Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?"

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" ✏️ Blogs de España España

En respuesta a la pregunta que todo el mundo hace cuando dices que vas de vacaciones a Galicia en julio. Una semana en Galicia por Rías Bajas con niños desafiando las previsiones meteorológicas.
Autor: Gemmita1  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home

7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home


Localización: España España Fecha creación: 31/08/2019 13:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy va hacer bueno ¡y lo dice la previsión! que no soy solo yo, ¿eh?
De modo que vamos a la península del Morrazo que me han hablado bien de sus playas.
Comenzamos parando en Moaña para dar una vuelta por el paseo marítimo. Nos encontramos una localidad dormida, apenas hay nadie por la calle y las persianas bajadas, hoy es el día grande 16 de julio y anoche debieron tener fiesta. Simplemente nos limitamos a esa vuelta por el paseo parando en la escultura del coloso Neptuno hasta la feria y vuelta.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (1)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (2)

Siguiente parada: Cangas. Damos un paseo por el casco viejo y visitamos la excolegiata de Santiago de Cangas, obra del s. XVIII de planta basilical y con unas impresionantes bóvedas estrelladas, . A continuación recorremos un poco el paseo marítimo por la zona de los jardines. Hace mucho calor y ahora no nos vamos a bañar, nos reservamos al cabo Home, así que cogemos el coche y nos vamos.

Bueu: dejamos el coche en el parking del puerto y nuestra intención aquí es encontrar el restaurante “El pescador” para comernos el que me han dicho es el mejor arroz con bogavante de toda Galicia. Cuando lo encontramos y vamos a pedir mesa para cuatro es muy temprano y el restaurante está vacío a excepción de una mesa con unas cañas; sin embargo me dicen que si no tengo reserva no nos dan mesa que hoy es el día grande. Chasco. No lo veo claro porque no hay un solo cartel de reservado y aún están en procesión por el puerto con los trajes típicos, pero bueno. De modo que para que no nos pillen cogemos el coche y nos vamos. Esto ha sido Bueu.

¿Y ahora donde comemos? Pues vámonos ya hacia la playa de Melide y por el camino algo veremos. Terminamos de raciones en un restaurante al pie de la carretera en Hío justo enfrente de la oficina de turismo (cerrada) y a dos pasos de la Iglesia de San Andrés en cuyo patio se encuentra el Cruceiro de Hío, uno de los más famosos de Galicia ¡qué suerte! La verdad es que es una obra de arte, ya que sobre tres peldaños narra desde base hasta la cruz escenas bíblicas desde la manzana de Eva hasta el descendimiento de Cristo en la cruz.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (3)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (4)

Ahora si, nos vamos al cabo Home, pero como es pleno mediodía la idea es pasar un par de horas en una playa y después acercarnos a las puntas. La playa escogida es Melide, para ello debemos ir a Donón, al mirador de la caracola, desde donde sale la pista que lleva al aparcamiento.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (5)

La pista es de tierra pero bien asentada y el aparcamiento es grande y gratuito. Una vez dejas el coche (y puestos los bañadores) hay que bajar un camino entre pinares entre los que se vislumbra ya el azul del Océano hasta bajar a la arena. NO está muy lejos apenas unos minutos.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (6)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (7)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (8)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (9)

Melide es considerada una de las más salvajes playas de toda Galicia, está en un espacio natural protegido y tiene 250 m. de largo. Se encuentra entre los faros de las puntas Subrido (faro blanco más corto) y Robaleira (faro rojo) y frente a las Islas Cíes que se ven desde la orilla.
Apenas hay gente, no como en las Cíes, y allí estuvimos un par de horitas bañándonos en el agua fría pero que bien sienta. Me encantó esta playa, un momento maravilloso.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (10)

Una vez había bajado un poco el sol, y tal como habíamos llegado a la arena (es decir, sin pasar por el coche a dejar trastos o vestirnos), cogimos el sendero que lleva a punta Robaleira hasta el faro rojo, peculiar con su característico color en contraste con el cielo y el Océano.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (11)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (12)

Desde ahí se puede ir paseando en pocos minutos hasta el tercer faro: el faro de Cabo Home, un faro más esbelto y alto que el de Punta Subrido, estrecho de tres pisos y blanco, desde el que se puede ver la isla de Ons.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (13)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (14)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 7. La península del Morrazo: Moaña, Cangas, Bueu, Cabo Home (15)

Punto final apoteósico, de lo mejor, para esta semana de estancia en las rías Baixas (y porque no nos quedamos a ver anochecer...queda pendiente).

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


8. Orense. Termas

8. Orense. Termas


Localización: España España Fecha creación: 31/08/2019 13:15 Puntos: 0 (0 Votos)
De vuelta a Madrid no podemos evitar hacer una parada, que hemos oído mucho hablar de las termas de Orense. Por lo visto existen varios conjuntos termales, gratuitos y privados, paramos en las termas de Muiño da Veiga, un espacio recreativo en la orilla del río Miño y junto a un antiguo molino restaurado, de ahí su nombre. Consta de cinco piscinas: una principal más grande, tres vasos más de agua muy caliente y otro vaso de agua helada para contraste. Según nos comentó un usuario las piscinas suelen estar a distintas temperaturas pero debido a la subida del nivel de agua prácticamente los vasos estaban comunicados y se notaba menos; aun así había un vaso que solo de acercar el pie fuera en el agua que rebosa te escaldaba, dos vasos más pequeños donde era difícil entrar y aguantar, y algo más llevadera la grande. También probé la fría sumergiéndome por un momento, y el propio río desde un acceso a la entrada de las piscinas sin llegar a meterme en la corriente por miedo.
Toda una experiencia.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 8. Orense. Termas (1)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 8. Orense. Termas (2)

Las instalaciones incluyen un vestuario de madera y nos aseos aparte. Tras vestirnos vamos al casco histórico de Orense para comer y a ver si nos da tiempo a visitar algo.
Comimos de maravilla en “Atarazana” (lo recomiendo) y probé unas riquísimas zamburiñas a la plancha.
Al terminar nos dirigimos a la catedral, de estilo románico, planta de cruz latina con tres naves, transepto y girola en la cabecera. De su interior destaca el Pórtico del Paraíso, una copia del Pórtico de la Gloria de Santiago, pero no deja de ser impresionante porque se conserva casi toda la policromía original; y la capilla del Santo Cristo una sala alargada en la que se encuentra un impresionante baldaquino que sirve de marco para la escultura del Santo Cristo, imagen gótica que impresiona por su realismo, y para hacerla se utilizó pelo humano verdadero, junto a piel humana también original. A la salida pasamos por varias plazas con mucho encanto y vacías de gente a estas horas, bajamos la escalinata de la iglesia de Santa María Nai y aterrizamos en la plaza Mayor. De ahí recorremos la calle más comercial hasta el parking donde tenemos el coche, que hay que llegar a Madrid.

RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 8. Orense. Termas (3)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 8. Orense. Termas (4)
RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 8. Orense. Termas (5)RÍAS BAIXAS en julio “TENTANDO LA SUERTE ¿ESTÁIS SEGUROS DE LO QUE HACÉIS?" - Blogs de España - 8. Orense. Termas (6)

Desde luego ha sido una semana muy intensa desafiando las previsiones metorológicas, no nos ha llovido ni una gota mientras estábamos de excursión, ha lucido el sol casi todos los días (más de los que me hubiese gustado para pasear de forma más agradable).
Nuestra ruta de la piedra y el agua extrapolada a todo el viaje ha quedado:
Ruta de la piedra: Paseos por Pontevedra, Santiago, fortaleza de Baiona, torre y visitas de Cambados, hórreos y cruceiros de Combarro, muiños, castro de Santa Tegra, etc…
Ruta del agua: islas Cíes, playa salvaje de Melide, termas de Orense, playa de Areas, ríos

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 154
Anterior 0 0 Media 204
Total 5 1 Media 9796

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Yennefer  Yennefer  31/08/2019 17:11   📚 Diarios de Yennefer
Una pena lo de las islas Cíes, pero compensado con las maravillosas vistas del Alto del Principe. Gracias por compartir tu viaje. Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1457
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1453
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1005
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 814
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 568
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
665766 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 78

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15176

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9472

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Tren AVE
Silviapadin
España
El mar en su esplendor
Silviapadin
España
Estación de Trenes
Silviapadin
España
Plaza del Obradoiro
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube