Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
My Scottish Experience

My Scottish Experience ✏️ Blogs of United Kingdom United Kingdom

Este diario nace con la finalidad de seguir aportando al foro información precisa y actualizada de mi viaje por tierras escocesas.
Author: Verdeagua  Input Date:  Points: 3 (1 Votes)
1.- Salida desde Faro. Llegada a Edimburgo.

1.- Salida desde Faro. Llegada a Edimburgo.


Location: United Kingdom United Kingdom Input Date: 01/05/2011 08:57 Points: 0 (0 Votes)
Comienza aquí mi "aventura edimburgiana", en el aeropuerto de Faro, tras hacernos de madrugada y desde mi ciudad de origen unos cuantos cientos kilómetros.
Faro es una ciudad portuguesa del sur, en pleno Algarve, desde donde operan los vuelos "low cost" como Ryanair.
Si se hubiese planeado con antelación el vuelo hubiese salido más económico pero aún así pillado con un mes de antelación, con tasas incluídas, 15 kg. de peso en la maleta,....(y cosas varias) salió a 171 euros por barba (i/v)
Decir que es muy accesible y pequeñito este aeropuerto. El vuelo salió puntual( 8 de la mañana portuguesa, 9 hora española). El coche lo dejamos justo enfrente de la fachada del aeropuerto. Hay un parking, el de largas estancias, el P2. Para estancias como mínimo de una semana, aunque yo fuí por 5 días y lo dejé allí. Debes coger el ticket del parking antes de entrar en él (igual que en cualquier otro parking) La máquina del ticket: justo antes de subir la barrera que te permite el acceso. Facturación y embarque sin problemas. Muchos turistas británicos a las 6 de la mañana, niños pelirrojillos llorando a esa hora tan temprana, hombros despellejados, cara rojas y pecosas quemadas por el sol Embarassed Embarassed Embarassed , y sobretodo rostros somnolientos y cansados.
Comentar que hay báscula en el aeropuerto para pesar maletas. La mía se pasaba un kilo así que como no quería problemas "en el extranjero" entré en el baño y cogí un par de jerseys gruesos que llevaba (por si el tiempo era fresco) y me lo anudé uno a la cintura y el otro sobre los hombros. La gente me miraba como diciendo: ¡pues sí que debe ser esta chica friolera!.....jajajaja. Me consolaba viendo otras escenas similares, y es que cuando a las mujeres nos da por meter cosas en la maleta.....somos terribles. Esas cosas "por si...." hacen que luego nos arrepintamos al regreso, cuando quieres comprar regalos pero sabes que ya de kilos vas a tope y debes dejar esos "por si..." allí, con una penita muy grande pero.......yo por lo menos no aprendo de unos viajes a otros y siempre me pasa lo mismo Laughing Laughing Laughing

Tras tres horas y cuarto de vuelo Angel Angel Angel , tras tres horas y cuarto saboreando desde mi ventanilla la siempre fantástica y espectacular vista de la tierra desde las alturas Very Happy Very Happy , tras tres horas y cuarto viendo pasear a las azafatas ofreciéndote de todo (a ver si picas: capuccino, tea, coffee, green tea = 3 euros, una heineken = 4,5 euros, un croissant = 2,5 euros, un sandwich normalito = 3 euros,...) y ver como algunos se zampan el desayuno de plástico del avión por unas 5/6 libras....llegamos a Edimburgo 8 minutos antes de lo previsto (según nos lo hace saber por megafonía el piloto). Aplausos Aplausos Aplausos Un viento fuerte pero agradable nos recibe. La temperatura es ideal para estas fechas.

Todo muy fácil y rápido. Coger maletas. Dirigirnos a la puerta nº 19, salir y encontrarte la parada de bus de Airlink justo allí. El mismo conductor te vende "one go and return ticket", por 6 libras. En el billete no aparece la fecha tope de regreso. Comentar que españoles que conocimos posteriormente en Edimburgo cogieron el bus urbano nº 35 por 1,30 libras (billete sencillo) y les dejó en el centro de la ciudad. Osea se ahorraron 3,40 libras (que para un par de pintas...... Amistad Amistad )

Nos montamos a las 11,40 h. en el bus y llegamos a Princess St. a las 12,10. Hay varias paradas desde Edinburgh Airport hasta Waverley Station: Maybury, Drum Brae, Edinburgh Zoo, Murrayfield, Wester Coates, Haymarket (station), West End, y finalmente Waverley en Princess Street. Una vez allí (pleno centro ciudad) y despues de haber tenido como aperitivo esa media hora de viaje disfrutando con las vistas de esta maravillosa ciudad, nos dirigimos al edificio que Lothian Bus (compañía de autobuses urbanos) tiene, y está enfrente justo de donde te queda el bus del earopuerto....(más sencillo imposible) allí es donde debemos practicar nuestro inglés, ya entramos "a saco" (como dicen en Vaugham Radio) con el idioma. Hay mapas de todas las rutas. te facilitan bastante los enlaces. Un billete individual: 1,30 libras, Un abono de un día: 3,20 libras, un abono por semana: 16 libras más 3 libras por hacerte el abono.......cada cual se hace sus cálculos. Yo preferí abonos diarios unos días, otros no pues pateábamos la ciudad (que es bastante asequible, la old town está reconcentrada)...en fin, es una difícil decisión porque si cuentas con que algunos días saldrás fuera de la ciudad a hacer alguna excursión....tambien depende si el hotel está céntrico o no. el nuestro estaba alejado: 30 min. andando desde el centro, 10 min. en bus.

Llegamos al B&B Thistle House, en Kilmaurs Terrace. La parada de bus está a 20 metros, en Dalkeith Street. los buses que te dejan allí son el 30, 33 y 48. Se cogen en Princess.

El hotel normalito. Por 32 libras por persona/día tienes habitación sin lujos, baño correcto y un buen desayuno: café, te,zumos de bote, leche, un montón de cereales, yogur, fruta, tostadas,.....si quieres "apiparte" más (desayuno escocés) deberás pagar un suplemento: huevos con bacon y judías con tomate. Los propietarios son de la India. Un padre y sus dos hijos se encargan del desayuno y la limpieza. Si váis escasos de presupuesto éste es vuestro hotel: con 2 plantas, sin ascensor. Comentar que las habitaciones no tienen cerrojo por dentro ni cerradura, no puedes echarte la llave por dentro, si alguien quiere entrar de noche.....(.esa cuestión me tuvo en vela la primera noche.... Shocked Shocked :shock:)

Sin haber desayunado más que una napolitana y algunos frutos secos que traigo de casa...me dispongo a comer el pedazo de sandwich que hice anoche (hacemos una puesta en común). Como en todos mis viajes echo en la maleta embutidos al vacío..."pa por si" que nunca vienen mal. Embutidos y frutos secos suelo llevar y luego compro la fruta y las bebidas....me organizo así y sin problemas. A veces más de un embutido ha viajado de regreso, ha hecho los mismos km. que nosotros..... Laughing Laughing Laughing



Primera tarde en Edimburgo

Primera tarde en Edimburgo


Location: United Kingdom United Kingdom Input Date: 02/05/2011 20:04 Points: 5 (1 Votes)
Tras el merecido avituallamiento casero cogemos el bus 33 que nos deja en Princess St. justo al lado del lujoso Hotel Balmoral...(¿por qué no nos hemos alojado aquí?...no hago más que preguntarme Evil or Very Mad Evil or Very Mad ). Ahí mismo se encuentra la oficina de información. Hay dos españolas: Elena e Itziar. Ésta última nos atiende muy amablemente dándonos las explicaciones pertinentes y cargándonos de folletos....(como si fuésemos a preparar una tesis doctoral sobre Edimburgo, ¡vaya! Rolling Eyes )
Nos dirigimos a la Old Town. Subimos por un callejón (aquí los llaman "close") llamado Mary King,s Close. Una vez subida una impresionante cuesta merece la pena girarse para disfrutar de unas inigualables vistas sobre la ciudad.
My Scottish Experience - Blogs of United Kingdom - Primera tarde en Edimburgo (1)
Este callejón y todos los demás desembocan el la Royal Mile, arteria principal de la Old Town. Decir que un paseo por esta Milla Real es imprescindible para tomar contacto con la ciudad y sus gentes. Saborear la arquitectura tan peculiar, esa pìedra ennegrecida y enmohecida por las bajas temperaturas invernales, ese bullir de gentes de todos los tamaños, razas y colores,....no tiene precio.
My Scottish Experience - Blogs of United Kingdom - Primera tarde en Edimburgo (2)
Edimburgo sorprende por todo. Es muy elevado el porcentaje (por lo que pude apreciar) de gente joven. Hay muchos universitarios, y en esta época mucho turismo, preferentemente español ¡estamos por todas partes!...¿dónde está la crisis?....... Shocked Shocked Shocked Personalmente creo que "Callejeros viajeros" y "Españoles por el mundo" están haciendo una labor.......

La Royal Mile va desde el Castillo hasta el palacio de Holyrood (casa oficial de la reina cuando asoma el morro por Escocia)
My Scottish Experience - Blogs of United Kingdom - Primera tarde en Edimburgo (3)
En esta calle se encuentran edificios y museos por doquier. Haciendo un repaso y desde el castillo hasta el palacio nos encontramos con:

The Scotch Whisky Heritage Centre (muy caro...para los que les guste el whisky y las degustaciones) Casi enfrente se encuentra La Camera Obscura (where seeing is NOT believing. Con Camera Obscura show, Rooftop Panoramas, Magic Gallery of Optical Illusions, Ligth Fantastic 3-D holograms, Edinburgh Vision live-cams, & lots more!....al menos eso reza en el folleto....yo no entré) Si seguimos bajando está The Hub, una iglesia tremendamente impresionante, reconvertida. Ya no celebran el culto, ahora hay un restaurante en el interior y una terraza exterior. Es un centro informativo y de ventas de entradas de festivales y conciertos...¡muy interesante! Very Happy

Un poco más abajo está Elgin Cashmere (tiendecitas de bufanditas de lana y ropa abrigadita, todo pura lana virgen de las famosas ovejitas escocesas, tan mulliditas ellas, con ese pelaje tan largo debido a esa magnífica hierbecita de esos prados tan verdes....... Wink )
My Scottish Experience - Blogs of United Kingdom - Primera tarde en Edimburgo (4)

Si seguimos el recorrido hacia abajo encontraremos Gladstone Land: casa construída en 1550, adquirida y rehabilitada en 1617 por un próspero comerciante de Edimburgo y burgués: Thomas Gledstanes. El trabajo se completó en 1620. Posteriormente en esta casa han residido otro comerciante, un ministro, un caballero y un gremio. Las condiciones de hacinamiento de la Ciudad Vieja y el tamaño físico del terreno hizo que esta casa solo se extendiese en profundidad o en altura: tiene 6 pisos. En 1934 en edificio fue condenado y programado para su demolición pero fue rescatado por la National Trust for Scothland. Hoy en día las instalaciones ofrecen una visión de la vida del s. XVII, con chimeneas, falta de agua corriente, decoración y muebles de época. Fuera, en la fachada, hay un halcón dorado con sus alas extendidas y un ratón entre sus garras. No es original. "Gled" en escocés significa "halcón" Decir que en los trabajos de restauración se descubrió un techo pintado renacentista. La entrada es de 6 libras/adulto, 15,50 Libras/familia.
My Scottish Experience - Blogs of United Kingdom - Primera tarde en Edimburgo (5)

Más abajo, a la derecha, está St Giles Kirk (ya hablaré de esta joya más adelante)
My Scottish Experience - Blogs of United Kingdom - Primera tarde en Edimburgo (6)

Si seguimos por la misma acera de St. Giles vemos 3D Loch Ness Experience: la entrada de adulto son 6 libras. Según reza allí se pueden descubrir secretos fascinantes sobre el misterio mundialmente famoso. Ilusiones, bromas, auténticas historias de testigos presenciales.....¿Realmente existe Nessie?......

Casi enfrente está el callejón llamado Mary King´s Close. Este callejón es muy visitado y da acceso (previo pago de 11,5 libras) a poder asistir a un tour (en español a las 16,20 lunes, martes, miércoles y jueves, 12,20 y 16,20 los viernes, sábados y domingos) muy interesante y sorprendente que permite conocer la historia oculta de Edimburgo: un laberinto de ocultas callejuelas que se mantuvieron congeladas en el tiempo desde el s. XVII. El guía español (ataviado con traje de la época) explica maravillosamente cómo vivió aquí la gente, cómo trabajó y murió en este lugar y por qué todo terminó oculto bajo tierra. Este es un "barrio" oscuro que fue testigo del desconsuelo de miles de personas que quedaron atrapadas por la peste, sin poder salir, en una agonía interminable y con el dolor de saber que fueron abandonados a su suerte, enterrados en vida, como si nunca hubieran existido.....No se te olvide llevar un juguete y depositarlo en la habitación donde mora el fantasma de Annie, una niña abandonada y muerta en la más absoluta soledad a causa de la peste.....realmente allí huele raro y hace más frío que en otro lugar....si os atrevéis........ Shocked Shocked El tour dura una hora.

Más abajo se encuentra el Auld Reekie Tours. Otro tour por el inframundo de Edimburgo, oyendo más historias de fantasmas. A lo largo del tour se visita el Museo de la Tortura. Tiene instrumentos usados en los castillos de Nuremberg y Bamberg. El nombre "Auld Reekie" es un apodo victoriano de la ciudad de Edimburgo. Se traduce como "humo viejo" o "viejo apestoso" y fue utilizado por los lugareños y los que viajaban a Edimburgo para describir la maloliente ciudad. El tour no llega a hora y media.

Nos encontramos un tramo más abajo la John Knox House construída en 1490, es la más antigua de la ciudad. En esta casa vivió el predicador Knox muy poco tiempo, hasta que murió. El interior es un museo abierto de 10 a 17 horas. La entrada de adulto es de 4,25 libras.

Calle abajo y tras pasar muchas tiendas como Prestige, Neanie Scott,....y otras que hemos dejado atrás: Ragamuffin, Royal Mile Factory Outlet,.....Llegamos a The Scottish Parliament. Edificio polémico donde los haya. Construído por el arquitecto español Enric Miralles, que por cierto, murió durante su construcción. Este Parlamento lo inauguró la Reina Isabel II el 9 de Octubre de 2004. Alberga a 129 diputados.
Desde el principio, el edificio y su construcción generaron polémica: la elección del lugar, el arquitecto, el diseño, la empresa constructora,.....han sido muy criticados por los políticos, los medios y los escoceses.Un dato que doy por pura curiosidad: el coste del edificio, que ha sido 4 veces mayor que el Guggenheim de Bilbao, fue 10 veces mayor que lo presupuestado inicialmente. A pesar de todo, el edificio fue aplaudido por expertos en arquitectura. Ha obtenido numerosos premios, entre ellos, en 2005, el Premio Stirling........¡Os animo a verlo!.......No os dejará indiferente. Laughing

Como el paseo y el curioseo ha sido largo y estoy ya que no puedo más de puritito cansancio, decidimos que ni pubs, ni pintas,.....cogemos el bus en Princess no sin antes entrar en Mark & Spencer (en esta misma calle) y comprar en el super algo de fruta. Curioso este lugar: todo el super, absolutamente todo está orientado para que compres comida rápida. Todo muy bien envasado para que llegues a casa y calientes en el micro... precios normalitos, nada excesivamente caro.....totalmente aconsejable para un apuro, un antojo,...

Y yo que soñaba con mi camita.....¡no hubo quorum! Allá que prosigue el paseo alejándonos ya de la Old Town y encaminándonos hacia George Street. Allí recalamos en un Starbucks a por un chocolatito blanco caliente con nata montada (2,35 libras). A la caída de la tarde se va notando ya el frescor. En este lugar nos encontramos a un camarero de Polonia y a una chiquita de Madrid. Nos informa que existe en Edimburgo una especie de "language cafe" donde la gente va a practicar el idioma. Te pones una pegatina al entrar con el nombre de tu país y si por ejemplo quieres practicar el inglés pues te arrimas a alguien cuyo cartelito ponga "UK"......¿curioso, verdad? Pues no tuvimos narices de toparnos durante el viaje con un cafecito de esos......¡si es que veníamos aquí a practicar!........ Aplausos Aplausos

Ahora sí, por encima de la campana gorda,....me fuí a la cama, no sin antes escribir todas las impresiones de un día tan largo como ajetreado......y soñé con un montón de angelitos... Angel Angel Angel Angel





📊 Statistics of Travelogue ⭐ 3 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 8
Total 3 1 Average 4980

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary My Scottish Experience
Total commentaries: 1  To visualize all the commentaries
Image: Universo18  universo18  01/05/2011 17:44   📚 Travelogues of universo18
Verdeagua buen comienzo, muy ameno a por siguientes etapas...
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Navidad en Londres Low CostNavidad en Londres Low Cost Escapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 89
Cómo ser un turista español en Londres en agostoCómo ser un turista español en Londres en agosto Una semana de visita en la capital del Reino Unido ⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 85
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 68
Birmingham y alrededoresBirmingham y alrededores Un fin de semana en el centro de Inglaterra ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 66
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Points 5.00 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 58



Toggle Content Photo Gallery
United Kingdom
img_2824
Zacarias77
United Kingdom
img_2828
Zacarias77
United Kingdom
img_2797
Zacarias77
United Kingdom
img_2788
Zacarias77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube