Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Escapada a Sevilla

Escapada a Sevilla ✏️ Blogs de España España

Escapada de tres días a Sevilla en junio de 2018
Autor: Lou83  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 

Día 3: El Real Alcázar en familia

Día 3: El Real Alcázar en familia


Localización: España España Fecha creación: 11/06/2018 11:28 Puntos: 0 (0 Votos)
3 de junio de 2019

Un amago de resfriado debido a los cambios de sol a sombra, de frío a calor, ha provocado que esta segunda y última noche en Sevilla sea algo más dura que la primera. Sin haber descansado tanto como nos gustaría, cumplimos lo previsto y a las 8:29 estamos ya saliendo del piso dejando dentro de la llave, tras haber vuelto a cerrar el sofá cama y devuelto el colchón a su lugar original como si nada hubiera ocurrido.

Para el desayuno de hoy hemos pensado visitar un local que, a nuestro paso por delante suyo en días previos, nos ha llamado la atención. Se llama Dulce Trazo y se encuentra a escasa manzana y media del que hasta ahora había sido nuestro portal, y sus carteles anuncian apetecibles tartas y desayunos.

Pedimos un smoothie de fresa y plátano, un frappuccino de vainilla, una tostada de pan de semillas con tomate y una pasta con chocolate a ritmo de Last Dance sonando a través de Kiss FM por la radio del local. Nos atiende una camarera que podría ser la versión sevillana de Frances McDormand. El desayuno está bueno, aunque esperábamos algo todavía más espectacular para nuestro paladar.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (1)
Dulce Trazo

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (2)
El desayuno

Volvemos a la calle y recorremos de nuevo un camino que ya es conocido: el que separa esta zona del casco antiguo de la Plaza del Triunfo frente a la Catedral. La diferencia está en que hoy no vamos hacia ella, si no a la construcción vecina del Real Alcázar. La segunda diferencia es que hoy no estaremos solos. Nos acompañarán durante nuestras últimas horas de viaje y ya están esperándonos en la plaza mis padres y una prima de mi madre, aprovechando la coincidencia de que estemos todos pasando unos días en Sevilla simultáneamente.

Nos encontramos a las 9:00, todavía con 30 minutos de margen respecto a la hora de nuestras reservas para acceder a un Alcázar frente al que no hay prácticamente nadie esperando para entrar. Aprovechamos ese margen para entrar de nuevo a la Catedral con la esperanza de poder acercarnos a la tumba de Cristóbal Colón, pero su acceso sigue restringido al público igual que ayer. Estamos de nuevo frente al Alcázar a las 9:20 y… una enorme cola ha aparecido de forma espontánea frente a las puertas. Y no hablamos solo de la destinada a aquellos visitantes sin reserva previa: los que tenemos los deberes hechos también nos contamos por decenas, cantidad que sube y sube según van llegando numerosos grupos y se unen a la espera.

Afortunadamente cuando a las 9:30 se abre el acceso nuestra fila avanza mucho más rápida que la de los que deben pasar previamente por taquilla. Nuestro trámite de entrada se limita a pasar los controles de seguridad y pasar por los tornos el código de barras que ya traemos impreso. Para nosotros el coste ha sido de 12,5 euros por persona. Para mi padre, por ser jubilado, el precio se reduce a 3 euros. Para mi madre y su prima, por ser nacidas y/o residentes en Sevilla, el acceso es gratuito.

El Real Alcázar de Sevilla es un palacio con más de 1000 años de historia, si bien su origen islámico dio paso a convertirla en lugar de ceremonias y residencia oficial de la realeza española. En su pasado más reciente, algunos de sus jardines e interiores han trascendido más allá de nuestras fronteras gracias al rodaje de varias escenas de Juego de Tronos ubicadas en la región ficticia de Dorne.

La primera mitad del recorrido consiste en perderse por los numerosos patios y estancias que conforman la edificación. Muchos de esos pequeños cuartos quedan algo deslucidos ante la ausencia de mobiliario, siendo las zonas de paso las que más llaman la atención a los turistas gracias a los detalles de sus paredes, sus columnas, sus techos o en el caso de la joya de la corona, la zona que mejor respeta los orígenes musulmanes en forma de patio que combina vegetación, coloridas baldosas, un canal artificial atravesando de lado a lado y una balconada en la planta superior a lo largo de todo el perímetro.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (3)
Sala de la Justicia

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (4)
Patio de la Montería

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (5)
Una de las muchas y descomunales pinturas

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (6)
Otro patio de cuyo nombre no puedo acordarme

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (7)
El Patio de las Doncellas, la joya de la corona

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (8)
Luchando contra las luces y sombras

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (9)
¿Creíais que no había venido?

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (10)
Bóvedas en el interior

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (11)
Tragaluces rodeados de artesanía en las paredes

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (12)
Innegable la influencia árabe

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (13)
Más arcos dando acceso a más salas

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (14)
El Patio de la Montería, desde la planta superior

La segunda mitad invita a los visitantes a recorrer unos jardines cuya extensión multiplica en varios factores la de la zona edificada. Habiendo recorrido al detalle los interiores llegamos a esta fase de la visita algo cansados, pero afortunadamente las nubes cubren el sol haciendo algo más apetecible el rato que pasamos explorando los principales jardines y el laberinto levantado a base de plantas y flores. Pasamos entre 30 minutos y una hora disfrutando del ambiente festivo, hasta que decidimos emprender el camino hasta la salida y nos cruzamos con un grupo escolar que está sembrando el caos en un estanque en el que los peces y los patos se desplazan alborotados.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (15)
Conectando con los jardines

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (16)
Paseando por el laberinto

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (17)
Los jardines que rodean el Pabellón de Carlos V

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (18)
Más detalles del exterior

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (19)
La fuente donde se enamoran Myrcella Lannister y Trystane Martell

Antes de hacer la pausa para comer, nos queda la última visita que tenemos programada en nuestra agenda. En este caso no es tanto una visita de interés turístico como de interés simbólico: en el cercano Barrio de Santa Cruz se encuentra el portal y las estrechas calles por las que mi madre pasó gran parte de su infancia y yo no quiero perderme la oportunidad de visitarlas, menos aún teniendo la inigualable ocasión de hacerlo en su compañía. Nos topamos con algunos grupos organizados que hacen especialmente complicado transitar por las calles de apenas un metro de amplitud, pero finalmente conseguimos alcanzar el portón azul de la calle Lope de Rueda que andábamos buscando. La sonrisa risueña de mi madre cuando se encuentra frente a su pasado justifica con creces haber venido hasta aquí.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (20)
Las chicas del barrio

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (21)
No es de las calles más estrechas del Barrio de Santa Cruz

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (22)
El antiguo número 8 de Lope de Rueda

Son las 12:30 y, aunque todavía pueda parecer algo temprano para comer, a todos nos parece buena hora para sentarnos y calmar la sed. Además, resulta que por pura casualidad el local que tenemos apuntado en nuestras notas está literalmente a cuatro pasos de nosotros. Se llama Las Teresas y consiste en un interior alargado en el que unas pocas mesas acompañan a la barra, y unas pocas mesas de madera en una calle que ya es estrecha de por sí. Nos sentamos pero sería para menos tiempo del esperado, ya que hay obras en la calle y eso, unido al hecho de que hasta dentro de media hora la cocina no abre, no nos invita a estar aquí esperando a que lleguen los platos. Nos tomamos la primera ronda de cañas de cerveza y refrescos junto a una tapa de quesos, y decidimos probar suerte en esa calle Mateos Gago siempre surtida de lugares donde poder comer bien.

El destino hace que el local que más nos atraiga por lo que ofrece en sus pizarras de la puerta sea Casa Tomate, situado literalmente al lado de la taberna en la que L y yo comimos ayer a solas. Nos espera en el interior un amplio salón adornado con motivos musicales, en su mayoría fotografías de guitarras flamencas. Aquí sí, la cocina está ya abierta y esperando a que decidamos qué escoger de entre una bien surtida carta. Y no nos privamos de nada: hasta seis generosas raciones (media ración de todo lo que se puede y ración completa de lo que no queda más remedio) de ensaladilla, croquetas, berenjenas fritas con miel, crujiente de patatas y langostinos, chocos fritos y carrillada ibérica. Unos platos mejores que otros, pero todo de muy buen nivel. Sumado a las bebidas -que fueron algo más de las seis iniciales-, elevan la cuenta a 62 euros, apenas 10 por cabeza. Justísimo precio.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (23)
Echando el resto en Casa Tomate

Son las 14:00, y nuestra hora límite para coger el autobús de vuelta al aeropuerto son las 17:00. Utilizamos esas tres horas para, con absolutamente todo el margen del mundo, volver hasta esa pastelería La Campana que ayer pasamos de largo durante la hora del desayuno. Recorremos por última vez la plaza del Ayuntamiento y la calle Sierpes, en relativa tranquilidad gracias a que muchos de los comercios permanecen cerrados a esta hora. Alcanzamos el local, del que esta vez sabemos de antemano que sí dispone de terraza exterior en la parte trasera del edificio. Cada uno elige uno de los apetecibles postres del mostrador. Yo me quedo con el milhojas de turrón, anunciado como una de las opciones más tradicionales. Rico, pero también empalagoso. Lo acompañamos de cafés y alguna horchata y pagamos unos 30 euros que en comparación con el precio de la comida se antojan un poco excesivos.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (24)
A los pies de La Giralda

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (25)
Elija su pecado

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (26)
Milhojas de turrón

Con esta inyección de dulce en nuestro estómago, ya solo queda caminar a paso muy tranquilo hasta la estación de Plaza de Armas en la que cada pocos minutos un nuevo autobús sale hasta el Aeropuerto de San Pablo. Llegamos con tiempo suficiente para pasar 30 minutos sentados y charlando en el vestíbulo de la atención, hasta que llega el momento de bajar al andén, pagar de nuevo los 4 euros por persona en efectivo, y despedirse de nuestra compañía para el día de hoy. Finalmente cogemos el turno de las 16:27, y a diferencia de durante la ida esta vez tenemos la posibilidad de sentarnos y disfrutar de las vistas del recorrido durante la algo más de media hora que dura el trayecto. Es aquí, sentados y con el sol incidiendo por la ventana, cuando el cansancio acumulado en las últimas 48 horas empieza a hacer mella y nos comenzamos a venir abajo.

Pasamos el control de seguridad del Aeropuerto de San Pablo poco más tarde de las 17:00, con todo el tiempo del mundo para localizar y esperar frente a la puerta de embarque de nuestro vuelo que despegará dos horas más tarde. Hay bastante gente por los pasillos, pero nada comparado con lo que podría uno encontrarse en Barajas, El Prat o Son Sant Joan en la primera semana de junio. El vuelo sale puntualmente y nos ofrece a su salida unas últimas vistas a la provincia de Sevilla. Hora y media más tarde, la vista por la ventanilla da paso a un manto de nubes que lleva todo el día ocultando la isla de Mallorca.

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (27)
Adiós, Sevilla

Escapada a Sevilla - Blogs de España - Día 3: El Real Alcázar en familia (28)
Hola, nubes en Mallorca

Son las 21:00 cuando estamos de vuelta en el recibidor de nuestra casa, dos días y medio después de que saliéramos con el objetivo de visitar Sevilla. Ciudad que ha cubierto nuestras expectativas y que, días después según estoy redactando este diario, ya empiezo a añorar. Pero para eso están las decenas de fotografías que quedan para el recuerdo.
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


Presupuesto

Presupuesto


Localización: España España Fecha creación: 11/06/2018 11:34 Puntos: 0 (0 Votos)
A continuación puedes encontrar un desglose de los gastos en los que consistió el viaje, tanto durante su preparación como una vez aterrizados en Sevilla. Todos los precios de transportes y entradas son para dos personas.

Vuelos

Ida y vuelta para dos personas desde Palma de Mallorca a Sevilla con descuento para residentes y sin extras por equipaje con la compañía Vueling Airlines. 83,44 €

Transporte

Viajes de ida y vuelta (en días diferentes) en la línea EA de la empresa metropolitana de autobuses Tussam para desplazarse entre el Aeropuerto de San Pablo y la Estación de Autobuses de la Plaza de Armas. Deben pagarse en efectivo. 16 €

Alojamiento

Piso completo en el casco antiguo de Sevilla durante dos noches a través de la plataforma Airbnb. 97 €

Restauración y supermercados

Compras básicas en el supermercado Mercadona de la Plaza de Armas. 5,03 €

Comida en el Bar Antojo junto al Puente de la Barqueta. Incluye cuatro tapas y bebidas. 21,9 €

Compras básicas en el supermercado El Corte Inglés del casco antiguo de la ciudad. 4,82 €

Cena en la Freiduría Reina Victoria del barrio de Triana. Incluye 250g de calamares, 250g de puntillitas y tres bebidas. 16,15 €

Desayuno en Starbucks de la calle de La Campana. 9,8 €

Comida en la Bodega Álvaro Peregil de la calle Mateos Gago. Incluye tres tapas, una media ración y bebidas. 19,6 €

Cena a través de la aplicación de JustEat de la hamburguesería House of Burger del casco antiguo. Incluye dos hamburguesas con acompañamiento y tarta de postre. 25,1 €

Desayuno en el local Dulce Trazo del casco antiguo. 11 €

Entradas

Visita con guía a través de la Catedral de Sevilla incluyendo sus terrazas exteriores. Incluye derecho de acceso al interior de La Giralda y el Patio de los Naranjos. 30 €

Entrada estándar al Real Alcázar de Sevilla. 25 €

TOTAL PARA DOS PERSONAS: 364,84 €
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 34
Total 39 8 Media 9631

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Escapada a Sevilla
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/06/2018 07:44   📚 Diarios de marimerpa
Preciosa Sevilla y muy buen diario, me ha gustado mucho. Para la próxima quiero hacer la subida a las terrazas de la catedral, parece muy interesante. Suerte habéis tenido en junio con la temperatura, todavía no se había disparado.
Saludos
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  01/11/2018 14:26   📚 Diarios de Lapilvi
¡Soberbio diario! Muy interesante, con mucha información y contado de forma muy amena. Por si fuera poco, con preciosas fotos. Me ha encantado leerlo.
Quería preguntarte cómo reservaste exactamente la visita guiada a la Catedral, porque en el enlace que has puesto vienen visitas con audioguía, pero no con guía "humano".
Muchas gracias de antemano. Te dejo 5 merecidas estrellitas.
Imagen: Lou83  lou83  01/11/2018 14:33   📚 Diarios de lou83
Hola,

Gracias por el comentario.

He revisado la web y quizás sea mejor acceder a través de esta otra: www.catedraldesevilla.es/ ...7f651-d5a8 Ya lo he modificado. De todas formas, tienes que ir a comprar entradas y de ahí a tipo de visitas "Cubiertas de la Catedral".
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  01/11/2018 16:46   📚 Diarios de Lapilvi
¡Muchísimas gracias! Ahora está clarísimo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Sevilla capital: visitas, actividades
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 936
582608 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3712

Fecha: Mie Jun 04, 2025 05:14 pm    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Para el Alcázar y catedral asegúrate d e llevar las entradas reservadas y aún así tendrás que hacer cola. Si te gustan los frre tour pues muy bien, pero para Sevilla yo no lo recomiendo. El centro histórico es muy fácil de recorrer con un plano y la información te la vas descargando. Por barrios imprescindibles Santa Cruz, Triana y Macarena. Por lugares te faltarían mucho pero apúntate para visitar... Parque Maria LUISA, costurero de la Reina, Palacio San Telmo, Casa de India, Reales Alcázares, hotel Alfonso Xii... Paseo por el rio y torre del oro. Calle Betis al...  Leer más ...
saul80
Imagen: Saul80
Experto
Experto
25-04-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Jun 04, 2025 05:56 pm    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Gracias por la info. La verdad que nunca hemos hecho ningún free tour y como los he visto bastante completos y la gente en el foro los ponía bien queríamos probar.
Me apunto lo que me has recomendado. Un saludo.
samtravel
Imagen: Samtravel
Silver Traveller
Silver Traveller
14-12-2023
Mensajes: 12

Fecha: Dom Jun 08, 2025 11:54 am    Título: Re: Plaza de España

Por la mañana se puede acceder pero como está todo lo referente a los conciertos montado, no permite andar libremente ni ver toda la plaza.
PlutoSev
Imagen: PlutoSev
New Traveller
New Traveller
12-06-2025
Mensajes: 2

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:16 pm    Título: Re: Sevilla capital: visitas, actividades

Mis consejos son que compres entradas de forma anticipada y reserves para comer si quieres ir a lugares muy conocidos. Saludos.
Papalagui
Imagen: Papalagui
Experto
Experto
17-04-2016
Mensajes: 152

Fecha: Dom Jun 22, 2025 11:48 am    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Si vienes en verano, te recomiendo que no cargues el calendario porque vas/vais a acabar saturados y descompuetos. Respecto a tu pregunta, todo eso sí es viable visitar. Te dejas muchos lugares, pero ya que vas a merodear por la zona no te pierdas la Plaza de España y, en definitiva, todo el parque María Luisa. Pasear por la judería muy temprano es otra opción muy recomendable. Considero excesivo realizar dos freetours en tres días. No se en qué fechas vas a venir, pero como el clima apriete, te consejo que no cargues demasiado el calendario y busques opciones tranquilas (y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
Cartel Fiestas Alcalá de Henares 2025 - Madrid
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube