El embalse de Valdecañas es un embalse enclavado en el río Tajo. Comienza en el término municipal de El Gordo y termina en la presa de Valdecañas, en Belvís de Monroy, en Cáceres.
Foto cogida de Google.
Comenzamos el mes de Junio con nuestra primera escapada veraniega.A las 9h nos ponemos rumbo a Ciudad de Vascos y Puente del Arzobispo (etapas que pondré en otro diario) y terminamos el día con un paseo y baño en el Embalse de Valdecañas.El GPS te mete por unos caminos de tierra campo a través.
Al poco rato de seguir por este camino, yo veía o bien que me estaba desviando del embalse o bien que me iba a mandar a dar una gran vuelta.A mí derecha veo otro camino por el cual yo creo que iba más recto hacia el embalse puesto que lo tenía prácticamente enfrente,decidí coger este camino de tierra entre olivos y aventurarme a ver donde nos llevaba,mí sorpresa fue que llegamos al final y se acaba el camino y no podemos seguir,íbamos entre olivares
Las vistas desde aquí al embalse son preciosas
Mí marido coge a Blanquita en hombros para que no se le peguen todos los pinchos en su pelaje,porque la tía es súper nerviosa y corre para todos lados sin mirar y se pone fina de mierda y pinchos y al ser tan blanca pues acaba negra,jajajaja,las otras como no tienen pelo,no hay problema.
Bajamos por un terraplén de pinchos y tierra y vamos a dar a un camino grande por donde van los coches,imaginé que este sería el camino por el que me traía el GPS,pero ya no había vuelta atrás
Primera visión de los alrededores del embalse.
Las perras bajaron como locas al agua a refrescarse del calor que hacía (35 grados) y seguro que se iban quemando las patitas porque según íbamos bajando hacia el embalse se acurrucaban en la poquita sombra que vieron en el camino,pobres
Como sería como iban que Samba que es anti-agua se metió en el embalse y se tumbó allí como si estuviera en un spa y estuvo bastante rato,esta iba para gato
Yo me animé a meterme al agua,estaba un poco fresquita al principio pero al rato estaba genial,me recordó cuando fui al Mar Muerto en Israel,que tranquilidad y los peces saltando alrededor.
Rumba y Blanquita más de lo mismo,se refrescaron también,Samba ya salió del agua y esta tumbada en la arena.
Blanquita se sale del agua y esta todo el rato por la orilla buscando cosas y Rumba cogiendo piedras o la pelota que le lanza mí marido.
Después de 1.30h de estar aquí,nos comimos unos donuts y agua para merendar y emprendemos la vuelta al coche por el mismo camino.
Vistas del embalse y de mí coche en medio de la nada,jajajaja.
Blanquita iba a tope de pinchos,porque cuando nos estábamos bañando en el embalse yo ví como se lió con una zarza y no podía salir y cuando le dije a mí marido que la ayudara,ya salió por sí misma,como os dije antes,la tía es que no para quieta en ningún sitio,menudo trasto.Aquí un posado encima del olivo.
De vuelta ves paisajes como este
Y hasta aquí la etapa de hoy. Felices viajes, viajeros.
DIA-14-6-2023:
Cuatros años han tenido que pasar para que vuelva por segunda vez al Embalse de Valdecañas, esta vez lo hago sola. En concreto, quería visitar otro de los lugares que tenía anotados en mi mapa de Google, el Templo de los Mármoles, que se encuentra a orillas del embalse. Cuando llegué eran las 13:30h, y apenas había dos coches aparcados en el parking de tierra habilitado. Yo dejé el coche justo a la entrada del mirador, bajo este árbol para que le diera sombra al coche y no achicharrarme a la vuelta, porque hacía un calor de justicia. Desde este punto, tienes excelentes vistas al embalse.
El Templo los Mármoles, es lo poco que queda de la antigua ciudad romana llamada Augustobriga. El lugar está lleno de historia, vamos a descubrirla. Augustobriga era un importante núcleo urbano en la época romana, conectada con Emerita Augusta y Caesarobriga. En el siglo XX, Augustobriga era Talavera la Vieja, una municipio de unos 2000 habitantes, el Templo los Mármoles, estaba situado en el centro del pueblo, junto con otros vestigios romanos. Cuando comenzaron a construir embalses, tuvieron que desalojar Talavera la Vieja y el pueblo quedó sumergido bajo las aguas del Embalse de Valdecañas.
Bajo y voy bordeando el templo, que por cierto, está todo sucio y con restos de botellas, plásticos y más guarrerías que dejan los humanos, para no variar
Cuando construyeron el embalse y echaron a los habitantes del pueblo, para no perder el templo romano, decidieron desmontarlo y colocarlo dónde se encuentra actualmente. Si las aguas del embalse son muy bajas, es posible ver algo de Talavera la vieja y el Convento de Santa Cruz.
No tuve la suerte de ver el pueblo sumergido, pero los paisajes tampoco te dejan indiferentes.
Contemplando estos paisajes, decido comer algo aquí aunque me achicharre, total, un poco más de calor ya me da igual, con todo lo que llevo pasado
Cruzo al otro lado del puente y le hago otras panorámicas a la otra orilla.
Porqué se le llama el Templo de los Mármoles??, pues choca mucho que le hayan dado esto nombre ya que de mármol no tiene nada. Al parecer, le pusieron ése nombre por el brillo que daban algunos objetos de vidrio, lo que hacía que el templo resplandeciera en la lejanía.
Y después de una hora paseando por este lugar, haciendo fotos, descansando y comiendo algo, pongo rumbo a mi próxima parada del día