![]() Navidad en Guinea Ecuatorial ✏️ Blogs de Guinea Ecuatorial
Breve viaje de 9 días por la Isla de BiokoAutor: Cesar64 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (5 Votos) Índice del Diario: Navidad en Guinea Ecuatorial
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
Este día lo dedicamos a ir al pico Basilé, subimos en coche hasta los 3000 m de altura y no vimos unas grandes vistas porque gran parte del cielo estaba nublado. Cosa normal en estas latitudes cuando subes a tres mil metros de altitud.
A la bajada vimos por primera (y única) vez un mono saltando entre los arboles y un paisaje que no estaba mal, por lo demás nada destacable en el día. Etapas 7 a 9, total 9
Este último día fuimos al mercado local, al típico de puestecillos en mitad de una enorme explanada, donde de manera ordenada estaban colocados los distintos puestos que vendían de todo: carne, pescado, especias, ropa, peluquería, música pirata, medicinas tradicionales, fruta, ..... entretenido aunque los hay más chulos que este por el ancho mundo.
Luego fuimos con un guía que nos acompañaba ese día por Malabo que nos enseño su pequeña escuela de hostelería en la que enseñaban los rudimentos de la hostelería y la cocina. La verdad es que era parco en palabras pero por lo menos bastante amigable. Bueno, como última visita del día nos fuimos a la Finca Sampaka (la del libro de Palmeras en la nieve, que actualmente se esta vendiendo bastante en España). Durante el camino le dije al guía que si había llamado a Sampaka para avisar para que nos dejaran visitarla, era la tercera vez que se lo decía en dos días, y me dijo con cara inocente que no era necesario llamar con antelación. El caso es que llegamos y el de la puerta le dice algo que no entendí, pero nuestro guía claramente se hizo el sueco y se metió con el 4x4 dentro del patio de la finca donde estaba la casa colonial de los españoles que fundaron la finca Sampaka. Vimos la casa por fuera y el hombre nos explica que para visitar la finca hay que pedir permiso en la oficina de abajo (bravo por nuestro guía). Bajamos y el dueño nos atiende y nos explica que las visitas son por la tarde o los sábados porque los expatriados deben tener poco que hacer y se presentaban allí a cualquier hora y así no se puede trabajar. A continuación le comento que "gracias, pero mi acompañante tiene el pie vendado y no creo que volvamos esta tarde", en ese momento le mira el pie a mi acompañante y nos mira y nos dice que en ese caso nos lleva el personalmente en el 4x4 y que nos enseña la finca ![]() Para finalizar nuestro viaje nos fuimos a cenar a un restaurante camerunes con varios españoles expatriados que conocía el guía, alguno venía muy bien acompañado por alguna belleza local, en fin .... La cena tuvo sus cosas entretenidas y de ahí nos fuimos al hotel, a dormir y al día siguiente para Madrid. [align=center] Fin de fiesta. Etapas 7 a 9, total 9
La verdad es que viajar a Guinea ha sido una experiencia interesante, sin embargo si es uno de vuestros primeros viajes a África os recomiendo otros destinos, como Etiopía o Uganda o Tanzania. A mi personalmente también me encanta Malí, pero claro, ahora no esta el horno para bollos.
Por otra parte la gente local, salvo excepciones, no es muy habladora, por decirlo de alguna manera. Respecto al coste del viaje diré que en general es caro. Desde el visado 100 euros, a los hoteles y todo lo demás. El vuelo lo hicimos con Ceiba intercontinental que es más barato que Ibería y tiene vuelo directo. Un saludo a todos y espero que si habéis aguantado hasta aquí os haya resultado entretenido. César. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
![]() |