![]() Navidad en Guinea Ecuatorial ✏️ Blogs de Guinea Ecuatorial
Breve viaje de 9 días por la Isla de BiokoAutor: Cesar64 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Índice del Diario: Navidad en Guinea Ecuatorial
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Ese día fuimos de Moka hasta la playa de Moaba. Salimos desde una altitud de 1300 metros y atravesamos la parte sur de Bioko a través de la selva acompañados, se suponía, de un guía y dos portadores. El recorrido dura unas 8 horas, hora arriba, hora abajo. Mientras el guía español se fue a por la barca motora que tenía que llevar la comida y el equipaje hasta la playa.
Primer pseudo-problema, el guía local de Moaka y un porteador desaparecen en mitad de la selva porque se largan a cazar en mitad del trekking. Nosotros seguimos bajando a través de la selva con el porteador (Adolfo, que era un encanto de tío) que era la primera vez que hacía ese trayecto pero gracias los lazos rojos que hay a lo largo de la selva (supongo que puestos por los americanos del centro de conservación) era "razonable" seguir el sendero y no perderse por la selva. Posteriormente aparecieron los que se habían ido y estuvieron con nosotros para comer en un río en medio de la selva, a continuación volvieron a desaparecer y nosotros seguimos bajando, el guía y el porteador volvieron desaparecer y reaparecieron para pedirnos dinero para poder irse a tomar unas cervezas cuando llegaran al pueblo. Me dieron ganas de tirarles una piedra ala cabeza, los muy jetas. En fin, como no les dimos dinero se volvieron a largar y no aparecieron hasta bastante más tarde cuando ya estábamos en la playa. Seguimos bajando con el porteador que hacía de guía improvisado, y por fin, 10 horas después llegamos a la playa de Moaba. Es un lugar increible, una playa larguísima toda rodeada de selva con arenas negras de rocas volcánicas. Llegados a la playa conseguimos localizar al final de la misma el conjunto de tiendas de campaña que formaban el "centro de investigación" que tenían montado unos americanos. Por lo visto, esta gente viene todos los años para cuidar y medir a las tortugas piloto que desovan en esa playa, además también vigilan y estudian a la población de primates de la zona (no vi ni uno). Saludamos a los americanos y nos dan una de las tiendas que tienen previstas para los posibles turistas (había tres) apartada de las suyas y pegado a la zona donde ellos tiran la basura no orgánica. Oler no olía, pero en mitad de semejante sitio paradisíaco que te pongan al lado del vertedero parece coña. A su vez al lado estaba la cabaña del único lugareño que había en varios kilometros a la redonda y que trabajaba para los americanos. El lugareño era un dechado de simpatía al lado de los americanos. Segundo pseudo-problema. La barca que tenía que venir no llega, se hace de noche y uno de los americanos (el simpático, Jordan) nos dice que van a hacer la cena y que vayamos. O sorpresa el jefe del grupo de americanos nos explica que la comida que hay es para los americanos voluntarios (son unos doce) que se dedican a medir las tortugas y que no nos puede dar nada para cenar que lo entendamos y que si nos hace falta algo que no dudemos en pedírselo ![]() Bueno pasada la impresión el americano este infame me dice que si quiero luego me puedo ir por la noche a acompañar a ver como miden a las tortugas, nos dimos un rulo de unos 3 km y vimos una tortuga piloto enorme y muy chula y no encontramos más, así que vuelta a la tienda y a dormir. Etapas 4 a 6, total 9
Para empezar el día nos dimos una vuelta por los alrededores que son realmente increíbles, selva, río, playa, selva y poco más, a si ... y simpáticos americanos y un sirio que trabajaba en presidencia y estaba allí pasando un par de días.
Bueno el caso es que teníamos algo de gusa me acerco adonde están desayunando y veo que se han hecho unas roscas de harina en la sarten, pero claro no han contado con nosotros. El jefe del grupo de los americanos ("boss" a partir de ahora) me explica que tampoco puede darnos mucha cosa y que bueno que se apiada y nos da unos copos emplastados de avena con agua caliente. Le insisto un par de veces y consigo, o milagro de la simpatía, que nos de unas cucharadas de leche en polvo. En fin que le den, no nos vamos a hacer sangre por una tontería como esa y nos largamos a dar paseos por la playa. A la vuelta el boss nos comenta que ha conseguido contactar con el chofer de nuestro guía español y que nos avisan que ya están de camino, que llegaran en unas horas. Que guay que vienen ![]() ![]() Bueno, las horas pasan y después de algún nuevo paseo por la paradisíaca playa y alguna conversación insustancial con el único guineano vuelvo a preguntarle al boss si sabe algo. Me dice que cree que a esa hora ya no vendrán que se esta haciendo tarde y hay un oleaje fuerte, además no tiene pinta de creerse mucho que nuestro guía vaya a venir nunca y me explica que esta muy preocupado por que ellos le han pedido que les traiga unas cosas que les hace mucha falta. A todo esto me explica que la única manera de salir de allí es salir andando, pero mi pareja se había torcido el tobillo a la bajada y parecía un tobillo-meloncillo, o contratar por el teléfono satélite una barca motora que nos sacaría de allí por unos módicos 600 euros...... Uffff.... Bueno, empiezo a charlar con el sirio y cuando le explico que he estado un par de veces en Siría me mira como si hubiera descubierto a un espía del Mossad, "y tu! ¿a que fuiste allí?" y yo, pues lo mismo que hago aquí, turismo. Bueno se relaja y nos dedicamos a otra conversación insustancial. Luego me largo a andar por el río (por dentro, porque tenía acantilado por los lados) y llego a unas cascadas que están en un entorno natural impresionante, aunque las cascadas en si no son nada del otro mundo, pero muy chulo todo ello. Empieza a ponerse el Sol y .... llega la barca motora con los dos pescadores, dos españoles expatriados que venían a pasar el día (era de noche), y el guía español. Llevaban 10 horas dando la vuelta a la isla con la barca y no explican que el dueño de la que habían contratado había pasado de todo y se había quedado en el continente y que les había dejado tirados ![]() En fin, el guía me explica que son las cosas que pasan y, en fin, yo le comento que ya se le podía haber ocurrido enviar a alguien desde Moka con comida y con noticias en vez de tenernos allí dos días sin saber nada.... Bueno a todo esto los de la barca habían conseguido bajar las mochilas en un extremo de la playa al otro lado del río, profundidad 2 metros. Los americanos se traen una rueda hinchable para pasar las cosas de un lado al otro del río y cuando terminan con sus cajas se piran con la rueda hinchable ... ![]() Llega la cena y por extensión un fiestuqui dedicado a la comida y al vino que había venido en la barca (los americanos todavía no se habían dignado de darnos algo de comer). Luego a la noche a dormir que con el vino ya no quedaban ganas de ir a buscar más tortugas. Etapas 4 a 6, total 9
Al amanecer aprovechamos para ir nuevamente a las cascadas y a la vuelta fuimos a desayunar.... pero la leche había desaparecido.... dentro de la cabaña del lugareño. Una vez rescatado el litro de leche y después de no se que extrañas explicaciones de que el no se quedaba nunca con nada desayunamos y pasamos del tema.
Bueno, llego el momento de volver a cruzar las maletas por el río y con la ayuda del boss ![]() ![]() A continuación embarcamos en la barca de pescadores que se habían pasado de la noche en alta mar pescando y pusimos rumbo hacía Malabo. Teniendo en cuenta que había 10 horas al Sol desde allí le dije al guía que porque no nos bajábamos en el primer sitio civilizado y que viniera a buscarnos el 4x4. A todo el mundo le pareció perfecto y nos encaminamos camino de Riaba costeando durante 4 horas a lo largo de un litoral en el que solo se veían selva, ríos, rocas volcánicas y playas solitarias. Al llegar cerca de Riaba vemos una playa en la que hay unos lugareños pescando y que nos miran mal (con razón) porque estamos a punto de estropearles las redes. Bajamos y descubrimos que el poblado entero esta borracho perdido por las fiestas y que nuestra presencia provoca disparidad de opiniones. Unos nos dicen que no somos bien recibidos, otros intentan sacarnos la pasta y otros, o los mismos, se acercan hacía la única chica del grupo con afán borracho-baboso-conquistador. Increíblemente en la playa hay un chiringuito en alto y nos encaminamos a refugiarnos allí, donde solo hay un pequeño grupo de lugareños borrachos, algunos de los cuales se acercan a ver que cae. Llegados este punto, nos dedicamos a hacer la carrera de diplomacia con especialidad en alcoholemia... uno de los viejetes, borracho, se quedo dormido a nuestro lado y se meo encima... Por fin llega nuestro chófer y nos saca de este encantador poblado y nos encaminamos a Malabo a ducharnos y descansar. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
![]() |