Meteora ✏️ Diarios de Viajes de Grecia

Meteora - Μετέωρα - Monasterio Varlaam - Varlaam Monastery - Monasterio Roussinou - Gran Meteoron - Tesalia - Thessaly - Macedonia - Monte Olimpo - Mount Olympus - Kalampaka - Kalambaka - Arte bizantino - Arte paleocristiano - Arte Medieval - Frescos - Iconos - Tesalónica - Salónica - Ladadika - Plaza Aristóteles - Aeropuerto Internacional Macedonia de Tesalónica
Autor: Gadiemp
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Tesalónica Macedónica

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas:   Localización: Grecia


___________oOo__________
METEORA - Μετέωρα


Rocas de Meteora


Lunes, 16 de Octubre, 2023

Nuevo madrugón, ducha, desayuno y a las 8 estaba como un clavo junto a la estatua de Vernizelos en la Plaza de Aristóteles, frente a la calle Egnatia, donde se encontraba ya el bus de Ammon Express, el tour operador que nos iba a llevar a Meteora. Iba a ser un día largo. Subí y en seguida emprendimos la salida. La Guía se presento: Elena y nos dijo que el viaje iba a durar unas 3 horas con un descanso de 20 minutos a medio trayecto. Pagué £53 (unos 60 €). La tarifa no incluye comida.

El trayecto estuvo bastante bien porque la guía no era demasiado pesada ni tampoco estaba constantemente hablando y dando explicaciones como un loro. A medio camino, a mano derecha, pasamos a lo largo del Monte Olimpo, que es en realidad una cordillera. En él se encuentra el punto más alto de Grecia, a casi 3.000 metros de altura. Es este sitio un lugar con alta carga histórica y mitologica, donde hay yacimientos arqueológicos y monasterios cristianos. También hizo referencia a la experiencia de escalar el monte, cosa que hoy se puede hacer con guía desde la localidad de Lichotoro.

Hicimos una parada en Platamon, en un restaurante de carretera para tomar un café. Desde ahí se veía el Olimpo pero con la autopista delante y tanta farola no era nada fotogénico, así que no saqué fotos. Subimos de nuevo. Pasamos por la ciudad de Larissa, que es una ciudad de marcado carácter estudiantil y universitario, además de un importante centro agrícola, capital de la región de Tesalia.

Sin contratiempo alguno llegamos a eso de las 10.45 al pueblo de Kalampaka, a pie de las montañas de Meteora, que vive fundamentalmente del turismo. Hicimos una primera parada para hacer fotos del lugar. Ciertamente es impresionante ver estas formaciones rocosas. Estamos en límite del macizo de Pindos y la llanura de Tesalia, en el extremo inferior de las gargantas excavadas por el río Peiiós y sus afluentes. Son rocas de origen terciario, cerros testigos de roca caliza que se erigen como torres.

Hay que decir que para entrar en los monasterios hay que ir con un atuendo discreto. Las mujeres deben llevar una falda por debajo de la rodilla y nada de tops con tirantes. Si llevas una falda corta o pantalones, en los mismos monasterios te proporcionan una para que puedas entrar. Los hombres no deben ir en pantalones cortos. Si es tu caso, te proporcionan un pareo para cubrirte las piernas. Yo llevaba mis "pantalones de monasterios ortodoxos", que son de tipo "explorador": con piernas "de quita y pon" que cuando se las quito voy en pantalón corto y cuando me las pongo son pantalones largos. Es lo más práctico.

En el siglo XI los primeros monjes llegaron a las cuevas que por aquí hay buscando soledad e inspiración de las magníficas vistas que aquí se divisan para llevar una vida mística. Pero, cuando los serbios ocuparon la zona y los bandidos merodeaban la zona, se tuvieron que organizar agrupándose en monasterios. El primero fue el Gran Meteoros fundado por San Atanasio, que vino del Monte Athos con otros nueve monjes a este lugar.

Posteriormente llegaron otros que hicieron lo mismo a pesar de la dificultad que suponía transportar los materiales de construcción hasta la cima de las rocas a mano o utilizando un elevador.

En los siglos XV y XVI llegó a haber hasta 24 monasterios, siendo decorados con frescos e iconos, pero debido a rivalidades entre las comunidades el número decreció hasta hoy en que solo quedan cinco: San Nicolás, Roussanou, el Gran Meteoron, Varlaam y San Esteban. Nosotros visitamos Varlaam y Roussanou. Originariamente se podía subir a los monasterios por medio de unas muy rudimentarias escaleras o bien haciendo uso de una cesta o red que estaba suspendida de unas cuerdas y que iban sobre el vacío desde la cima hasta abajo.

Encaramándose a la roca
Vista de 3 de los 6 monasterios de Meteora

Monasterio de Varlaam - Μονή Βαρλαάμ

Subimos al bus y al cabo de cinco minutos estábamos a pie de las escaleras que suben al primer monasterior que ibamos a visitar: El de Varlaam. Creo que fueron unos 170 escalones... y yo con mi rodilla "comsí-comsá". Bueno, pues no fue para tanto: primero se suben unas cuantas escaleras, luego se atraviesa un puente y luego se sigue subiendo, pero hay descansillos donde te puedes parar. Vas poquito a poco y se llega.

Un monje llamado Varlaam escaló la roca en 1350 y construyó tres iglesias levantando materiales por la cara de los acantilados. Tras su muerte, el monasterio estuvo abandonado durante doscientos años hasta que dos hermanos monjes, Teófanes y Nektarios Apsarades, llegaron a esta roca en el siglo XVI y comenzaron a reconstruir las iglesias en octubre de 1517. Tardaron veintidós años. Este monasterio ha estado habitado por monjes desde entonces hasta hoy, sin embargo, su número ha ido disminuyendo gradualmente desde el siglo XVII.

Subida al Monasterio de Vaarlam:
a) El Monasterio de Gran Meteoron visto desde Varlaam
b) La subida a Varlaam
c) Vista desde el puente de la subida a Varlaam
d) Mirando hacia atras lo subido

Una vez que estás arriba pagas la entrada: 3€ en metálico sólo. No se admiten tarjetas. La iglesia de este monasterio es la de Todos los Santos y alberga la capilla original del s. XIV dedicada a los Tres Jerarcas. Está decorada con frescos. Los restos del nártex, que datan de 1566, recuerdan el Juicio Final y la vida de Juan Bautista. Las paredes están cubiertas con figuras de ascetas y cerca de su tumba hay retratos de los hermanos Aparas, que reconstruyeron esta iglesia.

Los frescos son obra de Frango Catellano de Tebas (1548): Hay un Cristo en la cúpula, la Dormición de la Virgen y la Crucifixión y efigies de santos junto a la entrada. En otra capilla hay más frescos la Dormición de San Juan Crisóstomo y la Dormición de San Efraín el Sirio (ya véis que esto va de dormiciones) y un iconostasis tallado y decorado con incrustaciones. Está prohibido hacer fotografías dentro de las iglesias de Meteora, pero en ésta ocasión a mí "se me escapó" una accidentalmente

a) Monasterio de Varlaam
b) Interior de la iglesia

Además de la iglesia, que está arriba, hay otros edificios monacales: El refectorio, la enfermería y el almacén -que tiene un enorme barril con capacidad de 12000 litros-, el lagar y la torre con un torno.

Una vez terminada la visita bajamos tooooodas las escaleras y subimos al bus de nuevo, que recorrió apenas un par de kilómetros para dejarnos a los pies de las escaleras (otra vez ciento y pico) que accedían al segundo de los monasterios de hoy que es el.....

Monasterio Roussanou - Μονή Ρουσάνου

Construído en un pilar vertical de 60m de alto y 484m sobre el nivel del mar. La parte superior de la roca es como una planicie de 500m cuadrados que está completamente cubierta de edificios monacales.

La subida por las escaleras (alrededor de 130) es muy bonita pues vas subiendo por medio de un bosque de pinos.

No se sabe de donde ha recibido este monasterio el nombre de Roussanou pero posiblemente fuese el nombre del primer monje que vino aquí.


Monasterio Roussanou, visto desde Varlaam

Fue primeramente habitado en el 1388 por un monje llamado Nikodimos, que pidió permiso y construyó sobre la roca un templo de la Transfiguración del Salvador. Posteriormente la roca estuvo deshabitada durante 140 años hasta que los dos hermanos monjes Joasaph y Maximos se instalaron en este lugar entre 1527 y 1529 cuando ya se la conocía como "La Roca Roussanou" ampliando el templo existente, construyendo celdas y otros edificios auxiliares. Reforzaron el monasterio con los bienes necesarios para su mantenimiento (finca, viñedos, jardines, molinos, animales) y lo dotaron de utensilios sagrados, vestimentas, libros manuscritos y otras reliquias eclesiásticas. La organizaron en una comuna austera, proporcionando como modelo de vida ascética su lucha personal.

Fue dedicado a Santa Bárbara, mártir del siglo III, a partir de 1744 cuando el monasterio adquirió parte de sus reliquias (una pieza de su cráneo) y un viejo y pequeño icono milagroso. Y se pusieron bajo la dirección y supervisión espiritual del abade del Monasterio del Gran Meteoros, situado tres rocas más allá.

En los siglos XVI y XVII el monasterio fue renovado. Era el gran momento de apogeo desde el cual comenzó a decaer. A comienzos del XIX la relación de los monasterios de Meteora con el otomano Ali Pasha empeoró y sufrieron vandalismo tras el fracaso de la Revolución de Moldavia en 1808. Roussanou pasó de períodos con una intensa actividad a estar completamente despoblado.


a) Monasterio de Varlaam visto desde Roussanou.
b) Formaciones rocosas.
c) El Puente de hierro de Roussanou.
d) El jardín de Roussanou.

En 1868 el Abad Giddeon construyó dos puentes terminando de este modo los difíciles procesos de escalar cargando materiales hasta la cima. Y en 1930 fueron reemplazados por puentes de hierro, además de construirse las escaleras. Durante los años de la II Guerra Mundial, al igual que los otros monasterios de Meteora, fue saqueado desapareciendo las reliquias y códices.

Desde 1988 es monasterio de monjas. La iglesia es minúscula: Mide 12 x 5 metros y tiene una cúpula dedicada a la Transfiguración del Señor. Está dividida en dos espacios. Hay iconos de la Transfiguración y de los santos Joasaph y Maximos que renovaron esta iglesia. Pasamos al vestíbulo, de tan solo 4x4 metros con una cúpula elíptica sobre 4 columnas. Hay frescos que narran la llegada del Juicio Final, la Preparación del Trono, Dios con Adán y Eva arrodillados, la Asunción de la Virgen y el Ciclo Cristológico (Nacimiento, Pasión, Resurrección). Está terminantemente prohibido hacer fotografías en el interior. Cerca de la entrada está la guardiana sentada. Yo entré y admiré el templo. Estuve un buen rato. Me encantan estos lugares. Cuando estaba en una esquina oculto -pensé- saqué el móvil para hacer una foto "de strangis" pero hoy los gritos de la monja-guardiana llamándome la atención. Me pilló. Lástima. Bueno, por lo menos interrumpí su aburrida rutina. Un poco de emoción siempre viene bien

Me dí una vuelta por la zona más alta del monasterio y me asomé a un balcón que hay. Las vistas son increíbles


Las asombrosas vistas desde Roussanou.

Luego además en otros puntos del conjunto monacal están las Capillas de Santa Bárbara, la Cápilla del Génesis de Theodokos, la Capilla de San Nikolas Aureas y la Capilla de la Santa Trinidad, todas ellas construídas en los años 2000.

Tras visitar el complejo monacal comenzamos a bajar las ciento y pico escaleras a la sombra de los pinos, sentándonos en los descansillos. Llegamos al autobús. Tengo que decir que el bus no estaba completo si no con media ocupación. Ahora nos llevaban a comer al restaurante en Kalampaka que tienen concertado, llamado "Meteoron Panorama", que está en un sitio fantástico justo debajo de unas rocas con "agujeros" como las de la primera foto de esta etapa. Comimos en la terraza con bonitas vistas al pueblo. Sin embargo la comida no me pareció muy allá. Yo tomé un plato de nombre griego consistente en unas albóndigas de carne de cordero especiadas, pero que no era gran cosa. Nos invitaron, a modo de deferencia por venir veinte personas en motrollón, a un pequeño postre de helado. Pedimos la cuenta y fue caro para lo que es. Yo además pedí un café y me arrearon un zurriagazo de... ¡¡ 5€ !! ¡¡Más caro que en Londres...!! ¡¡Cinco eurazos!! Cuando me lo sirvieron me quedé mirando a la cucharilla durante 3 minutos esperando a que se levantase y me bailase el can-can... Es lo menos que se podría pedir por pagar esa cantidad... pero no, no hizo nada...


Vista de Kalampaka desde la terraza del "Meteoron Panorama".

Nos subimos al bus. Eran alrededor de las 4 de la tarde. Nos esperaban 3 horas de viaje de regreso a Tesalónica. El dia fue largo. Mucho bus, pero el lugar merece realmente la pena. Además Meteora queda un poco lejos de todo: A cuatro horas de atenas. A 3 horas de Corfú. En fin: que las opciones son pocas: O vas a Meteora expresamente y pasas aquí un par días o pillas una de estas excursiones.

Llegamos a la Plaza Aristóteles de Tesalónica a eso de las 7 y al cabo de 15 minutos me encontraba ya en el apartamento duchándome, de relax y comenzando a recoger las cosas y hacer maleta porque al día siguiente saldría temprano para ir al Aeropuerto. Hacia las 9 salí para cenar algo en el primer sitio que me encontrase ya que no quería caminar más. Y lo que encontré fue un sitio de sandwiches y hamburguesas con una terraza que daba a la calle Politechniou. Me pedí una hamburguesa y una cerveza y yo no sé si se perdió algo en la traducción o el camarero no me entendió pero la hamburguesa que me trajo era gigantesca, exageradamente gigantesca.... ¡¡ Casi tenía el tamaño de una pizza...!!! y una montaña de patatas. Increíble. No me comí ni la cuarta parte. Cuando pedí la cuenta pensé "Ahora es cuando me arrea un sablazo" pero no: Precio normal. Rarísimo... Y tampoco estaba muy allá, pero bueno, llené el estómago, me fui al apartamento y a dormir.

Al día siguiente, tras el madrugón y el desayuno me fui a la parada de bus de Kolombou, en la calle Egnatia, donde cogí el bus 01X que te lleva directamente al aeropuerto por 2€. En 45 minutos ya estaba en el Aeropurto Internacional "Makedonia" de Tesalonica. El vuelo de regreso transcurrió sin contratiempos.


Τέλος

Σε ευχαριστώ πάρα πολύ



Índice del Diario: Tesalónica Macedónica
04: Veria 05: Meteora
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 9
Anterior 0 0 19
Total 5 1 216

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Tesalónica Macedónica
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  04/12/2023 17:17   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Meteora
Fantástico, me ha encantado!! Veria ni lo había oído y me ha sorprendido. De Grecia continental solo conozco Atenas y le tengo muchas ganas a Meteora. Ya veo que esta zona tiene enjundia.
Te mando estrellitas y un enorme "efjaristó".
  artemisa23  04/12/2023 21:18   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Meteora
¡Qué bonito! Me has traido muy buenos recuerdos de Meteora. Te dejo mis cinco estrellas. Sigo atenta al resto del diario.
  spainsun  15/12/2023 13:21   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: Meteora
Hay diarios que no apetece que se acaben. Te dejo mis estrellas y gracias por compartirlo.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Tres semanas en Grecia por libre (2022) Tres semanas de aventuras por Grecia, por libre, recorriendo con coche de alquiler el... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 596
Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 552
Grecia por Libre en Septiembre 2020 Viaje en tiempos de coronavirus, algo más de un mes por Grecia. Si quieres ver piedras... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 392
Tras las huellas de Ulises (Grecia 2015) Diario práctico de nuestro viaje de 18 días a Grecia y las Islas griegas en 2015 ⭐ Puntos 4.88 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 386
Esporadas 2020: Skopelos, Alonissos y Skiathos, 15 días de slow travel Este viaje fue un respiro, un paréntesis, una... ⭐ Puntos 5.00 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316

Foros de Viajes
Tema: Meteora: Hotel y alojamiento en Kalambaka, Kastraki -Grecia
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 48
11681 Lecturas
AutorMensaje
oberseo

Super Expert

10-07-2013
Mensajes: 547

Fecha: Mie Sep 21, 2022 01:04 pm    Título: Petrino guesthouse - Meteora: Hotel y alojamiento

Pense que ya lo habia puesto cuando regresé de mi viaje hace ahora un año a Grecia, así que voy a contribuir al hilo ahora que aún tengo el recuerdo "fresco" Yo me aloje en Petrino Guesthouse, pague 137€ por dos noches Esta en kastraki a los pies de las montañas, por lo que las vistas son inmejorables (aunque no se ven los monasterios). La habitación limpia y cómoda, no era muy grande, pero era suficiente. Nosotros escogimos habitación con hidromasaje ya que nos salía al mismo precio que otra de inferior categoría por ser Genius 2 en booking, pero ya os advierto que dado el...  Leer más ...
Muskida

Super Expert

12-11-2015
Mensajes: 553

Fecha: Lun Sep 26, 2022 04:08 pm    Título: Dallas Boutique Hotel - Meteora: alojamiento en Kalambaka

El hotel en el que estuvimos este verano fue el Dallas Boutique Hotel.
Buenas habitaciones con unas vistas fantásticas a Meteora. Personal de recepción muy amable, que hablaba español y que nos hizo unas recomendaciones muy útiles en cuanto a visitas y restaurantes. Desayuno normal.
Repetiría sin duda.
Sdos
Liriank

Indiana Jones

02-08-2009
Mensajes: 1402

Fecha: Vie Sep 29, 2023 07:35 am    Título: Hotel Doupiani House - Kastraki

Hotel Doupiani House (2 noches Septiembre 2023. Habitación Triple con vistas panorámicas a Meteora) Increíble ubicación con vistas a Meteora. Se encuentra en Kastraki, pero apartado del ruido y de la carretera por lo que es muy tranquilo. Reservamos una triple con vistas panorámicas (éramos una pareja solo) y el balcón no podía tener mejores vistas, espectacular!!. Habitación amplia, con nevera, cama muy cómoda y super limpio. Lo único malo era la iluminación del baño que era escasa. El desayuno super completo y todo muy bueno, podías tomarlo en el comedor o en la terraza...  Leer más ...
Lanusky

New Traveller

10-06-2023
Mensajes: 6

Fecha: Dom Abr 14, 2024 04:18 pm    Título: Re: Excursión a Delfos y Meteora desde Atenas: Ideas

Hola, ¿me podeis recomendar un alojamiento en Meteora?
Muchas gracias
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 19384

Fecha: Dom Abr 14, 2024 04:21 pm    Título: Re: Meteora: Hotel y alojamiento en Kalambaka, Kastraki

@lanusky, mejor en su hilo Traigo tu mensaje
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!