Language:

Mirador de la Naranjera desde Peguerinos: la mejor vista de Cuelgamuros. ✏️ Travel Journeys of Spain

Las mejores vistas de Cuelgamuros y de la Cruz del Valle de los Caídos se obtiene desde el Mirador de la Naranjera, al que se llega en un corto y sencillo paseo desde la Fuente de las Negras, en Peguerinos. La perspectiva resulta impresionante.
Author: Artemisa23
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes)

Travelogue: Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo

Points: 5 (5 Votes)  Travelogues:   Localization: Spain

Desde que lo vimos en un programa de televisión, teníamos ganas de ir al Mirador de la Naranjera, que ofrece unas vistas espléndidas sobre gran parte de la sierra madrileña, Cuelgamuros y, en especial, de la parte trasera de la Cruz del Valle de los Caídos. Sin embargo, tuvimos que esperar a que se abrieran los cierres perimetrales autonómicos por la pandemia, ya que el punto más fácil de acceso se encuentra en el sitio conocido como Fuente de las Negras, cerca de Peguerinos (Ávila), en una zona con enrevesados límites donde tan pronto estás en Madrid como en Segovia o en Ávila.

Ubicación del mirador en el mapa de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una ruta curiosa, prácticamente un paseo, ya que caminando es muy cortita, pero para llegar al punto de inicio requiere hacer en coche unos buenos kilómetros, sobre todo si se va desde Madrid capital. He leído que existe alguna variante que alarga la caminata, pero no nos convencía demasiado, así que en esta ocasión decidimos apuntarnos a lo fácil.

Itinerario sugerido por Google Maps desde Madrid.

Para llegar desde Madrid a Peguerinos existen varias opciones, dependiendo desde donde salga cada cual. En nuestro caso, fuimos por la M-505 y luego por la M-535, que pasado Santa María de la Alameda se convierte en la AV-P-310; tras un tramo, hay que tomar la AV-P-308, que nos llevó hasta Peguerinos. Desde allí, seguimos en dirección al camping de Valle Enmedio y luego hacia la derecha. Arriba os he puesto una captura del itinerario en Google Maps desde Madrid, y debajo de este párrafo otra desde Peguerinos a la Fuente de las Negras, pues creo que serán más útiles que mis explicaciones. En total fueron unos 84 kilómetros y más de hora y media en el coche. Se hizo largo, sí.



Dejamos el coche junto a la Fuente de las Negras. Enseguida vimos una barrera que impide pasar coches y un indicador, donde pone “Fuente de los Negros” y no “Fuente de las Negras”. En fin, sea lo que sea, no quiero sembrar polémicas… El caso es que desde la fuente hasta el mirador marcaba 25 minutos, y GR-10. Un pequeño paseo, pues.



El sendero, amplio y facilón, nos llevó por un bosque de pinos, entre cuyas copas llegábamos a divisar alguna de las aglomeraciones de piedras que son tan típicas en la Sierra de Guadarrama, en especial en La Pedriza.




Pasamos una pradera y llegamos a la única parte algo menos sencilla del recorrido, una cuestecita pedregosa, al final de la cual divisamos el antiguo refugio de la Naranjera, que actualmente presenta un aspecto lamentable, con el tejado practicamente derruido.




Unos pasos después, frente a nosotros, apareció una gran mole rocosa, asomándose al vacío. Según nuestro track, allí se encontraba el mirador. Y es que nadie espere uno de esos típicos conglomerados con barandillas suspendido en el aire desde el que mirar cómodamente, sino que se trata de un balcón natural al que hay que acceder saltando de piedra en piedra y encaramándose a alguna que otra roca para captar las mejores perspectivas. En fin, no vamos a exagerar, que tampoco tiene demasiada complicación, pero hay que llevar cuidado, sobre todo si van niños pequeños.


Vistas desde el principio de las rocas.

Para ver las vistas, hay que subirse ahí.

Las vistas son realmente espectaculares, ya que se divisa casi toda la sierra madrileña y en primer plano el Valle de los Caídos, el Embalse de la Jarosa, los pueblos, la Pedriza… Incluso se adivina Madrid y sus torres al fondo. Fue una lástima no haber llevado unos prismáticos.



Luego, dimos una vuelta en el entorno de la gran roca, por si localizábamos otras perspectivas. No las encontramos mejores. Además, me caí en el sitio más tonto, una habilidad particular y propia por la que suelo darme un trastazo cuando ya hemos visto lo más destacado de las rutas y en un lugar sin ningún problema. Menos mal. Debe ser que pierdo concentración… El caso es que me torcí el tobillo y tuve que regresar casi a pata coja al coche.


Por fortuna, el recorrido era corto y no muy incómodo. A eso se debe la hora y cuarto de duración de la caminata, según los datos de mi copia de wikiloc, que pongo a continuación.


- Longitud: 2,74 kilómetros (ida y vuelta)
- Duración: 1 hora 15 minutos (por mi pie, se hace en menos de una hora)
- Tipo de ruta: lineal, ida y vuelta por el mismo camino
- Desnivel: 59 metros.
- Grado de dificultad: fácil, si bien se debe tener en cuenta que el mirador es un promontorio rocoso donde hay que trepar un poquito, sorteando rocas.


Como a la Fuente de las Negras habíamos llegado bien siguiendo las instrucciones de Google Maps, quisimos volver por otro camino que nos sugería, dirigiéndonos hacia El Escorial, algo que parecía factible según los itinerarios del móvil. Bueno, pues no. Lo intentamos por varias pistas y terminamos desquiciados, ninguna tenía salida posible para vehículos o estaban prohibidas. Así que, ojo, si se va en coche hay que regresar por donde se ha venido, es decir, por Peguerinos.


Fotos tomadas desde el coche, en la carretera hacia Peguerinos.


Ya se nos había hecho tarde, así que nos quedamos a almorzar en Peguerinos. Tomamos el menú del día en un restaurante con una terraza muy maja, junto a la Iglesia de la Concepción. Comimos bien, barato y nos atendieron estupendamente. Era día laborable y se notaba en positivo. Y allí acabó la excursión porque con mi pie hinchado como un bote, no pudimos dar ni siquiera un paseo por el pueblo ni asomarnos al mirador del Embalse de la Aceña, desde el que se contemplan unas bonitas vistas según vimos desde el coche, a la ida. Otra vez será. En fin, menos mal que el percance no me sucedió en la subida.


En resumen, un mirador con unas panorámicas imperdibles de la sierra. Ya conocíamos otros miradores sobre Cuelgamuros, sobre todo los que tienen acceso por Abantos, pero en esa ruta las mejores vistas corresponden al Monasterio del Escorial, mientras que la perspectiva de la Cruz del Valle de los Caídos es lateral y no tan cercana como la del mirador de la Naranjera. Lo recomiendo. Quizás no compense el viaje de ida y vuelta en el coche para algo tan corto, pero se puede aprovechar un día que se viaje por las inmediaciones o que se esté de picnic para ir a echar un vistazo. Merece la pena siempre que el día sea claro, eso sí.



Total commentaries: 12  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 48
Previous 0 0 82
Total 10 2 3321

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

  marimerpa  25/03/2021 14:56   📚 Travelogues of marimerpa
Pues ya me dirás si te puedo ayudar en algo con la ruta por mi tierra. Por cierto... Quiero visitar en breve el geoparque de las Villuercas - Ibores - Jara y me estoy empapando tu diario. Si me cuentas algo sobre cosas que se quedaron en el tintero y tal, cosas que te gustaron menos,... lo agradezco, aunque ya llevo un plan bastante completito.
  artemisa23  25/03/2021 15:58   📚 Travelogues of artemisa23
Ya te pediré recomendaciones, si es que nos dejan salir, que no sé yo... Sería a mediados o finales de abril, o incluso primeros de mayo. En cuanto a las Villuercas, hace varios años que hicimos la ruta, pero voy a mirar mis apuntes por si te puedo ayudar. También depende de los días que vayas y la zona concreta a visitar. Hay lugares imprescindibles. Lo miro y te contesto por priva o, mejor aún, en el hilo del foro, si te parece.
  LANENA69  26/04/2021 16:35   📚 Travelogues of LANENA69
Comment about journal: Senda del Soto de Bayona y los Cortados de Titulcia (Madrid).
Si lo que te digo, jajajajaja, aquí estuve hace menos de un mes, yo me hice la pequeña ruta que es circular, quise subir a la parte de arriba pero había un letrero de prohibido pasar por desprendimientos, después subí al mirador y visité el pueblo, que por cierto me dio un ataque de alergia tremendo, ya contaré la odisea cuando haga la etapa. Lo que me decepcionó fue el yacimiento, que yacimiento ni leches si lo tenían todo cubierto de hierba, vaya manera de preservar el patrimonio, fatal.
  artemisa23  28/04/2021 16:46   📚 Travelogues of artemisa23
Hola, LANENA. Sí, nos vamos siguiendo los pasos, jaja. Aquí fuimos por el sendero, más allá y entramos en los cortados un ratito. El yacimiento debe estar de incógnito porque nosotros tampoco lo vimos. Ahora, a seguir buscando sitios, jeje.
  Salodari  02/12/2021 19:10   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: Senda de las Formas de la Pedriza. Caminando entre figuras de piedra.
Otra ruta más fantástica y tan bien detallada e ilustrada como siempre. Gracias por compartirla
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2801
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 2392
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1181
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1117
Excursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Points 4.88 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 747

Community Forums
Topic: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid
Forum Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Last 5 Forum Messages of 124
74947 reads
AuthorMessage
artemisa23

Indiana Jones

04-07-2012
Messages: 2442

Date: Mon Feb 12, 2024 10:21 pm    Subject: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Hola. Sí, hay ruta desde Cotos que pasa por el Valle de la Angostura. Yo la hice hace un par de años. Es circular, así que puedes empezarla en Cotos. Nos salieron 19 kilómetros, pero se puede acortar un poco. Te dejo un enlace que he encontrado en internet. También puedo buscar mi copia de wikiloc de entonces, por si te resulta útil, aunque la nuestra fue más larga.

www.alltrails.com/ ...-angostura
hgoldi

Travel Addict

28-07-2008
Messages: 25

Date: Tue Feb 13, 2024 10:55 am    Subject: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Gracias Artemisa!

La ruta según las fotos es lo que buscamos. Es apta para ninos de 10 y 12 anos?

Te agradecería me copies la ruta en wikiloc y si puedes asesorarnos como acortarla un poco por si es necesario.
artemisa23

Indiana Jones

04-07-2012
Messages: 2442

Date: Tue Feb 13, 2024 07:51 pm    Subject: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Si los niños están acostumbrados a caminar por el campo, no creo que tengan problemas. No tiene puntos peligrosos. Sin embargo, hay que tener en cuenta el desnivel de subida y bajada.

No subí la ruta a wikiloc, pero sí que tengo las capturas de pantalla de nuestra caminata. Te las copio:
El punto rojo de la izquierda es el Puerto de Cotos. Para acortar, puedes prescindir de la bajada de la derecha, hasta el Puente de la Angostura y...  read more...
hgoldi

Travel Addict

28-07-2008
Messages: 25

Date: Wed Feb 14, 2024 08:57 am    Subject: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid



Muchísimas gracias!
gasolines

Willy Fog

15-08-2007
Messages: 16717

Date: Sun Feb 25, 2024 04:10 pm    Subject: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Más información sobre El Camino Schmidt:

El sendero más bonito de Madrid: camina por un paisaje impresionante rodeado de bosques de pinos

El Camino Schmidt, declarada como una de las más impresionantes de España, transita por un increíble bosque de pinos y robles.

www.elespanol.com/ ...162_0.html

Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!