![]() ![]() Día 3: Cola de Caballo ✏️ Diarios de Viajes de España
Después de la experiencia del día anterior consultamos el parte metereológico, y aunque ese día sólo teníamos para hacer la cola de caballo, madrugamos para evitar la lluvia de la tarde, y esa vez hicimos bien. Broto está a 5 minutos en coche de...![]() Diario: 4 días en el PN de Ordesa⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Etapas: 4 Localización:![]() Después de la experiencia del día anterior consultamos el parte metereológico, y aunque ese día sólo teníamos para hacer la cola de caballo, madrugamos para evitar la lluvia de la tarde, y esa vez hicimos bien. Broto está a 5 minutos en coche de Torla, que es donde se cogen los autobuses para subir al PN cuando la carretera está cerrada al público. Son 4.50 por persona y la frecuencia es muy alta, cada 15 minutos. En 20 minutos se sube al parking, así que empezamos a andar a eso de las 10.20. Habíamos descartado la subida por la senda de cazadores porque nos dio miedo que fuese demasiado dura para empezar una ruta tan larga, así que en lugar del sendero de la derecha nos fuimos para la izquierda. También descartamos Cotatuero, aunque luego nos dijeron que la cascada es la más alta del parque. Pero la verdad que no le pongo pegas a la ruta de cola de caballo, porque empiezas en llano, luego vas subiendo (hay dos posibilidades, una seguir por el camino del bosque de hayas, y otra, cuando se llega a la indicación de las cascadas del estrecho y de la cueva, seguir hacia ellas). Es verdad que es más empinado y puede costar más; nosotros subimos por el bosque y luego al volver bajamos por las escaleras que hay más cercanas a un mirador (esos escalones luego desaparecen, pero no es muy difícil seguir el sendero). Bueno, pues siguiendo el cauce se llega a una zona de rápidos (las gradas de soaso) y hay que seguir subiendo hasta llegar al valle; en una hora más se llega a la cascada (está tapada por unas rocas, así que hay que llegar al final). Como se indican en los folletos tardamos 3 horas en llegar. Para cuando terminamos de comer, las nubes empezaban a aparecer, así que no descansamos durante mucho tiempo. Por allí subían gente hacia la senda (en realidad recomiendan no hacer la ruta en ese sentido por riesgo de deslizamiento al bajar) y nos quedamos alucinados con una familia de 5 niñas pequeñas que cogían el camino del refugio de Goritz. Hay que decir que la ruta es larga hasta la cascada, pero vimos tanto a gente con niños como a personas de más de 70, así que tomándosela con paciencia es asequible. A la vuelta, además de ver las dos cascadas que nos faltaban, cruzamos el puente para volver por el otro lado al parking. Para cuando llegamos (17.00) se empezaban a ver los rayos en la zona de la cola de caballo, así que la conclusión es que hay que hacer caso a la AEMET aunque no acierten mucho con las horas… La tarde dio para poco más que ver la cascada del Sorrosal de Broto que estaba al lado del hotel (es una vía ferrata), y unas compras de recuerdo en el hiper. Cenamos de menú en un restaurante también del otro lado del río y además de la buena música, el bacalao gratinado con alioli estaba de vicio. El vino de la casa un poco fuerte, eso sí. Índice del Diario: 4 días en el PN de Ordesa
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |