![]() ![]() 3- Sábado 19 ✏️ Diarios de Viajes de España
Por la mañana fuimos a visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos , los Baños del Alcázar Califal (que están enfrente), y el Museo Taurino (ya que durante este mes era gratuito), de camino pasamos por la preciosa Casa de las Pavas, actual hotel...![]() Diario: CÓRDOBA: SEMANA SANTA 2014 (17-20 abril)⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Etapas: 4 Localización:![]() Por la mañana fuimos a visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos, los Baños del Alcázar Califal (que están enfrente), y el Museo Taurino (ya que durante este mes era gratuito), de camino pasamos por la preciosa Casa de las Pavas, actual hotel Casa de las Juderías, donde nació Calderón de la Barca. Hay entradas conjuntas para visitar el Alcázar y los Baños, aunque esto no lo pone en los monumentos y tampoco lo vimos en la información de la Oficina de Turismo. Nos enteramos de casualidad al verlo regulado en una ordenanza municipal de Córdoba (Ordenanza Fiscal nº 411.-Tasa por visitas a museos, monumentos, exposiciones, Parque Zoológico y Ciudad de los/as Niños/as). Por separado la entrada al Alcázar cuesta 4,5 euros y la de los Baños 2,5 euros. Conjunta serían 5,50 euros. Nosotros por falta de tiempo no entramos al Museo de Julio Romero de Torres, pero si tenéis previsto ir saber que también se puede meter como entrada conjunta con los anteriores monumentos. Esta vez comimos en la Taberna Rafaé que está en Calle Deanes, esquina a Calle Buen Pastor. Es 100% recomendable. Aunque no lo anuncian fuera tienen un menú del día por unos 10 euros, estupendo. Además la atención es muy buena y son muy rápidos. Aunque haya mucha gente y no veáis mesa libre entrar y preguntar porque tienen otro salón en la planta baja. Otro punto a favor es que si se os hace tarde para comer podéis ir aquí: vimos que cogieron gente para comer hasta las 16:15h. Por la tarde nos fuimos a ver los Patios del Palacio de Viana. Aquí tienen entrada para ver el Palacio y los Patios o entrada para ver sólo los Patios. Nosotros cogimos solo para ver los Patios (5 euros). Merece la pena, creo recordar que son 13 patios diferentes y con mucho encanto. Allí te dan un tríptico con el que se puede seguir perfectamente el recorrido. Al salir nos dimos otra vueltecita por la zona (por la calle Morales hasta la iglesia de Santa Marina, la plaza de los Condes de Priego y plaza de los Capuchinos al atardecer) y nos fuimos al Hotel para cambiarnos ya que por la noche teníamos previsto ir a la Vigilia a la Mezquita. Si vais a Córdoba en Semana Santa os recomiendo que vayáis a la Vigilia que tiene lugar en la Mezquita. Aunque hay visitas nocturnas, ésta es una buena ocasión para poder pasar gratis a la Mezquita de noche (que es una experiencia única). Hay que tener en cuenta que la misa se hace en la parte destinada a la Catedral, pero por motivos de espacio se disponen sillas por fuera, lo que permite contemplar el bosque de columnas de la mezquita con una luz cenital muy evocadora. Antes de ir a la Vigilia estuvimos cenando de tapeo en la Taberna Deanes (en la calle Deanes, claro está) que es un sitio muy acogedor. Puedes cenar en el patio o en alguno de los saloncitos que tienen. Yo como soy muy taurina tuve el gusto de cenar en el Salón Manolete, lleno de fotografías del diestro. La atención muy buena, el vino tinto de la casa espectacular y muy buena la comida. Relación calidad-precio buena. Índice del Diario: CÓRDOBA: SEMANA SANTA 2014 (17-20 abril)
01: 1- Jueves 17
02: 2- Viernes 18
03: 3- Sábado 19
04: 4- Domingo 20
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |