Documentación y visado de Líbano ⚖️Información general sobre Líbano: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.¿Dónde está la embajada o consulado de Líbano en España?Embajada de España en BeirutPalais Chehab, Hadath Antounie 11/3039 Riyad El Solh - 11072120 Beirut Teléfono: (00961) 5 46 41 20 / (00961)5-464121 Teléfono de emergencia consular (únicamente para urgencias graves que afecten a viajeros españoles fuera del horario de oficina): - (00961) 3 11 00 74 (llamando desde fuera de Líbano) - 03 11 00 74 (llamando desde Líbano) Faxes: (00961) 5 464 030/467 454 Correo electrónico: emb.beirut@maec.es https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Beirut/es/Paginas/index.aspx Embajada de Líbano en España Calle de Claudio Coello, 65, Planta 1, Teléfono: 91 345 13 68 Fax: 91 345 13 70 ¿Qué documentos se necesitan para viajar a Líbano?Pasaporte/DNI Se necesita pasaporte español válido y en vigor. Es recomendable que su validez sea, como mínimo, de seis meses desde la fecha de entrada. Asimismo, es imprescindible que el pasaporte no tenga ningún visado ni sello del Estado de Israel. De ser así, se denegará la entrada. También se puede rechazar la entrada a quienes muestren un billete de avión que incluya Israel en el recorrido del viaje. En la situación actual se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia. Para aquellos que se encuentren en el país se aconseja presten especial atención y guarden adecuadamente su documentación española (especialmente pasaporte y DNI). Se recomienda hacer fotocopias del pasaporte y desplazarse siempre con ellas en el interior del país. Se están registrando dificultades y demoras para la denuncia ante las autoridades libanesas del extravío o robo de documentación, que pueden ocasionar la imposibilidad de salir del país en el tiempo previsto inicialmente. Visado Teniendo en cuenta la recomendación anterior desaconsejando el viaje bajo circunstancia, los ciudadanos españoles pueden:
Los titulares de documentos de viaje de refugiado, protección subsidiaria y apátrida expedidos por España deberán obtener previamente un visado en la Embajada del Líbano en Madrid, no siendo posible su obtención a la llegada al Líbano. Si va a permanecer en Líbano más del tiempo estipulado de un mes o de la vigencia de su visado deberá contactar con el Departamento de Pasaportes e Inmigración de la Seguridad General para la prórroga de su estancia. Se recuerda que toda permanencia en Líbano sin visado o excediendo la validez del visado, será considerada ilegal y deberá abonarse una multa ante la Seguridad General o en la oficina que ésta tiene en el aeropuerto Rafic Hariri. En este caso, se debe conservar siempre el comprobante del pago, incluso de multas abonadas en el pasado. En caso de desplazamiento desde Siria a Líbano, es posible obtener un visado en la Embajada de Líbano en Damasco. En caso de obtener el visado en las fronteras terrestres que están habilitadas para el tránsito de personas, la duración de los mismos no excederá, por lo general, más de 48 horas. De todos modos, se recuerda que el viaje a Siria está absolutamente desaconsejado. Se recomienda consultar las Recomendaciones de Viaje para ese país. Aviso importante Teniendo en cuenta la recomendación anterior desaconsejando el viaje bajo cualquier circunstancia a la llegada se debe presentar la siguiente documentación:
Los controles de entrada en Líbano son exhaustivos y comprenden la comprobación de que el/la viajero/a no está incluido en el listado de personas con prohibición de entrada en el territorio libanés. En caso de figurar en dicho listado, las autoridades libanesas pueden denegar la entrada en el país y ordenar el regreso al lugar de origen, proceder a la detención del viajero/a y/o confiscar el pasaporte con imposibilidad de salir del Líbano hasta que se resuelva la situación. La Embajada sólo podrá presentar asistencia consular, debiendo recurrirse a un/a abogado/a local para acceder al expediente y para realizar las gestiones administrativas y judiciales oportunas. Los españoles de origen libanés o sirio o con doble nacionalidad deben estar especialmente atentos a estas advertencias y se recomienda que viajen siempre con un certificado de nacimiento, preferentemente traducido al árabe para evitar posibles errores de identidad. La entrada en Líbano es una competencia exclusiva de las autoridades libanesas, por lo que siempre deberán cumplirse las condiciones de entrada. Vacunas:
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web ¿Dónde obtener el visado online para Líbano?Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Líbano?Embajada de Líbano en EspañaCalle de Claudio Coello, 65, Planta 1, 28001 Madrid Teléfono: 91 345 13 68 Fax: 91 345 13 70 Prefijo del país961 Embajada de España en Líbano Palais Chehab, Hadath Antounie 11/3039 Riyad El Solh - 11072120 Beirut Teléfono: (00961) 5 46 41 20 / (00961)5-464121 Faxes: (00961) 5 464 030/467 454 Correo electrónico: emb.beirut@maec.es Teléfono de emergencia consular:(00961) 3 11 00 74 (llamando desde fuera de Líbano) | 03 11 00 74 (llamando desde Líbano) - únicamente para urgencias graves que afecten a viajeros españoles fuera del horario de oficina.
Télefonos de interés:
En caso de problema grave o imposibilidad de comunicarse en idioma diferente al español, inglés o francés, se puede contactar con el teléfono de emergencias consulares.
Recomendaciones de Viaje a LíbanoInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Líbano.En la situación actual se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia al Líbano y se recomienda a los españoles que se encuentren en el país, especialmente si su estancia es temporal, que lo abandonen utilizando los medios comerciales existentes. Se recomienda permanecer atento a las redes sociales y otros medios de comunicación de la Embajada de España en Beirut.
Se desaconseja todo desplazamiento al sur del río Litani y en la Bekaa por ser especialmente peligrosos. Recuerde también que las zonas de alto riesgo señaladas en el apartado "Seguridad" de estas Recomendaciones de Viaje (consulte más abajo el apartado correspondiente) deben ser evitadas. Se aconseja a todos/as los españoles/as en Líbano mantenerse informados/as de la evolución de la situación y seguir las indicaciones de seguridad de las autoridades locales. Dado el contexto general de inestabilidad, pueden producirse episodios de violencia, incluso armada, y de protestas en cualquier parte del Líbano, por lo que se recomienda evitar las manifestaciones y aglomeraciones. Los episodios de escasez de combustible, medicamentos, agua, electricidad, así como el encarecimiento de éstos, afectan a la actividad general de todo el país, así como a la prestación de servicios, particularmente los sanitarios, transportes e internet. Se recomienda conservar adecuadamente la documentación española (pasaporte y DNI) y la lectura la lectura atenta del apartado "Documentación y visados" de esta misma Recomendación de Viaje. Asimismo, se recuerda que los periodistas y medios gráficos deben estar debidamente acreditados ante las autoridades libanesas para desarrollar sus tareas.
Puntuación Promedio: 4.900,
Votos: 16,
Visitas: 6820
|