Como mis nuevas amigas decidierón ir de compras, yo aproveche para ir a la Orotava
No se sabe con claridad de dónde proviene el nombre de la población, pero numerosos historiadores sostienen que podría deberse a la situación de ésta en la época de los guanches, que llamaban a la zona Arautava o Arautápala. Otros afirman, sin embargo, que el nombre proviene de Taoro (que era como se denominaba el antiguo menceyato guanche que ocupaba gran parte del Valle de La Orotava) pero con las letras cambiadas y que el sufijo "va" es por el propio Valle de La Orotava.
CASA LERCARO
La casa ocupa una superficie de 3.240 m cuadrados, de los cuales 890 corresponden al inmueble. Las dependencias anejas y el huerto ocupan el resto. Tiene una planta en forma de U
CASA DE LOS BALCONES
Es uno de los complejos artesanales de calados más importante del Archipiélago Canario y además es centro de enseñanza, sus productos, destinados a la venta, hacen que miles de personas visiten sus instalaciones
Destaca el patio, típicamente canario, con su gran balconada en las dos ultima plantas y su exuberante vegetación tropical.
FIESTAS DEL CORPUS
Celebrada en el mes de Junio, de jueves a domingo, dependiendo de la fecha de celebración del Corpus. Los eventos principales son los siguientes:
Jueves: Tapices y alfombras. El jueves siguiente al domingo de Corpus, (antiguamente se celebraba el jueves siguiente al jueves de Corpus ,es decir, en su octava), se confeccionan alfombras de flores en las calles del casco antiguo que muestran escenas religiosas y motivos ornamentales.
También puede admirarse, en la plaza del ayuntamiento, una gran alfombra hecha con tierra y arena procedente de las Cañadas del Teide. Esta alfombra cubre la plaza entera y tarda en confeccionarse todo un mes (actualmente ostenta el record guiness de tapices de tierra en el mundo). Por la noche, una procesión transcurre por el recorrido marcado por las alfombras florales y termina en la plaza del ayuntamiento con un acto religioso.
MIRADOR DE HUMBOLDT
Subi al mirador ubicado en la zona de la Cuesta de la Villa y lo encontre cerrado, según me informarón esta en obras y lleva años, no entiendo como este mirador, que tan famoso es, este tanto tiempo mejor dicho años cerrado, me atreveria a decir que debe ser uno de los miradores más importantes de Canarias, tanto por su historia como por las magníficas vista que ofrece del Valle de la Orotava así como del Pico del Teide
PANEL INFORMATIVO
Tardar tantos años en restaurar un mirador como este en una isla turística como Tenerife, es del todo incomprensible.
Acabada mi visita me dirigi a la estación de las guaguas para volver a Puerto de la Cruz, ducharme y cenar....durante la cena relatamos lo que habiamos hecho.....nos encontramos con las otras amigas de viaje que hacian las excurs., y contaban sus experiencias y madrugones con Soltour.