Hoy toca ir hacia la zona de Barcelona,quiero visitar el Monasterio Budista de Garraf donde se encuentra la Comunidad Monjes Budistas Sakya Tashi Ling,lo había visto en internét y me gustó,con lo cual allí que me fuí.Llegué sobre las 11h y poco y el primer pase era a las 12h,total que me tocó esperar una hora por los alrededores.Bueno,hice unas cuantas fotos de los exteriores.La entrada al monasterio cuesta 5,60 euros, no es demasiado cara y decido comprarla,ya que estoy allí,pues entraré.





La verdad que por fuera es bastante bonito y grande,una panorámica del exterior.

Me dirijo hacia la zona donde está la Estupa Namgyal,aquí la entrada es libre y gratuita,se encuentra en los jardines fuera del monasterio y está rodeado de cilindros metálicos,los llamados molinillos de oración.La tradición dice que debes dar al menos una vuelta entera en el sentido de las agujas del reloj,yo no lo hice porque lo desconocía,lo leí después en internét







Como me falta todavía unos 30 minutos decido comer algo,pero antes voy al baño.Hay que entrar por el restaurante y están como en una especie de almacén al fondo,tipo bodega.

Ya llegó las 12h y procedemos a entrar un grupo de unas 10 personas,el guía al ver mi Nikon me dice que no se pueden hacer fotos,pero que si hago alguna hará que no me vé,jajajjaja



En la primera sala que entramos wow,me quedo impresionada,que preciosidad,que detalles más originales y que bien conservado estaba todo,allí pensé lo bien pagados que eran los 5,60 euros,jajjajaja.El guía nos estuvo explicando todo lo relacionado más con la cultura budista que del edificio en sí,yo estaba más pendiente del decorado que de su charla,porque no hablaba nada más que de cosas místicas,bienestar,etc...y yo de éso ya sé un poco,vamos lo que la vida me ha ido enseñando




Un poco más adelante pasamos al baño,que es otra preciosidad,muy del estilo árabe.


Pasamos a otro salón más oscuro donde está lleno de fotografías de algunos monjes y otras reliquias.



Bajamos a la planta de abajo,detalle que hay en la escalera,centro lleno de arroz,el significado no lo sé.Otra cosa que oí a uno del grupo es que los monjes no tocan nunca el dinero,no tenía ni idea,creo que dijo por aquello de que el dinero es avaricia y está manchado de odio,etc...


Entramos en una sala donde está llena de imágenes budistas,una de ellas en la parte central de la sala y gigante,parece una sala de trofeos,impresionante.



Pasamos a una pequeña sala contigua donde había unos tambores muy chulos que dejó que tocaran los niños que iban,yo esperando a que se quitaran los niños para hacer la foto pero no pude porque ya apareció el guía apagando las luces de la sala anterior,ya no quise que me pillara en acción,jajajajjaja y de ahí salimos al hall que tampoco pude hacer ninguna foto,había como una especie de trono,ya salimos a la entrada principal donde hay una fuente.Nos enseñó también la capilla,muy sencilla pero llena de imágenes.La visita guiada dura como 1h aproximadamente.Me ha gustado.

Paisajes donde se encuentra el monasterio,Parque de Garraf,paisaje mediterráneo.



De camino a Tarragona,ésta vez por la zona de playa,hago una breve parada en las Bodegas Guell del Garraf,termino de Sitges.Esta obra pertenece al período neogótico de Gaudí,etapa en que el arquitecto se inspiró sobre todo en el arte gótico medieval.





Continuo mi paseo hasta la siguiente ciudad.