Información general sobre Islandia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.
Embajada de Islandia
La Embajada de Islandia en París:
52, avenue Victor Hugo, 75116 Paris -
Tél: 33-(0)1 44 17 32 85
Email: paris@mfa.is
Pasaporte / DNI: Pasaporte o DNI con validez de al menos tres meses
Visado: No
VACUNAS:
Obligatorias: Ninguna
Recomendadas: Ninguna
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19),
recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas,
antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y
estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
EMBAJADA EN REYKJAVIK
Consulado Honorario de España en Islandia
Hafnartorg
Kalkofnsvegur 2, 3ª planta
101 Reikiavik
Teléfono: 00354 7759221
Email: consul@espana.is
Horario de atención al público (con cita previa): lunes y miércoles de 10:00h-16:00h
En caso de emergencia consular llame +47 922 47 979 (24 horas)
Sección Consular en Oslo
Halvdan Svartes gate 13, 0244 Oslo
Teléfono/s: 0047 2292 66 90.
Teléfono de emergencia consular 24h: 0047 92247979
Fax/es: 0047 2292 66 96.
Dirección de correo electrónico: emb.oslo@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/embajadas/Oslo
Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Islandia.
Como consecuencia de la peculiaridad geológica del país, la existencia de numerosos terremotos de baja intensidad, apenas percibidos en la superficie, es común en Islandia.
Debido a la acumulación de continuos terremotos de cierta intensidad en la península de Reykjanes, al suroeste del país, las autoridades de Islandia han declarado una fase de "incertidumbre geológica" en esta región.
Por ello, el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Islandia ha advertido a los viajeros y excursionistas que se encuentren en la península de Reykjanes que extremen la precaución y se mantengan alejados de las pendientes pronunciadas, donde los terremotos pueden provocar deslizamientos de tierra o desprendimientos de rocas.
Se remite información en inglés de la página web del Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Islandia sobre cómo actuar en caso de terremoto: https://www.almannavarnir.is/english/preventive-measures/earthquakes-duck-cover-hold/
Importante: Durante su estancia en Islandia siga estrictamente las indicaciones de las autoridades locales en los enclaves turísticos.
No acceda a lugares de difícil acceso ni se bañe donde no haya indicaciones sobre la seguridad. Siga en todo momento las indicaciones de las autoridades locales en inglés en safetravel.is y la información del tiempo en inglés en en.vedur.is Siga actualización en nuestras RRSS de FB y Twitter de la Embajada de España en Islandia.
Debido a la naturaleza salvaje de Islandia, pueden producirse accidentes durante la visita a los enclaves turísticos, como la playa de arena negra de Reynisfjara que, a pesar de su belleza, su oleaje, las llamadas olas "zapatillas", así como las corrientes, son peligrosas y se han producido recientes ahogamientos de turistas al intentar tomarse fotos.
Información COVID-19:
Desde el 25 de febrero de 2022, Islandia ha eliminado todas las restricciones de entrada basadas en la COVID 19. Ya no es preciso cumplimentar ningún registro de entrada ni presentar ningún certificado a la llegada o antes de embarcar.
Antes de viajar a Islandia se recomienda consultar: https://www.covid.is/categories/travel-to-and-within-iceland que contiene toda la información actualizada sobre los requisitos para la entrada en el país. Dicha página web dispone de un chat para plantear posibles dudas. Adicionalmente, se recomienda consultar posibles novedades en la página web del Gobierno islandés www.government.is o también en visit.covid.is
La Embajada de España en Islandia publica información general sobre COVID19. Para cualquier otra información específica sobre su viaje particular y estancia en Islandia, rogamos acuda al turoperador o compañía aérea con quien ha contratado su viaje.
En caso de emergencia consular (si se encuentra en peligro, ha tenido un accidente, sufre una enfermedad, ha sido víctima de un delito, ha sido detenido, etc.) llame al teléfono +47 9224 79 79.
Síganos en Facebook y Twitter
https://www.facebook.com/espana.is/
https://twitter.com/embespislandia
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Islandia: dudas |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1814
1281852 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Anairdaporelmundo
 New Traveller
 Nov 02, 2022 Mensajes: 9
|
Fecha: Dom Ene 15, 2023 08:50 am
Título: Re: Viajar a Islandia: dudas ✈️ Foros de
Buenos días a todos.
Necesito vuestro consejo.
Mi viaje se ha visto reducido un día sobre el previsto por cambios en la compañía aérea, por lo que he tenido que volver a planificar ruta. Y he decidido sacrificar el día que por mis intereses tenía menos atractivo, que es desde la zona de Snaefells hasta la zona de Myvatn.
Así que tengo que ir desde Grundafjordur (Kirkjufell) hasta Laugar (cerca de Godafoss) de un tirón. Para ello cogeré la opción de bajar hasta Borgarnes para ir a buscar la 1, que aunque sean más quilómetros, se tarda lo mismo que por las carreteras no asfaltadas 54 y 59... Leer más ...
|
|
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35654
|
Fecha: Dom Ene 15, 2023 10:30 am
Título: Re: Viajar a Islandia: dudas ✈️ Foros de
en el foro hay hilos para recorridos de diferente duración -menos de una semana, 7-9 días, 10-12 días...
Foro de Itinerarios En Islandia
mira el que más se ajuste a tus días a ver si te inspiras
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 13420
|
@anairdaporelmundo, nosotros hicimos una etapa similar. Es larga y cañera, pero como vas parando, se te hará más llevadera. haces bien en bajar desde Bogarnes hasta la N1, porque la 54 y la 59 son bastante pesadas.
Y si todo esto sirve para que no se te caiga Landmannalaugar, adelante.
Si quieres postea en alguno de los hilos que te indica mi compañera Wanderlust con la duración de tu itinerario
|
|
Anairdaporelmundo
 New Traveller
 Nov 02, 2022 Mensajes: 9
|
Muchas gracias.
Ya hice lo que me decís de postearlo, hace más de dos meses, en el hilo correspondiente (10-12días) pero no obtuve ninguna respuesta. Y como que es un tema que me preocupaba, y viendo que este hilo está más activo, decidí ponerlo aquí, por si tenía más suerte.
Pues al toro... Seguro que lo llevaremos bien. Soy de las que hace Barcelona París de un tirón. Y Landmannalaugar bien lo vale 😍
Gracias
|
|
dagolu
 Willy Fog
 Sep 11, 2009 Mensajes: 11464
|
Me parece bien. Islandia aunque vayas conduciendo los paisajes son muy bonitos y no se hace pesado. Además puedes ir parando de vez en cuando.
PD. en mi opinión hay demasiados posts para un mismo tema.
|
|
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|