Beleña de Sorbe-14-2-2015 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Guadalajara y sus pueblos-2010/2023

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas:   Localización: España

Hoy visitaremos mi hijo y mi perrita Samba varios pueblos y lugares de Guadalajara. Comenzaremos por Beleña de Sorbe, un municipio de Cogolludo que está situado a orillas del río Sorbe y bajo el Embalse de Beleña. Os dejo mapa de la localidad cojido de la página "Minube".


Se encuentra a 132km de Móstoles (Madrid), llegamos a las 13:30h pasadas y a la entrada del pueblo nos encontramos con la Ermita de la Soledad.


Aparcamos el coche en calle La Villa, junto a la Iglesia de San Miguel. En el siglo XII, Guadalajara contaba con catorce señoríos que controlaban el territorio y las aldeas que había en él. Beleña era uno de ellos, hoy día si paseas por sus calles, se puede ver vestigios del pasado.


Aunque nosotros hoy nos vamos a centrar en su castillo y la naturaleza de alrededor, otro día vendremos a visitar el pueblo, que podíamos haberlo hecho este día, ya que son cuatro casas, pero bueno, así tenemos excusa para volver porque la zona es muy bonita y merece más de una visita Beleña del Sorbe se recuesta sobre una ladera que en lo alto del promontorio rocoso se dibuja su castillo o lo que queda de él y parte de sus murallas.


La primera mención de Beleña de Sorbe que se conoce es del año 1127 como una de las fortalezas pertenecientes a la archidiócesis de Toledo. El castillo de origen musulmán es construido en sillería y ladrillo. Bonita estampa de mi Samba posando ante el castillo y mirando al horizonte.


Durante el siglo XI pasó a control cristiano como toda la zona, permaneciendo dentro del realengo de Beleña hasta la concesión de esta y el castillo por parte de Alfonso VIII de Castilla a Martín González en 1170.


Hay un sendero fácil que te lleva hasta el castillo y desde donde tienes unas vistas impresionantes al pueblo y la comarca. El acceso es gratuito.


Hay que tener cuidado cuando se visite ya que el castillo está prácticamente en ruinas y cada vez irá a peor porque no cuenta con mantenimiento.


Samba se lo pasó en grande correteando por los alrededores del castillo.


El Castillo de Beleña también es conocido como Castillo de Doña Urraca.


Después de estar unos 30 minutos disfrutando del castillo y su entorno, volvemos a bajar al pueblo. De camino vemos el antiguo y pequeño cementerio de Sorbe.


Llegamos a la imponente Iglesia de San Miguel, una joya escondida en La Alcarria. Fue construida en el siglo XVI sobre otra románica de la que se conserva la portada y los muros de la nave. Posterior al siglo XVI se realiza la construcción de la espadaña.


El origen de la iglesia es de 1170 cuando lo donó Alfonso VIII a la familia Valdés, sacándolo de la Comunidad de Villa y Tierra de Atienza. Lo más llamativo es su galería porticada con influencias mudéjares y de estilo románico que presenta un gran arco en la entrada sostenido por dobles columnas.


Dentro de la galería se esconde otra joya, una impresionante portada románica abocinada con tres arquivoltas con arco de medio punto de arista viva que descansa sobre pilastras. En la tercera arquivolta se ve representado uno de los mejores mensarios de toda España con las escenas campesinas de los doce meses del año, se puede ver representado la matanza del cerdo, la siega, el arado o la siembra entre otros.


La Iglesia de San Miguel fue declarada Bien de Interés Cultural en 1991 con la categoría de Monumento.


Terminamos la visita de Beleña de Sorbe, cogemos el coche y nos vamos al Embalse de Beleña.


El embalse se encuentra a tan sólo 2km del pueblo, también es una buena opción ir caminando ya que no está lejos.


Situado en el cauce del río Sorbe e inaugurado en 1982 para abastecer de agua potable a los municipios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y la Mancomunidad de Aguas La Muela.


Como ya son las 14:30h, optamos por comer aquí el sandwich y disfrutar de las vistas que nos rodean.


El embalse ocupa una superficie de 245 ha y tiene una capacidad total de agua embalsada de 53 hm³. Es ideal para pasear por los alrededores.


El espectáculo está ver como los chorros del desagüe de la presa expulsan el agua.


Cogemos el coche y Samba ya va que se duerme en los laureles, jajajaja.


Nos vamos a ver el Puente sobre el río Sorbe que se encuentra a unos 3km, es un paraje que te cautivará. Está muy cerquita del embalse y al lado del pueblo de Beleña de Sorbe, donde aparcaremos de nuevo el coche y comenzamos la ruta hasta el puente. Cuando llegamos a la zona vemos estas cuevas-bodegas.


A pocos metros ya se visiona el puente árabe, cuenta con arco de herradura y veinte metros de alzada, la forma de herradura se obtiene gracias a la roca donde se apoya, esto hace que haya una polémica sobre si es románico o árabe. Fue reconstruido pero conserva pretil, arco y calzada empedrada.


Vistas al cementerio antiguo que os comenté antes, ahora visto desde cerca del puente.


Según vamos descendiendo por el camino, el paisaje es más asombroso.


El cañón por donde pasa el río Sorbe es muy, muy bonito, dan ganas de venir en época veraniega a darse un baño, pero la verdad que no veo un acceso fácil para ello.


Samba disfrutando y correteando de un lado para otro, y yo feliz de verla como disfruta


Queríamos bajar a pie de agua y no encontramos ningún lugar seguro para hacerlo, ósea que nos sentamos a contemplar el paisaje, descansar un rato y dejar a Samba que corra a su antojo.


Después del descanso, seguimos curioseando por la zona.


Para visitar toda esta zona del río, el embalse, el castillo y el pueblo, hay una ruta circular de poco más de 4km. Nosotros no la hicimos porque el día estaba muy frío y amenazaba lluvia, y también porque ya teníamos planes de visitar otros lugares, pero seguro que en los próximos meses me acerco y la hago.


Aquí me podéis ver a la izquierda de la foto asomándome a la gran poza de agua, la verdad que daba bastante respeto, tanto por la altura como por el tamaño de la poza, tampoco vi un acceso fiable para poder bañarse aquí.


Seguimos por la orilla del río Sorbe descubriendo pequeñas pozas y grandes pozas con saltos de agua. La verdad que lleva bastante corriente, no sé si siempre será así, porque ahora mismo yo no aconsejaría el baño aquí, si en otra época está mas tranquila el agua, sería un lugar idóneo para ello. Habrá que volver para comprobarlo


Samba me va esquivando y no se fía de mi, se cree que la voy a echar al agua, jajajaja, aquí no me atrevo con tanta corriente y además hace mucho frío, bueno esto tampoco es impedimento porque a la pobre en un mes de febrero en plena Sierra de Gredos, la echamos al agua, se debió de acordar de toda nuestra familia, jajajaja, luego estaba encantada, pero con lo fría que suele estar el agua en esta zona, es para quedarte sin habla


Vamos de vuelta en nuestro paseo y rematando con las fotos.


Cruzamos el puente y nos despedimos del lugar dejando nuestras huellas de senderistas en el entorno, como me gustan estas fotos


Acabamos la visita con Samba en brazos de mi hijo y dormidita a los pocos minutos de montar en el coche, se ve que ha disfrutado y correteado. La visita a Beleña de Sorbe ha durado tres horas, todo lo visitado hoy me ha encantado


Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 24
Total 0 0 363

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Guadalajara y sus pueblos-2010/2023
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  LANENA69  09/10/2023 11:32   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Sigüenza-2010/2023
Sí luchino, esto fue hace muchos años, llevaba tiempo queriendo hacer el diario pero por falta de tiempo lo iba posponiendo, ya llegó su día, jajajajaja.
  Salodari  09/10/2023 19:53   📚 Diarios de Salodari
Qué chulo, Lanena!! Te mando unos puntitos
  LANENA69  09/10/2023 21:48   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias Salodari
  artemisa23  30/12/2023 20:12   📚 Diarios de artemisa23
Muy interesante el diario. Te lo estrello. Para mí, también Guadalajara es una provincia con unos pueblos y paisajes estupendos, una gran desconocida. Precisamente, hace un par de días estuvimos en Torija y en Hita. Supongo que ya sabes que el Castillo de Torija lo han convertido en el Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara. Entregan un montón de folletos e información de todo tipo. Aunque es gratuito, hay que reservar previamente la entrada por internet.
  LANENA69  01/01/2024 20:24   📚 Diarios de LANENA69
Así es artemisa23, sabía lo del castillo pero no que había que reservar. Lo conozco pero sólo por fuera, Estoy de acuerdo que Guadalajara es impresionante y una gran desconocida, una pena, aunque poco a poco se va abriendo camino. Yo pondré mi granito de arena con éste diario para que se de a conocer un poco más, merece mucho la pena. Gracias por leerme y las estrellas, siempre animan.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1554
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1448
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 731
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 710
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 480

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios
Foro Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Últimos 5 Mensajes de 160
127935 Lecturas
AutorMensaje
artemisa23

Indiana Jones

04-07-2012
Mensajes: 2435

Fecha: Vie Mar 28, 2025 02:12 pm    Título: Re: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Buenos días.
Ayer estuvimos en Trillo. Desde hace tiempo teníamos ganas de ir para ver las cascadas del río Cifuentes a su paso por el pueblo. Y con las pasadas lluvias, pues nos animamos al fin. Todo un acierto. Estaban impresionantes, con una cantidad de agua pasmosa. En esta localidad, este río también se une al Tajo, igualmente supercrecido. La ruta de las cascadas es cortita pero preciosa, se accede mediante escaleras a ambos lados. También merece la pena entrar a la Iglesia para ver el Retablo.


Es un momento estupendo para visitar Trillo, aunque en fin de semana supongo que habrá mucha gente. Comimos en el Mesón Góngora, junto a las cascadas, un menú de 13,50 euros, muy correcto por el precio.


wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 37070

Fecha: Vie Mar 28, 2025 02:43 pm    Título: Re: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Está precioso!
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9483

Fecha: Vie Mar 28, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Bonitas fotos👌🍀
artemisa23

Indiana Jones

04-07-2012
Mensajes: 2435

Fecha: Vie Mar 28, 2025 11:12 pm    Título: Re: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Gracias! Estaba más espectacular de lo que parece en las fotos. Los lugareños decían que pocas veces han visto las cascadas así.
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9483

Fecha: Sab Mar 29, 2025 03:16 am    Título: Re: Viajar a Guadalajara Provincia.-Itinerarios

Es que la que ha caído este año no es normal ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!