![]() ![]() NORTE DE EXTREMADURA CON PERRO (Feb 2013) ✏️ Blogs de España
Ruta por La Vera, el Jerte, Cáceres, Trujillo...Autor: Nachodaporta Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: NORTE DE EXTREMADURA CON PERRO (Feb 2013)
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
Espero que este diario ayude a preparar una visita a la zona y anime a la gente con perro a viajar. A veces no es fácil viajar con nuestros compis, pero debemos intentarlo y ayudarnos escribiendo diarios o dando consejos de como viajar con ellos.
El viaje lo hicimos en nuestro coche saliendo desde Madrid. En general las carreteras están en muy buen estado y muchos tramos que hicimos en autovía. La idea era ver los Valles de la Vera y el Jerte el fin de semana (acompañados de unos amigos) y ver el resto con base en Cáceres moviéndonos en coche. Los alojamientos que utilizamos fueron: Elegimos una casa rural en la Vera, El Mirador los Cotos en Torremenga ( www.miradorloscotos.com ). Elegimos la casa de madera; se trata de una casita un poco pequeña pero muy acogedora. Como éramos 5 (4 adultos y un niño) más la perra, quizá estábamos un poco justos, pero la situación y las vistas merecen la pena. Además los dueños son encantadores. El precio de la casa por todo el fin de semana fue de €160. ![]() En Cáceres elegimos el camping que hay a las afueras de la ciudad (a unos 5km aprox.), Bungalows Ciudad de Cáceres, ( www.campingcaceres.com ) ya que buscábamos un lugar donde pudiéramos cocinar por las noches (al ir con la perra sabemos que es complicado entrar en bares y restaurantes). Lo reservamos a través de www.booking.com. Fueron muy amables a pesar de que me había confundido con la reserva y nos ayudaron en todo momento. El precio por 4 noches fue de €240. ![]() Viajar con perro exige un poco de organización como con todo. Como teníamos pensado cruzar a Portugal, llevamos el pasaporte de nuestra perra, que ya teníamos del viaje que hicimos con ella a Alemania. En todo momento llevábamos agua para ella (un bebedero portátil que compramos hace tiempo en una tienda china). También llevamos su chubasquero y toalla, que usamos en Hervás para que no nos pringara el coche. Etapas 1 a 3, total 7
Enlace a la información de la ruta de este día: Ruta día 1
Salimos de Madrid y en a penas unas tres horas llegamos a Torremenga. La verdad es que no sabíamos muy bien como llegar a la casa y tras preguntar a la gente y finalmente encontrarnos con la dueña, llegamos a la casa. Realmente no es difícil llegar a la misma; tras entrar en la plaza de la iglesia por la calle real, girar a la izquierda, en el primer cruce a la derecha y en el segundo, subiendo, girar la izquierda. Las vistas desde la casa son impresionantes, todo amplitud del valle. ![]() ![]() La finca donde esta casa esta muy bien, llena de árboles, muy agradable y un lugar ideal para que nuestra perra corriera a sus anchas y sin peligro. Tras reunirnos con nuestros amigos, ese día no hacemos mucho más, cenita y charla. Al día siguiente hacemos el recorrido que teníamos previsto. Iniciamos la visita en Cuacos de Yuste. La verdad es que esperábamos visitar un pueblecito más chulo, pero para un paseito está bien. Es un pueblo con pocos coches por lo que pudimos soltar a nuestra perra casi todo el rato. ![]() ![]() ![]() Además compramos un embutido típico de la zona, no recuerdo el nombre exacto, algo así como tarajana o algo así... Se trata de unas tiras de carne de cerdo secas con mucho pimentón. Está muy bueno y además es curioso la textura chiclosa. Seguimos camino al Monasterio de Yuste y paramos en el Cementerio Militar Alemán. Es curioso que un lugar así se encuentre aquí. ![]() ![]() ![]() Seguimos camino y llegamos al Monasterio. Es impresionante. La entrada cuesta €9 y hay entrada gratuita para discapacitados. Aprovechamos que nuestros amigos se quedan con la perra y entramos. El recorrido está más o menos marcado y todo muy explicado. Muy recomendable. ![]() El camino rumbo a Garganta la Olla es muy bonito, por la ladera de la montaña se tiene el valle a un lado. Justo antes de entrar al pueblo se encuentra la zona del río, con las "ollas", piscinas y mini-cascadas. ![]() ![]() ![]() Como ya es la hora de comer buscamos un bar o restaurante con terraza pero no hay nada, supongo que debido a que el tiempo no acompaña mucho; así que preguntamos si podemos entrar con la perra. Nos permiten entrar sin problemas en el restaurante "La Fragua" justo en una bocacalle de la plaza mayor, en la calle del Toril, al lado del museo de la inquisición. ![]() Dimos un paseo siguiendo un poco los datos que llevamos del pueblo. Sinceramente, también aquí me esperaba más, a pesar de que tiene zonas preciosas, también tiene muchas poco cuidadas y demasiados coches, lo que le quita encanto...en todo caso es indispensable visitar Garganta. ![]() ![]() ![]() ![]() Como no hay mucho animo de seguir con la ruta, nos volvemos a la casa, para unos descansar y otros echar unas partidillas. Etapas 1 a 3, total 7
Enlace a la información de la ruta de este día: Ruta día 2
A la mañana siguiente decidimos que mejor sería recoger e irnos para aprovechar el día. Salimos camino del Valle del Jerte. Tardamos algo menos de una hora en llegar al Mirador de El Torno. Es un mirador muy original con unas vistas únicas de todo el valle. ![]() ![]() ![]() Seguimos rumbo hacia la montaña para cruzar al otro lado para llegar a Granadilla. Este pasaje es alucinante. Primero por la altura y la perspectiva desde allí, además había empezado a lloviznar y a bajar la niebla, por lo que el ambiente tétrico le daba aun mas encanto. Además al otro lado de la montaña, empezó la dehesa, que creo que es el paisaje que mas me gustó de todo el viaje. Seguimos el camino por una carretera de película rumbo a Granadilla; todo un descubrimiento. Sabíamos que íbamos tarde y que la verja iba a estar cerrada pero aun así os dios un buen paseo alrededor de las murallas. Sólo matizar que había un cartel fuera que indicaba que no se permitía la entrada a perros...sin comentarios... En todo caso, la perra estuvo todo el rato suelta, corriendo y jugando con palos. ![]() Y continuamos camino a Hervás, pero aquí ya empezó a llover en serio. Decidimos parar en la carretera a comer, ya que ya era tarde y nuestros amigos querían iniciar la vuelta a Madrid. Paramos en una gasolinera con restaurante, llamado "Roma". La verdad es que encima que no dejaban entrar a perros, la comida era muy mediocre y el personal no muy amable, y eso que había camiones aparcados en la puerta, que se supone que siempre es buena señal.... Ya sin nuestros amigos, entramos en Hervás lloviendo fuerte. Menos mal que llevábamos paraguas y chubasquero para la perra. Este pueblo nos encantó. Lo primero que hicimos fue subir a la iglesia, donde se tienen unas vistas fantásticas de todo el pueblo. Ya después nos dimos un buen paseo por el barrio judío y por la zona del río. Imprescindible! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y de aquí cogimos la autovía rumbo a Cáceres. Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |