¿Por qué Escocia? Conceptos generales de interés. ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Viajero_84
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: 11 días por Escocia

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

¡Hola! Mi nombre es Pablo y escribo como parte de una pareja treintañera a la que nos encanta viajar. Normalmente hacemos, como mínimo, un viaje corto en invierno y uno largo en verano. En los últimos años en verano habíamos estado en los países bálticos, Pirineos o Suecia. Nos gusta visitar ciudades, pero sobre todo nos fascina la naturaleza, hacer rutas de senderismo, conocer pueblos con encanto...
En esta ocasión teníamos un hándicap importante: debido a temas médicos no podíamos planificar el viaje con antelación, por lo que sabíamos que si finalmente estábamos en disposición de viajar en septiembre, se debería organizar todo prácticamente en los 10 días anteriores a la salida. Tras barajar varias opciones (Italia, Croacia y Turquía entre otras) nos decidimos por Escocia, principalmente por haber vuelos directos y el buen precio de los mismos. Además, personalmente era un destino al que llevaba queriendo ir durante años y nunca había encontrado el momento idóneo. Aun así, no las tenía todas conmigo por la época del año (segunda quincena de septiembre); días más cortos y posibles lluvias para un viaje que en gran parte iba a ser de destinos relacionados con la naturaleza y, además, me preocupaba que no hubiera alojamientos disponibles, más teniendo en cuenta que sería un viaje en el que debíamos ir cambiando de alojamiento muchas veces para poder recorrer bien el país.
Como iremos viendo, nada de esto resultó ser un problema y estamos encantados de haber elegido Escocia para nuestro viaje de septiembre.
CONCEPTOS GENERALES:
-Recorrido: En casi todos los blogs o diarios había leído que Escocia es un lugar para cambiar de sitio para dormir cada noche. Nuestra forma de viajar es disfrutar un poco más de cada lugar tranquilamente o haciendo alguna ruta de senderismo, a expensas de dejar de visitar otros, por lo que repetimos zona de alojamiento varias veces. Hablo de zona porque dentro de ella sí que tuvimos que cambiar de alojamiento por no haber disponibles dos noches en el mismo hotel o B&B (lógico al reservar con tan poca antelación). De tal forma que el recorrido final quedó así, tras la llegada a Edimburgo:
-2 noches en la zona del Lago Lomond (Luss y Balloch)
-2 noches en la zona de Fort William (Onich y Fort William)
-2 noches en la isla de Skye (Portree ambas)
-1 noche en Inverness
-1 noche en Stirling
-3 noches en Edimburgo




-Alojamiento: Ya no tenemos 18 años y somos un poco exigentes a la hora de buscar alojamiento. Indispensable limpieza exquisita, habitación y baño privados. A excepción de en las grandes ciudades, En Escocia hay muy pocos hoteles y de dudosa calidad, pero funcionan muy bien los Bed and Breakfast; suelen ser casas administradas por una o dos personas, en las que hay unas pocas de habitaciones (4 o 5 como mucho) y en el que el desayuno se sirve en una estancia común. Puede haber gente que tenga prejuicios con ellos, pero he de decir que en la práctica es como si fueran un hotel al uso, habitaciones con baño privado, desayuno incluido y limpieza diaria. Los iré comentando uno a uno en cada etapa. Todos contratados a través de www.booking.com
-Comida: Como alimentos típicos escoceses tenemos el haggis (es una mezcla de varios tipos de carne y sus vísceras), si te dicen lo que es quizás no los pruebes pero están riquísimos.
Fish and chips: No el clásico pescado/cartón que te ponen en Londres, sino un pescado de más calidad y mejor hecho; en Escocia hay bastante variedad de pescado y marisco. Uno típico es el haddock (abadejo). También comen bastante "pies", pasteles salados y horneados (de verduras, de carne, de queso...). Como postre uno de los más tradicionales es el Scottish Tablet (vienen en forma de cuadraditos y llevan leche condensada, mantequilla y azúcar), espectaculares. No podemos olvidar el desayuno escocés, compuesto por huevos (duros, fritos, revueltos o poché), bacon, salchichas, alubias o black pudding (una especie de morcilla típica de allí)... casi nada para el cuerpo!!!
Comentar que desayunábamos en el alojamiento, almorzábamos fuera y las cenas nos encanta hacerlas tranquilos, después de todo un día en andas, en nuestra habitación con picoteo comprado en supermercados. Hay varias cadenas por todo el país y abiertas hasta las 22 h (por ejemplo Coop o Tesko). Los restaurantes, como buen país europeo, cerraban a las 20 h aprox.


-Enchufes: Hay que llevar adaptador porque en ninguno de los alojamientos encontramos. Lo compramos en España en unos chinos por 3 euros cada uno.
-Conducción: Uno de mis grandes miedos...Como ya sabéis conducen por la izquierda. Los dos primeros días me costó adaptarme un poco, más que a las normas de circulación en sí (rotondas, cruces o salidas al revés) me resultó más difícil acostumbrarme a tener el volante a la derecha, lo que hace que cambie la perspectiva y las referencias a las que estamos acostumbrados en la conducción habitual en el resto del mundo. Esto, unido a que nos dieron un coche de mayor tamaño al que yo solicité y al que estoy acostumbrado, hacía que por inercia me pegara demasiado al lado izquierdo de la carretera. En dos días solucionado.
La medida de distancia es la milla (1.6 km aprox.) Calcular siempre más tiempo que el que pone Google Maps, ya que hay bastantes carreteras con límite de velocidad de 30 mph que el GPS lo detecta como 50 o 60 mph, por lo que al final el camino se ralentiza. En general el estado de las carreteras es bueno, la mayoría son de doble sentido pero con buen asfalto y bien señalizadas. Autovías cercanas a las grandes ciudades. Mención aparte para las carreteras de un único carril pero de doble sentido :roll:, esto lo solucionan con los "passing places", ensanchamientos a uno de los lados del arcén cada 100-200 metros para que, en caso de cruce de vehículos, uno de ellos se aparte al passing place y pueda pasar el otro. Curioso sistema y de fácil adaptación.



-Precio y moneda: La moneda es la libra esterlina (1 pound= 0.90 euros cuando fuimos). Sacamos 80 libras en el aeropuerto por si no admitían tarjeta en algún comercio. No las tuvimos que usar en todo el viaje, excepto en el desayuno de un B&B.
Es un viaje caro. A pesar de que he comentado que los vuelos sí que fueron baratos, el resto de gastos fueron considerables. Los alojamientos son bastantes caros (sobre todo en Edimburgo), si buscáis veréis muchos de 300-400 euros la noche en hoteles o B&B normalitos. Nuestra media por noche ha sido unos 150 euros aprox y de buena calidad. Hay que añadir coche de alquiler, comidas (más caras que en España), entradas a monumentos, etc. El gasto total para las dos personas incluyendo todo ha sido unos 3.500 euros
Índice del Diario: 11 días por Escocia
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 7
Total 0 0 395

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 11 días por Escocia
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  29/09/2022 18:53   📚 Diarios de Salodari
Viajero_84, muy interesante tu ruta. No conozco el destino, pero me gustaría ir. Me quedo por aquí esperando el resto. Ánimo con la continuación
  WoahOfficial  05/01/2023 15:16   📚 Diarios de WoahOfficial
Comentario sobre la etapa: Día 2: Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs. Parte 2.
Me quedo a la espera de mas. Estoy planeándolo para este agosto y aunque nuestra ruta en un principio es mas amplia, ¡el tener un diario post pandemia ayuda mucho!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 569
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
ESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Escocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Una vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150

Foros de Viajes
Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 1918
1477822 Lecturas
AutorMensaje
yomisma2015

Silver Traveller

14-07-2015
Mensajes: 11

Fecha: Lun Ago 11, 2025 07:02 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Muchas gracias. Me has dado un poco más de luz
zacarias77

Super Expert

04-04-2011
Mensajes: 849

Fecha: Lun Ago 11, 2025 07:48 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

El día 5 que vas dirección crianlarich en vez de ir por glencoe, puedes ir como si fueras a oban( sin llegar, solo para que sepas por donde tirar) por esa ruta perderás un poco pero no creo que mas de 20 min y tienes unas cuantas cosas que ver, dunstaffnage castle, st conans kirk, kilchurn castle y fairy bridge si os apetece naturaleza y andar un poco
yomisma2015

Silver Traveller

14-07-2015
Mensajes: 11

Fecha: Lun Ago 11, 2025 10:40 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Muchísimas gracias! lo estudio también!
Saludos!
trapecio1975

Super Expert

25-11-2012
Mensajes: 633

Fecha: Dom Ago 17, 2025 02:40 pm    Título: Re: Tablas de mareas en Escocia, y global.

Esta página está genial, pero si queremos ver lo que habrá al año que viene?? Hay alguna otra página???
trapecio1975

Super Expert

25-11-2012
Mensajes: 633

Fecha: Lun Ago 18, 2025 02:34 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Buenos días, pues después de leer varios diarios y rebobinar este hilo hasta la página 52. Hemos esbozado una plan para el viaje que nos gustaría hacer para julio de 2026. Todavía no tenemos los vuelos pero no tardaremos en sacarlos . Saldríamos el 30 de julio a las 17.30 con lo cual ese día está perdido y solo nos serviría para llegar a dormir a Stirling. La cosa podría ser así, se que algunas etapas tienen mucho km pero somos 2 a conducir y no queremos dejarnos si puede ser nada de lo que nombramos. Es realista??? Creemos que si ….. Pero los expertos nos pueden hacer caer del burro… este...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!