
Información general sobre Kenia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Kenia Jamhuri ya Kenya (suajili) Republic of Kenya (inglés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Harambee (suajili: «Trabajo comunitario») | ||||
Himno: Ee Mungu Nguvu Yetu (suajili: «Oh, Dios, fortaleza nuestra») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Nairobi | |||
Idiomas oficiales | Suajili e inglés | |||
Gentilicio | keniano/na (también se acepta «keniata») | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
Presidente | Uhuru Kenyatta | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Kenia | |||
Independencia • Dominio • República |
del Reino Unido 12 de diciembre de 1963 12 de diciembre de 1964 | |||
Superficie | Puesto 48.º | |||
• Total | 580 367 km² | |||
• Agua (%) | 2,3 % | |||
Fronteras | 3457 km | |||
Línea de costa | 536 km | |||
Punto más alto | Monte Kenia | |||
Población total | Puesto 28.º | |||
• Censo (2019) | 47 564 296 hab. | |||
• Densidad | 78 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 74.º | |||
• Total (2017) | US$ 164 340 millones. | |||
• Per cápita | US$ 3.516 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda | Chelín keniano (KES) | |||
Huso horario | EAT (UTC + 3) | |||
• En verano | no aplica | |||
Código ISO | 404 / KEN / KE | |||
Dominio internet |
.ke | |||
Prefijo telefónico |
+254 | |||
Prefijo radiofónico |
5YA-5ZZ | |||
Código del COI | KEN | |||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECACUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.
El líder de la oposición ha convocado manifestaciones de protesta todos los lunes y jueves en Nairobi y otras ciudades del país. Se desaconseja participar en actos o concentraciones políticas. Se recomienda no transitar cerca de los mismos, seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
La ALERTA POR ATENTADO TERRORISTA es alta en todo el país, con especial intensidad en las zonas fronterizas con Somalia. Se ruega extremar las precauciones, especialmente en lugares públicos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
Ante emergencias, contacte con el teléfono de Emergencia Consular:
+254 733 631 144 desde España 0733 631 144 desde Kenia
Situación sanitaria COVID-19 en Kenia: La situación ha mejorado considerablemente debido al avance de la estrategia de vacunación. Cabe recordar que la red sanitaria pública keniana es deficitaria y no dispone de medios para tratar casos graves de COVID-19.
Para información sobre la situación de la COVID-19 en Kenia, consulte el apartado "Sanidad"
Brote de cólera El Ministerio de Salud Keniano ha confirmado un brote de cólera en Nairobi y los condados adyacentes de Kiambu y Kajiado, así como otros condados algo mas alejados de la capita: Uasin Gishu, Nakuru y Muranga.El cólera se transmite a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados o con el contacto directo de heces de personas infectadas. Se recomienda beber siempre agua embotellada que sea fiable y cerciorarse de que los alimentos crutods (frutas y verduras) han sido debidamente limpiados.Mas información en el apartado "Sanidad".Toque de queda en determinadas regiones: Hay problemas de seguridad en la región del North Rift debido al incremento del bandidismo y proliferación de armas. El Gobierno ha decretado un toque de queda (6 pm a 6 am) y declarado las zonas afectadas como peligrosas. Hay operaciones de cuerpos y fuerzas de seguridad en marcha. . Las zonas afectadas son:
1. Condado de Turkana: subcondados de Turkana South, Turkana East y Loima)
2. Condado de West Pokot: subcondados de Pokot North y Sigor (Turkwel Escarpment)
3. Condado de Elgeyo Marakwet: subcondados de Marakwet East y Marakwet West)
4. Condado de Baringo: subcondados de Mukutani, Muchongoi, Bartabwa, Tiaty East y Tiaty West)
5. Codado de Laikipia: en Olmoran, Ng’arua, and Mukogodo.
6. Condado de Samburu: en Loroki and Kirisia.
Desde el 9 de mayo de 2023, los viajeros procedentes de España que deseen entrar en Kenia ya no están obligados a mostrar una prueba de vacunación contra el COVID-19.
Solo los viajeros que lleguen a cualquier puerto de entrada a Kenia con síntomas similares a los de la gripe deberán llenar el formulario de localización de pasajeros en la plataforma 'jitenge' (https://ears.health.go.ke/airline_registration/).También se les pedirá que realicen una prueba de antígenos COVID19 a su llegada. En caso de dar positivo en la prueba de antígeno deberán realizar una prueba PCR COVID-19 adicional
DESDE EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 ESPAÑA HA ELIMINADO LOS CONTROLES SANITARIOS DE ENTRADA POR COVID-19. Las autoridades portuarias y las aerolíneas pueden, no obstante, exigir prueba de vacunación contra la COVID-19 o PCR realizada en las 72 horas antes del viaje. Es recomendable viajar con la pauta completa de la vacuna o con una PCR reciente. Se recomienda consultar con la aerolínea sobre los requisitos.
Las autoridades kenianas verificarán que los pasajeros cumplen los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino.
Se recomienda encarecidamente consultar asimismo con su aerolínea sobre los requisitos del país de tránsito.
ALERTA POR ATENTADO TERRORISTA
La alerta por atentado terrorista es alta en todo el país, con especial intensidad en las zonas fronterizas con Somalia. Se ruega extremar las precauciones, especialmente en lugares públicos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales, así como las comunicaciones de la Embajada, incluyendo sus redes sociales.
Se ha tenido noticia de atracos vinculados a páginas de internet y aplicaciones de contactos y de citas. Determinados grupos delictivos utilizan dichos medios para contactar con la potencial víctima y, de forma muy violenta, robar sus bienes y utilizar sus tarjetas de crédito. Se recomienda la máxima precaución.
Se recomienda precaución a la hora de realizar actividades de voluntariado en solitario, particularmente si se conocen a través de páginas web que ponen en contacto proyectos y voluntarios sin intermediarios conocidos. Es recomendable realizar estas actividades siempre a través de ONG españolas o establecidas en el país, preferiblemente siempre en compañía de un miembro de dicha ONG.
PROHIBICIÓN BOLSAS DE PLÁSTICO• Registrarse antes de viajar en el Registro de Viajeros del MAEC y, eventualmente, en la Embajada de España en Nairobi a la llegada al país.
• Verificar que los hoteles y los lugares que se vayan a visitar cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, no alojándose en establecimientos aislados ni desplazándose a zonas deshabitadas o solitarias, especialmente tras la puesta del sol.
• Evitar los desplazamientos a pie por la ciudad, incluso durante el día, dados los frecuentes robos. Evitar desplazarse en solitario
• Se recomienda no llevar encima mucho dinero ni joyas u otros objetos de valor.
• Llevar en todo momento un documento identificativo. Puede valer una fotocopia del pasaporte de la página de los datos personales (donde aparece la fotografía), aunque a veces las autoridades exigen el original.
• Evitar las zonas muy concurridas, como los mercados, las estaciones y las paradas de transporte público.
• Si se ve involucrado en un incidente de seguridad, solicite que la Embajada sea informada a la mayor brevedad.
DELINCUENCIASe informa de que últimamente se han registrado varios casos de estafas, al contratar viajes a través de internet o por teléfono. Se ruega contraten sus viajes únicamente con compañías conocidas y solventes. Kenia es un país que sufre también un alto nivel de inseguridad por actos de delincuencia común, especialmente en la capital, Nairobi, así como en las principales ciudades. Este tipo de delincuencia se produce tanto a la luz del día como de la noche. Se aconseja por lo tanto extremar las medidas de autoprotección, en especial evitar señales de ostentación y deambular por lugares poco concurridos. En caso de asalto, se aconseja no ofrecer resistencia y hacer caso de las instrucciones de los asaltantes, para intentar evitar sufrir daños físicos. No es aconsejable aceptar comida o bebida de compañeros de viaje desconocidos, aún a riesgo de pasar por poco educado (no son infrecuentes los casos de personas drogadas y robadas por este sistema).Se recomienda evitar caminar o practicar deporte en zonas poco concurridas.Pasaporte/DNI:
SE DEBE viajar con un pasaporte que cuente con una validez mínima de 6 meses.
Visado:
Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Kenia, con independencia del motivo de su viaje. SÓLO PUEDE OBTENERSE EL VISADO ONLINE, EN NINGÚN CASO EN FRONTERA
La solicitud on-line (www.evisa.go.ke) de visado ha de hacerse a través de la web donde el solicitante debe registrarse y seguir distintos pasos dentro del apartado "Department of Immigration Services". Se recomienda prestar atención a la hora de solicitar el visado por internet pues se ha detectado la existencia de páginas fraudulentas, y utilizar la página oficial. Es necesario tener en cuenta que:
- Es preciso contar con una foto y una copia del pasaporte escaneados.
El proceso de solicitud y concesión del visado puede tardar hasta una semana, por lo que se recomienda comenzar este proceso con la suficiente antelación al viaje previsto.
- Se requiere pago mediante tarjeta de crédito o débito.
- Una vez recibida por email la notificación de aprobación del visado, el solicitante debe registrarse en la página web para imprimir su visado, que deberá ser presentado en el punto de acceso a Kenia, junto con el itinerario del viaje (carta de invitación comercial, reserva de vuelos y hoteles, etc).
Los menores de 16 años que viajen acompañados de sus padres, están exentos del pago de las tasas de visado.
Los precios del visado electrónico tramitado online son los siguientes (se aplicará una comisión de 1 $ para los pagos con tarjeta de crédito):
-Visado de tránsito (máx 72 h): 21 $
- Visado para una entrada (incluyendo una segunda entrada a Kenia desde Tanzania, Uganda, Burundi o Ruanda): 51 $.
Se recuerda que es posible tramitar el Visado Uniforme de África del Este, con un precio de 75€ y validez para 90 días con múltiples entradas, que posibilita la entrada en Kenia, Uganda y Ruanda.
VACUNAS
Obligatorias:
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, salvo la vacuna contra la COVID-19 (véase arriba las notas importantes).
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros, mayores de un año de edad, procedentes de países o en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla (países africanos o de América Latina).
Recomendadas:
COVID-19, fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica.
También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria y vacunación contra la rabia, esta última solamente en caso de estar en contacto físico directo con animales salvajes.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadexterior/salud/home.htm
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
- Hay un toque de queda en vigor (6 pm a 6 am), en la región del North Rift por razones de seguridad, que afecta a algunas zonas de los siguientes Condados: Turkana, West Pokot, Elgeyo Marakwet, Baringo, Laikipia y Samburu.
-La región del Noreste al completo, que incluye los condados de Mandera, Wajir y Garissa, y muy especialmente la frontera con Somalia.
- El condado de Marsabit, donde hay un toque de queda nocturno.
- El condado de Turkana, en especial la carretera de Kainuk a Lodwar.
- El condado de Lamu, con excepción de las islas de Lamu y Manda.
- La línea costera desde el río Tana hasta el río Galana.
- Los barrios marginales de Nairobi, especialmente Eastleigh y Kibera.
- Las zonas fronterizas con Sudán del Sur y Etiopía.
- Se desaconsejan asimismo las travesías marítimas a causa de la piratería en el Golfo de Adén y el Océano Indico. En caso de realizar excursiones en barco a lo largo de la costa, deben hacerse por lugares no alejados de los núcleos turísticos, sin perder de vista la línea de costa y exclusivamente con personas de confianza recomendadas por los hoteles.
Obligatorias:
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, salvo la vacuna contra la COVID-19 (véase arriba las notas importantes).
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros, mayores de un año de edad, procedentes de países o en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla (países africanos o de América Latina).
Recomendadas:
COVID-19, fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica.
También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria y vacunación contra la rabia, esta última solamente en caso de estar en contacto físico directo con animales salvajes.
Para más información, puede consultarse la siguiente página web:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadexterior/salud/home.htm
CORONAVIRUS COVID-19
La red hospitalaria pública keniana no alcanza los estándares españoles para tratar los casos graves. Es recomendable viajar a Kenia con un seguro privado que cubra los gastos derivados de la hospitalización por COVID-19.
Los hospitales de Nairobi han llegado a la saturación de sus camas UCI en los picos de casos.
Las mascarillas y los geles hidroalcohólicos están disponibles en los principales centros comerciales. Se recomienda adquirir estos productos en puestos de venta que ofrezcan un mínimo de garantías.
Alerta por brotes de cólera en Kenia:
Existen casos recurrentes de cólera en Kenia. Esta enfermedad se contagia a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados. Por ello es importante tomar algunas precauciones básicas:
• Tomar agua mineral o hervida y refrescos embotellados.
• Se desaconseja también tomar hielo si se desconoce su procedencia.
• Se recomienda evitar las frutas, verduras y alimentos crudos en restaurantes y hoteles.
• Si se compran frutas y verduras, se sugiere lavarlas bien antes de comerlas.
• Se recomienda lavarse las manos antes de comer, de cocinar y tras ir al baño.
Es muy recomendable contratar un seguro médico internacional de viaje con la mayor cobertura posible y que cubra el traslado por avión-ambulancia desde cualquier punto de Kenia hasta Nairobi, pues en caso de ser necesario tal traslado puede resultar enormemente difícil y caro. También se recomienda que incluya el servicio de repatriación en aviones medicalizados, para casos de emergencias.
Malaria
La malaria es endémica únicamente en las orillas del lago Victoria (durante todo el año). En las demás zonas, los contagios solo se producen durante la temporada de lluvias, en las costas y en las áreas de menos de 1500 metros de altitud. Es recomendable el uso de mosquiteras y de repelentes de mosquitos durante la noches en todo el país.
Fiebre amarilla:
El 3 de marzo el Ministerio de Sanidad confirmó un brote de fiebre amarilla en el Condado de Isolo. Otros Condados con alto riesgo de transmisión tras este brote son: Wajir, Garissa, Marsabit, Meru, Samburu, Baringo, Elgeyo Marakwet, Pokot Oeste y Turkana.
VIH-SIDA
Kenia es uno de los países del mundo con tasas más altas de VIH. Aunque los antiretrovirales son cada vez más accesibles por amplias capas de la población, el estigma social lleva a que se oculte y niegue la enfermedad. Hay una alta tasa de VIH-SIDA en todo el país y especialmente alrededor del Lago Victoria.
Hospitales
Nairobi cuenta con hospitales y médicos con altos estándares internacionales. Los dos hospitales más importantes de la capital son el Aga Khan Hospital y el Nairobi Hospital. En el resto de las ciudades, los hospitales son mediocres. En las zonas rurales sólo hay dispensarios.
Pueden encontrar más información en la página de Sanidad Exterior, así como en la página web de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La moneda oficial de Kenia es: Chelín keniano (KES).
La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano (Ksh). En la página web del Banco Central de Kenia se pueden consultar los tipos de cambio oficiales. Se pueden cambiar euros tanto en oficinas de cambio como en bancos. Tampoco hay problemas para cambiar otras monedas como el dólar o la libra esterlina. Normalmente no se admiten los billetes de dólares estadounidenses del año 2000 ni anteriores.
Los cambios más favorables se consiguen en las oficinas de cambio. Existe un buen número de ellas en los centros de las ciudades. En algunos lugares (como en hospitales o centros médicos) se ha restringido el uso de dinero en efectivo desde el inicio de la pandemia COVID-19, por lo que se recomienda disponer de medios electrónicos de pago.
En los hoteles, grandes supermercados y en los principales restaurantes y tiendas se aceptan las tarjetas de crédito más conocidas. En Nairobi, Mombasa y otras ciudades principales existen cajeros automáticos de los que también se puede sacar dinero en chelines con las mismas tarjetas de crédito. En el resto del país, fuera de las áreas turísticas, las tarjetas de crédito tienen peor aceptación ya que no es común su uso. En todo el país existe un amplio uso de las plataformas de pago electrónicas de los operadores de telefonía móvil.
Es posible introducir o sacar del país, sin efectuar declaración alguna, hasta un máximo de 500.000 chelines kdh, 4.000 , 4.800 , 4.800 $ o el equivalente en otras divisas.
Cambio de Moneda Chelín keniano (KES) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 31/05/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1000 KES (Chelín keniano) | 6,64 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 150,62 KES |
1 USD (Dólar EE.UU) | 140,41 KES |
1 GBP (Libra esterlina) | 174,19 KES |
100 JPY (Yen) | 100,44 KES |
El chelín keniano es la moneda de curso legal en Kenia, que sustituyó en 1966 al chelín de África Oriental.
Las monedas actuales circulan en el país desde 1995. Las ediciones anteriores fueron en 1985 y 1966.
Homosexualidad
Las prácticas homosexuales son delito en Kenia y están castigadas con hasta 21 años de prisión.
Adopción internacional, maternidad subrogada o gestación por sustitución
La gestación subrogada no está regulada en Kenia. Aunque existe jurisprudencia que ha permitido que se realicen estos acuerdos en el caso de parejas kenianas, otras sentencias han negado esa posibilidad a ciudadanos extranjeros.
En cualquier caso, en el marco del ordenamiento jurídico español, en relación a la posibilidad de inscripción del nacimiento de un menor en el Registro Civil, se recuerda que artículo 10 de la Ley 14/2006 de 26 de mayo sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, establece que el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, será nulo de pleno derecho, siendo la filiación materna del menor determinada por el parto y la paterna según las reglas de la filiación matrimonial o la no matrimonial, según el caso. Esto supone que, de acuerdo con lo establecido en la Ley (de 8 de junio de 1957) del Registro Civil, no es posible hacer una inscripción de nacimiento por transcripción de la certificación local cuando haya duda de su legalidad conforme a la Ley española.
En consecuencia, se desaconseja claramente iniciar un proceso de este tipo por no tener cabida en el ordenamiento jurídico español. Las Autoridades españolas no pueden hacerse responsables de las promesas y afirmaciones hechas por agencias privadas, que realizan fuera de España una actividad no amparada por la Ley española. Tampoco se puede asegurar que el tratamiento que se da a las madres gestantes sea bueno.
Existe una moratoria restrictiva acerca de la adopción internacional en Kenia.
Por todo lo anteriormente expuesto se desaconseja iniciar un proceso de adopción internacional, maternidad subrogada o gestación por sustitución en Kenia.
Permisos de grabación y fotografía
Constituye un delito sacar fotografías o grabar tanto para uso público como privado al Presidente, instalaciones militares, instalaciones de la televisión nacional, aeropuertos, comisarías de policía y policías de uniforme. En caso de duda, es preferible evitar sacar fotografías a los edificios gubernamentales y en las zonas públicas transitadas. El recrudecimiento de la alerta terrorista ha elevado la sensibilidad en esta materia y se han producido detenciones de turistas extranjeros por tomar fotos en zonas públicas, incluidos restaurantes o iglesias.
En el caso de algunas tribus, como por ejemplo los masais o turkanas, debe pedirse permiso antes de fotografiarlos.
En algunas zonas rurales, donde se han producido en ocasiones casos de secuestros de menores, la población puede resultar muy susceptible en el caso de extranjeros que se dirijan a los niños, incluso para hacerles fotografías o darles regalos. Del mismo modo, se recomienda a quienes viajen con sus hijos adoptivos que lleven consigo la documentación correspondiente.
La grabación para exhibición pública o venta tanto dentro del país como en el extranjero está prohibida en Kenia, salvo autorización o acuerdo en los términos y condiciones de grabación otorgados por la Oficina competente. La vulneración de esta normativa puede comportar multas de hasta 100.000 Ksh y penas de cárcel de hasta cinco años. Para más información y solicitar el permiso correspondiente puede consultar los siguientes enlaces:
https://kfcb.co.ke/wp-content/uploads/2019/02/Requirements-For-Filming-in-Kenya.pdf
https://kfcb.co.ke/downloads/#1467801275171-ddc982bb-d639
Tabaco y consumo de drogas
El consumo y tenencia de drogas, incluida la marihuana, están severamente castigados por la legislación penal, al igual que las relaciones sexuales con menores,. así como la prostitución callejera.
Está prohibido fumar en lugares públicos, incluso en la calle. Únicamente se puede fumar en las zonas señalizadas para fumadores. La infracción de esta norma puede conllevar una multa de entre 50.000 y 3 millones de chelines (entre 450 y 2.7000 euros) y hasta 6 meses de cárcel.
Prefijo país: +254
Teléfono de emergencia consular
+254733631144 desde España
0733631144 en Kenia
Información actualizada en nuestra web:
www.exteriores.gob.es/Embajadas/Nairobi
Twiter:
https://twitter.com/EmbEspKenia
OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS
Embajada de Kenia en Madrid
Calle Segre, 13, 28002 Madrid
Teléfono: (+34) 91 781 2000
Fax: (+34) 91 576 0854
Página web
E-mail: info@kenyaembassyspain.es
Consulado Honorario en Mombasa:
New Mombasa/Malindi Road, close to Bamburi Cement
Teléfonos: + 254 20 2408886/7; 0737 444 888
E-mail: enduro@endurokenya.com
Cónsul honorario: Sergio Liemann
Teléfonos Policía:
EMERGENCIA 999/112 (en todo el país)
Nairobi (+254 20) 222222, 222225, 2240000
Teléfonos hospitales:
Nairobi Hospital (+254 20) 2845000, 2846000
Aga Khan Hospital (Nairobi) (+254 20) 3740000, 3662000, 3662254
Aga Khan Hospital (Mombasa): (+254) 722205110, 733641020
The Mombasa Hospital: (+254 41) 2312191/2, 2312099, 2316553/66
Líneas de ayuda 24 horas de la Federación de Turismo de Kenya:
(+254) (0) 20 8001000, o por email: operations@ktf.co.ke
El clima de Kenia es muy variable, desde muy frío a muy cálido. En líneas generales, hay tres tipos de clima: cálido y húmedo a lo largo de la costa; templado en el oeste y sudoeste, en las tierras altas, y seco y caluroso en el este y nordeste, en las zonas bajas áridas y semiáridas.
Visitable todo el año.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 1357
449904 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
wanderlust
![]() Willy Fog ![]() Ago 23, 2011 Mensajes: 35903 |
Fecha: Lun Abr 24, 2023 09:23 am
Título: Ropa adecuada para ir de Safari -Kenia
|
![]() | |
AuroraBueno
![]() New Traveller ![]() Feb 28, 2023 Mensajes: 9 |
Fecha: Lun Abr 24, 2023 09:28 am
Título: Re: Ropa adecuada para ir de Safari -Kenia
|
![]() | |
wanderlust
![]() Willy Fog ![]() Ago 23, 2011 Mensajes: 35903 |
Fecha: Lun Abr 24, 2023 09:32 am
Título: Equipaje para Viajar de Safari -Kenia
|
![]() | |
AuroraBueno
![]() New Traveller ![]() Feb 28, 2023 Mensajes: 9 |
Fecha: Lun Abr 24, 2023 10:22 am
Título: Re: Equipaje para Viajar de Safari -Kenia
|
![]() | |
Ymyr
![]() Super Expert ![]() Nov 03, 2012 Mensajes: 363 |
Fecha: Mar May 16, 2023 03:49 pm
Título: Re: Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |