Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS

TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS ✏️ Blogs de España España

INFORMACION TURISTICA DE ESTA RUTA
Autor: Atita  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

IGLESUELA DEL CID.

IGLESUELA DEL CID.


Localización: España España Fecha creación: 11/08/2020 13:20 Puntos: 5 (1 Votos)
El pueblo de iglesuela del Cid lo visitamos el mismo día que visitamos Mirambell y llegamos a dormir a Valderrobres.

Este pequeño pueblo de la provincia de Teruel a pesar de ser muy pequeñín es interesante y es de fácil acceso por qué no te tienes que desviar de la carretera que llevamos todo nuestro recorrido, como ya dicho antes lo hicimos por carreteras nacionales y comarcales.

TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - IGLESUELA DEL CID. (1)

Es un pueblo que no necesita una visita a información y turismo, lo puedes pasear y si hay algo que lo dudas se lo preguntas a los lugareños... a nosotros nos ayudaron dos niñitas de unos 10 años que fueron muy amables y muy divertidas, y ahora además con la ayuda de San Google pues te lo encuentras todo fácilmente.

TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - IGLESUELA DEL CID. (2)

Lo que sí que echamos de menos en estos pueblos es que en las casas señoriales,palacios, Iglesias no ponga una pequeñita anotación con el nombre de las casas porque te resulta más fácil luego buscar información sobre ellas.


TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - IGLESUELA DEL CID. (3)

Debe su nombre al Cid campeador, de hecho a la entrada del pueblo ya te van apareciendo además del cartel de ruta de los pueblos bonitos, la ruta del Cid campeador.
Según cuentan el Cid fue quien mandó construir el castillo y fortificar el pueblo.

Tiene un gran número de monumentos y lugares de interés turístico a nosotros nos llamaron la atención el estado de conservación de alguno de los edificios pero entra a formar parte de los pueblos a restaurar cuando fue declarado conjunto histórico artístico en el año 1982.

La mayoría de las casas son de piedra que llaman aquí seca. El monumento que más sobresale por su belleza es la iglesia de la purificación no pudimos entrar porque ya era casi mediodía y en la mayoría de estos pueblos y en la tapa del coronavirus está casi todo cerrado.

La iglesia del siglo XVII edificada en una antigua iglesia gótica tiene elemento de todos los estilos: el gótico el barroco, el , si caminas llegas hasta la casa consistorial ves una antigua torre del castillo templario de los siglos XV XVI
www.losviajeros.com/ ...233fb5.jpg
Famoso de este pueblo son por ejemplo el palacio de los Matutano pregunté si tenían algo que ver con la empresa de las patatas fritas pero no sabían decírmelo , es del siglo XVIII y actualmente está convertido en una hospedería.

El palacio de Aliaga de estilo renacentista y el palacio Agramunt de estilo barroco también pregunté si tenían algo que ver con la fábrica de salchichones pero nuestras jóvenes guías no sabían decirlo.

Si sigues paseando por el pueblo verás los restos del antiguo mero muralla y el único barco que queda que es el portal de San Pablo.

Para finalizar en este pueblo Nos recomendaron visitar el Santuario de la virgen del Cid que está a las afueras de la localidad, del siglo XVI...pero dado que ya hacía mucho calor y que todo está cerrado por la pandemia no merecía la pena visitar solo en los exteriores

Dato curioso de este pueblo: hay muchas tiendas que te venden el auténtico jamón de Teruel y la cecina
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


VALDERROBLES.

VALDERROBLES.


Localización: España España Fecha creación: 11/08/2020 13:39 Puntos: 5 (1 Votos)
Este bonito pueblo lo hacíamos el día de la ruta de Mirambell- iglesuela del Cid y Valderrobres.
Nosotros hemos seguido una ruta más o menos lineal. Todos estos pueblos se pueden visitar teniendo como centro Teruel y cada día ir algún sitio y volver pero nos pareció más interesante dormir cada día en un pueblo para no hacer los trayectos de vuelta.

Estamos entusiasmados por la lo maravilloso de los pueblos que estamos visitando unos son más pequeños que otros llegamos a Valderrobles y ya nos anuncia en el cartel que fue declarado conjunto histórico artístico en el año 2004.

TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - VALDERROBLES. (1)


Es un pueblo que ha sido testigo de un gran número de eventos histórico.

[img]https://https://i.postimg.cc/nVX9q7tz/c0560e55-5321-4f07-b48f-72c30dd20fa6.jpg[/img]

El casco antiguo de Valderrobres tiene muchos rincones espectaculares se accede por el puente medieval que es de principios del siglo XIV, el río que pasa por debajo lleva bastante agua y la verdad es que entre el agua, los árboles, el puente medieval y la puerta de acceso a la zona amurallada la zona artístico monumental es espectacular.!,

La puerta de acceso es el portal de San Roque si miráis arriba veis al santo con su perro y por supuesto nos cortéis y decir el famoso trabalenguas.
[img]https://https://i.postimg.cc/wjPSyXqz/2066a7d8-b1a2-4987-a864-0de74c07645c.jpg[/img]

De las cosas que podemos ver callejeando por las calles es el castillo palacio de VALDERROBLES es de grandes dimensiones y tiene una estructura del siglo XII fue convertido posteriormente en palacio episcopaliar en el siglo XIV
[img]https://https://i.postimg.cc/vmhNskP0/fdf53f97-8dd6-427d-8d8d-be90a5a3eb75.jpg[/img]
Unida esta edificación está la iglesia de Santa María la mayor fue también construida en el siglo XIV y tiene el estilo gótico levantino tiene también una construcción más moderna del siglo XVIII que es la sacristía.
Para entrar en estos lugares tienes que comprar la entrada conjunta en el museo enfrente de la fachada posterior De la Iglesia.



Cuando vas andando por las calles te recomiendo que vayas mirando no solo las fachadas sino también los balcones o los escudos.
TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - VALDERROBLES. (2)

En una de estas en uno de estos paseos por el pueblo os encontraréis con el Palau que es el antiguo hospital y albergue del siglo XIV es de estilo gótico.
TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - VALDERROBLES. (3)

Uno de los edificios históricos más importantes de este localidad es la fonda del siglo XIV.

Y para terminar este recorrido por esta localidad os recomiendo que os toméis algo en un barecito que hay nada más entrar y pasando la puerta de San Roque , mirando al ayuntamiento, la fonda y todo el mundo que entra y sale .

Si podéis hacer coincidir esta visita con el atardecer cuando lo ilumina sobre todo la zona de la muralla y del río es muy bonita.
TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - VALDERROBLES. (4)
Para cenar preferimos salirnos fuera de las murallas tampoco hay mucho donde elegir. los dos bares pegaditos al río y en esta época tan complicada, si no tenías RESERVA que no se nos ocurrió hacerla en un pueblo, tuvimos que esperar un poco de tiempo pero mereció la pena.

Nos quedamos a dormir En el Hotel el SALt Está enfrente de la residencia de mayores y del centro de salud a unos 5 minutos hasta el puente .
El Hotel cómodo, limpio y seguro y como en otras ocasiones nos dieron la llave de nuestra habitación y también la llave de la entrada
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


RUBIELOS DE MORA.

RUBIELOS DE MORA.


Localización: España España Fecha creación: 12/08/2020 10:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Seguimos nuestra ruta por estos bonitos pueblos, hoy nos toca estar en Rubielos de Mora .
Está en la zona suroeste de la provincia de Teruel y como a unos 50 km de la capital, la comarca es Jalambre.

Le llaman el pórtico de Aragón porque es un enclave geográfico,cultural, y económico desde su fundación.
[img]https://https://i.postimg.cc/fyTTBGVm/a33a5fcb-bc9f-428e-950d-c82d7bdf034d.jpg[/img]

Otro de los nombres que lleva es el de Corre de Sierra por el gran número de casas solariega que tiene en todo su conjunto histórico (premio Europa nostra 1983), también es un lugar donde te sellan si estás haciendo el camino del Cid.

A la entrada del pueblo ves el cartel de todos estos nombramientos que tiene este pueblo, las cosas que tenemos que visitar y según nos dicen en la oficina de turismo hay una visita guiada de jueves a domingo, una a las 12 y otra a las 5:00 de la tarde.

Ahora como estamos en esta época tan rara, había que reservar cita porque solamente admiten grupos de 10 y ya estaba completa pero nos dan tanta información que no es necesaria.Por si queréis el tlfno es978804096.


Si callejeras por las calle encontrarás un montón de casas solariega Y pequeños palacios que pertenecieron a grandes nobles... lo importante es ver el trabajo que tiene la piedra y sobre todo la forja de los balcones. En algunos de ellos tienen aleros muy decorado y escudos en la puerta.

Y por fin!!!!!encontramos carteles en cada uno de los edificios con el nombre con lo cual es fácil buscar la información.
TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - RUBIELOS DE MORA. (1)

Si os gustan visitar los monasterios tiene dos esta villa, una es el de las Carmelitas calzados que tiene un impresionante claustro y un retablo y otro que es el de las madres Agustina que está ya fuera del pueblo, pero si habéis aparcado en la entrada principal de la muralla ves un cartel informativo de todas las cosas de la ciudad y eso es el camino que tenéis que seguir hasta el convento.
Si sois de religión saber que este camino que llega hasta el convento tiene un bonito viacrucis de forja muy original.

Dentro de Rubielos también hay un museo de forja y pintura y otro de un pintor contemporáneo lo veis fácilmente uno en la plaza a la entrada y otro en una de las calles.

Si accedemos por esta puerta que os dije antes veis una de las dos hermosas torres que se conservan de la zona amurallada una es la torre de San Antonio y la otra es la torre del Carmen son del siglo XIV y la distinguierais porque encima del arco tienen el santo y la virgen
Si entras por el portal del Carmen aquí podéis observar este portal con la virgen en su su hornacina, el antiguo convento de las Carmelitas y un monumento al toro embolado en el centro de la plaza es de ese famoso orfebre que os dije anteriormente.

Abandonamos la plaza del Carmen por la calle Aranda y vamos a dar a parar a a otra plaza nos paramos en la casa de los Gascón giramos por la plaza y vemos el palacio de los marqueses de Tosos y al otro lado de la plaza la iglesia del hospitalico .
TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - RUBIELOS DE MORA. (2)

Salimos por la esquina del palacio de los marqueses y vamos a parar al palacio de los condes de la Florida.

Salimos por la calle San Antonio que ya es peatonal y nos encontramos con el palacio de los condes de Craig Sellers a continuación está el palacio de los marqueses de Villa Segura, giramos y llegamos a la preciosa plaza del ayuntamiento.
[img]https://https://i.postimg.cc/Gh6TmpBf/c66459d9-0da5-427b-8841-317e410299f4.jpg[/img]

Aquí hay muchas cosas que ver... tenéis enfrente la casa consistorial que se puede visitar por dentro. Tiene una escalinata muy bonita para las fotos y mirar bien en una de las paredes porque se ve a través de una ventana grande lo que era la antigua cárcel.

TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - RUBIELOS DE MORA. (3)
Dentro del ayuntamiento está la oficina de turismo.

Desde esta plaza veis el portal de San Antonio que es la otra puerta que os comentaba de las murallas.
Si volvemos a la plaza del ayuntamiento deteneos en ver todos los rincones, balcones, escudos… y alejándonos un poco veremos la casa de D. Vicente Pascual Illas como curiosidad muy cerquita de esto en la calle Herrador están las antiguas escuelas de niñas que ahora en la biblioteca y al lado las antiguas escuelas de niños.

Si volváis a la zona peatonal a la altura del palacio de los condes de la Florida encontraréis al final de la calle hospital, todo está muy cerca y no hay problema, el museo Salvador Victoria que era el antiguo hospital de Gracia.

Nos pararnos en la plaza del ayuntamiento a tomarnos algo y revisar las fotos por si se nos había quedado alguna, volvemos otra vez por calles paralela para conocer más .

Observamos según nos dice un señor que está sentado en su puerta, que veamos las curiosidades de los arcos.... algunos de ellos han sido tapiados hacia la mitad , otros convertidos en ventana, y alguno de ellos no están rectos sino que están inclinados hacia un lado o hacia delante.

TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS - Blogs de España - RUBIELOS DE MORA. (4)
Si volvéis otra vez a la entrada del Carmen desde allí sale el caminito que os comentaba hacia el convento de Agustinas.

Iglesias y conventos solo se podían visitar con la visita guiada que es la que tiene las llaves o coincidiendo con horarios de misa .

Si queréis saber más de los palacios y casas solariega os pueden dar información muy interesante detallada y anecdótica a cualquiera de las señoras o señores que preguntéis y que vivan cerca de ese edificio. La mayoría de estas casas aún están habitadas y fueron momentos muy interesantes y divertido los que pasamos escuchando las anécdotas historias que nos contaban.
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 80
Total 35 7 Media 7401

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario TERUEL Y LA RUTA DE PUEBLOS BONITOS
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  13/09/2020 13:30   📚 Diarios de spainsun
Es facil una vez subidas editas la etapa, seleccionas de la galerias de fotos y arrastras hasta el texto del diario.
Te he hecho la primera etapa. Prueba con la segunda.
Imagen: Spainsun  spainsun  20/09/2020 00:09   📚 Diarios de spainsun
Te he añadido las fotos. Recuerda que solo tienes que arrastrarlas al texto, después de seleccionarlas. Esta quedando muy bien.
Imagen: Atita  atita  20/09/2020 16:59   📚 Diarios de atita
Gracias por tu ayuda.

Las arrastro desde galería pero no se por qué sale el enlace y no La foto en grande!
Imagen: Salodari  Salodari  12/10/2020 14:22   📚 Diarios de Salodari
Qué bonitos pueblos!! Me encantan las fotos.
Gracias por compartir Amistad
Imagen: Wanderlust  wanderlust  01/11/2020 13:21
gracias por compartirlo...tiene muuuuchos puntos la zona para acercarse en breve!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 828
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 652
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 376
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Rutas en Teruel
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 262
180019 Lecturas
AutorMensaje
JaviDuke
Imagen: JaviDuke
New Traveller
New Traveller
25-06-2025
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jun 30, 2025 11:40 am    Título: Re: Rutas en Teruel

Además los radars llegando a Teruel en zona de obras y limitado a 30Km/h,son un detallado de parte de la G. C. Parecen decirte: bienvenidos a Terue,l 400€
apocalipsis
Imagen: Apocalipsis
Travel Addict
Travel Addict
13-02-2008
Mensajes: 41

Fecha: Dom Jul 06, 2025 02:57 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Hola, creo que ya tengo la ruta bastante cuadrada para estas vacaciones, a ver que os parece? Del 17-20 de Agosto nos alojaremos en Valderrobres y la intención es visitar: - Valderrobres, Beceite, Calaceite y La Fresneda De rutillas queremos hacer: Ruta del Parrizal y Salto de la Portellada. Del 20-23 nos alojaremos en Teruel y haremos lo siguiente; - Teruel, Albarracín y un día de ruta (que nos falta por definir) De ruta por allí he visto Cascada del Molino de San pedro y la zona de Pinares de Rodeno, pero esta ultima hay muchísimas rutas por lo que necesito que nos ayudéis en...  Leer más ...
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3716

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:35 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Por las fechas en las que vas y según mi experiencia los saltos y las cascadas apenas llevan agua .A lo mejor este año como ha llovido más puede que sí lleven agua.


En Albarracín nos pasó lo mismo. Solo encontramos agua y algo fresquito a la salida del pueblo, pasado el túnel que empieza una zona de arboleda.

La verdades que nos pasó por toda la comarca de Matarrañas pero los pueblos son preciosos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3716

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:36 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Para asegurarte ,puedes llamar a los ayuntamientos de la zona y que te informen de como se encuentran los lugares que mencionas.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11390

Fecha: Dom Jul 06, 2025 06:29 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Hola, @apocalipsis . Tienes información de algunas de las visitas que quieres hacer en el apartado de Teruel del tip ARAGÓN – Diarios, Noticias y Tips y en el mapa www.google.com/ ...9&z=11

MATARRAÑA
- En Beceite, para estas fechas, tendría anotado el paraje de La Pesquera www.beceite.es/ ...-pesquera/ por si hace calor y apetece refrescarse. O sin meterse en el agua, también por las montañas y el entorno

Re: Rutas en Teruel (1)

Pero hay que controlar las limitaciones de acceso
- También entre Beceite y Valderrobres, no se si pensáis que a la niña le pueda (o no) hacer gracia el Observatorio de Aves de Mas de Bunyol Mas de Bunyol (Observatorio Aves) Valderrobres, Matarraña
- Con respecto al Salto de la Portellada, lo que te comenta atita : fuimos un 24 de Julio y la imagen era esta

Re: Rutas en Teruel (2)

Como te dice, es probable que este año haya más agua, porque ha sido un año más lluvioso. No obstante, incluso así, creo que merece la pena acercarse hasta allí, porque las cavidades que ha formado la cascada en su parte inferior son interesantes.
- Como ruta y visita curiosa, a mí me parecía muy interesante el Santuario de la Virgen de Gracia maps.app.goo.gl/pR814z5bVWPPcjPV7 , por lo llamativo de unas ruinas que todavía mantienen una parte importante de su fachada. Pero no teníamos tiempo de hacer la ruta a pie es.wikiloc.com/ ...da-2545812 , intentamos llegar con el coche y algunos tramos del camino nos hicieron descartalo (puede que fuera porque había llovido con intensidad en días anteriores y, en condiciones normales, el camino sea más transitable)
- Pinturas rupestres en Matarraña : en la ruta de El Parrizal, veréis a la derecha al empezar la ruta las pinturas de La Fenellosa matarranyaturismo.es/arte-rupestre/ , detrás de una verja. Pero, como en el resto de abrigos del enlace anterior, lo que se puede ver está muy "difuminado" con el tiempo y se ve desde la distancia. De hecho, hay una web donde han hecho restituciones virtuales www.3dscanner.es/matarranya/#INTRO para poder apreciar mejor lo que in situ no se puede apreciar. Por lo que yo sé, no hay un abrigo que tenga visita guiada que permita apreciar mejor las pinturas, aunque puedes consultarlo con las oficinas de turismo locales
En la comarca si que hay varios poblados íberos accesibles sin visita y con la estructura urbana visible. Pero no se si ese tema te interesa ...

CONEXIÓN ENTRE AMBAS
- No se que ruta piensas hacer entre Matarraña y Teruel. Entre ellas, está la zona del Maestrazgo turolense que es muy interesante : Grutas de Cristal, Órganos de Montoro, Pasarelas Hoz Mala, ... Pero lo mejor sería dejarla para otro viaje porque si te entretienes aquí, no llegas a Teruel ...
- Si te interesa el tema del rodeno, si en la ruta de conexión entre una zona y otra pasas cerca y tienes tiempo, hay una visita espectacular para ver estas formaciones rocosas : el Castillo de Peracense www.castillodeperacense.es/

TERUEL Y ALBARRACÍN
- En Albarracín y Teruel he estado varias veces, pero hace más tiempo y no lo tengo tan fresco como para darte detalles concretos fiables. La Cascada del Molino de San Pedro que comentas es interesante y hay diarios que la visitan, como el de artemisa23 ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE . Pero, más cerca de Albarracín y como opción de ruta que comentas, puede que te interese estudiar la del Barranco de la Hoz y las Pasarelas de Calomarde es.wikiloc.com/ ...z-89596284 , es una ruta espectacular y apta para niños
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube