Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Somao

Somao ✏️ Diarios de Viajes de España España

Las casonas de indianos de Somao. Somao es un pequeño núcleo de población que pertenece al concejo de Pravia, en Asturias. Linda con Muros de Nalón y asoma al mar Cantábrico desde una ladera que permite contemplar espectaculares vistas del litoral...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
Las casonas de indianos de Somao

Diario: Las casonas de indianos de Somao

Puntos: 5 (20 Votos)  Etapas: 1  Localización: España España 👉 Ver Etapas
Las casonas de indianos de Somao


Somao es un pequeño núcleo de población que pertenece al concejo de Pravia, en Asturias. Linda con Muros de Nalón y asoma al mar Cantábrico desde una ladera que permite contemplar espectaculares vistas del litoral y de la desembocadura del río Nalón (especialmente desde los miradores de La Peñona o Monteagudo). Quienes transitan por la carretera que conduce desde Galicia hacia el centro de Asturias pasan justo a su lado, sin conocer quizás que una pequeña pausa les permitirá contemplar una joya arquitectónica singular: un conjunto de casonas de indianos desperdigadas por la ladera, mirando al mar, a poquísima distancia unas de otras.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (1)

Se llaman “indianos” en Asturias a los emigrantes que partieron hacia América a finales del siglo XIX y principios del XX. Muchos de aquellos que lograron hacer allí fortuna -sin duda los menos- regresaron y, deseando mostrar su poderío, se hicieron construir por los mejores arquitectos grandes viviendas en sus pueblos de origen, en estilos diversos, pero totalmente diferentes de las casas tradicionales de sus vecinos. Casi siempre con alguna palmera en la finca como signo característico y recordatorio de la estancia en ultramar.

Asturias cuenta con gran número de casonas de indianos, pero lo que destaca de Somao es la gran concentración de ellas -algunas verdaderamente notables- en tan pequeña extensión. Y, además, hay otro hecho llamativo: la mayoría de sus propietarios se asentaron y enriquecieron en una pequeña localidad de Cuba, Caibarién, a donde acudieron por la llamada del primer emigrante del pueblo que logró triunfar allí.

EL NOCEO

El primero, al parecer, fue José Menéndez Viña. Se dice que pasó por Madrid y Francia antes de llegar a Cuba con tan sólo 12 años. Comenzó trabajando en un almacén de coloniales de Caibarién y prosperó tanto en tan poco tiempo que con veintitantos años pudo regresar a su tierra con bastante capital.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (2)

Más que construir en su pueblo natal una gran casa nueva lo que hizo, en 1880, fue reformar y ampliar la original de la familia e ir incorporando fincas aledañas, donde hizo construir otros edificios con destino a vivienda de los guardeses, cuadras y cochera (hoy alojamiento rural La Cochera). El conjunto se conoce como El Noceo y se encuentra en la parte superior de Somao.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (3) Somao - Las casonas de indianos de Somao (4)

La casa principal sigue estando ocupada por los descendientes del indiano, quienes se han preocupado de mantenerla con todo mimo, tanto que hoy parece un auténtico museo que conserva muchos de los muebles y los cuadros originales de la casona.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (5)

No se exhibe al público pero nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos en la puerta con uno de sus habitantes, quien muy amablemente nos mostró las distintas dependencias: todo un privilegio poder respirar el ambiente que allí se conserva y conocer de cerca la atmósfera en la que vivían estas familias de indianos de principios del pasado siglo que acondicionaron sus viviendas con las últimas novedades y los mejores muebles de Londres o París.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (6)

LA CASONA

Gabino Álvarez era familiar de José Menéndez Viña y fue uno de los primeros en acudir a la llamada de éste para probar fortuna en Caibarién. Tras enriquecerse con el negocio de ultramarinos encargó al arquitecto Francisco García Nava la construcción de una residencia de verano en Somao, que concluyó en 1910 y pasó a conocerse con el nombre de La Casona debido a sus dimensiones.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (7)

Somao - Las casonas de indianos de Somao (8)

Dentro de la misma finca se construyó años más tarde (1908) un mausoleo de estilo modernista que llama poderosamente la atención. Corona un pequeño montículo y resulta más fácilmente visible en la lejanía que desde la entrada principal. Para contemplarlo lo mejor es rodear la finca por un camino que asciende a la derecha de la parte frontal. Aunque, si casualmente hubiera alguien en la finca, es fácil que permitan el acceso para poder acercarse hasta el mismo. Más difícil será poder penetrar en él y observar desde el interior las vidrieras procedentes del taller de Maumejean.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (9)

LA CASINA

Gabino Álvarez no sólo era propietario de La Casona, tenía también casa en Madrid y en Biarritz (Villa Covadonga). Su segunda esposa, Encarnación Valdés Álvarez, una vez viuda mandó construir frente a La Casona una vivienda más pequeña donde alojó a un sacerdote llamado Amando, a quien había conocido en Biarritz, y que se convirtió en el administrador de sus bienes. Se conoce como la casa de don Amando o La Casina.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (10)

VILLA RADIS

Gabino Álvarez segregó parte de su finca para construir la residencia del hijo de su primer matrimonio, Gabino Álvarez Menéndez, quien se casó con una mujer llamada Radisgundis, de donde viene el nombre dado a la mansión, edificada en 1908.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (11)

CHALET DE SOLÍS (EL MARCIEL)

Al lado de la iglesia de Somao se encuentra esta casa construida en 1910 para Jesús Solís, otro indiano que acudió a la llamada de José Menéndez Viña. Jesús Solís estuvo casado con Herminia Valdés, hermana de la segunda mujer de Gabino Álvarez (propietario de La Casona). La casa y el jardín son de clara inspiración francesa. El nombre de Marciel -combinación de mar y cielo- fue puesto por el segundo propietario de la vivienda, un maderista de Oviedo.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (12)

Somao - Las casonas de indianos de Somao (13)

LA CASA DE LA TORRE

Curiosamente la casa más emblemática de Somao estuvo casi siempre deshabitada. Fue construida como residencia de vacaciones para otro de los indianos del primer momento, Fermín Martínez García, quien -según cuentan- llegó a Caibarién con 18 años como contable y a los 23 era ya director general del almacén de coloniales. Encargó, a distancia, el proyecto al famoso arquitecto Manuel del Busto, autor de afamadas obras modernistas en Asturias y fuera de Asturias (como el Centro Asturiano de La Habana). La construcción -se dice que de inspiración vienesa- se terminó en 1912. Debido al color del azulejo que recubre la fachada se la conoce también como la casa amarilla.

Somao - Las casonas de indianos de Somao (14)

Somao - Las casonas de indianos de Somao (15)

OTRAS CONSTRUCCIONES

Las casas mencionadas son las más destacadas de Somao, pero hay otras también muy interesantes, como

Casa de Tomás de Pachín

Somao - Las casonas de indianos de Somao (16)

Casa de doña Basilisa

Somao - Las casonas de indianos de Somao (17)

Casa de las columnas

Somao - Las casonas de indianos de Somao (18)

Pero además, otra característica de los indianos es que acostumbraban a sufragar la construcción de edificaciones de uso público para disfrute de los vecinos de su pueblo natal, como lavaderos, escuelas, iglesias… En Somao su aportación se refleja en la construcción de la iglesia, el cine y las escuelas, que se alinean frente a una explanada ajardinada, con vistas a algunas de las casonas, y donde, a falta de plaza pública, es el lugar habitual de reunión de los parroquianos.


Somao - Las casonas de indianos de Somao (19)

Somao - Las casonas de indianos de Somao (20)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 10 2 Media 3899

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Las casonas de indianos de Somao
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rosaan  rosaan  10/08/2012 01:12
Pasé muchas veces por allí, pero hoy descubrí gracias a tu diario cantidad de detalles que ignoraba. Muchas gracias y las merecidísimas estrellas.
Imagen: Concetta  Concetta  11/08/2012 17:49
Como siempre tus diarios despiertan mi interés, muy buena documentación, (espero utilizarla en una visita por Asturias) preciosas fotografías, captan toda la belleza de esas casas. Arquitectura peculiar ... me gustaría visitarlas en su interior, tienen misterio.
Gracias Ambior!!!
Estrellas para ti.
Imagen: Chary40  Chary40  21/08/2012 02:33   📚 Diarios de Chary40
Que interesente!!! confieso que no lo conocia..unas fotos preciosas y un buen trabajo..muchisimas gracias !!!
Un saludin y por supuesto todas mis estrellitas.
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  26/08/2012 18:47
Preciosísimo!!!
Imagen: Default https Avatar  cloqueta  04/09/2012 09:27   📚 Diarios de cloqueta
Que interesante. El libro de Silvia Grijalba "Contigo Aprendí" se situa en Villa Radis, y me parece una zona apasionante,espero poder visitarlo pronto.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 639
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 491
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
671759 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9495

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
Cartel Fiestas Alcalá de Henares 2025 - Madrid
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube