![]() ![]() MALLORCA 12 días, 1.300 kms. ✏️ Blogs de España
Nuestro recorrido por las calas y playas de Mallorca que visitamos en 12 días del mes de agosto de 2013Autor: CARIBEÑA Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: MALLORCA 12 días, 1.300 kms.
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
MALLORCA *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para este verano no teníamos ningún plan en concreto, querìamos playas eso sí, y mi hijo mayor me dijo porqué no vamos a Mallorca, pues sí, sería genial, tienes una playas y calas preciosas , yo había estado hacía 20 años pero ellos no la conocian, así que me pareció una idea estupenda y me puse manos a la obra a buscar en internet. Lo primero saber las fechas y encajar las posibles ofertas de vuelos que pudieran haber dentro de ese período, pero al mismo tiempo ir viendo apartamentos para ver cómo están de precios y saber los días que nos podríamos quedar, así como también agencias de alquiler de cohes porque allí sin un vehículo no haces nada. Bueno pues en cuanto a las fechas no había duda, AGOSTO, el temido mes de agosto donde todoooooooooooo está mucho más caro, y además queríamos concentrarlo todo lo posible en la primera quincena, casi na!!!!, donde se cometen muchos abusos amparándose en esa frase que todos hemos escuchado alguna vez: claro es que cómo es agosto!!!, pues bien en nuestro caso tenía que ser así. En cuanto a los vuelos, directamente con low cost porque después de una visual por vuelos regulares y ver que estaban por las nubes, lo que iba a hacer inaccesible este viaje, y no quería que se pasaran los días y los días ya que los vuelos hay que cojerlos cuánto antes porque luego ya se sabe empiezan a subir conforme se van acercando las fechas y ya no bajan, así que a principios del mes de junio los cojí con la compañía RAYANAIR desde Málaga ya que luego ampliábamos con 8 noches en Fuengirola. Ya tenía lo más importante, los vuelos para los cinco, y lo que creo que a mi juicio encarece más el viaje, porque en cuánto al alojamiento siempre hay para todos los gustos y bolsillos y nosotros no necesitamos lujo pero que esté limpio y decente y más o menos bien situado sí. Pues lo que parecía difícil me resulto muy muy sencillo, tan sencillo que en una mañana lo hice todo, cojí los vuelos como ya he dicho, me metí en SEGUNDAMANO.COM y contacté rápidamente con dos argentinos y reservé dos apartamentos, uno en la zona norte, en Artá, y otro en la zona Sur, Sa Rapitá, con la idea inicial de que cuando estubiésemos en el norte dedicarnos a visitar esa parte y hacer lo mismo en el sur y evitar hacer tantos desplazamientos con el coche, ya que si bien es verdad la isla no es excesivamente grande no es menos cierto que las carreteras no son todas buenas, cuan equivocada estaba !!! nos hemos jartao de hacer kilómetros !!! de ahí el título de este diario. Que me queda…. Ah el alquiler del auto y el aparcamiento de nuestro vehículo, ya que como he dicho salimos desde Málaga para luego quedarnos unos días en Fuengirola, así que después de mirar las diferentes compañías que ofertan en la isla, al final la que mejor precio me dio fue HIPERRENTA.CAR y muy bien con ellos y en cuanto al aparcamiento encontré en la red esta empresa 1CARPARK.COM y oye genial, te vienen a buscar al aeropuerto, firmas, se llevan tu coche y a la vuelta llamas y te lo entregan en el mismo sitio y limpio por fuera y todo esto por un precio exepcional, que más se puede pedir!!!! Con la siguiente planificación las vacaciones quedaban de la siguiente forma: - Vuelos con RYANAIR desde Málaga ida 2 de agosto regreso 14 de agosto. - Aparcamiento en Málaga para 12 días con 1CARPARK.COM - Alquiler auto en Mallorca para 12 días con HIPERRENTA.CAR - Alquiler apartamento en Artá del 2 al 7 de agosto (6 noches) en SEGUNDAMANO.COM - Alquiler partamento en Sa Rapitá del 8 al 13 (otras 6 noches) también en SEGUNDAMANO.COM - Seguro de Viaje con MUNDIESPAÑA *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pues llegó el tan ansiado día ya estábamos en el aeropuerto de Son San Juan, nos esperaban a nosotros y a otros pasajeros una van amarilla que nos ponía la misma empresa de alquiler del auto, nos trasladan a la oficina que está cerca, aproximadamente unos 10 minutos, firmamos el contrato y nos entregan nuestro coche un Seat Ibiza muy nuevecito, así que nos ponemos en marcha hacia Artá .*** Imagen borrada de Tinypic ***
Artà está situada en la zona noreste de Mallorca. No es un pueblo muy grande pero es muy bonito. Cuenta además con una reserva Marina, un Parque Natural y las famosas cuevas de Artà que se encuientran en el interior de un acantilado que son accesibles a través de una entrada natural.
Por el camino contactamos con el primer casero y quedamos en un punto a la entrada del pueblo para que nos guiara hasta el inmueble, nos recibe bien pero super acelerado, todo eran prisas, tanto es así que cuando nos lleva a la vivienda y subíamos unos detrás del otro, el que iba en tercer lugar cuando entra, ya le había enseñado la casa a los dos primeros, visto y no visto, no dió tiempo a preguntarle na, ¡¡¡mi arma te tiene que relaja!!! pensé; el apartamento y la ubicación genial, el dueño resultó ser bastante informal, tuvimos problemas con la devolución de la fianza pero se la exigimos y al final nos la tuvo que devolver íntegra, por eso y por dos o tres detalles más, no es del todo recomendable este lugar *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 5
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- Cala Mesquida O s'Arenal de sa Mesquida está a siete kilómetros de Capdepera. La urbanización de Cala Mesquida está compuesta principalmente por un club de vacaciones, un hotel con bungalows, un restaurante en la playa y un chiringuito. La playa es preciosa, aguas cristalinas, ambiente familiar y muchos crios debido a la proximidad de los hoteles. Tiene todos los servicios básicos y una tienda de alquiler de equipos de snorquel, sombrillas, etc… Al restaurante no fuimos pero al chinringuito sí, buenos precios, ràpido servicio atendido por un sevillano muy majete y lo mejor buena cervecitaaaaaaaa !!!!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** - Sa Font de Sa Cala Es una pequeña playa de arena, piedra y rocas situada un poco más al sur de la urbanización de es Carregador, en Capdepera. Es una playa bonita y limpia, con preciosas vistas, rodeada de vegetación y sombras naturales, que dispone de servicios, infraestructuras, hoteles y Bandera Azul, ah… también hay una escuela de submarinismo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** - Canyamel Es una playa de arena marrón, piedra, rocas y aguas cristalinas situada en la urbanización del mismo nombre en Capdepera. Es turística y la encontramos muy saturada. Tiene casi todos los servicios que se puedan necesitar. En la zona de las rocas suele haber gente practicando snorkel. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** - Agulla Bueno pues íbamos buscando esta cala siguiendo las indicaciones y al final terminamos en esta otra y no me acuerdo del nombre, creo que se llama igual que el restaurante que se ve en la foto, del cual claro tampoco me acuerdo su nombre, si alguien la reconoce por favor que me lo diga. Es muy muy pequeñita pero se estaba muy bien
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** - Cala Torta Cala Torta es una cala de arena fina y blanca situada a 10 km del pueblo de Artà. Para llegar a Cala Torta hay que partir de Artá por la carretera de Cala Ratjada. A la salida del pueblo hay que girar a la izquierda, a la altura del campo de fútbol y tomar la carretera del Racó y seguir las indicaciones. A lo largo del trayecto se podrá contemplar un paisaje virgen que combina montañas y valles. En un punto del camino, plagado de pinos, olivos y encinas, hay un mirador en el que es obligada la parada, respirar profundo y llevarse un trozo de naturaleza en el cuerpo y la vista. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al final del camino hay una bifurcación, a la derecha lleva a Cala Torta y a la izquierda a Cala Mitjana. La carretera a partir de la bifurcación está regular, en algunos tramos bastante mal, que sin embargo se quedan cortos cuando vas a la cala pareja, Cala Mitjana, que lo veremos más adelante. Se aparca fácilmente en una gran explanada, no tiene servicios básicos sólo un pequeño bar-chinringuito. La Cala es preciosa , amplia, espaciosa, aguas cristalinas y espectacular atardecer ….. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y en último lugar la “crem de la crem” del norte: - Cala Mitjana Cala Mitjana es una cala de arena situada a 10 km del pueblo de Artà, es más pequeña que la anterior. Las dos son vírgenes y carentes de edificaciones, lo cual es un regalo para la vista y para mantener esa sensación de paraíso. El acceso, como ya he comentado antes, es el mismo que el de Cala Torta, con excepción de los últimos metros en los que dejamos atrás la desviación hacia Cala Torta y continuamos de frente hasta llegar a una especie de rotonda con varios árboles (mejor dejar el coche a la sombra y hacer a pié el último tramo -que fue lo que hicimos nosotros las dos días que fuimos- aunque también pueden llegar los coches hasta la playa), pero precaución amigo conductor, a partir de aquí la carretera se estrecha, se acaba el asfalto y entramos en un camino forestal en bastante mal estado, literalmente es un camino de cabras, ¡¡¡cuidado con los coches bajos!!!, nosotros no quisimos correr riesgo con el coche de alquiler porque el seguro no nos cubria los daños de los bajos y lo estacionamos donde os he comentado antes y luego caminamos unos 300 metros llenos de bártulos, bajo un sol de agosto abrasador, para disfrutar del mar, pero compensa todo el sacrificio cuando ves estas vistas tan maravillosas, ¡¡¡ no he visto una cala más bonita en toda mi vida!!!!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Aquellas aguas turquesas tan tentadoras para pegarse un chapuzón de anuncio, nos hipnotizaron de tal forma que no nos querìamos marchar; salvo en Cuba, es el agua más transparante que he visto nunca……. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También hubo movidita de noche, ¡¡¡no os creáis que no!!!, una de copitas en el Puerto Deportivo en cala Ratjada, relajaitos, tranquilitos y fiesrruqui por todo lo alto y marcha a tope en las fiestas de San Salvador en Artá: “pajaritos por aquì, pajaritos por allá……” y otras más de la época amenizados por la banda municipal; el pueblo a reventar, muchos muchos turistas y un detalle que me llamó mucho la atención: una larga calle toda llena de puestos de mojitos ¡¡¡no he visto más puestos de mojitos en mi vida!!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y aquí damos por finalizado nuestro recorrido por la zona Norte. Etapas 1 a 3, total 5
![]() El día 8 de agosto nos fuimos hacía el sur a Sa Rapitá. Sa Ràpita es un pueblo perteneciente al municipio de Campos situado en la costa Sur de Mallorca. Aquí encontramos tres de las más bellas playas de Mallorca: Es Trenc, Playa de Ses Covetes y la Playa de Sa Rápita. También posee un puerto deportivo. El segundo apartamento era una casita de una planta con porche delantero, patio trasero y azotea, un poco más pequeño y más viejo que el anterior pero dotado con todo lo básico. Su dueño un encanto de persona dispuesto a ayudar y a informarte de todo lo que te haga falta, por esto y otras muchas cosas más es cien por cien recomendable este lugar.
- Arenal de Sa Rapitá Es una de las tres playas ubicadas en la Ensenada de Sa Rápita, junto con la Playa de Ses Covetes y la Playa d'Es Trenc, es una gran extensión de arena blanca y tacto semejante al polvo de talco, es una playa preciosa, grande y espaciosa, que además tiene un club náutico y un chiringuito. Existe aparcamiento señalizado de pago. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - Cala Pi Cala Pi toma su nombre de los pinos que la rodean y del torrente que desemboca en sus aguas. Está a 17 kilómetros de Llucmajor. Playa de arena blanca formada al final de un entrante del mar donde suelen fondear gran cantidad de barcos. Hay que bajar una gran escalera para acceder a ella. Tiene socorrista y chinriguito. Es una cala muy bonita ![]() ![]() ![]() - Y la joya de la corona del Sur: D’es Trec o el caribe de Mallorca Es el último gran arenal sin urbanizar y bien conservado de Mallorca. Realmente un paraíso de aguas cristalinas. El color del agua es envidiable, un azul caribe muy azul como las de cualquier paraíso. Las dunas, la arena blanca como la harina y el paisaje de detrás con dunas y saladares hacen que sea un lugar precioso, me parece una playa espectacular, un destino obligado, no se puede ir uno de Mallorca sin haber pasado un día en esta playa. Está superconcurrida los fines de semanas, ambiente joven, en algunos tramos se practica el nudismo, tiene varios chiringuitos con puestecitos de ropa adlib donde hacen pases de modelos. La playa tiene 6,5 kilómetros por lo que tiene más de una entrada. Nos ha encantadoooooooo todo!!!! y por eso fuimos dos días, salvo el aparcamiento tarifado que lo consideramos abusivo (seis euros por día ) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y desde aquí visitamos la zona Noroeste Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |