Ensenada de Fonfria y Ubiarco-1-2-2011 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Cantabria y sus pueblos-2011

Puntos: 3.7 (3 Votos)  Etapas:   Localización: España

Continuando nuestro tour por Cantabria y a tan sólo 3km de Comillas, paramos en el Mirador el Remedio, muy cerca de Liandres. Un lugar precioso para ver los acantilados del Mar Cantábrico.


Toda esta zona se la conoce como Ensenada de Fonfría, una Reserva Natural que antiguamente se utilizaba como puerto para pequeños barcos de pesca.


Hoy día es un área de recreo acondicionada para los visitantes, aunque cuando nosotros fuimos no era nada conocido, hoy no sabría deciros, ya que está todo especialmente masificado, esperemos que siga manteniendo al menos la misma calidad de hace unos años.


A la zona puedes llegar en coche y lo dejas aparcado en un parking de tierra denominado La Corneja. Los acantilados son preciosos, rodeados de prados verdes.


Hay distintos senderos en la zona para pasear, también hay bancos para descansar y disfrutar de las vistas.


En definitiva, un lugar precioso para visitar y hacerte fotografías.


Tras esta breve visita, continuamos ruta hasta llegar a la localidad de Ubiarco que se encuentra a 17km. Algunas de estas etapas de naturaleza, las podéis ver en mi diario "PASEANDO POR ESPAÑA", que está basado íntegramente en naturaleza, rutas, playas, parques, etc... Como os decía, llegamos a la localidad de Ubiarco para visitar la Ermita de Ubiarco, uno de esos lugares de Cantabria que no deja indiferente a nadie, sobre todo por el lugar donde se ubica. Para llegar a la ermita es sencillo y está bien señalizado.


Encima de la ermita se encuentra La Torre de San Telmo. Situada en los acantilados que separan la playa de El Sable en la Ensenada de Santa Justa. Se trata de una antigua atalaya medieval que sirvió de observatorio y punto de referencia para los navíos, así como de bastión y defensa contra las invasiones. Se encuentra en ruinas y sólo se mantienen en pie parte de dos paredes del edificio original.


Dicen que la ermita fue habitada entre los siglos VIII y X por un anacoreta (Religioso que vive solo en lugar apartado, dedicado por entero a la contemplación, la oración y la penitencia), emigrado probablemente desde Sevilla, donde se encontraban los restos de Santa Rufina y Santa Justa, tras la invasión musulmana.


El acceso a la ermita es por un camino empedrado, si hay mucho oleaje hay que tener mucho cuidado ya que las olas salpican bastante y el agua sube y es resbaladizo con riesgo a caídas.


Llegó a ser tal la relevancia de esta ermita, que en el año 1578, había ordenanzas que multaban con 100 maravedíes a los que no acudiesen a la romería de Santa Justa que se celebra el día 19 de julio


Junto a la ermita hay una fuente de agua natural.


El entorno de la ermita es una preciosidad.


Cerca de la ermita se encuentran estas preciosas vacas que no dejan de mirarnos, están atentas a nuestros movimientos.


Antes de irnos le hacemos una foto más a la ermita ya con el mar picado, es digna de una postal


Índice del Diario: Cantabria y sus pueblos-2011
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 23
Total 0 0 567

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cantabria y sus pueblos-2011
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  21/05/2023 08:12   📚 Diarios de Salodari
A mí Cantabria tb me enamoró, aunque estuvimos sobre todo en la zona de Liébana durante una semana. Por cierto, aquí tenemos planta pulpo, pero le decimos "pita" o "pitera".

Gracias por compartir; te mando unas estrellitas
  LANENA69  21/05/2023 13:14   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias Salodari, desconocía tanto un nombre como otro, pero sí la había visto en otros sitios, es muy bonita y Cantabria claro que enamora, tanto que tengo ganas de volver.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar
Foro Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Últimos 5 Mensajes de 1597
936607 Lecturas
AutorMensaje
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Mie Mar 12, 2025 10:35 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Para empezar yo te sugeriría que te decidieses por una sola comunidad,Cantabria y Asturias ofrecen tantas cosas que hacerlas en 8 días es muy precipitado. No te da tiempo a recorrer sus valles, ciudades, pueblos, playas,...Ya sé que hay viajes organizados que ofrecen todo esto e incluso en menos días que los tuyos pero a todo correr y al final has hecho muchas fotos pero no has tenido tiempo de disfrutar momentos. Si ya lo tienes decidido, adelante ,son tus vacaciones . En cuanto a los alojamientos dependerá de gustos y dinero. Yo esa zona siempre la recorro quedándome en camping...  Leer más ...
LipGallagher

Experto

12-08-2020
Mensajes: 102

Fecha: Jue Mar 13, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Buenos días! En cuanto a Cantabria, lo que no me perdería sería Santillana del Mar, Santander, Castro Urdiales, Comillas y San Vicente de la Barquera. Playas que yo recomiendo, Suances, Oyambre y Luaña. Cómo actividades personalmente iría al Parque de la naturaleza de Cabárceno, para los niños puede estar bastante entretenido. No creo que dé tiempo a hacer todo esto en 5 días, así que ya será lo que más os interese. Seguro que hay muchas más opciones que puedes buscar en Internet. En cuanto al alojamiento, yo siempre me he alojado por la zona de Puente San Miguel, Novales y Cóbreces...  Leer más ...
djmr1977

Travel Addict

23-03-2011
Mensajes: 26

Fecha: Jue Mar 13, 2025 08:56 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Muchas gracias Atita y LipGallagher por vuestras respuestas, las tendré en cuenta. Ahora estamos en fase de preparación y todo está abierto. Un saludo.
neofita

Super Expert

27-04-2008
Mensajes: 387

Fecha: Jue Mar 13, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Hola, en Cantabria hay mucho que ver y disfrutar. Si os quedais 10 días en Cantabria con os sugiero 3 Bases distintas. Potes: hacer 1 noche allí o en algún pueblo alrededor. La subida a Potes a través del desfiladero de la Hermida es espectacular. A la subida podéis parar y hacer la senda mitologica del monte Hozarco. Continuáis y podéis ver la iglesia de Santa María de Lebeña, y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana. Llegáis a Potes veis el pueblo. Al día siguiente el pueblo donde se rodó la película de Heidi, Mogrovejo. De ahí a Fuente de donde podéis subir en teleférico a los...  Leer más ...
djmr1977

Travel Addict

23-03-2011
Mensajes: 26

Fecha: Sab Mar 15, 2025 02:01 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Muchas gracias Neofita
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!