, de estilo románico .


Entramos en la Co-Catedral de la Asunción de María, finalizada en el siglo XVII, construida sobre unas catacumbas que habian sido utilizadas como refugio de los cristianos en la época romana, fue a principios del siglo XVI cuando se construye la nueva fachada renacentista y a finales del siglo XVII se le añade un campanario frente a la iglesia, utilizando para su construcción los bloques del antiguo anfiteatro. El interior de la catedral es bastante sobrio.


De regreso al autobús pasamos frente al precioso Monasterio de San Antonio de Padua, construido en el año 1886 con su bonita torre de estilo veneciano.

Opatija



A media tarde nos dirigimos hacia la ciudad de Opatija, situada frente la bahía de Kvarner, en la llamada Riviera del Adriático, que es donde teníamos el hotel reservado. Un hotel ubicado en un encantador edificio llamado Amadria Park Hotel Agava. Más información : www.amadriapark.com/ ...ntic-hotel .


Una vez acomodados en el hotel, salimos a pasear por el Parque Angiolina, el cual gracias al agradable clima mediterráneo y la ausencia de heladas durante el invierno, ofrece más de 150 especies de plantas exóticas, como la Camelia Japónica que se convirtió en el símbolo de la ciudad, el jardín fue construido a mediados del siglo XIX, al igual que la Villa Angiolina, que actualmente acoge el Museo Croata de Turismo, la preciosa villa está situada dentro del parque, originalmente fue la residencia de verano de Don Iginio Scarpa, una rico comerciante, el cual gracias a sus viajes a lo largo y ancho de este mundo, trajo con sigo una gran cantidad de plantas exóticas para plantar en sus jardines.

Iginio Scarpa fue el gran promotor que convirtió Opatija, pasó de ser una aldea de pescadores a un centro turístico para la élite entre los nobles y aristócratas europeos.


A pesar de que era la última semana de Agosto, los jardines frente a la villa estaban repletos de flores, formando un pequeño laberinto de coloridas plantas donde los más pequeños disfrutaban corriendo de un lado a otro. Al llegar frente al mar nos sentamos en uno de los bancos para observar relajadamente la bahía.


Siguiendo la orilla fuimos al parque aledaño, llegando hasta el extremo sur, donde hay la conocida estatua de la Doncella y la Gaviota, con unas bonitas vistas al puerto viejo de Opatija, siguiendo nuestro paseo llegamos al centro de los jardines donde hay una fuente con una representación de Helios y Selena, unos dioses primigenios descendientes directos de los titanes.


Al llegar al paseo marítimo, pasamos sobre el Paseo de la Fama Croata, donde a imagen y semejanza del paseo de la fama de Hollywood, hay adheridas en el suelo unas estrellas con los nombres de famosos croatas, leímos varios de los nombre que estaban inscritos pero no conocimos a ninguno.


Recorrimos toda la avenida principal de la ciudad llamada Ul. Maršala Tita , flaqueada a ambos lados por espectaculares edificios que rememoran el ostentoso nivel económico de sus primeros veraneantes, combinando varios estilos arquitectónicos desde edificios más clásicos pasando por barrocos y venecianos, predominando en todos ellos los colores pastel.

Índice del Diario: ESLOVENIA – LIUBLIANA
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 8
Total 0 0 1069

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ESLOVENIA – LIUBLIANA
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  02/01/2021 12:37   📚 Diarios de marimerpa
Qué recuerdos me trae tu diario. No descartes volver para conocer un poco más de los maravillosos paisajes de este país.
  arts3000  02/01/2021 22:21   📚 Diarios de arts3000
Espero poder regresar para conocerlo más a fondo pero a veces se hace difícil con tantos países que me quedan pendientes todavía
  alejandria  04/01/2021 23:46   📚 Diarios de alejandria
Que bonita es Eslovenia.¡¡¡ Gracias por recordarmelo. Al menos de una parte de ella.
  Yennefer  05/01/2021 10:12   📚 Diarios de Yennefer
Buen diario con buena aportación de datos. Te dejo unas merecidas estrellas.
  arts3000  12/01/2021 11:23   📚 Diarios de arts3000
Espero poder regresar para conocerlo más a fondo pero a veces se hace difícil con tantos países que me quedan pendientes todavía
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales Viaje por Eslovenia en Autocaravana cruzando... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
ESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes un pequeño país, con grandes atractivos ⭐ Puntos 4.98 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
Ruta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32

Foros de Viajes
Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 821
660735 Lecturas
AutorMensaje
rubiko77

Travel Addict

05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414

New Traveller

31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann

Indiana Jones

20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1786

Fecha: Jue Sep 25, 2025 09:26 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola,

Teneis en Eslovenia una estupenda red de autopistas. Yo el año pasado hice noches en Ljubljana y en un casino junto a la frontera con Trieste. Me salio redondo, solo eché de menos alguna noche en Kovarid, Kranjska Gora o Tarvisio. La carretera de Kranjska Gora a Gorizia es pectacular.

Saludos
rubiko77

Travel Addict

05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:00 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Dormir por Kobarid un día es buena idea para ver esa zona tranquilamente
Yo dormí tb en Postonja 1 día para ver el castillo y las dos cuevas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!